NOTICIAS SOBRE TORTURAS Y MALOS TRATOS
En los
medios de comunicación
Boletín nº 65, Primera Quincena de Octubre de 2004
ADVERTENCIA: Los titulares y contenidos de las noticias que se incluyen en
esta página coinciden literalmente con la edición digital correspondiente,
siendo únicamente responsabilidad de
sus redactores. Su inclusión en esta página no significa que nos
identifiquemos o compartamos los mismos. Puede ocurrir que, en algún caso, la
dirección de enlace haya cambiado desde su publicación o que su contenido
esté reservado a suscriptores |
|
El Periódico de Catalunya, 1 de octubre de 2004
Condenados dos mossos
por apalear a dos jóvenes "sin justificación" en Lleida
agencias
Lleida. -- La Audiencia de Lleida ha condenado a dos mossos d'esquadra a
indemnizar con 6.701 y 1.456 euros a dos jóvenes de Lleida a los que apalearon
"sin ninguna justificación" en una identificación tras un altercado
registrado en el barrio antiguo de la ciudad, según señala la sentencia.
Los hechos ocurrieron el 16 de febrero del 2002,
cuando una dotación de los antidisturbios de la policía autonómica se desplazó
al barrio antiguo de Lleida, donde se había producido un altercado. La
sentencia señala que, "sin que exista ningún tipo de duda", dos de
los agentes agredieron a los sospechosos.
Libertad Digital, 1 de octubre de 2004
Condenados en Lérida
dos policías autonómicos por apalear a dos jóvenes "sin
justificación"
La Audiencia de Lérida ha
condenado a dos miembros de la policía autonómica catalana a indemnizar con
6.701 y 1.456 euros a dos jóvenes de Lérida a los que apalearon "sin
ninguna justificación" en una identificación tras un altercado registrado
en el barrio antiguo de la ciudad, señala la sentencia.
La sentencia, sin embargo, revoca la condena de
multa impuesta por el juez de primera instancia contra los otros 6 agentes que
intervinieron en la operación. El Tribunal tiene "una duda razonable"
sobre si esos otros agentes vieron la paliza o pudieron evitarla.
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276234148.html
Iblnews, 1 de octubre de 2004
Juzgan a un guardia
civil por tratar de atropellar a un menor que se estaba peleando con su hijo
Conducía el vehículo
oficial asignado para sus funciones de Patrulla Rural de Seguridad Ciudadana
IBLNEWS, EUROPA PRESS. SEVILLA, 1
La Audiencia de Sevilla
juzgará en los próximos meses a un guardia civil de 39 años acusado de intentar
atropellar con su vehículo oficial a un menor de 13 años que creía estaba
agrediendo a su hijo en las inmediaciones de un Instituto de Enseñanza
Secundaria (IES) de la localidad de Salteras.
La Fiscalía hispalense le
pide un año de prisión y la privación del derecho a conducir vehículos de motor
durante dos años por un delito contra la seguridad del tráfico y una multa de
120 euros por una falta de amenazas ya que le dijo al menor "como te
atrevas a pegarle a mi hijo, te corto las piernas".
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=654075&t=1
La Opinión de A Coruña, 1 de octubre de 2004
El policía acusado de
agredir a un joven lo invitó después a una copa
La presunta víctima, de
22 años, declaró que no aceptó y que le dijo que "las cosas no son
así".
Redacción.A Coruña
Un policía nacional de Narón
fue juzgado ayer en la sección quinta de la Audiencia por un delito de agresión
a un joven de 22 años por la cual, supuestamente, sufrió una rotura de tímpano.
El procesado reconoció que tras el incidente invitó a una copa a su presunta
víctima, pero ésta no la aceptó.
Los hechos se produjeron
en el mes de julio de 2003, un viernes de madrugada, en los alrededores del pub
Boa Lúa de Narón. Según la versión del acusado, él y otros tres policías, que
patrullaban de paisano y con coches camuflados, se encontraban hablando con un
chiquillo gitano para que volviera a casa cuando el supuesto agredido salió en
defensa del chaval, a gritos y haciendo aspavientos. El policía asegura que le
pidió que se identificase pero que el joven, sin hacerle caso, se dio la vuelta
para entrar en el local. El agente afirma que, entonces, le sujetó de un brazo
para que le diera el carné y, finalmente, consiguió sus datos aunque le mintió
en el año de nacimiento.
http://www.laopinioncoruna.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=7744&pIdSeccion=2
Ideal Gallego, 1 de octubre de 2004
El agente acusado de
agredir a un joven dice que sólo le tocó el brazo
La víctima retiró la
denuncia al conocer sus problemas personales
Felisa López / A Coruña
El policía nacional acusado de perforar el
tímpano a un joven que no le entregó el carné de identidad cuando fue requerido
para ello, A.S.B.D., aseguró ayer ante la sección quinta de la Audiencia
Provincial coruñesa que sólo le tocó en un brazo. El agente dijo que el chico
estaba exaltado y le pidió su identificación, y después le dejaron marchar.
La víctima, el joven de
22 años David P.R., señaló por su parte que había retirado la denuncia porque
se enteró de los problemas familiares que sufría el acusado y por el paso del
tiempo, aunque ratificó que el agente fue el autor de la agresión.
http://www.elidealgallego.com/ID20041001/coruna/coruna07.html
Diario Sur, 1 de octubre de 2004
Ceuta: El TS confirma
la sanción a un guardia que por venganza denunció a dos compañeros
SUR/CEUTA
El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción
aplicada a un guardia civil de Ceuta que fue cesado tres meses en sus funciones
mientras se esclarecía si había cometido una falta muy grave de indisciplina al
denunciar que otros dos miembros Cuerpo habían cometido torturas contra un
detenido. El alto Tribunal estima que el agente actuó por venganza contra sus
compañeros, afectando a la dignidad del Cuerpo.
Tras la detención de un ciudadano musulmán por
dos agentes de la Benemérita, efectuada el 14 de abril de 2001, el recurrente,
con grado de alférez, anotó en el Libro de Custodia que el arrestado había
tenido que ser trasladado a un hospital dadas las lesiones que presentaba en la
frente y una de sus orejas «consecuencia de su violenta actitud».
http://servicios.diariosur.es/pg041001/prensa/noticias/Ceuta/200410/01/SUR-CEU-105.html
Diario de Navarra, 1 de octubre de 2004
La Fiscalía pide 18
años para un policía y su hijo por el asesinato de un comerciante
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de
Navarra solicita 18 años de prisión por un delito de asesinato para Valeriano
de la Peña Miguel, de 45 años, el policía nacional que estando fuera de
servicio el pasado 13 de marzo disparó tres veces contra el comerciante
pamplonés Ángel Berrueta Legaz, de 60 años, en la calle Martín Azpilicueta.
Este había discutido con la esposa del agente por negarse a poner un cartel con
el lema ETA no. El Ministerio Fiscal pide la misma pena de cárcel para
Miguel José de la Peña Rubio, de 20 años, hijo del policía, al estimar que la
cuchillada que supuestamente asestó a Berrueta era mortal. La Fiscalía no
imputa delito alguno a la esposa del agente.
Deia, 2 de octubre de 2004
S. Leoz Iruñea
LA fiscal del Juzgado de
Instrucción número 3 de la Audiencia pamplonesa ha solicitado 18 años de
prisión para el policía nacional Valeriano De La Peña Miguel, de 45 años, y otros
18 para su hijo Miguel José, de 20, que la tarde del pasado 13 de marzo,
jornada de reflexión previa a las elecciones generales del 14-M, acabaron con
la vida de un machetazo y posterior disparo del comerciante pamplonés Angel
Berrueta, en el barrio de San Juan.
http://www.deia.es/2-10-2004/02BizkaEuska14B.htm
Gara, 2 de octubre de 2004
La acusación pide 25
años de cárcel para el policía y su hijo por matar a Berrueta
El policía Valeriano de
la Peña y su hijo Miguel José se enfrentan a una petición de la acusación
popular de 25 años de cárcel por la muerte de Angel Berrueta, mientras que a
Pilar Rubio, la mujer del policía, le piden diez años por inductora. La Fiscalía,
por su parte, propone 18 años para el policía y su hijo, pero no ha pedido
procesar a la mujer.
IRUÑEA
Las acusaciones familiar
y popular, en representación de Gurasoak, demandan que el policía Valeriano de
la Peña y su hijo Miguel José sean condenados por «asesinato» en el caso de la
muerte de Angel Berrueta, registrada en el barrio de Donibane (Iruñea)tras los
atentados del 11-M en Madrid.
http://www.gara.net/idatzia/20041002/art81724.php
Diario de Arousa, 1 de octubre de 2004
El PSOE denuncia acoso
policial contra vendedores marroquíes
La
concejala socialista Ayda Filgueira denunció ayer a este diario que
determinados agentes de la Policía Local de O Grove someten a los vendedores
ambulantes marroquíes a una constante “persecución”, hasta tal punto que en
ocasiones ésta deriva en “verdaderas palizas”.
La edil, que califica esta actitud de “racismo”,
señala que cuenta con el testimonio de diversos vecinos que han presenciado los
hechos y pide al Concello que tome medidas al respecto.
Concretamente, Ayda
Filgueira sugiere que el equipo de gobierno reúna a los vendedores ambulantes
de origen magrebí y “se estudie qué tipo de mercancía venden y qué licencias
podrían facilitarse para favorecer una convivencia pacífica. Al menos que se
les escuche sin llegar a la violencia”.
http://www.diariodearousa.com/DA20041001/grove/grove001.html
La Voz de Galicia, 3 de octubre de 2004
El PSOE matiza que nunca puso en duda la
actuación de la policía de O Grove contra los ambulantes
(La Voz | Vilagarcía)
El PSOE de O Grove quiso aclarar ayer que ese
grupo nunca tuvo intención de «culpar a ningún agente de la policía local de
conductas violentas» ejercidas contra los vendedores ambulantes que solían
poblar la zona del puerto. En el último pleno, la concejala socialista Ayda
Filgueira preguntó sobre la campaña de erradicación de la venta ambulante. Su
finalidad era, simplemente, «pedir una explicación al señor alcalde, y con
pedir una información no se acusa a nadie».
http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=3076547
El Mundo, Catalunya, 1 de octubre de 2004
Indemnización de
41.000 euros a la familia de un preso que se suicidó
BARCELONA.- La Generalitat deberá indemnizar con
41.650 euros a la mujer y a los dos hijos de un recluso que se suicidó al
ahorcarse en los lavabos del departamento de psiquiatría del centro
penitenciario Modelo de Barcelona el 13 de septiembre de 1995.
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya
(TSJC) considera que la madrugada de su muerte el interno «no estaba sometido a
vigilancia» o, como mínimo, «ese control era insuficiente», dado que se trataba
de un enfermo con síndrome paranoico depresivo ingresado en el departamento de
psiquiatría y con antecedentes de intento de suicidio.
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1699515.html
Diario Médico, 4 de octubre de 2004
Indemnizan a los familiares de un preso con problemas
mentales que se suicidó
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha
condenado a la Generalitat de Catalunya a indemnizar con 41.650 euros (algo
menos de siete millones de pesetas) a la familia de un preso que suicidó en los
lavabos del departamento de psiquatría de la cárcel.
Aunque la Consejería de Justicia denegó la
indemnización solicitada por la viuda del recluso alegando que el interno
sufría un trastorno mental, la sentencia del tribunal autonómico catalán no
admite estos argumentos.
http://www.diariomedico.com/edicion/noticia/0,2458,541762,00.html
La Haine, 2 de octubre de 2004
Dos
comunicados de José Manuel Ferreira Quintas y Juan José Palomo denunciando la
existencia de torturas en el Centro de exterminio de Teixeiro
Agresión el
18/9/2004 a Juan José Palomo: “…En ese momento se abrió la celda con 6
funcionarios con porras y sin mediar palabra comenzaron a golpearme,
sinceramente como si estuvieran borrachos, me engrilletaron con las manos en la
espalda y a rastras me sacaron de la celda, totalmente aturdido por los golpes
en la cabeza y en todo el cuerpo. Y una vez en los pasillos del módulo, al ver
varios funcionarios más y entre ellos a dos jefes de servicios, que al mirarlo
desde el suelo y pedirle auxilio me dio una serie de patadas en el estómago,
costillas, lo que sirvió a los demás funcionarios para seguir aporreándome
mientras uno me tenía puesto en pie en el cuello impidiéndome respirar hasta
quedar inconsciente…”
http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4436&more=1&c=1
Yahoo Noticias, 5 de octubre de 2004
Cádiz.- La madre de un
recluso de Puerto II denuncia que cinco funcionarios de la prisión dieron una
paliza a su hijo
CADIZ, 5 (EUROPA PRESS)
La madre de un recluso de 22 años de
Puerto II denunció el pasado 27 de septiembre ante el juzgado de instrucción y
primera instancia de El Puerto de Santa María (Cádiz) una presunta paliza que
dos funcionarios de la prisión propinaron a su hijo cuando solicitó que lo
bajaran a la enfermería porque le dolía una muela, según publica hoy el
periódico 'Cádiz Información'.
J.M.G.Z., internado a la espera de
una sentencia en firme que podría condenarlo a dos años de privación de
libertad por dos presuntos tirones de bolso, se acostó la noche del pasado 20
de septiembre con un fuerte dolor de muelas, por lo que llamó a los
funcionarios que acudieron a la celda.
http://es.news.yahoo.com/041005/4/3ocju.html
Publicaciones del Sur, 5 de octubre de 2004
La madre de un recluso de Puerto II denuncia una brutal
paliza a su hijo
Le dolía una muela y
pidió que lo bajaran a la enfermería. Pero en vez de hacer tal cosa, los
funcionarios, supuestamente, se emplearon en una fuerte paliza. Esta es la
situación denunciada por la madre de un joven gaditano recluido en la prisión
de preventivos de Puerto II desde hace seis meses
JOSé GARCíA CáDIZ
Rosario
Zampaña Giménez contiene un momento la respiración y a continuación se apresura
a relatar la situación que vive su hijo, recluido en la prisión de preventivos
de Puerto II, desde hace dos semanas, cuando fue víctima de una supuesta
agresión por parte de los funcionarios penitenciarios.
http://www.publicacionesdelsur.net/diarios/cadiz/cadiz/act_local/01diarios.htm
Publicaciones del Sur, 6 de octubre de 2004
El juez ordena el traslado del joven agredido en la prisión
Será llevado al centro penitenciario de Algeciras dada la gravedad del
caso
RAFAEL MORENO CáDIZ
Juan Manuel Guerrero Zampaña, el
joven gaditano de 22 años que asegura haber recibido una paliza de cinco
funcionarios del centro penitenciario de Puerto II en el que permanece
internado a la espera de un juicio por robo, será trasladado de manera
inminente a la prisión de Botafuegos, en Algeciras, después de que el titular
del Juzgado de Instrucción número uno de Cádiz haya atendido la petición de la
defensa de trasladarle cuanto antes de la celda en la que está recluido dada la
gravedad del caso que denuncia.
La abogada defensora de Juan Manuel
Guerrero recibió el pasado lunes el auto del Juzgado en el que se notificaba el
traslado del preso, con lo que se accedía así a su petición formulada el pasado
jueves para que se le desalojara de la prisión del Puerto II con el fin de que
no se repitieran las agresiones, que habían llevado al joven a decir en más de
una ocasión que se suicidaría si volvía a suceder algo parecido. Según la
defensa, el auto de traslado judicial vendría a demostrar la “credibilidad” que
da el juez a la versión del joven.
http://www.publicacionesdelsur.net/diarios/cadiz/cadiz/act_local/06diarios.htm
Diario Sur, 5 de octubre de 2005
El juez imputa a un
sargento, un cabo y seis guardias civiles por el asesinato del porteador
J. C.
GARCÍA/CEUTA
El
titular del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 4 de Ceuta ha
imputado a un sargento, un cabo primero y seis guardias civiles por el
asesinato del porteador que apareció muerto en el lado marroquí del perímetro
fronterizo por un disparo de arma de fuego. Son las conclusiones a las que ha
llegado el juez tras cinco meses de investigación en un caso de homicidio y
delito de omisión de socorro.
Según ha
revelado la autopsia, el porteador Mohamed Ezzoubair murió en la madrugada del
5 al 6 de abril «como consecuencia de las complicaciones de heridas viscerales
y vasculares debidas a un proyectil de arma de fuego», una bala de 9 milímetros
de diámetro, precisamente el calibre que utilizan los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado. En sus declaraciones ante el juez, varios guardias
aseguran haber disparado con su arma de fuego de forma intimidatoria, aunque
nunca contra una persona, pero en el atestado del día no aparece esto.
http://servicios.diariosur.es/pg041005/prensa/noticias/Ceuta/200410/05/SUR-CEU-096.html
Iblnews, 5 de octubre de 2004
El Juzgado de
Instrucción de Ceuta cita a ocho guardias civiles como imputados por la muerte
de un porteador en abril
IBLNEWS, EUROPA PRESS
CEUTA, 5
El juzgado de instrucción número 4 de Ceuta ha citado a ocho
agentes de la Guardia Civil que deberán comparecer en los próximos días en calidad
de imputados como parte del caso abierto tras el hallazgo del cadáver de un
porteador, el pasado mes de abril, en el perímetro fronterizo.
