NOTICIAS SOBRE TORTURAS Y MALOS TRATOS
En los medios
de comunicación
Boletín nº 64, Segunda Quincena de Septiembre de 2004
ADVERTENCIA: Los titulares y contenidos de las noticias que se incluyen en
esta página coinciden literalmente con la edición digital correspondiente,
siendo únicamente responsabilidad de
sus redactores. Su inclusión en esta página no significa que nos
identifiquemos o compartamos los mismos. Puede ocurrir que, en algún caso, la
dirección de enlace haya cambiado desde su publicación o que su contenido
esté reservado a suscriptores |
|
La Mañana, 16 de septiembre de 2004
Declara como testigo un alto cargo de la Policía
por el ‘caso Torà’
Lleida - Verònica Finestres
Uno de los máximos responsables de la Brigada de
Información de la Policía Nacional de Catalunya declaró ayer como testigo en el
Juzgado de Instrucción número 2 de Lleida acerca de las presuntas torturas a
las que fue sometido Jordi Vilaseca, el primer joven detenido de Torà acusado
de terrorismo de baja intensidad.
El testigo, que actuó como uno de los
coordinadores de la operación policial y era el encargado de poner en
conocimiento del Juzgado de Lleida y de la Audiencia Nacional de todo lo que
sucedía con el detenido, indicó en su declaración de cerca de una hora que
ningún agente de la Policía Nacional interrogó a Vilaseca porque “esos
interrogatorios son ilegales”.
http://www.lamanyana.es/lanoticia.html?id=42508&seccio=Lleida&fecha=2004-09-16&sortida=03:00:00
La Voz de Galicia, 16 de septiembre de 200
Un policía encañona a un conductor en el puente
de A Rocha y le causa heridas
(Rodrigo Lamas | Santiago)
Un joven de Bertamiráns sufrió heridas en uno de
sus pómulos tras ser encañonado por un agente del cuerpo de Policía Autonómica
tras habérsele dado el alto en el viaducto de A Rocha. El joven, B. M. M.,
interpuso una denuncia en el juzgado de Instrucción número 7 de Santiago de
Compostela tras los hechos.
Según se explica en la denuncia, el afectado
circulaba con su vehículo cuando se dio cuenta que un coche todoterreno de la
Policía Autonómica con las sirenas puestas venía detrás. El denunciante se
apartó a un lado y el vehículo policial paró a la misma altura. El joven les
sugirió avanzar un poco para no entorpecer el tráfico y entonces los policías
reaccionaron cruzando el vehículo y dándole el alto. Acto seguido uno de los
agentes bajó y le pidió la documentación; al inclinarse hacia la guantera, el
segundo policía, por encima del primer agente, sacó su arma y se la colocó de
forma violenta en el pómulo causándole un hematoma.
http://www.lavozdegalicia.es/ed_santiago/noticia.jsp?CAT=123&TEXTO=3027145
El Mundo, Catalunya, 16 de septiembre de 2004
El subdirector de
Quatre Camins agredido ya preveía altercados
Manuel Tallón declara
ante el juez que investiga su intento de asesinato que cuando llegó al cargo le
‘impresionó’ la entrada de droga en prisión
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1692510.html
El País, Catalunya, 17 de septiembre de 2004
Destituida la dirección de Quatre Camins tras los presuntos malos tratos
de abril
Justicia
mantiene a tres cargos medios de la cárcel que están imputados en los
tribunales
PERE RÍOS - Barcelona
El País, España, 17 de septiembre de 2004
La
Generalitat destituye a la dirección de la cárcel de Quatre Camins
El Mundo, Catalunya, 17 de setiembre de 2004
Justícia renueva la dirección de la cárcel de
Quatre Camins
Los cambios son fruto de la reestructuración de
Serveis Penitenciaris tras el motín de abril
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1693174.html
El Periódico de Catalunya, 17 de septiembre de
2004
Justícia destituye al director de la cárcel de
Quatre Camins
El 'conseller' cambia al director Diego Enríquez
casi cinco meses después del motín en el centro
Fuentes penitenciarias explicaron que Vallès
pospuso el cambio para dejar enfriar la polémica
MONTSE MARTÍNEZ.
BARCELONA
Casi cinco meses después del motín en la prisión
de Quatre Camins, el conseller de Justícia, Josep Maria Vallès, ha
destituido al director de la prisión de Quatre Camins, Diego Enríquez, el
máximo responsable del centro penitenciario el día del suceso. El propio
incidente así como sus consecuencias (acusaciones de torturas a presos por
parte de los funcionarios) desataron una crisis que requirió la comparecencia
extraordinaria del conseller en el Parlament justo antes de las
vacaciones de verano.
La Vanguardia, 17 de septiembre de 2004
Justícia nombra nuevos directores para la
Modelo y Quatre Camins
La
conselleria quería modificar la cúpula de la prisión debido al vacío de poder
ocurrido tras el motín del pasado mes de abril.
SANTIAGO TARÍN –
Barcelona
El conseller de Justícia, Josep Maria Vallès, firmó ayer el nombramiento de los nuevos directores de las prisiones de Quatre Camins y la Modelo, además de tres cargos directivos más, informaron ayer fuentes del departament. La remodelacion es producto de la crisis surgida tras el motín ocurrido en la primera de las penitenciarías el pasado 30 de abril, y en el cual resultó herido de gravedad un subdirector.
http://www.lavanguardia.es/web/20040917/51163145996.html
El Mundo, Catalunya, 18 de setiembre de 2004
CSI-CSIF acusa a la Generalitat de difamación
F. C.
BARCELONA.- Unos 50 representantes de centros
penitenciarios de Cataluña se congregaron ayer ante la sede de la conselleria
de Justícia para protestar contra lo que definieron «como difamaciones
auspiciadas por el Govern» contra el personal penitenciario.
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1693517.html
La Haine, 16 de septiembre de 2004
Enfrentamientos, cortes de carreteras y marchas
en la jornada de paro de los trabajadores del naval
7 astilleros
y 3 periodistas fueron heridos hoy en Cádiz a causa de la represión policial desatada durante el día de paro
estatal de los trabajadores del naval
…Por otra parte, tres reporteros gráficos -dos
fotógrafos y un cámara de televisión- que cubrían los enfrentamientos
producidos en el Puente Carranza fueron alcanzados por las bolas de goma
lanzadas por los antidisturbios de la Policía Nacional.
