Día Internacional de Solidaridad con
el Pueblo Palestino
Con motivo de la conmemoración
del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
se celebran, en las dos principales ciudades de nuestro país,
sendas convocatorias unitarias en apoyo a los derechos nacionales
del pueblo palestino y de condena resuelta a la política
racista y represiva del Estado sionista de Israel.
Concentración en Madrid: 20:00
h - Puerta del Sol. Paz con Justicia para Palestina. En apoyo
a los derechos nacionales del pueblo palestino. Convocan: Organizaciones integrantes
de la Plataforma 'Paremos la Guerra', APDH, Asoc. Hispano-Palestina
'Jerusalén', BEI, CCOO, CGT, FRAV, STEs, IU, JJSS, MPDL,
UGT, USO. Cartel
de la convocatoria en Madrid | Comunicado
Manifestación en Barcelona:
19:30 h - Pº de Gracia / Ronda de Sant Pere. Solidaridad
con el pueblo palestino.
Convocan: Aturem la Guerra, Plataforma de Solidaritat amb el
Poble Palestí. Cartel-manifiesto
de Barcelona
Póster del 29 de Noviembre
para reproducir:
Baja
resolución (formato JPG: 36 K)
Alta
resolución para imprimir (formato TIF: 772 K)
Reunión de coordinación
internacional en Bagdad contra el embargo y las agresiones militares
a Iraq
Más información 
Beirut. Primer Encuentro Panárabe
contra la Globalización
Más información 
Propuesta del CSCA: Seminario Internacional
sobre el Proyecto Euromediterráneo: evaluación
y análisis crítico 
 |
Jornada Internacional contra la Guerra
Madrid: Coincidiendo
con otras movilizaciones a nivel internacional se celebra en
Madrid una manifestación convocada por la plataforma 'Paremos
la Guerra' a las 19:00 h. Recorrido: Cibeles-Sol. Lemas: "Paremos
la guerra", "OTAN no, bases fuera" y "Otro
mundo es posible".
Cartel de convocatoria de la manifestación
Decálogo: "Por la paz, no a la guerra"
Collado-Villalba (Madrid):
Casa de la Cultura (c. Real 68) a las
11:30 h. Acto informativo contra la guerra organizado por IU-Collado
Villalba. Intervienen: Carlos Varea (CSCA), Manuel Monereo (IU)
y un representante del Movimiento Antiglobalización.
Valencia: Manifestación a
las 18:30 h, Pça. Sant Agustí. "Pais Valencià
contra la guerra, un altre món és possible".
Comissió 9 d'Octubre.
Otras
convocatorias internacionales en la página especial de
CSCAweb 'Paremos la guerra'
|
Iniciativas contra la barbarie bélica
y a favor de la cultura y la educación:
9 de octubre: Llegan tres niños
iraquíes a Madrid para recibir tratamiento médico
en el hospital La Paz en el marco del programa sanitario de la
Campaña Estatal por el Levantamiento de las Sanciones
a Iraq
 11 de octubre: Sale de Valencia el
cargamento de dos millones de lápices para los escolares
iraquíes comprados por la CELSI con aportaciones de particulares,
organizaciones e instituciones de todo el Estado español
Más información,
lista completa de entidades colaboradoras y justificación
de gastos/ingresos de la campaña
|
 |
EEUU ataca Afganistán
Página especial de CSCAweb
con todos los documentos relacionados y convocatorias de la campaña
'Paremos la Guerra'
|
 |
Reunión estatal del movimiento
contra la Globalización capitalista y la guerra en Madrid
Convocada por todas las
personas y colectivos que integraron la Campaña Contra
el Banco Mundial 'Barcelona 2001'
En marco de la reunión
se han celebrado la 1ª Asamblea Encuentro de Trabajadores
contra la Globalización y un Encuentro Estatal de Asambleas
de Estudiantes. Todas las actividades
se desarrollaron el sábado 6 y domingo 7 de octubre en
el Salón de Actos y aulas de la Facultad de Biología
de la Universidad Complutense de Madrid.