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=655906&t=1
Diario Sur, 9 de octubre de 2004
Los guardias civiles admiten ante el juez que
expulsaron por la valla a un porteador
Los agentes imputados por la muerte del joven
marroquí dicen que los «rechazos» en el perímetro son «habituales» y que
cuentan con el visto bueno de los mandos
El Juzgado aún está pendiente de la comisión
rogatoria que solicitó a Marruecos
JOSÉ
CARLOS GARCÍA/CEUTA
Los ocho
guardias civiles imputados por el asesinato del portador marroquí ocurrido el
pasado mes de abril negaron ayer ante el juez su implicación en los hechos. Fue
durante las declaraciones preliminares de este caso. Pero su testimonio no sólo
valió para esto. Los agentes aseguraron ante el titular del Juzgado de
Instrucción y Primera Instancia número 4 que las expulsiones por el perímetro
fronterizo, que ellos denominaron «rechazos» son no sólo un procedimiento
«habitual», sino una práctica que se realiza con el permiso de los mandos.
http://servicios.diariosur.es/pg041009/prensa/noticias/Ceuta/200410/09/SUR-CEU-104.html
Diario Montañés, 9 de octubre de 2004
Breve: Ocho guardias civiles declaran sobre la
muerte de un porteador marroquí
EFE/CEUTA
Los ocho
guardias civiles imputados por la muerte de un porteador marroquí negaron ayer
ante el juez que instruye las diligencias del caso su responsabilidad en este
fallecimiento, aunque han admitido que la expulsión de los porteadores es algo
habitual y tolerado por los mandos. Durante la vista, los agentes admitieron
haber detenido y esposado al marroquí, aunque no haberle agredido, y afirmaron
que opuso gran resistencia, por lo que perdió los zapatos y el pantalón que
vestía.También reconocieron haber disparado al suelo, pero en ningún caso al
cuerpo del marroquí.
http://servicios.eldiariomontanes.es/pg041009/prensa/noticias/Nacional/200410/09/DMO-NAC-114.html
Yahoo Noticias, 10 de octubre de 2004
Los
guardias civiles imputados por la muerte de un porteador en Ceuta dicen que lo
expulsaron por la verja
CEUTA, 10 (EUROPA PRESS)
Los agentes de la Guardia
Civil en Ceuta que declararon el pasado viernes como imputados en la muerte del
porteador ocurrida el pasado mes de abril han reconocido ante el juez
instructor del número 4 que expulsaron al fallecido por la valla, indicando que
ésta es una "práctica habitual" --denominada 'rechazo'-- y es
permitida por los mandos.
http://es.news.yahoo.com/041010/4/3opc8.html
El Periódico del Mediterráneo, 5 de octubre de 2004
Empieza el juicio
contra un policía local de La Vall
El agente está acusado
de la muerte de un compañero por imprudencia
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/imprimir.asp?pkid=126534
El País, C. Valenciana, 5 de octubre de 2004
El fiscal pide dos
años a un policía por la muerte de otro agente en La Vall d´Uixo
El País, C. Valenciana, 6 de octubre de 2004
El policía acusado de la muerte de un compañero en La Vall dice que
disparó con el otro en el suelo
El
agente afronta una acusación de homicidio imprudente durante el tiroteo con un
atracador
MARÍA FABRA - Castellón
Levante, 6 de octubre de 2004
El acusado reitera que disparó al atracador después
de que su compañero cayera abatido
L. E.,
Castelló
El
acusado dejó claro que disparó su arma después de que la víctima cayese
abatido. Negó, tal como mantienen las acusaciones, que hubiera efectuado algún
disparo a la víctima cuando se encontraba a una distancia de metro o metro y
medio.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=53134&pIndiceNoticia=37&pIdSeccion=4
Levante, 6 de octubre de 2004
La Guardia Civil denuncia que se manipuló la
escena del tiroteo con el atracador de la Vall
Un cabo falleció de un tiro en la nuca
Declara que la gorra, que se entregó 5 días
después, era fundamental para saber la trayectoria de la bala
Liria
Erviti, Castelló
La
Sección Tercera de la Audiencia de Castelló inició ayer el juicio contra un
Policía Local de la Vall d'Uixó, J. A. G. S., que está acusado de la muerte de
un compañero, el cabo Manuel Ferrandis, durante un tiroteo con un atracador que
acababa de robar en la Caja Rural San Isidro del municipio el 10 de mayo de
2000. La víctima presentaba una herida de bala que entró por la nuca y salió
por la región frontal derecha.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=53135&pIndiceNoticia=36&pIdSeccion=4
Las Provincias, 6 de octubre de 2004
El policía de la Vall d’Uixó acusado de matar a
un compañero afirma que disparó “tras verle caer”
La muerte se produjo tras un atraco del
delincuente buscado en toda España por matar este año a dos guardias civiles en
Castejón
El agente
de la Policía Local acusado de la muerte de un compañero durante un tiroteo
producido tras un atraco a la Caja Rural de la Vall d’Uixó en el año 2000
declaró ayer en el juicio que el disparo salió del arma del atracador y que él
tan sólo disparó después de que la víctima fuese abatida y cayese al suelo.
El Periódico del Mediterráneo, 6 de octubre de 2004
El acusado dice que disparó "después de que
Ferrandis cayera muerto"
La
Vall d´Uixó piden tres años de prisión por homicidio imprudente del compañero
en el tiroteo tras el atraco a caja rural
Policías judiciales declaran que el disparo al agente "se hizo de atrás, imposible que fuera por rebote"
Testigos dicen que se ocultó la gorra de la
víctima, "esencial para conocer la trayectoria de la bala"
M. MARTINAVARRO
El policía local de La Vall d´Uixó
acusado del homicidio imprudente del compañero, Manuel Ferrandis, durante el
tiroteo ocurrido el 10 de mayo del 2000, tras el atraco a la Caja Rural San
Isidro de la localidad, José Antonio G. S., mantuvo ayer en su declaración que
él no efectuó el disparó que acabó con la vida de su compañero, porque empezó a
disparar "después de que Ferrandis cayera abatido".
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=126751
Panorama, 6 de octubre de 2004
El policía acusado de la muerte de otro dice que
fue un atracador
El policía local de Vall d´Uixó acusado de la
muerte de un compañero durante un tiroteo tras un atraco a una entidad
bancaria, ocurrido en mayo de 2000 en esta localidad castellonense,
declaró que el disparo que mató al agente fue hecho por el atracador.
Así lo afirmó el agente J.A.G.S. ante la Sección
Tercera de la Audiencia de Castellón, que investiga los hechos ocurridos el 10
de mayo de 2000 cuando un delincuente, que todavía no ha sido detenido, atracó
la Caja Rural de Vall d´Uixó.
http://www.panorama-actual.es/noticias/not151121.htm
Yahoo Noticias, 6 de octubre de 2004
El jefe de la Policía
Local de Vall no dio importancia a que la gorra del agente fallecido apareciese
5 días más tarde
CASTELLON, 6 (EUROPA PRESS)
El que era jefe de la Policía Local
de Vall d'Uixó cuando se registró un tiroteo durante un atraco a la Caja Rural
de dicha localidad, en el que falleció un agente, declaró hoy que no le dio
importancia al hecho de que la gorra de la víctima apareciese 5 días más tarde
del suceso.
El testigo declaró hoy en la segunda
sesión del juicio que se sigue contra el agente J.G.S., al que el Ministerio
fiscal acusa de un delito de homicidio imprudente por la muerte de este
policía.
http://es.news.yahoo.com/041006/4/3ofyo.html
Panorama, 6 de octubre de 2004
El jefe de la Policía de Vall d´Uixó declara por
la muerte de un agente
El responsable policial resta importancia a que
la gorra del policía apareciera días más tarde, a pesar de que podía aclarar la
trayectoria de la bala asesina
Así lo afirmó en la segunda sesión del juicio
que investiga los hechos ocurridos el 10 de mayo de 2000, cuando un hombre,
identificado también como supuesto autor de la muerte de dos agentes del
destacamento de tráfico de Calahorra (La Rioja), que fueron tiroteados el
pasado 9 de junio desde un vehículo marca Suzuki en Castejón (Navarra), atracó
la Caja Rural de Vall d´Uixó.
http://www.panorama-actual.es/noticias/not151221.htm
ABC, Valencia, 7 de octubre de 2004
El ex jefe de la Policía Local de Vall d´Uxo
minimiza la desaparición de pruebas tras el asesinato de un agente
LORENA
PARDO/
CASTELLÓN.
«La Guardia Civil me dijo que no hablara más de la cuenta y que guardara
silencio sobre mis suposiciones». Así explicó el agente de la Policía Local
José Antonio García Segarra ante el juez su primera declaración ante la
Benemérita. El testigo J.F.L.L., compañero del cabo de la Policía fallecido en
el suceso, estaba en la puerta del Ayuntamiento cuando se produjo el tiroteo el
10 de mayo de 2000 en la persecución a un atracador de un banco en Vall d´Uixó.
http://www.abc.es/abc/pg041007/prensa/noticias/Valencia/Valencia/200410/07/NAC-VAL-119.asp
El Periódico del Mediterráneo, 7 de octubre de
2004
Testigos dicen que entre policía y
atracador hubo fuego cruzado
La
Vall d´Uixó contrasta con la declaración del acusado de que disparó tras caer
Ferrandis
Uno declaró que vio al acusado y la víctima "disparar" hacia el delincuente
El exjefe de policía dice que la gorra de la
víctima "apareció" en las taquillas
M.
MARTINAVARRO
Varios testigos que declararon ayer en el juicio contra el policía
local acusado del homicidio imprudente de su compañero en el tiroteo tras el
atraco a la Caja Rural San Isidro de La Vall d´Uixó, ocurrido el 10 de mayo del
2000, dijeron que sí hubo "fuego cruzado" entre el atracador y
el punto en que se encontraban el acusado, José Antonio G. S., y la víctima,
Manuel Ferrandis. Estas declaraciones contrastan con la del acusado, que
mantuvo que empezó a disparar contra el delincuente cuando Ferrandis ya había
caído abatido.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=126889
Iblnews, 7 de octubre de 2004
El disparo que mató al policía de Vall
(Castellón) fue a corta distancia y dudan de que fuera por rebote
IBLNEWS, EUROPA PRESS - CASTELLON, 7
Los peritos judiciales que declararon hoy en el juicio contra el agente
de la Policía Local J.G.S, acusado de la muerte por imprudencia de un compañero
durante un tiroteo en un atraco en Vall d´Uixó (Castellón), declararon hoy que
el disparo pudo realizarse a corta distancia y manifestaron sus dudas sobre la
posibilidad de que la bala entrase en el cuerpo de la víctima como consecuencia
de un rebote, tal y como mantiene la defensa.
http://ultimahora.iblnews.com/inoticia.php?id=657602&t=1
El Periódico del Mediterráneo, 8 de octubre de
2004
Peritos dicen que el disparo a Ferrandis fue a corta
distancia
Consideran
que la bala no salió del arma del autor del atraco a la caja rural
"No pudo ser por rebote en una barra de acero procedente del arma del atracador"
La acusación dice que el imputado vio "cómo
su disparo daba al compañero"
M.
MARTINAVARRO EFE
Los peritos que declararon ayer en la tercera sesión del juicio
contra el policía local de La Vall d´Uixó acusado del homicidio imprudente del
compañero Manuel Ferrandis durante el tiroteo que siguió al atraco a la Caja
Rural San Isidro, el 10 de mayo del 2000, aseguraron que el disparo se hizo a
1,5 metros de distancia de la víctima o a una distancia muy corta. Los expertos
en balística, entre otros, también declararon que la bala que atravesó a
Ferrandis no salió del arma del atracador, sino de un policía local, y pusieron
"en duda" que pudiera ser efecto de un rebote, como intentaba
mantener la defensa de José Antonio G. S.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=127030
El País, C. Valenciana, 8 de octubre de 2004
Los peritos creen que el disparo mortal al policía en La Vall se hizo de
cerca
M. FABRA - Castellón
Yahoo Noticias, 8 de octubre de 2004
El policía
acusado de matar a un compañero en un tiroteo en la Vall reitera su inocencia y
afirma que él no le disparó
CASTELLON, 8 (EUROPA
PRESS)
El agente de la Policía
Local de Vall d'Uixó acusado de la muerte por imprudencia de un compañero
durante un tiroteo en un atraco a una entidad bancaria de Vall d'Uixó en el año
2000, J.G.S., reiteró hoy en la última sesión del juicio su inocencia y aseguró
que él no disparó. Según dijo, "la ciencia forense no es exacta y no hay
evidencia de que el disparo se produjese a menos de 1,5 metros de
distancia".
http://es.news.yahoo.com/041008/4/3ollm.html
Levante, 9 de octubre de 2004
El fiscal acusa al agente de la Vall de
imprudencia al disparar por detrás al cabo
Dice que infringió «la norma de tener máximo
cuidado en el uso de las armas»
Liria
Erviti, Castelló
El fiscal
que acusa a un agente de la Policía Local de la Vall d'Uixó, J. A. G. S., de la
muerte del cabo Manuel Ferrandis durante un tiroteo el 10 de mayo de 2000,
consideró que el inculpado tuvo una «conducta imprudente» dado que ante una
situación de riesgo disparó por detrás e infringió «la norma de conducta de
tener máximo cuidado en el uso de las armas» agravado al ser miembro de las
fuerzas de seguridad. Expresó su pleno convencimiento en que no existió ningún
elemento doloso.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=53972&pIndiceNoticia=29&pIdSeccion=4
Las Provincias, 9 de octubre de 2004
La fiscal afirma que el policía de la Vall
d’Uixó mató a su compañero “por imprudencia”
Ministerio público y acusación descartan que la
bala fuera disparada por el atracador
El
ministerio público y la acusación coinciden en que las pruebas periciales y testificales
han demostrado que el agente de la Vall d’Uixó respondió a los disparos del
atracador teniendo delante, a poco más de un metro, a su compañero. La fiscal
del caso considera que el policía local mató “por imprudencia” al otro agente.
El País, C. Valenciana, 9 de octubre de 2004
El policía acusado de matar a otro dice que la ciencia forense no es
exacta
M. F. - Castellón
Panorama, 6 de octubre de 2004
Condenado un policía que detuvo a un chino por
mal aparcamiento
Los magistrados consideran al policía autor de dos
faltas de lesiones y amenazas, así como de un delito de detención ilegal
La Audiencia de Alicante ha condenado a ocho
años de inhabilitación absoluta y a pagar una multa de 2.160 euros en total a
un agente de la Policía Local de Benidorm que lesionó y detuvo ilegalmente a un
ciudadano chino que había estacionado de forma incorrecta su vehículo.
En la sentencia, hecha pública este
martes el tribunal absuelve a la víctima, a quien una de las acusaciones particulares
imputaba un delito de atentado contra agente de la autoridad y sendas faltas de
lesiones y amenazas, y por el contrario condena al policía a indemnizarle con
1.350 euros por los daños físicos y morales.
Los hechos ocurrieron sobre las 12.45 horas del
9 de enero de 1999, cuando el agente, quien se encontraba en las inmediaciones
de la oficina de Correos de Benidorm, extendió una denuncia a un ciudadano
chino que había estacionado mal su vehículo, lo que suscitó las quejas de éste,
quien alegaba que había más coches en esta situación que no habían sido
sancionados.
http://www.panorama-actual.es/noticias/not151126.htm
La Verdad, 6 de octubre de 2004
Condenan a un agente local por la detención
ilegal de un chino
Sufrió una
contusión y un hematoma en una región molar, así como erosiones en ambas
muñecas
EFE/ALICANTE
La
Audiencia de Alicante ha condenado a ocho años de inhabilitación absoluta y a
pagar una multa de 2.160 euros en total a un agente de la Policía Local de
Benidorm que lesionó y detuvo ilegalmente a un ciudadano chino que había
estacionado de forma incorrecta su vehículo.
En la
sentencia, hecha pública ayer, el tribunal absuelve a la víctima, a quien una
de las acusaciones particulares imputaba un delito de atentado contra agente de
la autoridad y sendas faltas de lesiones y amenazas, y, por el contrario,
condena al policía a indemnizarle con 1.350 euros por los daños físicos y
morales.