No fueron los únicos heridos durante la
represión policial. Además, la agencia AFP reporta 7 heridos por parte de los
trabajadores de astilleros, si bien no aporta datos sobre su estado.
http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4327&more=1&c=1
Nodo50, 25 de septiembre de 2004
La policía reprime a los medios de prensa que cubren las
movilizaciones de los obreros de Izar en Cádiz.
Virgilio Moreno,
reportero y blanco móvil
La semana pasada, creo recordar que el viernes, me adelante hasta
una de las barricadas que los trabajadores tenían en el puente Carranza (al
lado del astillero de Puerto Real). En ese momento los policías iniciaron una
carga. Los trabajadores salieron a correr y yo me quedé sentado en el suelo. Al
ver que la poli seguía avanzando me levante y salí a correr.
Me impactaron tres bolas por la espalda, una en cada una de
las rodillas (tengo un hematoma y medio del tamaño del Nou Camp) y otra en la
espalda a la altura de la cadera.
Al compañero de TVE le cayó un bote de humo encima cuando
grababa en uno de los laterales del puente, le quemaron la cámara y se llevó un
buen susto.
Uno de los fotógrafos (creo que de EFE) se llevó otro bolazo
en la pierna y ha estado jodido.
Hay mas compañeros que se han quejado de golpes, ahora no sé
deciros de qué medios porque hay tambien televisiones locales y fotógrafos de
diarios de Cádiz, y no se el nombre de todos.
http://www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=391
Gara, 16 de septiembre de 2004
Un trabajador resulta
herido de gravedad en un ojo tras la carga de la Ertzaintza en Sestao
Un total de 16
trabajadores de La Naval de Sestao han resultado heridos esta mañana en los
enfrentamientos con la Ertzaintza en el recinto del astillero vizcaino, según
informó el presidente del comité de empresa, Miguel Angel Asporosa.
SESTAO-. Uno de los trabajadores, al parecer el más grave, ha recibido un pelotazo en el ojo, por lo que ha tenido que ser trasladado al Hospital de Gurutzeta. El resto de los empleados que han resultado con lesiones han sido atendidos por el personal médico de la empresa.
El trabajador herido en
un ojo es un hombre natural de Bizkaia de 56 años de edad cuyas iniciales
corresponden a I.C.P., según fuentes del Hospital de Gurutzeta.
Al herido se le están
realizando en estos momentos diversas pruebas en el servicio de Urgencias
aunque por el momento, se desconoce la gravedad de sus lesiones.
http://www.gara.net/azkenak/orriak/09/art79455.php
El Correo Español, 16 de septiembre de 2004
16 heridos en los enfrentamientos entre la
Ertzaintza y los trabajadores de La Naval de Sestao
AGENCIAS / BILBAO
Con un total de 16 trabajadores heridos han
finalizado los enfrentamientos que esta mañana han mantenido empleados de La
Naval y efectivos de la Ertzaintza. El herido más grave es un empleado que
presenta un impacto de pelota de goma en un ojo, por lo que sus compañeros lo
han trasladado al hospital de Cruces y fuentes del comité de empresa han
señalado que se trata de una lesión grave. "La lesión es seria, aunque no
se sabe el alcance", han apuntado. Otra docena de trabajadores presenta
contusiones también por impactos de pelotas de goma.
http://servicios.elcorreodigital.com/vizcaya/pg040916/economia/200409/16/RC_naval_sestao.html
La Voz de Galicia, 16 de septiembre de 2004
Dieciséis heridos en una carga policial en
Sestao, según el comité de empresa
http://www.lavozdegalicia.es/ultima/noticia.jsp?CAT=103&TEXTO=100000055609
Europa Press, 16 de septiembre de 2004
El trabajador de La Naval hospitalizado sufre
una "lesión seria" en el ojo, según el comité
BILBAO, 16 Sep. (EUROPA
PRESS) -
El trabajador de La Naval
de Sestao hospitalizado esta mañana en el centro sanitario de Cruces para ser
atendido de una lesión causada por una pelota de goma sufre "una lesión
seria" en el ojo, según manifestaron a Europa Press fuentes del comité de
empresa.
El operario se
encontraba, pasada la una de la tarde, en el quirófano, donde se le está
practica una cura en la zona afectada. "La lesión es seria, aunque no se
sabe el alcance", indicaron los medios consultados, que indicaron que los
médicos que atienden al operario no facilitarán nueva información hasta las
tres de la tarde.
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040916132802&tabID=1
Europa Press, 16 de septiembre de 2004
El operario de La Naval herido grave en los
enfrentamientos con la Ertzaintza podría perder un ojo
BILBAO, 16 Sep. (EUROPA
PRESS) -
El trabajador de La Naval
que esta mañana resultó herido en un ojo tras el enfrentamiento entre la
Ertzaintza y los operarios del astillero de Sestao (Vizcaya), podría perder la
visión del mismo o tener que vaciarle los médicos el globo ocular, ante las
importantes lesiones que presenta, según informaron a Europa Press fuentes del
comité de empresa.
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040916215800&tabID=1
Gara, 17 de septiembre de 2004
La carga de la
Ertzaintza provoca heridas a 19 obreros de La Naval
El trabajador de La Naval
de Sestao que resultó herido en un ojo por el impacto de una pelota de goma
lanzada por la Ertzaintza puede perder la visión, según explicó el presidente
del comité de empresa
SESTAO
Ignacio Ciriero Peraleda,
de 56 años, podría perder la visión de un ojo, a consecuencia del pelotazo
lanzado por la Ertzaintza al disolver la concentración realizada por los
trabajadores, frente a la factoría de La Naval, en Sestao, para protestar
contra los planes del Gobierno español, que dejan a la empresa sin futuro.
El presidente del comité, Miguel Angel Asporosa, aseguró a GARAque un familiar del trabajador le comunicó que los médicos «le dijeron que perderá la visión del ojo». Asporosa criticó la actuación de la Ertzaintza y explicó que la carga se produjo «por sorpresa, ya que la Ertzaintza llevaba un rato apostada en la zona y, sin previo aviso, comenzó a disparar pelotas de goma contra los trabajadores. A Ignacio Ciriero le dio de lleno en el ojo y la consecuencia será que se quedará sin visión», denunció.
