Contra el uso de armamento nuclear. Por la desmilitarización
social. Hoy más que nunca, OTAN no
Manifiesto de la Concentración ante el Cuartel
General del Ejército en Madrid celebrada el sábado 24 de febrero
de 2000 a las 12:00 horas

Cuando los medios de comunicación decidan que el tema del uranio
empobrecido ya no resulta de interés mediático; cuando los
gobiernos occidentales den por cerrado este vergonzoso episodio con el afán
de silenciar su responsabilidad en los hechos; cuando la OTAN pase página
y se prepare para "restaurar la esperanza" interviniendo "humanitariamente"
en algún otro conflicto del mundo, las consecuencias de este acto
criminal continuarán siendo el principal problema de las verdaderas
víctimas.
La visión sesgada de los medios de comunicación sólo
muestra como víctimas a los soldados que han estado expuestos a la
contaminación durante cortos períodos de tiempo. Nosotr@s
creemos que es la población civil de la antigua Yugoslavia la que
hoy se enfrenta a las consecuencias de la utilización de uranio empobrecido.
Numerosos informes médicos que ya se han elaborado a raíz
de la Guerra del Golfo, han demostrado la asociación entre el uso
del armamento radiactivo y numerosas patologías cancerígenas
que aún hoy sigue sufriendo el pueblo iraquí.
Malformaciones varias en embriones, abortos, y otras complicaciones derivadas
por el hecho de vivir en zonas contaminadas, serán otras de las consecuencias
que afectarán de forma específica a las mujeres.
Igualmente, la gravedad de la contaminación del suelo, del agua
y del aire, hipotecará el futuro de toda la región de los
Balcanes, acentuando la pérdida de la escasa soberanía alimentaria
que aún pudieran tener
A pesar de esto, el panorama internacional no parece muy alentador.
Tras el Tratado de Washington de 1999, la OTAN se atribuyó la
potestad de intervenir en cualquier rincón del mundo sin tener que
consultar sus decisiones con otros organismos internacionales: ONU, OSCE
La misma lógica les lleva a utilizar cualquier medio a su alcance
para configurar el llamado "Nuevo Orden Mundial": nada impide
a esta organización militar bombardear con uranio empobrecido, plutonio,
o utilizar armamento nuclear, biológico y químico (EEUU tiene
almacenadas 560.000 toneladas de uranio empobrecido y lo cede gratis a numerosas
empresas de armamento nacionales y extranjeras).
El respaldo incondicional de numerosos estados de la Unión Europea,
que a su vez son socios de la Alianza Atlántica, asegura que la oposición
y el control de estas acciones sea inexistente. Un fiel reflejo de esta
actitud cómplice lo tenemos en este país y su ejército.
La servidumbre del gobierno español a los intereses de la OTAN,
les ha llevado a intervenir de forma activa en los bombardeos de Irak y
Yugoslavia. Con el acuerdo de colaboración policial, militar y estratégica,
recientemente firmado con EE.UU., se han estrechado aún más
estos lazos. La ampliación de las bases de Rota y Morón, la
instalación en Madrid del Cuartel que detenta el mando subregional
de la OTAN y el importante aumento de los gastos militares, dan buena cuenta
del cada vez más destacado papel que cumple el Estado español
en este panorama internacional.
La premeditada ocultación de la responsabilidad que el ejército
español ha tenido en el uso de armamento con uranio empobrecido,
es una prueba más de la doble moral y de su actitud criminal.
El intervencionismo militar ha demostrado una vez más que ningún
ejército defiende la paz. El nuevo modelo de ejército profesional
que estará operativo a partir del próximo año seguirá
utilizando los mismos medios, aumentará los gastos militares y contribuirá
a la desestabilización mundial para mantener una próspera
industria militar, y un (des) orden mundial basado en la injusticia, la
desigualdad y la pobreza.
Por todo lo expuesto, EXIGIMOS:
La descontaminación de los territorios que se han visto afectados
por la utilización de armamento nuclear.
Que se realice un estudio epidemiológico independiente en las
zonas contaminadas, determinando las consecuencias reales que están
sufriendo las poblaciones afectadas.
Que se garantice la plena asistencia sanitaria y técnica a los
territorios contaminados para atender a las víctimas.
Que se prohiba la fabricación, almacenamiento, comercialización,
posesión, ensayo y uso de armamento y de todo tipo de equipamiento
militar con Uranio Empobrecido.
Que se exijan responsabilidades a los numerosos gobiernos que por acción
u omisión hayan participado en estos desastres. Especialmente al
gobierno español y a los responsables de la OTAN.
La eliminación de todo tipo de armamento o equipamiento militar
fabricado con uranio empobrecido, así como el almacenamiento seguro
de los deshechos de ello derivado, y de las actuales reservas de esta sustancia.
Fin del embargo a Iraq como condición ineludible para que pueda
afrontar eficazmente los efectos del uso masivo de este tipo de armas.
La transparencia informativa y la independencia de los medios de comunicación.
En Madrid, a 1 de febrero del 2001 |