La Información de Alicante, 6 de octubre de 2004
La Audiencia inhabilita ocho años a un policía
local por detención ilegal
La sentencia dice que el agente arrestó sin
motivo a un ciudadano chino tras una discusión por una multa
J. A. M.
La
Audiencia de Alicante ha condenado a un policía local de Benidorm ocho años de
inhabilitación y a una multa de seis meses a razón de 12 euros diarios por
detención ilegal y lesiones. Los hechos se produjeron durante una discusión con
un ciudadano chino por una multa de aparcamiento frente a la sede de Correos,
que acabó con la detención del infractor. Según la sentencia, el acusado en su
condición de agente de Policía Local detuvo al ciudadano sin mediar causa por
delito, a pesar de que el acusado tenía «pleno conocimiento» de que el arresto
no estaba amparado por la ley. El súbdito chino que había sido denunciado por
el agente por atentado a la autoridad, lesiones y amenazas ha sido absuelto por
el tribunal, y será indemnizado con 1.200 euros por el acusado por los daños
morales.
http://www.diarioinformacion.com
El País, C. Valenciana, 6 de octubre de 2004
Ocho años de inhabilitación a un policía de Benidorm que detuvo ilegalmente
a un chino
Como
consecuencia de la agresión sufrió contusiones y hematomas.
R. LL. - Alicante
La Audiencia de Alicante ha condenado a ocho años de
inhabilitación a un agente de la Policía Local de Benidorm por lesionar y detener
ilegalmente a un ciudadano chino que había estacionado de forma incorrecta su
vehículo. El fallo obliga, además, al agente a indemnizar al denunciante con
1.350 euros por los daños físicos y morales causados y a pagar un multa de
1.800 euros. El tribunal absuelve, sin embargo, a la víctima, a quien una de
las acusaciones particulares imputaba un delito de atentado contra agente de la
autoridad y sendas faltas de lesiones y amenazas.
Levante, 6 de octubre de 2004
La Audiencia inhabilita ocho años a un policía
local por detención ilegal
La sentencia señala que el agente arrestó sin
motivo a un ciudadano chino tras una discusión por una multa
J. A. M.,
Alacant
La
Audiencia de Alacant ha condenado a un policía local de Benidorm ocho años de
inhabilitación y a una multa de seis meses a razón de 12 euros diarios por
detención ilegal y lesiones. Los hechos se produjeron durante una discusión con
un ciudadano chino por una multa de aparcamiento frente a la sede de Correos,
que acabó con la detención del infractor.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=
53244&pIndiceNoticia=20&pIdSeccion=17
La Voz de Avilés, 6 de octubre de 2004
Fallece por el disparo de un policía mientras
era tratado de epilepsia
Los médicos de la víctima habían requerido
refuerzos en Piedras Blancas ante su reacción violenta
Las versiones de la familia y las autoridades son
contradictorias José María León comparte la tesis de «autodefensa»
R. D./EL
PONTÓN
Un hombre
de 39 años de edad falleció en la noche del pasado lunes como consecuencia del
disparo efectuado por un policía municipal de Castrillón junto al número 51 de
la calle Rafael Alberti de El Pontón, localidad ubicada entre Piedras Blancas y
Arnao. Los hechos tuvieron lugar sobre las 23.00 horas. cuando Jesús González
Gutiérrez sufrió un ataque de epilepsia y asma, que obligó a su familia a
solicitar los servicios sanitarios del Centro deS alud de Piedras Blancas.
Hasta el domicilio se desplazaron un médico y un ATS, quienes intentaron
aplicarle una inyección y tranquilizantes, según indicaron a este periódico
fuentes familiares y vecinales. En vista de la resistencia que ofrecía Jesús
González, quien al parecer se encontraba muy nervioso y tenía pánico a a las
agujas, se procedió a pedir ayuda al 112 y éste a su vez puso los hechos en
conocimiento de la Policía Local de Castrillón y del destacamento de la Guardia
Civil de Piedras Blancas, quienes acudieron a El Pontón con tres agentes
municipales y dos más de la Benemérita.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041006/prensa/noticias/Aviles/200410/06/GIJ-AVI-067.html
La Voz de Avilés, 6 de octubre de 2004
«Llevaba un cuchillo y disparé para
intimidarlo», alegó el policía implicado a su superior
R. D./EL PONTÓN
La Jefatura de la Policía Local de Castrillón
avaló la declaración ofrecida por el agente local Hugo M. sobre la forma en la
que se produjeron los hechos. Éste habría asegurado a su superior que Jesús
González se mostró muy agresivo en el mismo momento en que se percató de la
presencia de los agentes de seguridad. «Se dirigió hacia mí con un cuchillo de
grandes dimensiones en la mano con la intención de agredirme.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041006/prensa/noticias/Aviles/200410/06/GIJ-AVI-069.html
La Voz de Avilés, 6 de octubre de 2004
El agente continúa en el servicio, «porque su
conducta es intachable», según el alcalde
R. D./PIEDRAS BLANCAS
El alcalde de Castrillón, José María León Pérez,
que acudió al lugar de los hechos nada más conocer el incidente, defendió ayer
la profesionalidad del agente local que efectuó los disparos, hasta el punto de
afirmar que «el incidente se produjo en un acto de servicio y con un fin de
autodefensa. Estamos hablando de un hombre que cuenta tras de sí con una buena
hoja de servicios y una conducta intachable, por lo que estamos convencidos de
que la versión que han ofrecido todos los agentes de seguridad presente en El
Pontón es veraz».
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041006/prensa/noticias/Aviles/200410/06/GIJ-AVI-068.html
La Voz de Avilés, 6 de octubre de 2004
«¿Cómo puede ser que cinco agentes no fueran
capaces de reducirlo?», dice la familia
R. D./EL
PONTÓN
La
versión ofrecida por los hermanos y tíos de la víctima es totalmente
contradictoria sobre la forma y motivos que derivaron en la agresión del
policía. Según confirmaron los familiares a este periódico, Jesús González «se
puso muy nervioso debido a lo exaltado que se encontraba por su mal estado de
salud y se asustó cuando vio a tantos policías y guardias civiles en la calle.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041006/prensa/noticias/Aviles/200410/06/GIJ-AVI-070.html
El Comercio de Gijón, 6 de octubre de 2004
Un policía local mata de un tiro a un epiléptico
que le quería agredir tras sufrir un ataque
Policía y Guardia Civil aseguran que la víctima
perseguía al agente con un cuchillo, versión que niega la familia
EFE /
OVIEDO
Jesús
González Gutiérrez, vecino de la localidad asturiana de Piedras Blancas, ha
muerto tras recibir un disparo efectuado por un agente de la Policía Local de
Castrillón, cuando el fallecido pretendía agredirle tras comportarse
violentamente después de sufrir un ataque epiléptico.
El Comercio de Gijón, 6 de octubre de 2004
La familia del epiléptico al que mató un policía
estudia emprender acciones legales
La familia
de Jesús González Gutiérrez, el epiléptico abatido de un tiro por un policía
local de Castrillón, estudia emprender medidas legales contra el agente que
efectuó el disparo.
Agencias
"Para sacar una pistola y disparar tienes
que sentirte muy acorralado, y se supone que un policía tiene que estar
preparado para este tipo de situaciones", manifestó hoy José Antonio
González, uno de los cinco hermanos del fallecido, que actuó como portavoz de
la familia para dar su versión de los hechos ocurridos en el domicilio del
fallecido, situado en el poblado de El Pontón, cercano a Piedras Blancas.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041006/actualidad/asturias/200410/06/epileptico.html
El País, 6 de octubre de 2004
Un policía local mata en Avilés a un epiléptico que sufría un ataque e
intentó agredirle
El
paciente intentó atacar a médico que le atendía.
La
familia niega que el enfermo llevara un arma blanca
EFE - Oviedo
http://www.elpais.es/articuloCompleto.html?xref=
20041006elpepunac_3&type=Tes&anchor=elpporesp
El Mundo, 6 e octubre de 2004
Un policía local de Asturias mata de un disparo
a un hombre que acababa de sufrir un ataque epiléptico
EFE
OVIEDO.- Jesús González Gutiérrez, de la localidad
asturiana de Piedras Blancas, murió de un disparo efectuado por un agente de la
Policía Local de Castrillón. La víctima pretendía agredir al agente tras
comportase violentamente después de sufrir un ataque epiléptico. La familia del
muerto desmiente esta versión.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/06/sociedad/1097051078.html
Yahoo Noticias, 6 de octubre de 2004
El policía
local que mató a un epiléptico en Asturias declara ante el Juez
http://es.news.yahoo.com/041006/4/3ofbu.html
La Voz de Asturias, 6 de octubre de 2004
Un policía de Castrillón mata a un vecino de un
disparo en la calle
La víctima, que sufría un ataque de ansiedad, se
enfrentó al agente
La
policía argumenta que el fallecido portaba un cuchillo y la familia afirma que
llevaba un movil
F.A./J.G.
Un policía local de Castrillón mató de un tiro la noche del lunes al
martes a un enfermo en plena crisis de ansiedad que, al parecer, trataba de
agredirle. Según la versión que habría ofrecido el propio agente, la víctima
--Jesús González Gutiérrez, de 39 años de edad--, portaba en una de sus manos
un cuchillo en el momento de recibir el disparo. La madre del fallecido, sin
embargo, sostenía anoche que lo que su hijo llevaba era un teléfono móvil que
luego habría sido recuperado próximo a su cadáver.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156493
El Comercio de Gijón, 7 de octubre de 2004
La Guardia Civil requisó los cuchillos de la
vivienda del epiléptico muerto
Los agentes querían encontrar en la cocina el arma
«de gran tamaño» con el que aseguran que amenazó al policía local, pero sigue
sin aparecer El autor del disparo había acudido en otra ocasión a la vivienda
de Jesús González para ayudar a los médicos que lo asistían en una crisis
R.
D./PIEDRAS BLANCAS
Todos
hablan de un cuchillo como factor desencadenante del disparo que quitó la vida
a Jesús González en la localidad castrillonense de El Pontón, pero nadie sabe
dónde está. Según afirmaron ayer a este periódico sus familiares, la Guardia
Civil requisó todos los cuchillos de la cocina de la víctima inmediatamente
después del suceso, bajo el pretexto de que el policía local había sido
amenazado con un arma blanca de grandes dimensiones. En cambio, tras una
intensa búsqueda, no alcanzaron su objetivo y el cuchillo sigue sin aparecer.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041007/prensa/noticias/Aviles/200410/07/GIJ-AVI-054.html
El Comercio de Gijón, 7 de octubre de 2004
El abogado del policía dice que «mi cliente está
dolido y tranquilo, ya que actuó correctamente»
H. G. disfrutó ayer de su día de descanso y hoy
se reincorporará al servicio
R.
D./PIEDRAS BLANCAS
Jesús
Bernal del Castillo, abogado designado por el Ayuntamiento de Castrillón para
asesorar jurídicamente al agente H. G. y defenderle de las posibles acciones
judiciales que se ejerciten sobre él, se mostró cauto a la hora de realizar
valoraciones sobre los hechos. Prefiere esperar unos días y a la marcha de las
investigaciones para tener conocimiento pleno de las actuaciones que está
practicando la Guardia Civil, aunque adelantó que «mi cliente está dolido por
lo que ha ocurrido, pero a la vez tranquilo porque es consciente de que actuó
de forma correcta. Es un hombre con una moral muy fuerte, pero no impide que se
encuentre afectado, más si cabe por el hecho de que conocía a la víctima».
http://www.elcomerciodigital.com/pg041007/prensa/noticias/Aviles/200410/07/GIJ-AVI-056.html
La Voz de Asturias, 7 de octubre de 2004
La Guardia Civil considera que el policía
actuó en legítima defensa
La Benemérita, que instruye las diligencias, no
le imputa la comisión de ningún delito
"Temí por mi vida y me defendí como
pude", declaró el agente, que continúa en funciones
F.
ALLENDE. J. GONZALEZ
La Guardia Civil considera que el agente de la Policía Local de
Castrillón H.G. actuó "en legítima defensa y no le van a imputar la
comisión de ningún delito", según las primeras impresiones recogidas ayer
en medios oficiales próximos a la investigación. El policía está en libertad y
continúa en sus funciones a la espera de pasar a declarar ante el juez.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156716
La Voz de Asturias, 7 de octubre de 2004
Sumidos en el estupor
Familiares y vecinos despiden a Jesús González consternados
por una muerte que creen evitable El entorno de la víctima prepara acciones
legales contra el policía
J.G./F.A.
"Eran cinco agentes y no fueron
capaces de reducirlo. No es normal. Era un gran amigo y una buena persona. Un
enfermo, pero un gran chaval, tenía esos ataques pero no se metía con
nadie". La de
José Ignacio López, amigo de la familia de Jesús González Gutiérrez, era una
reflexión compartida ayer por las decenas de personas que se acercaron a la
iglesia de Santa María del Mar para despedir al hombre de 39 años, enfermo, que
murió la noche del pasado lunes a consecuencia del tiro que le pegó en el pecho
un Policía Local de Castrillón.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156720
La Voz de Asturias, 7 de octubre de 2004
El Ayuntamiento no abrirá por ahora ningún expediente
El Ayuntamiento de Castrillón no abrirá "de
momento" expediente, ni informativo ni sancionador, al agente de la
policía local. Así lo anunció el concejal de Interior del Ayuntamiento de
Castrillón, Rodrigo Lorca, tras el funeral por Jesús González, celebrado esta
tarde en la iglesia parroquial de Santa María del Mar. Lorca, que acudió al
acto religioso en nombre del alcalde del municipio, José María León Pérez,
señaló que están "a la espera de una decisión judicial. Más adelante se
tomarán las medidas que se tengan que tomar, porque todo esto ha sido muy
rápido y estamos valorando toda esta situación tan trágica".
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156717
La Voz de Asturias, 7 de octubre de 2004
Ambos se conocían
El policía local H.G. y su víctima, Jesús González Gutiérrez, se conocían. El agente había intervenido en anteriores ocasiones por los ataques que sufría el fallecido. Ese fue el motivo por el que H.G. decidió subir al domicilio de Suso cuando el pasado lunes se requirió ayuda policial para tratar de calmarlo. Al parecer, el hecho de que el enfermo esgrimiera un cuchillo hizo a H.G. regresar a la calle. Suso le persiguió y el agente disparó a una cierta distancia que ahora se investiga. Al parecer no fue a bocajarro.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156718
La Nueva España, 7 de octubre de 2004
Un policía local mata de un tiro a un epiléptico
de Arnao al intentar reducirle
La Guardia Civil de Piedras Blancas sostiene que
la víctima estaba amenazando con un cuchillo al agente, extremo que niega la
familia
Un epiléptico de Arnao, Jesús González
Gutiérrez, de 39 años, murió en la noche del lunes atravesado por un disparo
efectuado por un agente de la Policía Local de Castrillón que trataba de
reducirle. La Guardia Civil considera que el disparo fue en defensa propia,
puesto que el fallecido intentaba agredir al funcionario con un cuchillo.
Previamente había atacado al médico de guardia de Piedras Blancas, cuando
intentaba ponerle un calmante. La familia del fallecido dice, sin embargo, que,
cuando recibió el disparo, González no estaba armado.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=216171&pIndiceNoticia=0&
La Vanguardia, 7 de octubre de 2004
Breve: Expediente al policía que disparó
a un epiléptico
El Ayuntamiento de Castrillón abrirá un expediente para
esclarecer las circunstancias en las que se produjo la muerte del vecino Jesús González.
Una patrulla de la policía local se personó en el domicilio del fallecido el
pasado lunes tras una llamada de los servicios sanitarios que trataban a
González de una crisis de ansiedad provocada por la epilepsia. González
persiguió al agente con un cuchillo por los jardines colindantes ante lo cual
el policía local efectuó un disparo que le alcanzó en el corazón. - Efe
http://www.lavanguardia.es/web/20041007/51165415871.html
La Estrella Digital, 7 de octubre de 2004
Un epiléptico muere en Asturias tras recibir un
disparo de un policía cuando el fallecido pretendía agredirle
La familia de la víctima estudia emprender
acciones legales contra el agente porque "las cosas no se pueden dejar
como están"
Estrella Digital/Efe - Madrid/Asturias
Jesús
González Gutiérrez, vecino de la localidad asturiana de Piedras Blancas, murió
tras recibir un disparo efectuado por un agente de la Policía Local de
Castrillón, cuando el fallecido pretendía agredirle tras comportase
violentamente después de sufrir ataque epiléptico. Una patrulla de la Policía
Local y dos guardias civiles se habían personado en el domicilio del fallecido
el pasado lunes por la noche tras una llamada de los servicios sanitarios que
estaban tratando a González Gutiérrez de una crisis de ansiedad provocada por
la epilepsia, después de que el paciente se mostrara agresivo y llegara a
atacar al médico.