Al menos otros 18
trabajadores están heridos por golpes y pelotazos. Uno de ellos presenta un
fuerte golpe en el rostro.
http://www.gara.net/idatzia/20040917/art79595.php
El Correo Español, 17 de septiembre de 2004
Un trabajador de La Naval, herido grave en un
ojo en enfrentamientos con la Ertzaintza
Los empleados colocaron barricadas incendiadas y
protagonizaron una batalla campal con la Policía en Sestao, que se saldó con 16
lesionados
El Correo Español, 17 de septiembre de 2004
Los Trabajadores de la Naval se concentran en el
hospital de Cruces en solidaridad con el empleado herido grave
El comité de empresa enviará una carta al
Departamento de Interior para denunciar los "excesos" de la
Ertzaintza
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg040917/economia/200409/17/RC_sestao.html
El País, 17 de septiembre de 2004
Enfrentamientos
entre trabajadores de Izar y la Ertzaintza dejan 16 heridos en Sestao
El Norte de Castilla, 17 de septiembre de 2004
Las protestas de los trabajadores de Izar se saldan
con 19 heridos en Sestao
http://servicios.nortecastilla.es/pg040917/prensa/noticias/Economia/200409/17/VAL-ECO-212.html
Gara, 18 de septiembre de 2004
«Los médicos me han
dicho que perderé la visión del ojo derecho»
Inocencio
Ciriero Peraleda explicó a GARA que los médicos «me han dicho que perderé la
visión del ojo derecho con casi toda probabilidad».
Los médicos del hospital
de Cruces le han comunicado que, con casi toda probabilidad perderá la visión
del ojo derecho después de que una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza le
impactara de lleno en la jornada de protesta convocada por los trabajadores de
La Naval el jueves con el fin de oponerse a los planes de la Sociedad Estatal
de Participaciones Industriales (SEPI) que deja sin futuro al astillero de
Sestao. Inocencio Ciriero Peraleda, de 57 años y afiliado a CCOO, se encuentra
animado y recuerda que los trabajadores «tenemos que luchar para garantizar que
la industria naval de peso siga presente en la Margen Izquierda. Ahí está
nuestro futuro, pero también el de la comarca».
http://www.gara.net/idatzia/20040918/art79750.php
El Norte de Castilla, 17 de septiembre de 2004
Ratificada
la condena de Las Moreras
http://servicios.nortecastilla.es/pg040917/prensa/noticias/Valladolid/200409/17/VAL-VAL-016.html
La Verdad, 17 de septiembre de 2004
Un juez condena por «maltrato» al policía que
desalojó del Pleno a un militante de EU
Casimiro González, ya fallecido, fue obligado a
abandonar la sesión junto a los trabajadores de Sintel en febrero del 2003
Según informaron a este diario fuentes
judiciales, el agente ha sido condenado como autor de una falta de maltrato sin
la concurrencia de característica modificativa alguna, según consta en la
sentencia. El policía deberá abonar doce euros diarios durante quince días.
Ademas, se le ha impuesto las costas del proceso.
Los hechos se produjeron en el transcurso de un
Pleno municipal, a raíz de que el alcalde, Luis Díaz Alperi, ordenara el desalojo
de un grupo de trabajadores de Sintel. La Policía no distinguió a estos
manifestantes del militante de EU, habitual asistente a las sesiones plenarias
y, en este caso, solidario con las reivindicaciones de los afectados por
Sintel.
http://servicios.laverdad.es/alicante/pg040917/prensa/noticias/Alicante/200409/17/ALI-ALI-161.html
La Información de Alicante, 17 de septiembre de 2004
Condena a un policía por maltrato en el desalojo
de un pleno
El juzgado ha condenado a un policía local por
una falta de maltrato al pago de 12 euros durante 15 días por las heridas
infligidas a Casimiro González, militante de EU, en el desalojo del pleno municipal
celebrado el 11 de febrero de 2003, y ordenado por el alcalde.
La Verdad, 18 de septiembre de 2004
El STA afirma que el policía condenado por
maltrato actuó «con mesura y corrección»
J. F. P./ALICANTE
El Sindicato de los Trabajadores de la
Administración, principal fuerza sindical del Ayuntamiento de Alicante, hizo
público ayer un comunicado, a través de su sector de la Policía Local, para
salir en defensa del policía condenado por maltrato a un militante de EU
durante el desalojo de un Pleno municipal. El STA considera que los agentes que
intervinieron en aquella sesión actuaron «con total corrección y mesura,
contestando a los actos de resistencia activa de los trabajadores que
irrumpieron en la sala».
http://servicios.laverdad.es/alicante/pg040918/prensa/noticias/Alicante/200409/18/ALI-ALI-197.html
El Periódico de Catalunya, 17 de septiembre de
2004
20 trabajadores y tres policías heridos en una
protesta de los empleados de los astilleros de Sevilla
Durante la intervención policial para impedir el
corte de tráfico en la SE-30, unos veinte operarios han resultado heridos,
según fuentes de los trabajadores, mientras que un portavoz de la Delegación
del Gobierno ha dicho a Efe que en los altercados "resultaron contusionados"
tres policías y un número indeterminado de trabajadores.
Andalucía 24 horas, 17 de septiembre de 2004
10 trabajadores de Astilleros sevillanos heridos
al enfrentarse a la policía
Diez han sido los herido en un enfrentamiento
entre agentes de la Policía Nacional y trabajadores de Astilleros de Sevilla,
que pretendían cortar el Puente del V Centenario en una movilización sorpresa.
Según Ignacio Sánchez, la movilización, que se inició sobre las 8.30 horas, se
ha saldado con varios heridos leves, farolas rotas y neumáticos y muebles quemados
a lo largo de la SE-30, entre la esclusa y el puente sevillano.