|
Más información sobre
el orden del día y las comisiones de trabajo 
 |
Acto de conmemoración del
I Aniversario de la Segunda Intifada en el Ateneo de Madrid
Convocado por el CSCA,
la Asociación Hispano-Palestina 'Jerusalén', Izquierda
Unida, la Asociación Haydée Santamaría y
la Asociación Pablo de la Torriente Brau
El pasado miércoles
3 de octubre (20:00 h en el Ateneo de Madrid) se ha celebrarado
un acto de conmemoración de la Segunda Intifada transcurrido
un año desde el inicio de la revuelta palestina. Varios
centenares de personas llenaron el local donde se celebró
esta primera iniciativa en Madrid relacionada con tan significativo
aniversario, convocada por organizaciones y asociaciones que
forman parte del campo progresista y solidario con la lucha del
pueblo palestino. La presentación y moderación
del acto corrió a cargo de Ahmad
Maaruf (vicepresidente 1º de
la Asociación de la Comunidad Hispano-Palestina 'Jerusalén') y contó asimismo con la participación
de Pedro Martínez Montávez (catedrático
de la UAM), Teresa Aranguren (periodista), Ángeles
Maestro (secretaria federal de Solidaridad Internacional
de Izquierda Unida), Isaías Barreñada (miembro
del Consejo de Redacción de Nación Árabe)
y Nabil Maaruf (delegado
general -embajador- de Palestina en España).
|
Comunicado del CSCA: Todo nuestro
apoyo para el pueblo palestino 
El CSCA acoge la reunión de
organizaciones palestinas, sudafricanas y europeas de evaluación
y seguimiento de la Conferencia Mundial contra el Racismo de
Durban
El Comité de Solidaridad con la Causa
Árabe (CSCA) ha acogido en Málaga durante los días
2 y 3 de octubre la reunión de evaluación y seguimiento
de la Conferencia Mundial Contra el Racismo celebrada en septiembre
en Durban (Sudáfrica). La reunión contó
con la participación de representantes de organizaciones
palestinas, sudafricanas y europeas comprometidas en la defensa
de los derechos del pueblo palestino y en la denuncia de las
prácticas racistas del Estado de Israel
Nota informativa del CSCA
|
 |
Ataque contra EEUU
El ataque contra EEUU y sus consecuencias.
"Actuar ahora para parar la guerra y el racismo": Página
especial de CSCAweb con todos los documentos relacionados
|
 |
II Curso sobre "Mundo Árabe
Contemporáneo"
Curso de Verano organizado
por el CSCA de Málaga
|
Nación Árabe, 7/09/01.- Por segundo año consecutivo se celebró
en Málaga, entre los días 24 y 27 de julio, el
II Curso de Verano sobre el Mundo Árabe Contemporáneo,
organizado por el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
(CSCA). La convocatoria de este año tuvo por título
central "1991-2001: diez años de Nuevo Orden Regional
para el Mundo Árabe" y en ella participaron ponentes
provenientes de Palestina, Israel, Cuba, Marruecos y Argelia,
además del Estado español, que trataron la situación
creada por la nueva Intifada palestina, la cuestión de
la seguridad y los intereses energéticos occidentales
en el Golfo, el estancamiento del proceso de autodeterminación
en el Sáhara Occidental, la situación en Argelia,
el proceso euromediterráneo, la situación de las
libertades democráticas en Marruecos y los derechos de
las minorías y de la mujer en las sociedades árabes.
El número de matriculados superó los 130, una cifra
mayor que la del año pasado. El Curso fue inaugurado por
Pedro Martínez Montávez, catedrático de
la Universidad Autónoma de Madrid [primera foto superior,
en el centro de la imagen].
Más información y programa
del Curso 
 |
Primer Encuentro Internacional de
Solidaridad y por la Paz en Colombia y América Latina
en San Salvador (20-22 de julio)
Organizado por el Comité
de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano
V Seminario sobre los Problemas
de Revolución en América Latina (24-27 de julio)
|
Nación Árabe, 7/09/01.- Dentro de la línea de trabajo de
aproximación de las experiencias de resistencia en América
Latina y el Mundo Árabe -iniciada con el Encuentro de
Solidaridad Internacionalista de Organizaciones Latinoamericanas
de Bagdad del pasado mes de mayo promovido por la Campaña
Estatal por el Levantamiento de las Sanciones a Iraq (CELSI)-,
el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (CSCA)
ha participado en el Ier. Encuentro Internacional de Solidaridad
y por la Paz en Colombia y América Latina celebrado en
San Salvador (El Salvador) del 20 al 22 de julio de 2001. Centrado
en la denuncia del 'Plan Colombia', reunió en la capital
salvadoreña a delegados de 50 organizaciones de 35 países,
entre ellas la Campaña contra el Plan Colombia de Madrid.