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=esp&name=epileptico&fech=07/10/2004
El Correo Español, 7 de octubre de 2004
Un guardia urbano mata a un epiléptico de un
tiro en Asturias
ÁNGEL
FABIÁN/COLPISA. OVIEDO
Jesús
González, un hombre de 39 años, casado y con dos hijos, murió el lunes por la
noche en Castrillón (Asturias) alcanzado en el corazón por el disparo de un
policía local, que acudió a reducirle cuando sufría un ataque de epilepsia
complicado por el consumo de alcohol. El agente alega que la víctima le
perseguía con un cuchillo, una versión apoyada por sus compañeros y la Guardia
Civil. En cambio, la familia sostiene que el fallecido sólo llevaba en la mano
«un 'ventolín' -inhalador para los enfermos de asma- y un teléfono móvil».
La Voz de Avilés, 8 de octubre de 2004
El policía no se percató de que Jesús González
fue desarmado antes de salir de la vivienda
La víctima amenazó con un cuchillo al médico,
pero su familia le forzó a dejarlo antes de increpar al agente con un ventolín,
según la investigación Al contrario de la primera versión oficial, no era
epiléptico, sino que sufría un ataque de nervios
R. D./AVILÉS
La
confusión creada en la cocina de la vivienda, la falta de luz en el exterior,
los matorrales y la tensión ante una posible agresión fueron determinantes en
la muerte de Jesús González Gutiérrez a manos de H. G., agente de la Policía
Local de Castrillón. Así se desprende de la investigación que se está
realizando por estos hechos, que tuvieron lugar en la noche del pasado lunes y
que derivaron en el pánico que le entró al autor del disparo al no percatarse
de que la víctima había sido desarmada en la cocina antes de salir a la calle.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041008/prensa/noticias/Aviles/200410/08/GIJ-AVI-055.html
La Voz de Asturias, 8 de octubre de 2004
La investigación baraja que la víctima amenazara al
médico
La familia de Jesús González dice que el policía
le disparó a unos seis metros
F. A. J.
G.
Jesús González, el hombre de 39 años que falleció en la madrugada
del pasado martes tras recibir una bala en el pecho de un agente de la Policía
Local de Castrillón, amenazó por dos veces con un cuchillo al médico de guardia
que intentaba ponerle un supositorio para sedarlo, según pudo saber ayer este
periódico en fuentes próximas a la investigación del caso.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156940
La Voz de Asturias, 8 de octubre de 2004
"Les dije que no llevaba cuchillo pero no me
hicieron caso"
…Por otra
parte, la sobrina del fallecido, Carmen Díaz, afirmó ayer que la Guardia Civil
realizó fotos del lugar de los hechos cuando aún estaban introduciendo el
cuerpo de su tío en la ambulancia y que el cuchillo no aparece en ninguna de
ellas. "Yo le quité el cuchillo y les grité diciendo que no llevaba nada
en la mano, pero no me hicieron caso. Cuando salió de la cocina ya no llevaba
el cuchillo", insistió.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=156941
La Nueva España, 9 de octubre de 2004
El policía que mató de un tiro a un vecino se
reincorpora al trabajo en labores de oficina
H. G. reitera que actuó en legítima defensa ante
la Guardia Civil, que le requisó el arma y espera concluir la investigación
antes del domingo
I. MONTES / P. VILLAVEIRÁN
El agente H. G., autor del disparo que el pasado
lunes terminó con la vida del vecino de Arnao Jesús González, epiléptico de 39
años que habría tratado de apuñalarlo cuando intentaba reducirlo en medio de
una grave crisis nerviosa, se reincorporará mañana al trabajo, unos días más
tarde de lo inicialmente anunciado, y en labores administrativas de oficina,
según informaron ayer responsables municipales castrillonenses. Estos días se
encuentra de descanso.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=216977&pIndiceNoticia=12&
La Nueva España, 9 de octubre de 2004
Testigos corroboran la versión del policía que
mató a un vecino, según su abogado
La Guardia Civil cierra la investigación tras
interrogar a varias personas que, según el letrado, opinan que el agente actuó
en legítima defensa
I. Montes /
P. VILLAVEIRÁN
Ángel Luis Bernal, abogado encargado de la
defensa de H. G., el policía local de Castrillón que en la noche del pasado
lunes mató de un disparo a un vecino de Arnao cuando éste habría tratado de
atacarle con un arma blanca en plena crisis nerviosa, aseguró ayer que la
versión del agente ha sido corroborada por «varios testigos» durante la rueda
de declaraciones tomadas recientemente por la Policía judicial de la Guardia
Civil, y que, por lo tanto, «se comprobará que su actuación fue la correcta; no
pudo hacer otra cosa que disparar en legítima defensa».
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=217347&pIndiceNoticia=10&
La Voz de Asturias, 9 de octubre de 2004
Los peritos fijarán la distancia a la que disparó el
policía local
La
guardia civil concluye que el agente disparo en defensa propia
El análisis forense de la camisa del fallecido
"será determinante"
J.G./F.A.
A pesar de la divergencia en las versiones de lo ocurrido la
fatídica noche del lunes, el análisis de la camisa que portaba Jesús González
Gutiérrez en el momento de recibir el disparo será determinante en el
desenlance de la investigación. El estudio de la prenda, que ha sido enviada a
Madrid, determinará la distancia a la que apretó el gatillo el policía local de
Castrillón, H.G., ya que a una distancia excesiva perdería fuerza la tesis de
la legítima defensa. Los familiares de la víctima estiman que el policía local
disparó a una distancia de entre seis y siete metros.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=157144
La Voz de Aaturiass,
9 de octubre de 2004
El SIPLA emite un comunicado en el que pide
comprensión hacia el policía
El Sindicato Independiente de Policía Local (SIPLA) de Castrillón pidió ayer comprensión hacia el agente que mató de un disparo a Jesús González Gutiérrez a través de un comunicado.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=157145
La Voz de Avilés – El Comercio, 9 de octubre de
2004
Las partes asumen que la muerte de Jesús
González se resolverá en los juzgados
El agente local de Castrillón regresa hoy a su
puesto de trabajo después de disfrutar de sus cuatro días de descanso
reglamentarios
R.
D./AVILÉS
La muerte
de Jesús González Gutiérrez por el disparo de H. G., policía local de
Castrillón, será resuelta en los juzgados. Todas las partes implicadas en este
caso están convencidas de ello, más si cabe por el hecho de que se abrirán
diligencias penales en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Avilés, una vez
que la Guardia Civil remita al Palacio de Justicia el atestado que está
elaborando por tal motivo.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041009/prensa/noticias/Aviles/200410/09/GIJ-AVI-071.html
La Nueva España, 10 de octubre de 2004
Indignación por la vuelta al trabajo del policía
que mató a un castrillonense
La familia de la víctima anuncia que denunciará
al agente la próxima semana
Piedras Blancas, I. MONTES / P. VILLAVEIRÁN
El policía local de Castrillón que la noche del
pasado lunes acabó de un disparo con la vida de Jesús González Gutiérrez, un
vecino de Arnao que habría tratado de apuñalarle cuando intentaba reducirle en
medio de una grave crisis nerviosa, se reincorporó ayer al trabajo. H. G. lo
hizo en labores administrativas de oficina, confirmándose así el respaldo que
en todo momento le ha mostrado el Ayuntamiento castrillonense, que decidió no
suspenderle de actividad al estimar que actuó en legítima defensa.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=217670&pIndiceNoticia=17&
La Nueva España, 10 de octubre de 2004
Testigos corroboran la versión del policía que mató
a un vecino, según su abogado
La Guardia Civil cierra la investigación tras
interrogar a varias personas que, según el letrado, opinan que el agente actuó
en legítima defensa
Piedras Blancas, I. Montes / P. VILLAVEIRÁN
Ángel Luis Bernal, abogado encargado de la
defensa de H. G., el policía local de Castrillón que en la noche del pasado
lunes mató de un disparo a un vecino de Arnao cuando éste habría tratado de
atacarle con un arma blanca en plena crisis nerviosa, aseguró ayer que la
versión del agente ha sido corroborada por «varios testigos» durante la rueda
de declaraciones tomadas recientemente por la Policía judicial de la Guardia
Civil, y que, por lo tanto, «se comprobará que su actuación fue la correcta; no
pudo hacer otra cosa que disparar en legítima defensa».
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=217347&pIndiceNoticia=10&
La Voz de Asturias, 10 de octubre de 2004
La Guardia Civil custodia el historial clínico de
González
La investigación considera que será
"fundamental para la resolución del caso"
El policía que le disparó "en defensa
propia" se incorporó ayer al trabajo
F. A.
La Guardia Civil mantiene custodiado el historial médico de Jesús
González Gutiérrez, el hombre de 39 años que el pasado lunes fue abatido de un
tiro por un agente de la Policía Local de Castrillón cuando, supuestamente, se
abalanzó sobre él con un cuchillo. Fuentes próximas a la investigación
consideran que este historial clínico, junto con la declaración del personal
facultativo que lo asistió el día de autos, "serán determinantes para la
resolución del caso".
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=157342
La Voz de Avilés, El Comercio, 10 de octubre de
2004
La muerte de Jesús González empezará a
instruirse esta semana en el juzgado
El juez debe decidir si continúa con la causa
penal o la archiva por legítima defensa La familia sigue convencida de que la
actuación del agente local fue negligente
REDACCIÓN/AVILÉS
Han
pasado seis días desde que el agente local de Castrillón H. G. hiriera
mortalmente de un disparo a Jesús González Gutiérrez delante de su casa en El
Pontón-Valdiellas. Las dudas sobre la culpabilidad o no del policía local se
miden en función de quien ofrezca su versión de los hechos, ya que los agentes
de seguridad presentes en el lugar del suceso insisten en que la víctima corrió
detrás del agente con un cuchillo de grandes dimensiones en la mano, mientras
que la familia lo niega y asegura que a Jesús lo abatieron por error. Otros
testigos verifican que no pueden dar fe de que la existencia del arma blanca
fuera de la vivienda y la Guardia Civil sólo pudo escuchar una detonación, lo
que equivale a un único disparo. La patrulla de la Benemérita no pudo ver los
hechos al subir en esos momentos por la rampa de acceso a la vivienda.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041010/prensa/noticias/Aviles/200410/10/GIJ-AVI-065.html
La Voz de Asturias, 11 de octubre de 2004
El juzgado abre la instrucción del caso de Arnao
REDACCION
Una vez acabadas las diligencias judiciales realizadas por la Guardia Civil ante la trágica muerte de Jesús González Gutiérrez, por un disparo de un policía local, el caso pasará esta semana a la vía judicial. El juzgado número dos de Avilés deberá decidir ahora si archiva el caso o inicia la vía penal. La familia de Jesús González ya anunció el pasado martes, al día siguiente de ocurrir los hechos, su intención de denunciar al policía y al ayuntamiento por una posible "negligencia".
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=157500
La Voz de Asturias, 12 de octubre de 2004
El informe forense indica que el policía disparó a un
metro
La distancia avalaría la tesis de que el agente
hizo el tiro en defensa propia
F. A.
El informe realizado por el médico forense indica que el policía
H.G. de Castrillón efectuó el disparo de su pistola reglamentaria
"aproximadamente a un metro de distancia" de Jesús González
Gutiérrez, según informaron ayer fuentes próximas a la investigación del caso.
La bala entró por el pecho y salió por el costado derecho,
afectando al pulmón y al corazón. González falleció en el Hospital San Agustín
sobre las cinco de la madrugada del pasado día cuatro, unas seis horas después
de haber recibido el disparo sobre las 23.15 horas del lunes día 4.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=157691
La Voz de Asturias, 12 de octubre de 2004
La familia sostiene que el agente pudo hacer fuego a
unos 6 ó 7 metros
El cuchillo no apareció. Los agentes dicen que lo sustrajo la familia y la familia afirma que Jesús González fue desarmado por una sobrina antes de salir a la calle. También afirman que el agente habría disparado a unos 6 ó 7 metros de distancia, una versión que contrasta y difiere diametralmente del informe del forense.
Carmen
Díaz insistió en que la Guardia Civil realizó fotos del lugar de los hechos
cuando aún estaban introduciendo el cuerpo de su tío en la ambulancia y que el
cuchillo no apareció en ninguna de ellas. "Yo le quité el cuchillo y les
grité diciendo que no llevaba nada en la mano, pero no me hicieron caso. Cuando
salió de la cocina ya no llevaba el cuchillo", reiteró ayer.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=157692
La Voz de Avilés – El Comercio, 12 de octubre de
2004
La camisa del muerto en Castrillón será enviada
a Madrid
El Instituto de Toxicología determinará la distancia
a la que disparó el agente local H. G. Los juzgados avilesinos instruyen ya el
atestado de la Guardia Civil, que será visto por el Fiscal
R.
D./AVILÉS
La
Guardia Civil ha remitido a los juzgados avilesinos el atestado instruido por
la muerte de Jesús González Gutiérrez, que tuvo lugar en la noche del pasado
día 4, como consecuencia del disparo que realizó H. G., policía local de
Castrillón, cuando presuntamente se vio amenazado por la víctima. Ayer mismo se
realizaba ante el Juzgado de Instrucción Número 2 una petición ampliatoria del
atestado para que se remitiera al Instituto de Toxicología de Madrid la camisa
que usaba Jesús González en el momento en que encontró la muerte, con el fin de
determinar la distancia que existía entre ambos en el momento en el que se
produjo la detonación.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041012/prensa/noticias/Aviles/200410/12/GIJ-AVI-057.html
La Voz de Avilés – El Comercio, 12 de octubre de
2004
«No nos explicamos cómo puede seguir trabajando
el policía», afirma la familia
R.
D./AVILÉS
La familia
de Jesús González se muestra muy dolida por el hecho de que el Ayuntamiento de
Castrillón no haya tomado medidas cautelares contra el agente H. G. Al
respecto, José Antonio González, hermano de la víctima, aseguró ayer a este
periódico que «cualquiera que hubiese matado a otra persona habría ingresado en
la cárcel. Sin embargo, a este policía ni siquiera se le ha sancionado, por lo
que estimo que hay dos varas de medir. No entendemos cómo es posible que siga
trabajando después de la negligencia que cometió y que acabó con la vida de mi
hermano».
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041012/prensa/noticias/Aviles/200410/12/GIJ-SUB-058.html
La Nueva España, 12 de octubre de 2004
Las pruebas del caso del policía que mató a un
vecino, enviadas a Madrid
La camisa que llevaba la víctima cuando el
agente le disparó determinará si éste lo hizo en defensa propia
Pedro VILLAVEIRÁN
El juez encargado del caso de la muerte de un
vecino de Arnao por el disparo del policía local H. G. remitió ayer a Madrid
las pruebas recogidas por la Guardia Civil en el lugar del suceso para su
correspondiente análisis. El examen de la camisa que llevaba Jesús González
desvelará a qué distancia recibió el tiro y, por lo tanto, determinará si el
agente apretó el gatillo en legítima defensa, como asegura.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=218274&pIndiceNoticia=19&
La Voz de Asturias, 14 de octubre de 2004
El Juzgado
abrirá la causa por la muerte de González
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/imprimir.asp?pkd=158097
La Nueva España, 15 de octubre de 2004
El policía que mató a un vecino disparó a menos
de dos metros, según la investigación
La familia insiste en que el agente pudo hacer
«otra cosa que tirarle al pecho» El juez, a la espera de recibir resultados
definitivos de Madrid
Pedro VILLAVEIRÁN
H. G., el policía local de Castrillón que la
noche del pasado día 4 mató de un disparo a un vecino de Arnao que habría
tratado de apuñalarle cuando intentaba reducirle en medio de una grave crisis
nerviosa, apretó el gatillo a una distancia superior a un metro e inferior a
dos.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=218914&pIndiceNoticia=24&
Wanadoo, 6 de octubre de 2004
Veinte trabajadores de Astilleros de Sevilla
heridos en un enfrentamiento con la policía
SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
Veinte trabajadores de Astilleros de Sevilla han resultado heridos en un enfrentamiento con la policía en la puerta de la factoría sevillana, según informó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Ignacio Sánchez.
Los
enfrentamientos comenzaron sobre las 10.30 horas cuando los trabajadores de
Izar Sevilla pretendía iniciar una manifestación no autorizada para dirigirse
hacia la SE-30, cuyo tráfico pretendía cortar.
Iblnews, 6 de octubre de 2004
El comité de Astilleros de Sevilla califica de
"batalla campal" la manifestación y culpa a la Policía
IBLNEWS, EUROPA PRESS- SEVILLA, 6
El presidente del comité de empresa de Astilleros de Sevilla, Ignacio
Sánchez, ha calificado de "batalla campal" la manifestación que
llevaron a cabo esta mañana los trabajadores de la factoría y culpó de ello a
la intervención de los agentes antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía.