"Han cargado con bolas de goma y las
porras, como siempre hacen, con contundencia, y nos han masacrado en una zona
donde no había salida”, ante esta respuesta policial los trabajadores han
vaciado varios camiones de Lipasam que contenían muebles con destino al
vertedero, para inmediatamente después quemarlos sobre la carretera con el
objetivo de hacer una barrera ante la policía.
http://www.andalucia24horas.com/texto.asp?id=199278&sec=67
Andalucía 24 horas, 17 de septiembre de 2004
20 heridos en un nuevo enfrentamiento entre
policía y trabajadores de astilleros
Ante esta brutalidad policíal el Grupo
Parlamentario IULV-CA ha manifestado su total rechazo a la carga policial
contra los trabajadores de astilleros que se manifestaban en la SE-30 y que se
ha saldado con más de una decena de heridos. Caballero adelantó que pedirá
responsabilidades políticas ante esta intervención policial "totalmente
desmedida y brutal" y que tiene su origen en "la crispación creada en
el sector naval ante la falta de apoyo político y contradicciones por parte
tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno Central".
http://www.andalucia24horas.com/texto.asp?id=199342&sec=67
Diario de León, 17 de septiembre de 2004
Diez trabajadores heridos tras los
enfrentamientos con la policía
Más de una decena de heridos ha sido el
resultado de un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y
trabajadores de Astilleros de Sevilla, que pretendían cortar el Puente del V
Centenario en una movilización sorpresa.
Según informó el presidente del comité de
empresa, Ignacio Sánchez, la movilización, que se inició sobre las 8.30 horas,
se ha saldado con varios heridos leves, farolas rotas y neumáticos y muebles
quemados a lo largo de la SE-30, entre la esclusa y el mencionado puente
sevillano.
http://www.diariodeleon.es/se_ultima/noticia.jsp?CAT=37994&TEXTO=100000055672
ABC, 17 de septiembre de 2004
Una veintena de contusionados en los incidentes
entre trabajadores de Izar y la Policía en Sevilla
Sevilla/Agencias
Las instalaciones de la esclusa del puerto de
Sevilla han resultado dañadas por un grupo de trabajadores de la factoría de
astilleros que también han cortado el tráfico en dos carreteras, durante unos
incidentes en los que han resultado contusionados una veintena de operarios y
agentes de la Policía.
http://www.abc.es/abc/pg040917/economia/laboral/200409/17/IZAR.asp
Correo Español, 17 de septiembre de 2004
Más de 10 heridos en Sevilla tras
enfrentamientos entre trabajadores de astilleros y la Policía
http://www.elcomerciodigital.com/pg040917/economia/200409/17/RC_astilleros.html
El Norte de Castilla, 18 de septiembre de 2004
Veinte heridos en un nuevo choque entre empleados
de Izar y la policía en Sevilla
http://servicios.nortecastilla.es/pg040918/prensa/noticias/Economia/200409/18/VAL-ECO-217.html
El Mundo, 18 de septiembre de 2004
Las movilizaciones en Sevilla acaban en una
batalla campal con una veintena de heridos
Los dirigentes sindicales denuncian la
contundencia de la carga policial y lanzan duras críticas contra Zapatero y
Chaves
http://www.elmundo.es/diario/economia/1693504.html
El País, 18 de septiembre de 2004
Una veintena de heridos durante las protestas de astilleros en Sevilla
https://mipais2.elpais.es/articuloCompleto.html?xref=20040918elpepieco_6&type=Tes&anchor=elpepieco
Diario de Navarra, 18 de septiembre de 2004
Dos guardias civiles fuera de servicio golpean a
un joven y disparan al aire en Pamplona
Dos guardias civiles fuera de servicio fueron
detenidos ayer por la Policía Nacional acusados de haber golpeado a un joven
con el que discutieron en la plaza San José de Pamplona. Durante el altercado,
hacia las 20.30 horas, uno de los agentes disparó al menos dos veces al aire
con su pistola reglamentaria. Los guardias fueron arrestados poco después
cuando se marchaban dentro de un vehículo. El guardia civil que conducía el
coche dio positivo en la prueba de la etilometría. Según la Delegación del
Gobierno, el altercado se produjo «tras una discusión por motivos banales».
Deia. 18 de septiembre de 2004
Efe Iruñea
El Cuerpo Nacional de Policía
instruye diligencias sobre una trifulca ocurrida en el casco antiguo de Iruñea entre
dos guardias civiles y otra persona, durante la cual se efectuaron dos disparos
al aire de arma reglamentaria.
Según informó la Delegación del
Gobierno en Navarra, ayer por la tarde, en la calle Redín, se produjo una
pelea, por motivos banales, en la que se vieron implicados dos agentes de la
Guardia Civil y otro ciudadano. En el altercado, que se saldó sin lesiones
graves, se efectuaron dos disparos al aire de arma reglamentaria.
http://www.deia.es/18-9-2004/18BizkaEuska12B.htm
La Estafeta, 23 de septiembre de 2004
Los
guardias civiles que dispararon al aire bebidos serán sancionados
Los dos agentes,
dedicados a vigilar el tráfico de drogas, han sido apartados de sus puestos y
recibirán sanciones grave, y muy grave, por disparar y portar un arma estando
ebrios
Javier Lesaca / Pamplona
Los dos agentes de la Guardia Civil que el
pasado viernes fueron detenidos por disparar al aire en plena calle y propinar
una paliza a un joven han sido apartados de sus puestos y serán sancionados por
parte de la Benemérita. Los guardias, que se dedican a labores de Protección
Ciudadana y vigilancia del tráfico de drogas, recibirán una sanción grave, y
muy grave, respectivamente, por poseer una arma y dispararla estando bajo los
efectos del alcohol.
http://www.laestafeta.com/secciones.cfm?secc=Local&id=111410
El País, C. Valenciana, 18 de septiembre de 2004
Respaldo judicial a la policía en la detención de un atracador armado
L. GARRIDO - Valencia
La Voz de Galicia, 21 de septiembre de 2004
La CNT denuncia el funcionamiento «caótico» de
la prisión de Monterroso
(La Voz | Lugo)
La CNT se desmarcó ayer de los sindicatos CC. OO.
y USO en relación con la polémica suscitada por la acusación efectuada por el
fiscal contra el jefe médico y dos funcionarios de la cárcel de Monterroso por
presuntas torturas. La aludida organización expuso que tuvo conocimiento de los
hechos en mayo del 2003 «y desde entonces, los ha investigado mientras esperaba
el resultado de la denuncia interpuesta».