El CSCA ha presentado un documento para el debate sobre intervencionismo
(Oriente Medio y América Latina: ejes de la intervención
imperialista actual) en la mesa de trabajo "Incidencia
del Plan Colombia en la política regional" presidida
por James Petras, documento en el que se comparan las situaciones
en América Latina y Oriente Medio tras 10 años
de aplicación del 'Nuevo Orden Mundial' y la elección
de George Bush como nuevo presidente de EEUU. Diversos intelectuales
(Chomsky, Petras, Clark...) han apoyado y participado en esta
iniciativa organizada por el Comité de Solidaridad con
las Luchas del Pueblo Colombiano integrada por distintas organizaciones
sociales y políticas de El Salvador, entre ellas, el FMLN.
Por otra parte, en la Universidad de Quito se convocaba del 24
al 27 de ese mismo mes el V Seminario sobre los problemas de
revolución en América Latina. En ambos encuentros,
el CSCA promovió la aprobación de mociones de apoyo
a la Intifada palestina y contra el embargo a Iraq, y presentó
una comunicación sobre el intervencionismo norteamerticano
en áreas de máximo interés estratégico,
Oriente Medio y el área andina. Los paramilitares ecuatorianos
han amenazado de muerte a los participantes del encuentro de
Quito.
Más información 
 |
Contraconferencia de Barcelona de
la Campaña contra el Banco Mundial
- Presentación y
programa de actos
- Documentos aportados por el CSCA sobre 'Globalización
y Desarrollo' y proyecto euromediterráneo
- Temario del Taller del CSCA, ponentes y conclusiones
Más información
|
 |
Actos de presentación de la
revista Nación Árabe en las universidades
de Granada y Córdoba
A cargo de Iñaki
Gutiérrez de Terán, arabista, profesor de la UAM
y miembro del Consejo de Redacción de Nación
Árabe.
Organizados por el CSCA y la Asociación Cordobesa
de Solidaridad con los Pueblos Árabes
|
JUICIO POR DESOBEDIENCIA
CONTRA AGUSTIN VELLOSO
Martes, 22 de mayo
de 2001
Juzgado de Instrucción nº 2
Juzgados de Plaza de Castilla, Madrid
El 22 de mayo de 2001, a las 11:00
h se ha celebrado el juicio contra Agustín Velloso
Santiesteban, profesor de la UNED, acusado de desobediencia
tras haber sido detenido cuando participaba en la concentración
convocada por el CSCA y la Asociación Hispano-Palestina
Jerusalén el pasado 3 de octubre de 2000 para protestar
ante la Embajada de Israel por la represión militar israelí
contra el pueblo palestino recién iniciada la Intifada.
La concentración concluyó con una brutal e inesperada
carga policial contra los concentrados y con la detención
de Agustín Velloso, quien fue agredido en el furgón
policial (según costa en parte de lesiones) y retenido
durante varias horas en comisaría. La Delegación
de Gobierno había desautorizado dicha convocatoria, tramitada
por el CSCA por el procedimiento de urgencia, aduciendo que no
existía tal motivo de urgencia que justificara la concentración.
De resultas de ello, sin contar al representante del CSCA que
notificó la convocatoria ni al detenido -que se encuentra
a la espera de juicio por la vía penal-, 21 personas (entre
ellos, miembros de distintos colectivos y nueve jóvenes
de la comunidad hispano-palestina de Madrid) han recibido expediente
sancionador por vía administrativa. A fecha de 22 de mayo,
7 personas han recibido ya sanción de 250.000 ptas., contra
las que se han presentado alegaciones.
|
Participación del CSCA en
la reunión de la Coordinadora Estatal de Solidaridad con
Cuba (CESC) al cumplirse 10 años de su creación
A invitación de la CESC, Carlos Varea,
miembro del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
y coordinador de la Campaña Estatal por el Levantamiento
de las Sanciones a Iraq, participó en una charla-debate
sobre 10 años de 'Nuevo Orden Mundial' dentro de las actividades
programas con motivo de la reunión de la Coordinadora
al cumplirse el décimo aniversario de su creación.
|
El CSCA participa en el seminario
sobre Solidaridad Política
Organizado en Zaragoza
por Comité de Solidaridad Internacionalista de Aragón
y la Plataforma de Solidaridad con Chiapas
El CSCA participó en el seminario "Solidaridad
Política" que se desarrollo del 3 al 10 de junio
de 2001 en Zaragoza. El Seminario fue organizado por el Comité
de Solidaridad Internacionalista de Aragón y la Plataforma
de Solidaridad con Chiapas, en colaboración con la Universidad
de Zaragoza.