En declaraciones a Europa Press, Sánchez indicó que tras los
incidentes han intentado ponerse en contacto con el subdelegado del Gobierno en
Sevilla, Faustino Valdés, para decirle que este tipo de situaciones no se
pueden repetir, pero no ha sido posible contactar ni siquiera telefónicamente.
http://ultimahora.iblnews.com/inoticia.php?id=656897&t=1
Ideal, 7 de octubre de 2004
Decenas de
heridos y cortes de vía férrea en la quinta jornada de protesta
Cerca de
20 personas fueron atendidas en Sevilla después de dos horas de batalla campal
entre trabajadores y fuerzas del orden
COLPISA/SEVILLA
Los
trabajadores de Izar endurecen de nuevo sus protestas callejeras. La decepción
tras la entrevista con el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti,
calentó los ánimos y aumentó la tensión en los astilleros.
Así, el
quinto día de movilizaciones unitarias se caracterizó por virulentas protestas,
con heridos, cortes de tráfico y de líneas férreas, numerosos desperfectos en
las calles y elevados daños materiales.
http://servicios.ideal.es/almeria/pg041007/prensa/noticias/Andalucia/200410/07/ALM-AND-051.html
Ideal Gallego, 7 de octubre de 2004
Hallan muerto por sobredosis a un preso en su
celda de Teixeiro
Los funcionarios encontraron el cuerpo por la tarde, al abrir la puerta
del calabozo
Redacción / Curtis
Un hombre de 37 años falleció el pasado martes
por sobredosis en la cárcel de Teixeiro, en el municipio de Curtis, según
confirmaron ayer fuentes de la prisión provincial. Los funcionarios encontraron
el cuerpo del preso a las 16.30 horas, cuando abrieron el calabozo.
Con el fin de verificar
las causas de la muerte, el recluso fue trasladado al depósito de cadáveres del
cementerio municipal de Betanzos el martes por la noche para que se le practicase
la autopsia, que tuvo lugar ayer por la mañana.
http://www.elidealgallego.com/ID20041007/area/area08.html
Yahoo Noticias, 7 de octubre de 2004
Almería.- Fallece un
interno de El Acebuche tras haber ingerido sustancias depresoras del sistema
nervioso
ALMERIA, 7 (EUROPA PRESS)
Un preso de la prisión provincial de
Almería El Acebuche falleció hoy en su celda sin signo alguno de violencia pero
después de haber sido trasladado a la enfermería ayer por haberse detectado en
su organismo abuso de sustancias depresoras del sistema nervioso central.
Según informó hoy el centro
penitenciario a Europa Press en un comunicado, la víctima, A.Z.A., tenía 43
años y su cuerpo sin vida fue descubierto por un funcionario de la enfermería,
durante el reparto de la comida.
http://es.news.yahoo.com/041007/4/3oih2.html
Yahoo Noticias, 7 de octubre de 2004
Almería.- Cinco presos
han muerto en lo que va de año en El Acebuche, tres de ellos por sobredosis
ALMERIA, 7 (EUROPA PRESS)
Cinco presos han muerto en lo que va
de año dentro de las instalaciones del centro penitenciario El Acebuche de
Almería, tres de ellos por sobredosis de droga y dos ahorcados, informaron hoy
a Europa Press fuentes de la prisión.
Las citadas fuentes incluyeron a la
víctima de hoy entre los fallecidos por sobredosis, ya que murió después de
haber abusado de sustancias depresoras del sistema nervioso central, según
informó la Subdelegación, y no presentaba signos de violencia, aunque
precisaron que se desconocen los resultados de la autopsia.
http://es.news.yahoo.com/041007/4/3oj9f.html
Ideal, 8 de octubre de 2004
Un interno de El Acebuche fallece al día
siguiente de ingresar en la prisión
E.
T./ALMERÍA
Un
interno de 43 años de edad, identificado como A.Z.A., fue hallado muerto al
mediodía de ayer en su celda, un día después de que ingresara en el centro
penitenciario para cumplir una condena de dos años de prisión impuesta por el
Juzgado de lo Penal número 3 de Almería.
http://servicios.ideal.es/almeria/pg041008/prensa/noticias/Local_Almeria/200410/08/ALM-LOC-022.html
Gara, 7 de octubre de 2004
Balza mantiene su versión
de la muerte de Sanchiz pese a sus contradicciones
Balza se ratificó en su
versión sobre la muerte de Kontxi Sanchiz a pesar de que una carta remitida por
un ertzaina al propio consejero añadió datos que contradicen la versión oficial
de Lakua.
GASTEIZ
El consejero de Interior
de Lakua, Javier Balza, volvió a comparecer ayer ante la Comisión de
Instituciones e Interior del Parlamento de Gasteiz para dar explicaciones sobre
la muerte el pasado 14 de marzo de la vecina de Hernani Kontxi Sanchiz. La comparecencia
se produjo a petición de Sozialista Abertzaleak, después de que se conociera la
existencia de una carta remitida por un ertzaina al consejero, en la que
desmentía varios puntos de la versión oficial de los hechos. Una versión que ya
fue explicada por el propio Balza en sede parlamentaria el 1 de abril.
http://www.gara.net/idatzia/20041007/art82400.php
Diario de Jerez, 7 de octubre de 2004
Un operario de Izar
pierde un ojo en la primera carga policial en La Isla
C. BONET/J. JAQUES/J. A. LÓPEZ
SAN FERNANDO/CÁDIZ. Un
trabajador de la factoría de Izar en San Fernando perdió ayer un ojo en la
primera carga que efectúa la Policía Nacional a los operarios de la antigua
Bazán desde el inicio de la última etapa de movilizaciones. La jornada de
protesta que ayer protagonizaron los empleados de los tres astilleros de Izar
en la Bahía de Cádiz se saldó, además, con varios agentes policiales y
trabajadores heridos, caos circulatorio por el bloqueo del puente Carranza y
vía férrea cortada durante dos horas a la altura de San Fernando, con catorce
trenes afectados. Ese es el balance de las movilizaciones en contra del plan
trazado por el Gobierno enmarcadas en el paro de dos horas convocado en todos
los centros estatales del grupo Izar.
http://www.diariodejerez.com/diariodejerez/articulo.asp?idart=432223&idcat=1129
Iblnews, 7 de octubre de 2004
Trabajadores de San Fernando estudian denunciar
ante el juez la acción policial
IBLNEWS, EUROPA PRESS- SAN FERNANDO
(CADIZ), 7
El comité de empresa de los astilleros de San Fernando (Cádiz)
estudian presentar una denuncia o una
querella contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por la acción policial "desmedida"
que constituye, a su juicio "una gran provocación" y que causó unos
12 heridos, uno de ellos de carácter grave y que ha perdido un ojo.
Según explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa,
Francisco Fernández Lucas, los trabajadores están estudiando con los abogados
la viabilidad y posibilidad de presentar una denuncia ante el juez "pues
ayer se produjeron una infinidad de lanzamiento de botes de humo y pelotas de
goma, en una acción desmedida que se produjo dentro de la factoría".
http://ultimahora.iblnews.com/inoticia.php?id=657520&t=1
Diario de Jerez, 8 de octubre de 2004
El operario de Bazán que
perdió el ojo se recupera en el hospital
El comité de empresa de
Izar en La Isla estudia presentar una querella contra la Policía por su
presencia "desmesurada" y "provocadora"
C.
BONET
san fernando. El
trabajador de Izar San Fernando que perdió el ojo izquierdo en los
enfrentamientos que los operarios mantuvieron hace dos días con las fuerzas
antidisturbios a las puertas del astillero se recupera en el hospital Puerta
del Mar. Miguel Muñoz-Cruzado Sánchez, de 38 años y chapista de profesión, tuvo
que ser intervenido de urgencia esa misma noche para recomponerle la cavidad
ocular. La operación se prolongó durante tres horas.
El trabajador, vecino de San Fernando, se encontraba el pasado miércoles en el interior de la factoría, a unos 60 metros de distancia de la puerta principal de la fábrica, cuando recibió en la cara el fuerte impacto de una pelota de goma. Las fuerzas antidisturbios de la Policía Nacional y los trabajadores del astillero llevaban ya varias horas lanzándose pelotas, tornillos y otros objetos, en la que fue la primera intervención policial desde que la plantilla del astillero está saliendo a la calle para rechazar el plan industrial de la SEPI. La refriega, que se saldó con una docena de contusionados, duró hasta las cuatro de la tarde.
http://www.diariodejerez.com/diariodejerez/articulo.asp?idart=438120&idcat=1129
ABC, 8 de octubre de 2004
Un trabajador pierde un ojo en los altercados
con la Policía
El comité de empresa de Izar de San Fernando
(Cádiz) estudia presentar una denuncia o una querella contra las Fuerzas de
Seguridad del Estado por la acción policial «desmedida» durante las
movilizaciones del pasado miércoles, que constituye, a su juicio «una gran
provocación» y que causó 12 heridos, uno de carácter grave y que ha perdido un
ojo tras ser intervenido quirúrgicamente en la pasada madrugada, informa Ep.
http://www.abc.es/abc/pg041008/prensa/noticias/Economia/Laboral/200410/08/NAC-ECO-059.asp
Diario de Málaga, 8 de octubre de 2004
Violentos enfrentamientos entre la Policía y trabajadores de Izar en
una nueva jornada de paro general
EFE / CÁDIZ / SEVILLA
Los trabajadores de los
astilleros de Izar volvieron a movilizarse ayer convocados por los sindicatos
en contra del plan industrial de su accionista, la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI). A primera hora de la mañana de ayer
comenzaron las protestas en diversos puntos.
http://nuevo.diariomalaga.com/noticia.php?id=25004
Publicaciones del Sur, 7 de octubre de 2004
Un policía se enfrentará a un juez por golpear a un joven
Será juzgado el próximo 8 de noviembre por un incidente en El Palillero
Varios testigos
presenciaron la escena
RAFAEL MORENO CáDIZ
Un agente
de la Policía Local se sentará el próximo día 8 de noviembre en el banquillo de
los acusados de los juzgados de lo Penal para responder de una falta de
lesiones que le imputa la Fiscalía por un incidente ocurrido en octubre de 2002
con el joven Isaac P. P., al que le acababan de imponer una multa, y al que presuntamente
“tiró contra el banco, golpeándole y causándole lesiones en hemitórax derecho y
antebrazo” después de haberle esposado por resistirse a la autoridad.
El
incidente ha acabado en los tribunales por la acusación mutua que se han
cruzado tanto el agente actuante como el joven, el cual alega haber sido vejado
y agredido por el policía local con el que discutió tras pedirle éste los
papeles del vehículo cuando transitaba por la plaza de El Palillero.
La
Fiscalía solicitará para Isaac P. P. una pena de un año y dos meses de cárcel
por un delito de lesiones, mientras que imputará al agente una falta de
lesiones, por la que pedirá una multa de dos meses con un cuota diaria de seis
euros y una indemnización de 60 euros.
http://www.publicacionesdelsur.net/diarios/cadiz/cadiz/act_local/06diarios.htm
La Voz de Galicia, 7 de octubre de 2004
Fuerte polémica tras las acusaciones de tortura
contra varios funcionarios
La acusación de torturas efectuada por la
fiscalía al jefe médico de la cárcel monterrosina y a otros dos funcionarios
desató una fuerte polémica en este penal de la provincia de Lugo. Los
sindicatos con representación en la cárcel difundieron numerosos comunicados
defendiendo a sus compañeros y negando categóricamente que en el citado centro
se torturase a los reclusos.
El fiscal jefe sostiene que el jefe médico
agredió y negó asistencia a un interno de origen magrebí mientras que los otros
dos imputados agarraron al recluso.
http://www.lavozdegalicia.es/se_galicia/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=3088636
Yahoo Noticias, 7 de octubre de 2004
Archivada la denuncia
de la Coordinadora de Pajarillos contra la Policía Nacional por la carga del
mes de abril
El Juzgado de Instrucción número 4 ha hecho lo propio con la que la
policía presentó contra miembros del colectivo
VALLADOLID, 7 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Instrucción número 4 de
Valladolid ha archivado la denuncia que la Coordinadora Contra el Narcotráfico
de Pajarillos presentó contra la Policía Nacional por las presuntas agresiones
de que fueron objeto por parte de los funcionarios el pasado día 20 de abril,
fecha en la que estos últimos cargaron contra ellos mientras trataban de
repeler los ataques de un grupo de 'narcos'.
En su auto, al que tuvo acceso Europa
Press en fuentes jurídicas, el referido Juzgado fundamenta el archivo de las
diligencias en la imposibilidad de identificar a los agentes que participaron
y, en cualquier caso, en el convencimiento de que actuaron en legítima defensa.
Además de archivar la denuncia, que
ha sido recurrida por la abogada del colectivo, Instrucción 4 ha hecho lo
propio con la que la Policía Nacional interpuso por los mismos hechos contra
miembros de la coordinadora y que había sido acumulada a la anterior.
http://es.news.yahoo.com/041007/4/3ojcl.html
Diario Sur, 7 de octubre de 2004
Un vecino
denuncia a dos policías y a un juez de Marbella
EFE/MARBELLA
Jesús David
España, un vecino de Marbella, ratificó ayer en un juzgado de la población su
denuncia contra dos policías nacionales y un juez en relación con el caso de su
detención por un robo con violencia de varios coches, asunto por el que fue
absuelto con posterioridad.
España
formuló la denuncia después de que el Defensor del Pueblo Andaluz, José
Chamizo, le recomendara reclamar daños y perjuicios al Ministerio del Interior
al ser «detenido por un delito que no cometió», según la carta que éste le
remitió y que el denunciante exhibió a los periodistas a su salida del juzgado.
Los
hechos ocurrieron el 17 de diciembre de 2002 cuando el acusado cerraba un local
perteneciente a su familia y los policías lo llevaron a la comisaría, según él,
sin explicación alguna, ya que no fue hasta cuatro horas después cuando se
enteró de que estaba acusado del supuesto robo.
http://servicios.diariosur.es/pg041007/prensa/noticias/Marbella/200410/07/SUR-MAR-046.html
Gara, 8 de octubre de 2004
Peio Alcantarilla
intentó suicidarse porque le estaban «cosiendo a palos»
Explica al juez, ante el
que no pudo declarar en principio por el «shock», que quiso tragarse el aparato
dental en calabozos de la Guardia Civil
Peio Alcantarilla
intentó tragarse su corrector bucal para acabar con su vida y evitar que
siguieran golpeándole. El vecino de Urruña, detenido el pasado domingo por la
Guardia Civil, realizó una espeluznante narración de su estancia en
dependencias policiales, que fue transmitida a GARA a través de Askatasuna.
Tras su comparecencia ante el juez Fernando Andreu, en cuyo despacho también
denunció haber sido objeto de malos tratos, ingresó en la prisión de Soto del
Real. Mientras tanto, el instituto armado detuvo ayer a otros dos ciudadanos
vascos, en Donostia y Ugao.
http://www.gara.net/idatzia/20041008/art82584.php
La Haine, 8 de octubre de 2004
Peio Alcantarilla intentó suicidarse debido a las
torturas de la Guardia Civil.
Peio Alcantarilla, detenido el pasado domingo 3 de
Octubre por la Guardia Civil, aseguró ayer, 7 de Octubre, ante el juez de la
Audiencia Nacional Fernando Andreu que intentó suicidarse asfixiándose con su
propio corrector bucal para evitar que la Guardia Civil le siguiera «cosiendo a
palos».
Torturaren Aurkako Taldea -
Santurtzi
Peio Alcantarilla, detenido el pasado domingo 3 de Octubre por la Guardia Civil, aseguró ayer, 7 de Octubre, ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que intentó suicidarse asfixiándose con su propio corrector bucal para evitar que la Guardia Civil le siguiera «cosiendo a palos».
El donostiarra, residente en Urruña, ha
permanecido incomunicado en manos del instituto armado desde el momento de su
arresto hasta el mediodía de ayer, cuando compareció ante Andreu acompañado de
su abogado de confianza, con el que no ha tenido contacto en todos esos días.
Cuando el magistrado comenzó a leer los derechos
del ciudadano vasco, éste comenzó a llorar (hecho recogido incluso por agencias
de noticias estatales) y declaró que le habían hecho «auténticas salvajadas».
Alcantarilla señaló que le habían «cosido a palos», según trasladó Askatasuna
en un relato pormenorizado de los hechos.
http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4492&more=1&c=1
Diario Vasco, 9 de octubre de 2004
Denuncias de torturas
DV./SAN
SEBASTIÁN
El
colectivo de apoyo a presos de ETA Askatasuna denunció ayer las «torturas» de
las que han sido objeto tanto el camionero Pedro Alcantarilla como varios de
los detenidos que ayer fueron puestos en libertad.