http://www.lavozdegalicia.es/ed_lemos/noticia.jsp?CAT=119&TEXTO=3041605
La Voz de Galicia, 28 de septiembre de 2004
La CNT sigue
polemizando en torno a las presuntas torturas en Monterroso
http://www.lavozdegalicia.es/ed_lemos/noticia.jsp?CAT=118&TEXTO=30061561
La Rioja, 21 de septiembre de 2004
Un funcionario del Camp de Fuenmayor ingresa en
prisión por presunta agresión sexual a una residente
El trabajador, que estuvo inhabilitado seis años
por abusos en la residencia Iregua, fue descubierto por sus compañeros cuando
supuestamente obligaba a una joven de 20 años con Síndrome Down a realizarle
una felación Los responsables del centro presentaron denuncia ante la Guardia
Civil
http://servicios.larioja.com/pg040921/prensa/noticias/Rioja_Region/200409/21/RIO-REG-003.html
Europa Press, 22 de septiembre de 2004
Fondos Reservados.- El Supremo celebra hoy la
vista por los recursos que presentaron Vera y otros condenados
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040922090430&tabID=1
Europa Press, 22 de septiembre de 2004
F.Reservados.- Vera pide al TS ser absuelto o
indultado porque ya fue juzgado por malversar en "Marey" y
"Lasa-Zabala"
Su abogado denuncia
trato desigual a Vera con respecto al uso de fondos sin justificar por Álvarez
del Manzano
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040922155351&tabID=1
El Mundo, 23 de septiembre de 2004
Vera pide el indulto de la pena por malversar
fondos reservados
«La Sala conoce el calvario que ha sufrido»,
dice su abogado en el TS - El fiscal pide la confirmación de la condena o una
mínima rebaja
http://www.elmundo.es/diario/espana/1695589.html
La Estrella Digital, 23 de septiembre de 2004
El fiscal pide al Supremo que confirme las
condenas a la ex cúpula de Interior como "ejemplo disuasorio"
Vera solicita al Alto Tribunal ser absuelto o
indultado porque ya fue juzgado por malversación de fondos en los casos 'Marey'
y 'Lasa-Zabala'
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=esp&name=fondos&fech=23/09/2004
Gara, 23 de septiembre de 2004
Condenan a tres guardias
civiles por agredir a un concejal de EHde Lizarra
Tres guardias civiles han
sido condenados por agredir al ex concejal de EH en Lizarra Bittor Iriarte
durante una movilización a favor del gaztetxe. Anteriormente, otra sentencia ya
había demostrado que fueron los agentes quienes golpearon al edil y no al
contrario, tal y como intentó presentar el instituto armado al acusarle de
«atentado».
LIZARRA
El Juzgado de Lizarra ha
condenado a tres efectivos de la Guardia Civil por agredir a Bittor Iriarte,
concejal de EH en esta localidad navarra, en junio de 2000, cuando trató de
mediar ante los agentes del instituto armado que se encontraban reprimiendo una
movilización a favor del gaztetxe.
Según la sentencia, ha quedado demostrado que los agentes agredieron a Iriarte, como ya quedó acreditado en otra sentencia de marzo de 2002 en la que se absolvía al ex edil abertzale de la acusación de «atentado» formulada por la Guardia Civil, al estimar el juez de la Audiencia de Iruñea que la versión del instituto armado era falsa y que el testimonio del capitán del puesto de Lizarra y de un antidisturbios no tenían validez alguna porque no se ajustaban a la realidad.
http://gara.euskalherria.com/idatzia/20040923/art80347.php
Diario de Noticias, 25 de septiembre de 2004
Condenados tres guardias civiles por agredir a
un concejal de EH en Estella
Víctor Iriarte estaba solo cuando fue golpeado
por los agentes que perseguían a un grupo de manifestante. Los hechos tuvieron lugar tras un acto a favor del gaztetxe
pamplona. El Juzgado de Instrucción
número Dos de Estella ha condenado a tres guardias civiles como autores de una
falta de lesiones al concejal de Euskal Herritarrok de la citada localidad,
Víctor Iriarte, tras los incidentes que tuvieron lugar el 24 de junio de 2000
durante una concentración organizada por el gaztetxe de Estella. Los tres
guardias civiles han sido condenados la pena de un mes de multa (180 euros para
a cada uno) y a indemnizar al edil abertzale en 250 euros por las lesiones
físicas producidas. La sentencia decreta la responsabilidad civil subsidiaria
del Estado.
http://www-org.noticiasdenavarra.com/ediciones/2004/09/25/sociedad/navarra/d25nav11.112514.php
El Norte de Castilla, 23 de setiembre de 2004
El desalojo de los opositores al parque del
Salón llegará al Juzgado en octubre
EL NORTE/PALENCIA
El Juzgado de Instrucción número 4 celebrará el
próximo mes de octubre el juicio de faltas por la denuncia de un agente de la
Policía Local de Palencia contra un vecino, que junto a otra treintena de
personas, fue desalojado del Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital por
exhibir pancartas en contra de la reforma del parque del Salón. El vecino fue
denunciado por un policía local como presunto autor de una falta de insultos y
amenazas.
http://servicios.nortecastilla.es/pg040923/prensa/noticias/Palencia/200409/23/VAL-PAL-040.html
Yahoo Noticias, 24 de septiembre de 2004
Jaén.- El juzgado cree
que el policía que disparó a un joven en Úbeda sólo podría ser enjuiciado por
una imprudencia
UBEDA (JAEN), 24 (EUROPA PRESS)
El juzgado de primera instancia e
instrucción número uno de Ubeda (Jaén) considera que el policía que mató a un
joven durante la pasada Semana Santa por un disparo supuestamente fortuito sólo
podría ser enjuiciado "en todo caso" por una imprudencia.
Según informaron a Europa Press
fuentes judiciales cercanas al caso, la titular de este juzgado abogó por la
transformación del procedimiento de sumario (en el que se juzgan delitos como
ya que entiende que "no se evidencia concurrencia de dolo en el autor de
los hechos".