La intervención de Loles Oliván, representante
del CSCA en el Seminario tuvo lugar el jueves, 10 de mayo, en
la mesa redonda titulada "Formas de solidaridad política".
Junto al CSCA participaron también un representante de
la RADS, Ivan Forero activista colombiano miembro de Colombia
nunca más, un representante del Colectivo de Solidaridad
con Chiapas (Madrid), la representante del MPDL en Aragón
y un representante del Colectivo Oscar Romero de Aragón.
En su intervención, el CSCA hizo una síntesis de
cómo se ha desarrollado históricamente la solidaridad
internacionalista con los pueblos árabes en el Estado
español y expuso la situación que atraviese esta
cuestión en la actualidad. El CSCA hizo una evaluación
crítica sobre el retroceso de solidaridad política
con la cuestión palestina en el Estado español
en los últimos diez años, retroceso que debe ser
necesariamente puesto en relación con el inicio del proceso
de negociación palestino-israelí y los Acuerdos
de Oslo. La desmovilizacion política y solidaria que ha
causado el marketing mediatico de la Pax Americana
tras la firma de los primeros Acuerdos de Oslo (1993), así
como la conversión de muchas ONG del Estado español
e internacionales en meras gestoras de la cooperación
al servicio de las instituciones europeas o nacionales, ha generado
un lamentable estancamiento que ha impedido el necesario seguimiento
y análisis de la evolución del proceso, mientras
la población palestina daba muestras de su frustración
colectiva ante los escasos beneficios de la supuesta paz. La
critica del CSCA a las ONG se inscribe en el papel subsidiario
que han asumido y que las convierte en meros instrumentos asociados
al proceso económico que abrió Oslo. Despolitizando
su intervención y su labor, han respaldado un proyecto
que afecta muy negativamente a los intereses palestinos -por
la dependencia que genera respecto de Israel y de la ayuda internacional-
y al desarrollo de su economía. La funcionalidad
de las ONG dentro del marco del desarrollo económico palestino
asociado a los Acuerdos de Oslo ha implicado asimismo mantener
un silencio político sobre las contradicciones y la injusticia
asociadas al proceso negociador palestino-israeli y a la evolución
de la situación en los Territorios Ocupados (TTOO). Finalmente,
el CSCA reafirmó que la Intifada palestina debe servir,
tras diez años de estancamiento y cuasi-abandono en buena
parte de los ámbitos de la solidaridad internacionalista,
para reactivar el compromiso solidario con el pueblo palestino
desde parámetros políticos que tengan en cuenta
sus legitimas reclamaciones nacionales: el derecho a crear su
propio Estado soberano con capital en Jerusalén Oriental
y el retorno de los refugiados palestinos a su lugar de origen.
Asimismo, el CSCA llamó a intensificar las acciones en
defensa del pueblo palestino por la extrema represión
que esta padeciendo a manos de las fuerzas de ocupación
israelíes en el contexto de la Intifada.
|
27 de marzo al 7 de abril |
Gira del Dr. Abu Tair
Parlamentario palestino
de visita por España invitado por el CSCA
Más información y programa
|
 |

Cierre de la campaña:
"Un millón de lápices y material escolar para
los niños y las niñas iraquíes"
CELSI, 2000-2001
Cierre de la Campaña 
Más información
|
El 'Plan Colombia' y la fumigación de
cultivos
Acto político en
el CAUM organizado por la coordinadora de organizaciones madrileñas
"Campaña contra el Plan Colombia"
Intervino: César Jeres, Representante
de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca y Amapola
(COCCA-Colombia)
En torno a medio centenar de personas escucharon
en la tarde del sábado 10 de marzo a César Jeres,
representante de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de
Coca y Amapola (COCCA-Colombia), de la región del Magdalena
medio, en un acto organizado por la plataforma de organizaciones
de Madrid Campaña
contra el Plan Colombia y presentado por Alberto Cruz. Jeres
denunció que, bajo la coartada de la lucha contra el narcotráfico,
la fumigación de cultivos de coca que prevé el
Plan Colombia encubre una estrategia de desplazamiento masivo
de la población campesina de las áreas de implantación
de las fuerzas guerrilleras, a fin de aislar a éstas de