En un
comunicado, Askatasuna señaló que «el primer día en la comisaría de la Guardia
Civil Alcantarilla intentó suicidarse para acabar con las torturas físicas y
psíquicas que le aplicaba» y censuró la actitud del personal sanitario que le
atendió cuando le trasladaron al hospital.
El
colectivo también indicó que tres de los detenidos el miércoles han denunciado
el trato recibido en dependencias policiales. Según Askatasuna, Aimar Aiertza
«comenzó a sufrir los golpes de la Guardia Civil en el mismo momento de su
detención».
La
organización sostiene que las primeras 24 horas de incomunicación fueron para
Aiertza «muy duras, ya que le practicaron la bolsa, le hicieron hacer cientos
de flexiones, recibió golpes en la tripa, las rodillas, con continuas caídas al
suelo y al menos hasta tres veces estuvo a punto de perder el conocimiento».
http://servicios.diariovasco.com/pg041009/prensa/noticias/Politica/200410/09/DVA-SUB-254.html
Diario Vasco, 9 de octubre de 2004
En libertad seis de los siete detenidos esta
semana por presunta vinculación con ETA
Por otra parte, fuentes judiciales confirmaron
ayer que el camionero arrestado en Burgos, Pedro María Alcantarilla manifestó
en su comparecencia ante el juez Fernando Andreu que había tratado de
suicidarse, tragándose una prótesis dental, cuando estaba detenido en
dependencias de la Guardia Civil. Alcantarilla, que se negó a declarar sobre
los hechos que se le imputaban, indicó al magistrado que había sufrido torturas
y malos tratos
http://servicios.diariovasco.com/pg041009/prensa/noticias/Politica/200410/09/DVA-POL-253.html
Gara, 9 de octubre de 2004
SA denuncia que la
Cámara de Gasteiz no actúe de oficio por Peio Alcantarilla
El
estremecedor relato sobre las torturas recibidas por Peio Alcantarilla no ha
suscitado ningún tipo de reacción por parte de la Comisión de Derechos Humanos
del Parlamento de Gasteiz.
Con respecto a los malos tratos sufridos por el vecino donostiarra, residente en Urruña, durante los cinco días en los que ha permanecido incomunicado a manos de los guardias civiles, recordó que «esta persona ha hecho un relato realmente escalofriante» sobre el trato recibido. «Ha relatado con pelos y señales cuál ha sido el trato que ha recibido, cuales han sido las torturas, tanto físicas como psicológicas, que ha sufrido por parte de este cuerpo armado», subrayó.
http://www.gara.net/idatzia/20041009/art82856.php
Gara, 9 de octubre de 2004
En libertad seis de los
siete últimos detenidos por la Guardia Civil
Los seis liberados denunciaron haber sido maltratados
El ministro Alonso les
acusó de «haber dado su visto bueno para integrarse» en ETA
Los seis liberados denunciaron
haber sido maltratados y se lamentaron de la indefensión que sufre «cualquier
ciudadano vasco por el hecho de serlo». Según informó Askatasuna, Aimar Aiertza
aseguró haber sido objeto de torturas. Así, el vecino de Iruñea señaló que
«comenzó a sufir los golpes de la Guardia Civil en el mismo momento de la
detención».
Cabe recordar que en su atestado, la secretaria judicial presente en el arresto recogió que Aiertza aseguró que «temía por su integridad física». El joven relató que, en dependencias policiales, le practicaron «la bolsa, le obligaron a hacer cientos de flexiones, recibió golpes en la tripa y las rodillas, y tres veces estuvo a punto de perder el conocimiento».
http://www.gara.net/idatzia/20041009/art82852.php
Gara, 9 de octubre de 2004
Excesos verbales y
silencios excesivos
Peio
Alcantarilla declaró ante el juez que trató de quitarse la vida porque la
Guardia Civil lo estaba «cosiendo a palos».
Finalmente
quedaron en libertad las cinco ciudadanas y ciudadanos vascos detenidos el
pasado miércoles por la Guardia Civil, de quienes el ministro de Interior, José
Antonio Alonso, aseguró pública y oficialmente que «ya habían aceptado ingresar
en ETA y estaban a la espera de recibir instrucciones de su dirección para
cometer atentados». A esto añadió que se habían puesto a disposición de ETA
«para lo que hiciera falta». Tres de esas cinco personas, ni siquiera
comparecieron ante la Audiencia Nacional. Las otras dos, al igual que la vecina
de Donostia detenida el jueves, fueron puestas en libertad tras prestar
declaración ante el juez..
http://www.gara.net/idatzia/20041009/art82923.php
Deia, 9 de octubre de 2004
Quien acusa ahora es Askatasuna ya que según este colectivo,
Peio Alcantarilla, de quien parece los agentes obtuvieron las pistas para
realizar el resto de detenciones fue «torturado en dependencias de la Guardia
Civil hasta intentar suicidarse».
http://www.deia.es/9-10-2004/09BizkaEuska1213A.htm
El Correo Español, 9 de octubre de 2004
En libertad seis de los siete detenidos en
España tras la caída de la cúpula etarra
Sólo el hombre arrestado en Miraballes permanece
en dependencias policiales
Alcantarilla, que se negó a declarar sobre los
hechos que se le imputaban, indicó al magistrado que había sufrido torturas y
malos tratos por parte de los agentes que le interrogaron. El detenido no quiso
ser reconocido por el forense de la Audiencia Nacional antes de la declaración,
ni tampoco le mencionó que hubiera sido objeto de malos tratos o que tratara de
quitarse la vida.
Gara, 9 de octubre de 2004
Azkarraga:
“El PSOE, como el PP, niega la presunción de inocencia”
http://www.gara.net/azkenak/orriak/10/art82936.php
Gara, 11 de octubre de 2004
Para Askatasuna, París y
Madrid «dan impunidad total a la tortura»
Alerta del riesgo que
corre José Luis Beotegi, que sigue estando en manos de la Guardia Civil
López (PSOA) ante la
denuncia de Alcantarilla: «no la conozco, pero la pongo en cuarentena»
José Luis Beotegi, el
último detenido en la operación iniciada hace ocho días, continúa en manos de
la Guardia Civil. Tras constatar los maltratos de todo tipo a los detenidos,
Askatasuna acusó ayer a los estados español y francés de conceder impunidad a
la tortura. La denuncia más detallada y contundente ha sido la formulada por
Peio Alcantarilla, a la que Patxi López (PSE) intentó quitar credibilidad.
http://www.gara.net/idatzia/20041011/art83031.php
Gara, 12 de octubre de 2004
José Luis Beotegi
denuncia haber sufrido «la bolsa» y golpes en la cabeza
Dos veces «la bolsa»,
golpes en la cabeza con un listín telefónico, pisado en el suelo, sin dormir
durante cuatro días
IRUN
José Luis Beotegi, el último de los ciudadanos vascos que permanecía
en manos policiales tras las redadas de la pasada semana, denunció ayer haber
sido objeto de prácticas de tortura como «la bolsa» o golpes en la cabeza,
según informó Askatasuna.
En su comunicado, el organismo antirrepresivo recordó que Beotegi ha pasado cuatro días incomunicado, e indicó que a lo largo de estas jornadas «le han hecho dos veces ‘la bolsa’, le han golpeado en la cabeza con un listín telefónico y le han pisado después de tirarle al suelo». A ello cabe añadir que, durante todo este tiempo, ha permanecido en un calabozo con la luz siempre encendida y no le han dejado dormir.
http://www.gara.net/idatzia/20041012/art83158.php
Gara, 12 de octubre de 2004
No era el lechero
Félix Soto – Donostia
Son las dos de la madrugada, fuerzan la puerta del portal,
bloquean el ascensor y la calle, y terminan llevándose a un inquilino del
inmueble, ante la impotencia de su esposa y niños, despertados
intempestivamente por la presencia de tanto lechero armado.
El resto de vecinos del inmueble no se atreve a asomarse, pues
reconocen el tipo de repartidores de leches que les visita.
Llevado en contra de su voluntad a Madrid, incomunicado,
amenazado, vejado, torturado sicológica y físicamente. Lo que en el argot al
uso autodenominan «un hábil interrogatorio».
http://www.gara.net/idatzia/20041012/art83153.php
Diario de Cádiz, 12 de octubre de 2004
El camionero que canta
José Aguilar
…Después, claro, le ha dicho a su abogado que todo lo había confesado bajo tortura, pero lo cierto es que tuvo asistencia letrada durante los interrogatorios. Ya se sabe que la denuncia de malos tratos forma parte del manual básico del buen terrorista, igual que la actitud chulesca y falsamente sosegada cuando comparecen ante un tribunal (la procesión va por dentro). No hay que hacer mucho caso. Es más sencillo: la mayoría se viene abajo. No es lo mismo disparar a un hombre desarmado por la espalda o activar una bomba que matará a inocentes desprevenidos que tener que dar cuenta de ello ante las Fuerzas de Seguridad.
http://www.diariodecadiz.com/diariodecadiz/articulo.asp?idart=449822&idcat=727
La Haine, 12 de octubre de 2004
José Luis Beotegi denuncia haber sufrido «la bolsa» y
golpes en la cabeza.
José Luis Beotegi, el último de los ciudadanos vascos
que permanecía en manos policiales tras las redadas de la pasada semana,
denunció ayer haber sido objeto de prácticas de tortura como «la bolsa» o
golpes en la cabeza, según informó Askatasuna.
Torturaren Aurkako Taldea -
Santurtzi
Beotegi compareció ayer ante el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, en cuyo despacho relató las «presiones» sufridas en dependencias de la Guardia Civil. El ex refugiado, natural de Gasteiz y vecino de Ugao, aseguró haber pasado «mucho miedo». El titular del Juzgado de Instrucción número 4 decretó su ingreso incondicional en la cárcel de Soto del Real.
http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4522&more=1&c=1
Levante, 8 de octubre de 2004
Denuncian a un agente local por presunta
agresión con spray a una pareja y su bebé
El parte médico constata que el pequeño sufre
rinorrea a causa del «contacto con gas irritante»
Nacho Martín,
Castelló
Un
matrimonio de Castelló denunció el pasado miércoles la agresión de un policía
local que presuntamente les roció con spray tras ponerles una multa de tráfico
y causo lesiones leves a su hijo de 12 meses.
La
declaración prestada en la Comisaría de Policía adjunta tres partes médicos que
constatan la presencia de diversos daños leves en los dos adultos y en su hijo
de un año. La citada documentación indica que el marido, J.S., sufre una
irritación de lengua y laringe acompañada de conjuntivitis.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=53649&pIndiceNoticia=4&pIdSeccion=4
Levante, 9 de octubre de 2004
Tovar no investigará la presunta agresión de un
policía local a un bebé y a sus padres
Los padres anuncian que acudirán a los
tribunales y pedirán la inhabilitación del agente
Nacho
Martín, Castelló
El
matrimonio que denunció la presunta agresión con spray de un policía local de
Castelló y supuestas lesiones a su bebé de 12 meses comunicó ayer que acudirá a
los tribunales para solicitar la inhabilitación del agente.
Ésta ha
sido la reacción de la pareja tras conocer la postura oficial de la Policía
Local, que el pasado jueves negó las acusaciones y respaldó de forma
incondicional la versión de la patrulla policial. La pareja mantiene que, «sin
causa justificada» un agente les roció con spray tras ponerles dos multas de
tráfico.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=53958&pIndiceNoticia=5&pIdSeccion=4
Europa Sur, 8 de octubre de 2004
Un policía local,
condenado por lesionar a un hombre
J.J.G.
la línea. El
Juzgado de Instrucción número tres ha condenado al policía local con número de
placa 5.148 como autor de una falta de lesiones cometida contra un hombre al
que golpeó en el hospital.
La sentencia fue dictada el 29 de septiembre por José Antonio Baena Sierra, juez sustituto del número tres, quien considera que el policía causó lesiones a Juan Carlos Aguilar Cerván, un ex toxicómano que fue detenido el 2 de mayo de 2001 y llevado a Urgencias.
La resolución judicial considera probado que fue golpeado cuando
se encontraba esposado en dichas dependencias sanitarias y que el agente le
propinó un puñetazo que le hizo perder el conocimiento.
http://www.europasur.com/europasur/articulo.asp?idart=436153&idcat=1283
El Norte de Castilla, 9 de octubre de 2004
Fallece en su celda un preso de la cárcel de
Segovia
M. A.
L./SEGOVIA
Un
interno del Centro Penitenciario de Perogordo (Segovia), J. S. B., de 32 años y
natural de Málaga, falleció el pasado jueves por la tarde tras sentirse mal en
su celda pese al auxilio de los funcionarios y la intervención de una unidad
medicalizada del servicio de Emergencias 112, que acudió a la prisión.
http://servicios.nortecastilla.es/pg041009/prensa/noticias/Castilla_Leon/200410/09/VAL-CAS-107.html
El Adelantado de Segovia, 9 de octubre de 2004
El Juzgado investiga la muerte de un interno de
Perogordo
El Adelanttado – Segovia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
número 2 de Segovia investiga la muerte de J.S.B., de 32 años, interno en el
Centro Penitenciario de Cumplimiento de Perogordo, ubicado a unos cuatro
kilómetros de la capital segoviana.
Según confirmó ayer el subdelegado del Gobierno,
Juan Luis Gordo, las causas del fallecimiento se conocerán con los resultados
de la autopsia, que se le practicó ayer, ya que en el cadáver no había signos
externos de violencia.
http://www.eladelantado.com/ampliaNoticia.asp?idn=23532&sec=1&offset=0
El Norte de Castilla, 9 de octubre de 2004
Breve: La Fiscalía solicita que se archiven las
denuncias de un policía y un vecino por el desalojo del Pleno
La Fiscalía de la Audiencia de Palencia ha
solicitado el archivo de las actuaciones seguidas en un juzgado por las
denuncias cruzadas entre un vecino y un agente de la Policía Local tras los
incidentes acaecidos durante un pleno del Ayuntamiento de Palencia, en los que
se exhibieron pancartas por la reforma del parque del Salón. El recurso
presentado por el Ministerio Fiscal supondrá probablemente que el juicio de
faltas previsto para el próximo lunes en la sala de vistas del Juzgado de
Instrucción número 4 sea finalmente suspendido, según informa Efe. / EL NORTE
http://servcios.nortecastilla.es/pg041009/prensa/noticias/Palencia/200410/09/VAL-PAL-045.html
El Norte de Castilla, 12 de octubre de 2004
La Audiencia debe decidir si hay juicio por las
protestas del Salón en el Pleno Municipal
Un recurso presentado por la Fiscalía pidiendo
el archivo del caso obligó ayer a suspender la celebración de la vista
JOSÉ
MARÍA DÍAZ/PALENCIA
El
Juzgado número 4 de Palencia suspendió ayer la celebración de la vista oral del
juicio de faltas por el intercambio de denuncias formuladas por un policía
local y un vecino de la capital, también militante del PP, tras el desalojo del
Pleno Municipal el pasado 17 de junio de un grupo de personas que protestaban
contra la reforma del parque del Salón.
El
Juzgado ha decidido suspender el juicio tras el recurso presentado por la
Fiscalía de Palencia en el que se solicita el archivo de las actuaciones
judiciales, por lo que debe ser ahora la Audiencia Provincial la que resuelva
si finalmente debe celebrarse la vista, según informó ayer el abogado del
vecino que fue denunciado por un agente de la Policía Local y que a la vez
denunció al policía por una supuesta agresión.
http://servicios.nortecastilla.es/pg041012/prensa/noticias/Palencia/200410/12/VAL-PAL-036.html
Diario Palentino, 12 de octubre de 2004
Suspendido
el juicio de faltas por los incidentes del pleno de las ‘S’
Alberto Abascal / Palencia
La presentación de la Fiscalía de un recurso por el que solicita el archivo de las actuaciones seguidas en el Juzgado de Instrucción número 4 a raíz de las denuncias cruzadas interpuestas entre un vecino y un agente de la Policía Local por los incidentes que se vivieron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento durante la protesta con pancartas por la reforma del céntrico parque del Salón ha supuesto, tal y como avanzó Diario Palentino, que el juicio de faltas previsto para ayer en la sala de vistas de este Juzgado quedara suspendido.
http://www.diariopalentino.es/secciones.cfm?secc=Local&id=112837
Ideal, 10 de octubre de 2004
El intendente de la Policía Local agrede a un agente
por denunciar a un superior ebrio
Ha interpuesto una denuncia en la Comisaría de
la Policía Nacional en la que dice haber sido objeto de insultos y malos tratos
y la acompaña de un parte médico de lesiones
F
Expediente: No es la primera vez que Juan M. R. se ve envuelto en un asunto de
este tipo. Hace unos años, fue sancionado después de dar 0,84 gramos de alcohol
en sangre estando de servicio. Entonces fueron unos ciudadanos los que pidieron
que se le practicara la prueba por entender que el agente que les multó estaba
borracho.