Así las cosas, indicó que la falta de
voluntad o intencionalidad en el agente a la hora de realizar el disparo
"implica que, en todo caso, su intervención fue imprudente".
http://es.news.yahoo.com/040924/4/3nn7e.html
Europa Sur, 24 de septiembre de 2004
Investigación interna sobre la muerte de un joven preso
Apareció ahorcado en el interior de su celda y que, según las primeras
hipótesis, pudo haberse suicidado
La directora general de Instituciones Penitenciarias ha ordenado la
apertura de una investigación interna sobre el fallecimiento de un preso de
Puerto II, hallado muerto en su celda en agosto pasado, en respuesta a las
quejas formuladas por los familiares
ESTHER VILA EL PUERTO
La Dirección General de Instituciones
Penitenciarias ha decidido intervenir en el caso del preso fallecido en Puerto
II en agosto pasado. Este departamento, dependiente del Ministerio del
Interior, ya ha abierto una investigación interna para esclarecer las
circunstancias que rodearon la muerte de este joven recluso, que apareció
ahorcado en el interior de su celda y que, según las primeras hipótesis, pudo
haberse suicidado.
http://www.publicacionesdelsur.net/diarios/cadiz/puerto/act_local/03diarios.htm
ABC.Sevilla, 27 de septiembre de 2004
Utrera: Archivada la denuncia de la madre de una
niña ahogada contra guardias civiles
La Audiencia confirma la decisión del juzgado de
Utrera pues «sorprende que, si existieron sufrimientos físicos o mentales no se
expusieran por su parte o por su letrado en el momento de su puesta a
disposición judicial». Tras el fallecimiento de una niña de 21 meses ahogada en
la piscina familiar en un chalet de Utrera, el 8 de diciembre de 2001, la
Guardia Civil detuvo el 10 de diciembre a la madre S.V.B. y la mantuvo
incomunicada en el cuartel de Montequinto. La mujer permaneció detenida como
presunta encubridora de su esposo o algún miembro del entorno familiar en un
delito de abusos sexuales.
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg040927/prensa/noticias/Sevilla/Provincia/200409/27/SEV-SEV-046.asp
Diario Sur, 27 de septiembre de 2004
Archivada la denuncia por torturas que puso la
madre de una niña ahogada
EFE/SEVILLA
La Audiencia de Sevilla ha archivado
definitivamente la denuncia por detención ilegal y torturas presentada por la
madre de una niña ahogada en una piscina contra cuatro guardias civiles que la
retuvieron durante 72 horas como presunta cómplice de abusos sexuales sufridos
por la menor.
http://servicios.diariosur.es/pg040927/prensa/noticias/Andalucia/200409/27/SUR-AND-080.html
EITB, 27 de septiembre de 2004
Una persona resulta herida durante el
desalojo del Gaztetxe de Romo
La Ertzaintza y Policía Municipal de Getxo han
desalojado, por orden del Ayuntamiento de Getxo, el Gaztetxe de Romo, lo que ha
provocado enfrentamientos.
Uno de los jóvenes que intentaba impedir el paso
de la Ertzaintza al Gaztetxe de Itzubatzeta, edificio ocupado por varios
jóvenes, ha tenido que ser traslado en una ambulancia de la DYA con una herida
en la cabeza.
http://www.eitb.com/castellano/noticias/noticia.asp?id=193628
El Correo Español, 27 de septiembre de 2004
La Ertzaintza desaloja a un centenar de 'okupas'
de un gaztetxe de Getxo
La operación policial ha provocado pequeños
enfrentamientos con el grupo de ocupantes que han protagonizado forcejeos con
los agentes
EFE /
GETXO
Agentes antidisturbios
de la Ertzaintza han desalojado a las 11.00 horas a los okupas de un
"gaztetxe" ubicado en la calle Gobelas del barrio de Romo en Getxo
pese a la oposición de un centenar de jóvenes.
El desalojo
ha provocado pequeños enfrentamientos con el grupo de ocupantes que han
protagonizado forcejeos con los agentes. La intervención ha producido un herido
que ha sido trasladado a un centro hospitalario.
Deia, 28 de septiembre de 2004
http://www.deia.es/28-9-2004/28BizkaMetro04A.htm
El Correo Español, 28 de septiembre de 2004
50 jóvenes se enfrentan a la Ertzaintza por el
desalojo de un gaztetxe en Getxo
El edificio, situado en el barrio de Romo, es
propiedad del Ayuntamiento y será derribado para construir en el solar una residencia
para discapacitados
Correo Gallego, 28 de septiembre de 2004
Presentan una denuncia para aclarar la muerte de un
detenido en Arteixo
DELEGACIÓN\A CORUÑA
La familia de Diego Viña Castro interpondrá
hoy una denuncia en el juzgado número 5 de A Coruña. Con ello, Carlos Viña
Pena, padre del fallecido, pretende esclarecer —pidiendo la autopsia— las
causas que provocaron la muerte en extrañas circunstancias de su hijo, de
veintidós años, el pasado jueves, 22 de septiembre, en el cuartel de la Guardia
Civil de Arteixo.
http://www.elcorreogallego.es/periodico/20040928/Galicia/N278292.asp
La Voz de Galicia, 28 de septiembre de 2004
El fiscal pide dos años a un policía que rompió
un tímpano a un joven de una bofetada
(La Voz | Ferrol)
Un policía de la comisaría de Ferrol se sentará
en el banquillo para responder de una agresión que le imputa el Ministerio
Fiscal por la que solicita un año y once meses de cárcel. El acusador público
considera que se prevalió del carácter público de su profesión, circunstancia
que en el caso de un policía actúa de agravante.
Según la acusación, sobre las tres y media de la
madrugada del 27 de julio del 2002, el policía A. S. B. D. se encontraba
prestando servicio de paisano en las inmediaciones del establecimiento Boa Lúa,
situado en Freixeiro, Narón, y requirió a D. P. R. para que se identificase
diciéndole: «el carné».
http://www.lavozdegalicia.es/ed_ferrol/noticia.jsp?CAT=122&TEXTO=3061662
La Opinión de A Coruña, 28 de septiembre de 2004
Procesado
un policía por golpear a un joven que no le dio el carné
La víctima sufrió perforación de un tímpano y
estuvo un año incapacitada.