su entorno natural. Más
información

 |
"Crisis económica y política
exterior de EEUU: perspectivas para la izquierda tras la elección
de Bush"
Domingo 4 de marzo a las
12:00 h. Acto público convocado por la CELSI en el Ateneo
de Madrid, con motivo del X aniversario de la guerra contra Iraq
Intervinieron:
James Petras
Ángeles Maestro (IU-Federal)
Carlos Varea (CSCA-CELSI)
20:00 h. Cena con James
Petras
Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría
|
Por segundo año consecutivo
el Ateneo de Madrid se abarrotó de público para
escuchar a James Petras, profesor de Sociología de la
State University of New York, en Binghamton, bien conocido
en el Estado español por sus trabajos sobre movimientos
políticos y sociales en América Latina y política
económica y exterior de EEUU, sus informes sobre sindicalismo
y juventud en nuestro país, y su crítica a las
ONG. James Petras había sido invitado, al igual que el
pasado año, por la Campaña Estatal por el Levantamiento
de las Sanciones a Iraq (CELSI) para participar con Ángeles
Maestro (secretaria de Solidaridad Internacional de IU) y Carlos
Varea (del CSCA y coordinador de la CELSI) en una acto conmemorativo
del X Aniversario de la guerra contra Iraq de 1991. La conferencia
de Petras se tituló "Crisis económica y política
exterior de EEUU: perspectivas para la izquierda tras la elección
de Bush". El acto estuvo precedido por un saludo de bienvenida
de Carlos Paris, presidente del Ateneo de Madrid. En apoyo a
este acto de denuncia de diez años de guerra y sanciones
contra el pueblo iraquí, Ramsey Clark, presidente de International
Action Center (IAC) de EEUU, y Hans C. Graf Sponeck, ex coordinador
del Programa Humanitario de Naciones Unidas para Iraq, enviaron
sendos mensajes.
Mensajes al acto de Ramsey Clark y Hans von Sponeck 
Entrevista a James Petras realizada en Madrid en marzo
de 2001 en el transcurso de su visita a España invitado
por la CELSI 
Intervención de James Petras: "Crisis
económica y política exterior de EEUU: perspectivas
para la izquierda tras la elección de Bush" 
IRAQ BAJO EL EMBARGO |
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Pedro Rojo
Sergio Ruiz
Francisco M. Silva
Silvia Rubín
|
|
Acto de inauguración de la
exposición fotográfica "Iraq bajo el embargo"
Coloquio en la Biblioteca
de la Cooperativa Covijoven
(Cenicienta, 13 - Vallecas, Madrid)
Intervino:
Carlos Varea (CSCA-CELSI)
|
 |
Contra el uso de armamento con uranio
empobrecido. Solidaridad con las poblaciones afectadas. Hoy más
que nunca, OTAN no
Concentración unitaria
ante el Cuartel General del Ejército en Madrid
|
Alrededor
de 500 personas se concentraron frente al Cuartel General del
Ejército en Madrid bajo el lema "Contra el armamento
de uranio empobrecido" convocados por las siguientes organizaciones:
CAES, Comité de Solidaridad con la Causa Árabe,
Craled, Ecologistas en Acción, Espacio Alternativo, Colectivo
Garibaldi, Asociación Haydée Santamaría,
Izquierda Unida, Liberación, Paz Ahora, Plataforma Mujeres
2000 y Tritón. En el acto se denunció, además
de los conocidos casos de Iraq y Yugoslavia, la utilización
por parte del ejército israelí de munición
con uranio empobrecido en determinados ataques militares contra
la Intifada. Una nutrida representación de los trabajadores
de la empresa Sintel, en lucha contra los despidos, se sumó
a la concentración.
Manifiesto de la convocatoria 
 |
Concentración contra el embargo
a Iraq ante los Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid
Acto de solidaridad con
diez militantes de la Campaña Estatal por el Levantamiento
de las Sanciones a Iraq encausados por la ocupación, en
señal de protesta contra el embargo, de una institución
norteamericana en Madrid
|
 |
"Del 'Síndrome de la
Guerra del Golfo' al 'Síndrome de los Balcanes'. Los efectos
del uso de armas con uranio empobrecido en conflictos bélicos"
Acto informativo en el
Ateneo de Madrid convocado por la CELSI y la Oficina del Defensor
del Soldado
Intervinieron:
Ray Bristow (veterano de la Guerra del Golfo)
Carlos García Álvarez (ODS)
Ángeles Maestro (IU Federal)
J. Luis Ruiz-Jiménez (CELSI)
Carol H. Picou (veterana de la Guerra del Golfo)
Carlos Varea (CSCA-CELSI)
|

.
|