P.
CROS/JAÉN
A la
Policía Local le esperan días movidos, y no sólo por el exceso de trabajo en
Feria. Un revuelo interno se ha desatado en el Cuerpo tras conocerse que un
agente, Silverio F. del R. ha denunciado ante el Cuerpo de la Policía Nacional
al intendente de la Policía Local. En dicha denuncia, el agente acusa al
intendente de haberle coaccionado, insultado y agredido para evitar que
denunciara a otro superior por prestar servicio en estado ebrio.
http://servicios.ideal.es/jaen/pg041010/prensa/noticias/Local_Jaen/200410/10/JAE-LOC-146.html
Diario de Córdoba, 11 de octubre de 2004
Un policía local denuncia a su jefe por agresión
EFE
Un agente de la Policía Local de Jaén capital ha presentado una denuncia en la que acusa al intendente del cuerpo de haberle agredido para impedir que denunciara a un superior que había visto ebrio estando de servicio y para el que reclamó la práctica de la prueba de alcoholemia.
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=148386
El Comercio de Gijón, 11 de octubre de 2004
Breve: Un policía denuncia la agresión de un
superior
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041011/prensa/noticias/Nacional/200410/11/GIJ-NAC-119.html
Diario Sur, 11 de octubre de 2004
Breve: Jaén: Agresión tras hallar a un superior
ebrio
http://servicios.diariosur.es/pg041011/prensa/noticias/Andalucia/200410/11/SUR-AND-102.html
Yahoo Noticias, 11 de octubre de 2004
Jaén: De
baja psicológica un policía local que denunció ser agredido por informar de la
embriaguez de su superior
JAEN, 11 (EUROPA PRESS)
Un agente de la Policía
Local de Jaén que denunció haber sido víctima de una agresión por parte de un
intendente de dicho cuerpo tras informar de que un superior prestaba servicio
en estado de embriaguez solicitó hoy la baja psicológica al tiempo que la
Jefatura de Policía abrió una investigación para aclarar los hechos.
http://es.news.yahoo.com/041011/4/3ork6.html
Ideal, 12 de octubre de 2004
El policía que denunció a su superior por
trabajar ebrio solicita la baja
El Policía Local alega problemas psicológicos
para trabajar mientras se investiga el caso
E.
A./JAÉN
Silverio
acudió al Cuerpo de Guardia de la Policía Local, dejó su arma reglamentaria y
presentó la baja facultativa. Este agente alega que no tiene las condiciones
psicológicas adecuadas para prestar servicio mientras que se investiga el caso
abierto tras la denuncia que presentó ante la Jefatura de la Policía Local y en
la Comisaría de la Policía Nacional, que ya tramita el Juzgado de Instrucción
número 3 de Jaén.
http://servicios.ideal.es/jaen/pg041012/prensa/noticias/Local_Jaen/200410/12/JAE-LOC-169.html
Publicaciones del Sur, 10 de octubre de 2004
Piden tres años de cárcel para tres policías por un
altercado
El fiscal absuelve a los agentes y pide prisión para el joven que se
enfrentó a ellos
RAFAEL MORENO CáDIZ
La
Fiscalía de la Audiencia Provincial pedirá quince meses de prisión para un
joven en un incidente ocurrido con tres agentes de la Policía Local de Cádiz
durante una noche de movida en la Punta de San Felipe. La defensa del acusado,
Brian C. C., solicitará sin embargo tres años de cárcel para los tres agentes
por un delito de lesiones y que sean inhabilitados durante cuatro años.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 24 de
marzo de 2002, sobre las cinco de la madrugada, aunque las versiones del joven
y de los agentes difieren radicalmente. Según la presunta víctima, Brian C. C.,
se encontraba a esa hora en unión de tres amigos en la discoteca Anfiteatro, en
la Punta de San Felipe, tomando unas copas y bailando cuando uno de ellos se
sintió mareado y todos salieron al exterior. Estaban apoyados en un muro que da
al mar el citado Brian C. C. y su amigo Manuel R. cuando se les acercó un
individuo vestido de paisano -que luego resultaría ser un agente de policía-
que les dijo que debían irse, a lo que éstos contestaron que no estaban
haciendo nada malo y que no lo harían. El hombre insistió, adoptando una
postura casi agresiva, a lo que Brian C. C. le pidió que se calmase, obteniendo
como respuesta un golpe del agente.
Siempre
según la versión del joven, en ese momento se acercaron dos agentes de Policía
más, que vestían el correspondiente uniforme, chocando Brian con uno de ellos
mientras trataba de defenderse de la agresión del otro, sin oponer resistencia
alguna y tirándose al suelo. El joven dijo haber sido golpeado de forma
reiterada por los agentes, produciéndole varias lesiones de las que fue
asistido en el Puerta del Mar.
http://www.publicacionesdelsur.net/diarios/cadiz/cadiz/act_local/05diarios.htm
Gara, 12 de octubre de 2004
Un nuevo informe forense
avala la denuncia de torturas de Romano
Las lesiones no pudieron
deberse a un solo traumatismo, ratifica el profesor Etxeberria
El médico especialista
en Medicina Legal y Forense Francisco Etxeberria concluye que el origen de las
lesiones que presentaba Unai Romano tras su detención a manos de la Guardia
Civil «son múltiples golpes de no mucha intensidad en distintas partes de la
cabeza», tal y como relató el joven. Destaca que el tipo de hematomas que
aparecen en el TAC practicado a Romano en un hospital de Madrid un día después
de su arresto que ha sido conocido ahora no pueden ser causados por «un
solo traumatismo» ni resultan compatibles con un golpe frontal, como sostiene
la versión oficial.
http://www.gara.net/idatzia/20041012/art83157.php
Diario Vasco, 13 de octubre de 2004
Un informe forense basado en nuevos datos dice
que Unai Romano «recibió múltiples golpes»
DV./SAN
SEBASTIÁN
Un nuevo
informe forense afirma que Unai Romano, gasteiztarra detenido por la Guardia
Civil el 6 de septiembre de 2001 en Vitoria por presunta colaboración con ETA,
«recibió múltiples golpes» durante su arresto, según publicó ayer el diario
Gara. El médico especialista en Medicina Legal y Forense Francisco Etxeberria
asegura en el citado informe que el origen de las lesiones que presentaba
Romano tras su detención por la Guardia Civil «son múltiples golpes de no mucha
intensidad en distintas partes de la cabeza», tal y como relató el joven en la
denuncia por torturas que interpuso tras su detención.
http://servicios.diariovasco.com/pg041013/prensa/noticias/Politica/200410/13/DVA-POL-196.html
Deia, 13 de octubre de 2004
DEIA Bilbao
Francisco Etxeberria, profesor titular de Medicina Legal y Forense
de la UPV, ratifica en un nuevo informe el relato del joven gasteiztarra Unai
Romano, que denunció haber sido objeto de golpes repetidos en la cabeza, de
distinta intensidad y propinados desde atrás. La foto de Romano al salir de
comisaría, totalmente desfigurado y lleno de hematomas, tuvo un fuerte impacto
en la opinión pública.
http://www.deia.es/13-10-2004/13BizkaEuska14C.htm
La Mañana, 12 de octubre de 2004
Muere por sobredosis en su celda un interno de
la cárcel de Lleida
Un interno
del Centre Penitenciari de Lleida falleció en la tarde del domingo por una
sobredosis de droga, según apuntan todos los indicios y según ha podido saber
este diario de fuentes penitenciarias.
Fernando V.C., de 30 años edad y natural de
Tarragona, fue encontrado muerto en su celda del módulo 4, donde cumplía
condena. Pese a que los servicios sanitarios hicieron todo lo posible por
reanimarlo, nada se pudo hacer por salvarle la vida.
Yahoo Noticias, 13 de octubre de 2004
Condenados
dos jóvenes por el atraco al estanco de Los Pajaritos de Sevilla durante el que
murió otro asaltante
El guardia civil que provocó la muerte de Marcos R.C. está
imputado en otra causa, aún en instrucción, por homicidio imprudente después de
disparar contra el joven.
SEVILLA, 13 (EUROPA
PRESS)
El Juzgado de lo Penal
número 4 de Sevilla ha condenado a cuatro años y tres meses de cárcel a Iván
A.G. y a tres años y medio a Sergio L.S. por el atraco perpetrado en un estanco
de la barriada de Los Pajaritos el 13 de agosto de 2002 y durante el que
falleció otro de los asaltantes, Marcos R.C.
Fuentes judiciales
dijeron a Europa Press que se les condena por ser los autores de sendos delitos
de robo con violencia e intimidación, debiendo además indemnizar conjunta y solidariamente a la
propietaria del establecimiento en 1.670 euros. En el primero de ellos concurre
la agravante de reincidencia y disfraz en su responsabilidad criminal.
http://es.news.yahoo.com/041013/4/3ouxa.html
El País, 15 de octubre de 2004
Condenado un ayuntamiento por recriminar en un bando a dos guardias
civiles
El día 26 del mismo mes, el alcalde socialista de Sant
Andreu de la Barca emitió un bando en el que recriminaba a los agentes su
actuación por entender que se extralimitaron en sus funciones y que, en
realidad, agredieron a unos ciudadanos. El consistorio fue más allá y se
querelló contra los guardias civiles, aunque en diciembre de 1998 un juez
archivó la causa contra ellos y prosiguieron las diligencias contra las
personas "supuestamente agredidas", recuerda la sentencia del TSJC.
PERE RÍOS - Barcelona
LA LIBERTAD DE GALINDO
Gara, 1 de octubre de 2004
El Gobierno del
PSOE justifica su decisión, celebrada por cargos de la «era González»
Barrionuevo entra en escena | el ex ministro de interior
visito el martes el despacho del actual secretario de estado de seguridad,
antonio camacho, para interceder por el ex jefe de Intxaurrondo
La decisión firmada por Mercedes Gallizo, directora
de Instituciones Penitenciarias, «se acomoda perfectamente a la Constitución y
a la legalidad penitenciaria». Con estas palabras, el ministro de Interior,
José Antonio Alonso, trató de justificar ayer la salida de la cárcel «por
motivos de salud» de Enrique Rodríguez Galindo. El ex general de la Guardia
Civil cumple una condena de 75 años por el secuestro y muerte de Lasa y Zabala,
y será excarcelado en breve, una noticia que ya ha sido celebrada por
personalidades relevantes de la «era González» como Alfonso Guerra y Rafael
Vera.
http://gara.euskalherria.com/idatzia/20041001/art81534.php
Gara, 1 de octubre de 2004
Mucho silencio
sobre el ex general
No por esperada es
menos escandalosa la puesta en libertad del ex general Rodríguez Galindo,
terror de vascos. Condenado a setenta y cinco años de prisión por dos de los
crímenes que se le atribuyen, apenas ha cumplido cuatro y ya descansa en su
sofá, junto a los suyos, disfruta de la buena mesa familiar y administra desde
su despacho la jugosa nómina que sigue pagándole el Estado todos los meses, a
pesar de haber perdido su condición de militar y, como es obvio, no trabajar.
http://gara.euskalherria.com/idatzia/20041001/art81496.php
Gara, 1 de octubre de 2004
El derecho de
Galindo y el nexo PSOE-GAL
La decisión de excarcelar
por motivos de salud al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez
Galindo a condición de que siga cumpliendo la condena en su domicilio da pie a
una doble reflexión. Por un lado, la relativa a los derechos de los presos y,
por otro, la que atañe a las ataduras del PSOE con la trama de los GAL. En
torno a la primera de las cuestiones, cabe decir que si realmente Rodríguez
Galindo padece una grave enfermedad incurable, se le debe aplicar el artículo
92 del Código Penal y procederse a su puesta en libertad condicional. Como es
natural, la aplicación de este derecho ha de ser universal y, por lo tanto,
igual para todos los presos. Sin embargo, la experiencia demuestra que
Instituciones Penitenciarias no ofrece a la mayoría de los encarcelados que
padecen enfermedades incurables un trato equiparable al obtenido por el general
de la Guardia Civil. Es más, el sistema penitenciario español suele ser, por
norma, despiadado tanto con los presos sociales como, en especial, con los
prisioneros políticos vascos. Ejemplos sobran de la actitud inhumana y de
castigo que las autoridades españolas han mantenido en este ámbito.
http://gara.euskalherria.com/idatzia/20041001/art81495.php
El Mundo, 1 de octubre de 2004
Barrionuevo y Corcuera
visitaron a Galindo en prisión la tarde del 11-M
Los ex ministros del
Interior, que estuvieron tres horas con el ex general, no acostumbraban a ir
juntos y concertaron su visita el mismo día - El ex jefe de Intxaurrondo
disfruta en la cárcel de Ocaña de un régimen privilegiado: un hijo lo ve casi a
diario y su familia, al menos tres veces por semana - Galindo y Vaquero,
condenados a 73 años por el asesinato de Lasa y Zabala, ocupan un módulo en el
que hay 10 celdas vacías y tienen televisión, ordenador y gimnasio
http://www.elmundo.es/diario/espana/1699618.html
El Correo Español, 1 de octubre de 2004
El Gobierno vasco dice
que para el PSOE el terrorismo de los GAL «es bueno»
El PNV califica de
«escandalosa» la excarcelación de Rodríguez Galindo si se compara con la de
presos de ETA EA anuncia que pedirá en el Congreso los datos relativos a la
puesta en libertad del ex general de la Guardia Civil
EL CORREO/VITORIA
El consejero de Justicia del Gobierno vasco,
Joseba Azkarraga, acusó ayer al Ejecutivo del PSOE de utilizar una «doble vara
de medir» a los presos que cumplen condena por terrorismo en función de su
naturaleza y afirmó que la excarcelación de Rodríguez Galindo demuestra que los
socialistas conciben un terrorismo «malo», protagonizado por ETA, y otro
terrorismo «bueno», ejecutado por los GAL.
Deia, 1 de octubre de 204
Azkarraga denuncia
«doble vara de medir» con Galindo
Elena Ferreira Gasteiz
EL CONSEJERO de Empleo,
Justicia y Seguridad Social del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, mostró ayer
su «preocupación» al entender que el Ejecutivo español ha «forzado la norma
para dar un trato de favor a un protegido». El sailburu reaccionaba con estas palabras
tras conocerse que gracias a una decisión de la directora de Instituciones
Penitenciarias, el ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo
abandonará en los próximos días la prisión de Ocaña para cumplir la condena que
le queda, 71 años de cárcel, en su domicilio por una dolencia cardiaca. Medida
criticada por todos los partidos salvo PP y PSOE.
http://www.deia.es/1-10-2004/01BizkaEuska18A.htm
ABC, 1 de octubre de 2004
Los nacionalistas
piden que Interior explique la medida sobre Galindo
Alonso dice que la
decisión de que el general cumpla condena en su domicilio es legítima y a
Alfonso Guerra le parece «bien» porque «se le debe mucho»
J. J. S./
VITORIA. Mientras al ex vicepresidente del
Gobierno Alfonso Guerra le parece «bien» que Enrique Rodríguez Galindo cumpla
condena en su domicilio, los nacionalistas vascos arremetieron contra la
medida. PNV, ERC, IU y EA anunciaron que pedirán explicaciones al Ministerio
del Interior, cuyo titular, José Antonio Alonso, aseguró que la excarcelación
es constitucional.
http://www.abc.es/abc/pg041001/prensa/noticias/Nacional/Nacional/200410/01/NAC-NAC-019.asp
El Correo Español, 1 de octubre de 2004
El ex general
Rodríguez Galindo abandona la prisión tras ser excarcelado por motivos de salud
Cumplirá el resto de su
condena en su domicilio para ser atendido más fácilmente de sus dolencias
cardiacas
El ex general de la
Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo abandonó a las 19:20 horas de hoy la
prisión de Ocaña II, donde cumplía condena por el asesinato de los presuntos
etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en octubre de 1983.
Gara, 1 de octubre de 2004
El ex general
Rodríguez Galindo abandona la prisión de Ocaña II
El ex general de la
Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo ha abandonado a las 19:20 horas de hoy la
prisión de Ocaña II, donde cumplía condena de 75 años por el secuestro y
asesinato de Joxi Lasa y Joxean Zabala,en octubre de 1983.
http://www.gara.net/azkenak/orriak/10/art81611.php
Gara, 1 de octubre de 2004
Sin arrepentirse y sin
‘colaborar’
“No hay constancia de
que el interno haya dado muestras de arrepentimiento”. Así denegó el Juzgado la
petición de liberación del preso enfermo Bautista Barandalla. Poco después, una
reforma legal estableció que”para acceder al tercer grado se exigirá haber
colaborado activamente con las autoridades para la obtención de pruebas”.