M.
Ballesteros.A Coruña
Un agente del Cuerpo Nacional de Policía de la comisaría de
Ferrol-Narón será juzgado el jueves en la Audiencia Provincial acusado de un
delito de lesiones. El policía, de iniciales A.S.B.D., fue denunciado por
golpear a un joven al que pidió la documentación en el exterior de un local de
Freixeiro, en el municipio de Narón. A consecuencia de los golpes, el agredido
sufrió perforación del tímpano, por lo que tuvo que recibir tratamiento durante
más de un año.
El incidente que llevará al banquillo a A.S.B.D. ocurrió la
madrugada del 27 de julio de 2002 cuando la víctima, que ha renunciado a
ejercer acciones legales contra su presunto agresor, estaba en las
inmediaciones de un local de hostelería.
http://www.laopinioncoruna.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=7492&pIdSeccion=2
La Verdad, 28 de septiembre de 2004
Molina de
Segura:
Una familia y la Policía Local se denuncian mutuamente por agresiones
JUAN L.
VIVAS/MOLINA
La familia
de José Antonio Sánchez, un hombre de 40 años que fue detenido hace justo una
semana por agredir presuntamente a dos agentes, ha presentado en el Juzgado una
denuncia contra cuatro policías locales por abuso de autoridad. La familia
dispone de partes médicos en los que constan las heridas sufridas por la madre
y el padre de este vecino del barrio San Antonio, mientras que José Antonio
presenta hematomas en el cuello, orejas y espalda, además de un ojo hinchado,
entre otras secuelas que fueron fotografiadas por sus familiares para
presentarlas como prueba ante el juez.
http://servicios.laverdad.es/murcia/pg040928/prensa/noticias/Comarcas/200409/28/MUR-COM-065.html
Diari de Girona, 28 de septiembre de 2004
Un jove i la Policia Municipal s´acusen
mútuament d´agredir-se
DDEG, TORROELLA DE MONTGRÍ
Un jove i
uns agents de la Policia Local de Torroella de Montgrí s´acusen mútuament
d´haver-se agredit. El cas s´havia de jutjar ahir al matí a la Bisbal
d´Empordà, però la vista es va ajornar. El fiscal i l´advocat dels guàrdies
municipals van declarar que s´aprofundís més en l´incident per aclarir-lo
totalment. El noi sosté que els policies el van colpejar sense motiu després de
demanar-li la documentació. Els agents repliquen que el van haver de reduir
després que ataqués i insultés un efectiu que, per aquest aldarull, està de
baixa.
http://www.diaridegirona.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=47015&pIdSeccion=3
Iblnews, 28 de septiembre de 2004
El viceconsejero de Seguridad vasco declara
mañana en un caso de lesiones a un manifestante en septiembre de 2002
IBLNEWS, EUROPA PRESS
BILBAO, 28
El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Mikel
Legarda; el director de Seguridad
Ciudadana, Jon Uriarte Unzalu; y el jefe territorial de la Ertzaintza en
Vizcaya, Jorge Aldekoa, deberán declarar mañana como imputados ante la titular
del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao, con el fin de esclarecer un
delito de imprudencia con resultado de lesiones que se produjo en la marcha del
14 de septiembre de 2002, en la que se hubo altercados y durante la cual un
manifestante perdió un ojo a consecuencia de una pelota de goma.
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=651942&t=1
Gara, 29 de septiembre de 2004
Legarda, Uriarte y
Aldekoa declaran hoy por la carga del 14-S
BILBO
El viceconsejero de Seguridad del Gobierno de Lakua, Mikel
Legarda, el director de Seguridad Ciudadana, Jon Uriarte Unzalu, y el jefe de
la Ertzaintza en Bizkaia, Jorge Aldekoa, deberán declarar hoy como imputados
ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbo por un presunto delito de
«imprudencia temeraria con resultado de lesiones». Los tres altos cargos de la
Ertzaintza deberán responder por esta acusación tras la denuncia que interpuso
J.M.C.M., que, durante la multitudinaria manifestación celebrada en Bilbo el 14
de setiembre de 2002, perdió un ojo a causa de un pelotazo.
http://www.gara.net/idatzia/20040929/art81191.php
Gara, 29 de septiembre de 2004
Responsables de Interior
de Lakua sostienen ante la juez que la carga de la Ertzaintza, el 14-S, fue
"espontánea"
El juez ha tomado hoy
declaración como imputado al viceconsejero de Seguridad del departamento de
Interior de Lakua, Mikel Legarda, como responsable de los disturbios que se
produjeron el 14 setiembre de 2002 en Bilbo, en el transcurso de la marcha
"Gora Euskal Herria", cuando la Ertzaintza cargo violentamente contra
miles de manifestantes utilizando incluso chorros de agua a presión y gases
lacrimógenos y donde un ciudadano perdió un ojo como consecuencia de las cargas
policiales.
BILBO-. El viceconsejero de Seguridad del Departamento de Interior de Lakua, Mikel Legarda, el director de Seguridad Ciudadana, Jon Uriarte Unzalu, y el jefe de la Ertzaintza en Bizkaia, Jorge Aldekoa, han declarado esta mañana como imputados en el Juzgado de Instrucción número 1 de Bizkaia por los disturbios ocasionados en la manifestación "Gora Euskal Herria" del 14 de setiembre de 2002.
La Ertzaintza cargó
violentamente contra miles de manifestantes y un hombre perdió un ojo como
consecuencia de un pelotazo lanzado por los agentes anti-disturbios de la
Ertzaintza.
http://www.gara.net/azkenak/orriak/09/art81293.php
Iblnews, 29 de septiembre de 2004
Legarda niega que ordenara cargar contra los
manifestantes en septiembre de 2002 y dice que la actuación fue espontánea
La acusación particular cree que pretende buscar "una
cabeza de turco que diga que se saltó las directrices de sus superiores"
IBLNEWS, EUROPA PRESS
BILBAO, 29
El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Mikel Legarda,
el director de Seguridad Ciudadana, Jon Uriarte Unzalu, y el jefe territorial
de la Ertzaintza en Vizcaya, Jorge Aldekoa, negaron hoy que la "Mesa de
Crisis" ordenara a la Ertzaintza cargar contra los manifestantes en la
marcha del 14 de septiembre de 2002, que el juez de la Audiencia nacional Baltasar Garzón
consideró que había preparado ETA. Los tres responsables de Interior aseguraron
que la actuación de la Ertzaintza fue "espontánea", sin que mediara
ninguna orden.