Galindo ni se ha arrepentido ni ha colaborado. Para él hay otras leyes.
http://www.gara.euskalherria.com/idatzia/20041001/art81538.php
El Mundo, 2 de octubre de 2004
El PSOE pone en libertad a Galindo mientras
crece el escándalo político
PP, IU y EA piden la comparecencia del ministro
del Interior, José Antonio Alonso, para que explique la excarcelación y las
visitas de Barrionuevo y Corcuera
AGUSTIN YANEL
MADRID.- El Partido Popular (PP), Izquierda
Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) y Eusko Alkartasuna (EA) han
pedido que el ministro del Interior, José Antonio Alonso, comparezca en el
Congreso de los Diputados para que explique las razones por las que ha sido
excarcelado el ex general Enrique Rodríguez Galindo, quien desde ayer cumplirá
una pena de 75 años de cárcel en su casa, con vigilancia.
IU-ICV y EA han pedido que el ministro acuda a
la Comisión de Interior. El PP, en cambio, solicita que su comparecencia sea
ante la comisión que investiga los atentados del 11-M.
http://www.elmundo.es/diario/espana/1700002.html
El Mundo, 2 de octubre de 2004
El PNV califica de 'escándalo social' la
excarcelación de Galindo y pone en duda los motivos médicos
El ex general de la Guardia Civil sólo ha
cumplido cinco de los 75 años a los que fue condenado - IU-EB acusa a Zapatero
de 'comprar el silencio' de Galindo
EFE
BILBAO.- El PNV considera un "auténtico escándalo
social" la autorización dada al ex general de la Guardia
Civil Enrique Rodríguez Galindo para que cumpla condena en su domicilio y ha
expresado sus "serias dudas" sobre la veracidad de las razones
médicas aducidas.
Los portavoces de la ejecutiva nacionalista,
Josune Ariztondo, y del Grupo Vasco en el Congreso, Josu Erkoreka, anunciaron
que ya se ha presentado una solicitud de comparecencia del ministro del
Interior, José Antonio Alonso, para que explique el asunto, y anunciaron
que el lunes presentarán una interpelación en el mismo sentido.
Aristondo consideró que la decisión del Gobierno
español es "claramente política" y que se encuentra en las
"antípodas" del comportamiento del propio Ejecutivo socialista con
"otras personas privadas de libertad".
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/02/espana/1096714361.html
Gara, 2 de octubre de 2004
Galindo deja la cárcel
tras cumplir cinco de los 75 años de condena
Los familiares de Lasa y
Zabala descubrieron ayer mismo que han sido robadas la estela ubicada en el
cementerio de Tolosa
Enrique Rodríguez Galindo no ha dormido esta pasada
noche en su celda de la cárcel de Ocaña II. El ex general de la Guardia Civil,
condenado a 75 años de cárcel, abandonó ayer por la tarde la prisión toledana
merced a la decisión del Gobierno del PSOE, cuya dirección de Instituciones
Penitenciarias dio el martes luz verde a su excarcelación «por motivos de salud».
A partir de hoy, Galindo cumplirá su pena en su domicilio de Madrid.
http://www.gara.net/idatzia/20041002/art81718.php
Gara, 2de octubre de 2004
«No he
oído hablar ahora de la famosa pulserita, tenían que sacarle y punto»
Manu
AZKARATE | Ex preso enfermo de Tolosa
Manu Azkarate tiene que mucho que decir sobre el caso de Galindo. Pese a tener una enfermedad grave, él y sus familiares necesitaron meses de pelea intensa con la negativa a colocarse una pulsera telemática como último asalto para salir a la calle. Y es de Tolosa. Incluso acudió a Madrid a respaldar a los familiares de Lasa y Zabala cuando Galindo fue juzgado.
http://www.gara.net/idatzia/20041002/art81718.php
Gara, 2 de octubre de 2004
Otra hipótesis de «El
Mundo»
Maite Soroa
En su edición de ayer, “El Mundo” daba cuenta de varios detalles muy
significativos sobre la vida en prisión del sanguinario Galindo y sobre las
circunstancias que concurrieron en la decisión de mandarle a casa a disfrutar
de la vida y de su mala salud de hierro.
Decían Casimiro García-Abadillo y Antonio Rubio que «el ex jefe de Intxaurrondo disfruta en la cárcel de Ocaña de un régimen privilegiado: un hijo lo ve casi a diario y su familia, al menos tres veces por semana».
http://www.gara.net/idatzia/20041002/art81677.php
El Correo Español, 2 de octubre de 2004
Galindo abandona la cárcel de Ocaña para
continuar la condena en su casa
El ex general no será sometido a medidas de
control adicionales porque tiene asignada escolta permanente El socialista
Patxi López dice que la excarcelación no le ha hecho «feliz»
M.
SÁIZ-PARDO/COLPISA. MADRID
El ex
general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo abandonó en la tarde de
ayer la cárcel toledana de Ocaña II para terminar de cumplir la condena en su
domicilio. El ex militar, de 65 años de edad y aquejado de problemas cardiacos,
no tendrá que regresar a prisión ya que Instituciones Penitenciarias, aunque le
ha denegado su acceso al tercer grado penitenciario, acordó el pasado miércoles
excarcelar al antiguo mando de la lucha antiterrorista para que pueda ser
atendido más fácilmente de sus dolencias.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg041002/prensa/noticias/Politica/200410/02/VIZ-POL-038.html
El País, 2 de octubre de 2004
Galindo sale de la prisión de Ocaña para seguir cumpliendo condena en su
domicilio
Izquierda
Unida y EA piden al Gobierno que informe al Congreso de la excarcelación
J. A. RODRÍGUEZ. - Madrid
ABC, 2 de octubre de 2004
Rodríguez Galindo
Por Jaime CAMPMANY
LO menos
que podía hacer el Gobierno socialista con Rodríguez Galindo, el general de
Inchaurrondo, era lo que ha hecho. O sea, sacarlo de la madrastra, dejar que
cumpla la condena en su casa y que goce de alguna libertad, aunque no sea
completa. Lo hecho bien hecho está, porque es el suyo un caso tan escandaloso y
evidente de injusticia que la misericordia del Gobierno de Zapatero, heredero
de aquel de Felipe González, estaba cantada. Demasiado ha tardado y si no ha
venido antes, pienso yo, será para no dar tan pronto el cante de la palinodia.
http://www.abc.es/abc/pg041002/prensa/noticias/Opinion/Colaboraciones/200410/02/NAC-OPI-004.asp
El Correo Español, 3 de octubre de 2004
El PNV compara a
Galindo con Pinochet y denuncia en el Congreso su excarcelación
Los jeltzales piden la
comparecencia de Alonso, mientras Azkarraga amenaza con romper con Prisiones
LOURDES
PÉREZ/BILBAO
El PNV
trasladará al Congreso de los Diputados la denuncia del «escándalo social» que
ha supuesto, a su juicio, la excarcelación de Enrique Rodríguez Galindo,
condenado a 75 años de prisión por el secuestro y asesinato de Lasa y Zabala.
Los peneuvistas han registrado ya en la Cámara la solicitud de comparecencia
del ministro de Interior, José Antonio Alonso, para que explique por qué
permite abandonar la cárcel al ex general de la Guardia Civil mientras «niega
toda medida humanitaria» a presos de ETA en «iguales o más graves condiciones
de salud». Junto a ello, presentarán mañana una interpelación urgente dirigida
también a Alonso que, si se admite en plazo, será discutida el miércoles en la
sesión de control al Gobierno.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg041003/prensa/noticias/Politica/200410/03/VIZ-POL-050.html
Gara, 3 de octubre de 2004
Ya salieron en
defensa de Galindo
Maite Soroa
Ya sabía yo que, al final, saltaría alguno. Han sido demasiados
años de loas, aplausos y medallas al carnicero de Intxaurrondo como para
mantener sepulcral silencio ante su puesta en libertad. Y Jaime Campmany no
defraudó en las páginas del “Abc”del Grupo Vocento. Según el vetusto
franquistón «lo menos que podía hacer el Gobierno socialista con Rodríguez
Galindo, el general de Inchaurrondo, era lo que ha hecho. O sea, sacarlo de la
madrastra, dejar que cumpla la condena en su casa y que goce de alguna
libertad, aunque no sea completa». Lo dice Campmany y lo piensan muchos en
parecidos términos:«lo hecho bien hecho está, porque es el suyo un caso tan
escandaloso y evidente de injusticia que la misericordia del Gobierno de
Zapatero, heredero de aquel de Felipe González, estaba cantada. Demasiado ha tardado
y si no ha venido antes, pienso yo, será para no dar tan pronto el cante de la
palinodia».
http://www.gara.net/idatzia/20041003/art81803.php
Diario de Noticias, 3 de octubre de 2004
Editorial: El indulto
encubierto de Galindo
Todavía le faltaban por cumplir
70 años de los 75 a los que fue condenado como responsable de los delitos de
secuestro, torturas y asesinato de dos presuntos miembros de ETA. El ex general
y ex jefe todopoderoso del mítico cuartel de Intxaurrondo, Enrique Rodríguez Galindo, fue uno de
los máximos responsables de los excesos antiterroristas perpetrados durante el
anterior Gobierno socialista. Unos excesos que podrían ser calificados sin
remilgos como terrorismo de Estado.
http://www-org.noticiasdenavarra.com/ediciones/2004/10/03/opinion/d03opi3.116194.php
Iblnews, 3 de octubre de 2004
Ejecutivo vasco cree
que excarcelación de Galindo es una ofensa para sus víctimas y pide evaluación
médica independiente
IBLNEWS, EUROPA PRESS- ORIO (GUIPÚZCOA), 3
La portavoz del Gobierno
vasco, Miren Azkarate, consideró hoy que la puesta en libertad del ex general
Enrique Rodríguez Galindo es una "ofensa para todas sus víctimas", al
tiempo que reclamó la creación de "una comisión de evaluación médica
independiente que certifique" sus dolencias y la gravedad de las mismas
"ante la alarma social creada".
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=654883&t=1
El País, 3 de octubre de 2004
El PNV pide que Alonso explique en el Congreso la excarcelación de
Galindo
G. G. - San Sebastián
El Mundo, 3 de octubre de 2004
El PNV quiere ver los
informes médicos de Galindo
MARCOS
IRIARTE
BILBAO.-
El PNV no tiene tan claro que los problemas cardiacos de Enrique Rodríguez Galindo
hayan sido el «verdadero» motivo de su excarcelación. «Nada que ver», advirtió
ayer el portavoz nacionalista en el Congreso de los Diputados, Josu Iñaki
Erkoreka, quien ha solicitado la comparecencia urgente del titular de Interior,
José Antonio Alonso, para que explique a la sociedad el porqué de la salida de
la cárcel del ex general de la Guardia Civil.«Es un escándalo social», censuró.
http://www.elmundo.es/diario/espana/1700045.html
Diario Vasco, 3 de octubre de 2004
Azkarraga da «por
paralizada» la relación con Prisiones mientras no aclare la excarcelación de
Galindo
El PNV considera un
«escándalo social» la salida de la cárcel del ex general y duda de las razones
médicas
DV Y
AGENCIAS./SAN SEBASTIÁN
El
consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Joseba
Azkarraga (EA), anunció ayer que su departamento da «por paralizada cualquier
colaboración con la dirección general de Instituciones Penitenciarias» mientras
el Gobierno socialista no aclare la excarcelación del ex general de la Guardia
Civil Enrique Rodríguez Galindo.
http://www.diariovasco.com/pg041003/prensa/noticias/Politica/200410/03/DVA-POL-210.html
El Correo Español, 4 de octubre de 2004
El Gobierno vasco
exige que una comisión médica independeniente certifique la salud de Galindo
Azcarate considera la
excarcelación ‘una ofensa para las víctimas’ y ‘una especie de ley del punto
final’ al GAL
EL
CORREO/ORIO
El
Gobierno vasco exigió ayer al Ejecutivo central la creación de una «comisión
médica independiente» que «certifique» la gravedad de las dolencias del ex
general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo que han motivado su
excarcelación. La portavoz del Gabinete Ibarretxe, Miren Azkarate, señaló en
Orio, donde participaba en la fiesta de las ikastolas guipuzcoanas, que la
misión de este equipo médico sería «garantizar y certificar el estado de salud»
de Rodríguez Galindo, condenado por el secuestro, tortura y asesinato de los
presuntos etarras Lasa y Zabala «a una larga pena de prisión (75 años) que no
ha llegado a cumplir» -únicamente ha estado encarcelado cuatro años y medio.
El País, País Vasco, 4 de octubre de 2004
El Gobierno reclama
una comisión médica para evaluar la salud de Galindo
Gara, 4 de octubre de 2004
Consiga califica de
‘indecorosa’ la excarcelación de Galindo y rechaza la dispersión
http://www.gara.net/azkenak/orriak/10/art81965.php
El Correo Español, 5 de octubre de 2004
Galindo es
hospitalizado de urgencias en Zaragoza por una crisis de arritmia cardiaca
Gallizo responde a
Azkarraga que dará ‘todo tipo de explicaciones’ sobre la excarcelación cuando
se lo pida por carta
ABC, 5 de octubre de 2004
Rodríguez Galindo ingresa
en un hospital de Zaragoza por otra crisis cardiaca
El ex general, cuya
llegada a la capital aragonesa se mantuvo en secreto dado que es objetivo de la
banda terrorista ETA, está custodiado por sus escoltas
http://www.abc.es/abc/pg041005/prensa/noticias/Nacional/Nacional/200410/05/
La Vanguardia, 5 de octubre de 2004
Rodríguez Galindo
ingresa en un clínica de Zaragoza a causa de una crisis cardiaca
http://www.lavanguardia.es/web/20041005/51165235609.html
Gara, 6 de marzo de 2004
Gallizo
insiste en que trata a Galindo como a otros presos
http://www.gara.net/idatzia/20041006/art82262.html
Diario Vasco, 6 de octubre de 2004
Galindo es
dado de alta 24 horas después de ser ingresado por una arritmia cardiaca
El líder de
los socialistas vizcaínos critica el momento y la forma de la excarcelación del
general
Abc, 6 de octubre de 2004
Rodríguez
Galindo regresa a su domicilio tras recibir el alta en la clínica zaragozana
Diario de Noticias, 10 de octubre de 2004
El asunto Rodríguez
Galindo
Por Jose
Ignacio Lacasta-Zabalza
CUANDO se produjo la presentación
de Rodríguez Zapatero como candidato del PSOE a las elecciones generales, en la
plaza de toros de Vista Alegre de Madrid, algunos, incluso en este mismo
periódico, ya criticamos que iba en malas compañías y que eso no auguraba nada
bueno. Todo se debía a la presencia destacada de Barrionuevo en ese mitin, en
olor de multitudes y como si nada hubiera pasado, cuando ya había sido
condenado en firme por los horrores cometidos en la persona de Segundo Marey.
http://www-org.noticiasdenavarra.com/ediciones/2004/10/10/opinion/d10opi5.122242.php
La Haine, 15 de octubre de 2004
Sobre la
excarcelación de Rodríguez Galindo: “Paso corto, vista larga y mala intención”
Paco
Hurtado
http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4550&more=1&c=1
OTRAS NOTICIAS
Gara, 3 de octubre de 2004
El manual de Arkaute
Maite Ubiria
El 14 de setiembre de
2002 es una fecha que difícilmente se borrará de la memoria de la ciudadanía
vasca. Aquel día, miles de ciudadanos se dirigieron a Bilbo para ejercer un
derecho, el de manifestación, cuyo logro dejó en el pasado demasiados muertos a
pie de fábrica y sobre el asfalto.
La que debía ser y fue una pacífica protesta ciudadana ante la escalada ilegalizadora desplegada por el Gobierno del PP con el aplauso del PSOE se convirtió en un suceso mayor de violencia policial.
http://www.gara.net/idatzia/20041003/art81805.php
El País, Catalunya, 5 de octubre de 2004
García Clavel atenderá las quejas sobre prisiones y
policía que lleguen al 'síndic'
PERE RÍOS - Barcelona
… todos los sindicatos de
prisiones, sin excepciones, lo han considerado siempre su bestia negra,
principalmente por su trato directo con los presos, en ocasiones rozando el
paternalismo, y por su voluntad de combatir los malos tratos y velar por el
respeto de los derechos humanos en las cárceles.
Gara, 8 de octubre de 2004
La cruda realidad de
la salud en las cárceles
Koldo Morras – Médico,
miembro de la Asociación para la Defensa de la Salud de los presos vascos
http://www.gara.net/idatzia/20041008/art82508.html