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=652886&t=1
Gara, 30 de septiembre de 2004
Responsables de Interior
achacan a sus subordinados la carga del 14-S
Los tres componentes de la
«mesa de crisis» que decidía sobre la manifestación del 14 de setiembre del
2002 negaron ayer ante el juez haber ordenado cargar a la Ertzaintza. El
letrado de la acusación particular, Iñigo Santxo, teme, a tenor de su versión,
que «se pretenda buscar a una tercera persona que diga que fue quien dispuso la
orden».
BILBO
Dos años después de la carga del 14 de setiembre contra miles de
personas en la calle Autonomía de Bilbo, la responsabilidad sigue sin ser
asumida por nadie. El viceconsejero de Seguridad de Lakua, Mikel Legarda, el
director de Seguridad Ciudadana, Jon Uriarte, y el jefe territorial de la
Ertzaintza en Bizkaia, Jorge Aldekoa componentes de la denominada «mesa de
crisis» reunida en la comisaría de Deustua para tomar decisiones sobre la marcha
«Gora Euskal Herria!» negaron ayer haber ordenado a la Ertzaintza que cargara
contra los manifestantes.
Los tres altos cargos de la consejería dirigida por Javier Balza entraron y salieron de los juzgados de Bilbo por la puerta trasera para evitar las cámaras. Allí comparecieron ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbo como imputados por un presunto delito de «imprudencia temeraria con resultado de lesiones» tras la denuncia de J.M.C.M., que perdió un ojo al recibir el impacto de una pelota de goma lanzada por la Policía autonómica en la manifestación.
http://www.gara.net/idatzia/20040930/art81344.php
La Opinión de Tenerife, 28 de septiembre de 2004
Un policía local de San Miguel es detenido por
dar una paliza a un joven
Agentes del puesto de la Guardia Civil de Granadilla
de Abona han procedido a la detención de un policía local de San Miguel como
presunto autor de un delito de lesiones y otro de allanamiento de morada.
Los hechos ocurrieron ayer en un domicilio de
San Isidro, cuando el agente entró en la casa de un ciudadano colombiano, sin
su permiso y empezó a golpearle con dureza en la cara y en todo el cuerpo. El
agredido, poco pudo hacer por repeler la agresión, a pesar de que un familiar
del agente municipal medió en la pelea para que esta no llegara a mayores.
http://www.la-opinion.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=20364&pIdSeccion=10
Yahoo Noticias, 28 de septiembre de 2004
El PP pregunta
si se ha recibido alguna petición sobre el régimen penitenciario de Rodríguez
Galindo
http://es.news.yahoo.com/040928/3nwbn.html
Gara, 29 de septiembre de 2004
La excarcelación
definitiva del general Galindo puede ser cuestión de días
El ex general de la
Guardia Civil, Enrique Rodríguez Galindo, saldrá definitivamente en libertad en
unos días, según ha adelantado la cadena Ser. La excarcelación de Galindo,
condenado por el secuestro y muerte de dos ciudadanos vascos, se justificaría
por "una grave enfermedad".
http://www.gara.net/azkenak/orriak/09/art81304.php
El Mundo, 29 de septiembre de 2004
Enrique Rodríguez Galindo será excarcelado por
problemas cardiacos
Cumplirá su condena en libertad vigilada
ELMUNDO.ES
MADRID.- El ex
general de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez Galindo, que cumple una condena
de 75 años de prisión por el asesinato
de los etarras Lasa y Zabala, va a ser excarcelado por problemas de
salud. El condenado cumplirá condena ahora en libertad vigilada para que pueda
ser atendido por su especialista médico, según informa la cadena Ser.
La cadena
Ser ha adelantado la noticia de la excarcelación de Galindo, justo un día
después de que el diputado del PP, Ignacio Gil Lázaro, preguntara al Gobierno
si se ha recibido alguna petición en torno al régimen penitenciario de los
condenados por el caso Lasa y Zabala.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/29/espana/1096470420.html
La Estrella Digital, 29 de septiembre de 2004
Galindo cumplirá condena en su domicilio por
razones de salud, pero se le deniega el tercer grado
El ex general cumple una condena de 75 años de
cárcel en relación con el secuestro y asesinato en 1983 de Lasa y Zabala
Efe
La
Dirección General de Instituciones Penitenciarias decidió esta tarde
excarcelar, por motivos de salud, al ex general de la Guardia Civil Enrique
Rodríguez Galindo y trasladarle a su domicilio, donde seguirá cumpliendo
condena. Sin embargo, acordó denegarle su progresión a tercer grado
penitenciario, según un comunicado de Instituciones Penitenciarias.
Enrique Rodríguez Galindo, que cumple una
condena de 75 años de cárcel en relación con el secuestro y asesinato en 1983
de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, saldrá en los
próximos días de la prisión.
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=esp&fech=29/09/04&name=galindo
Yahoo Noticias, 29 de septiembre de 2004
Instituciones
Penitenciarias le permite cumplir condena en casa, aunque le deniega el tercer
grado
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de
Instituciones Penitenciarias decidió esta noche denegar el tercer grado
penitenciario al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, pero
atendiendo a la grave dolencia cardiaca que padece, ha acordado permitirle
abandonar la cárcel en la que cumple una condena de 75 años por el secuestro y
asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, en 1983.
http://es.news.yahoo.com/040929/4/3nzmz.html
Gara, 29 de septiembre de 2004
La excarcelación
definitiva del general Galindo puede ser cuestión de días
El ex general de la
Guardia Civil, Enrique Rodríguez Galindo, saldrá definitivamente en libertad en
unos días, según ha adelantado la cadena Ser. La excarcelación de Galindo,
condenado por el secuestro y muerte de dos ciudadanos vascos y preso en Ocaña
II, se justificaría por "una grave enfermedad". De hecho,
Instituciones Penitenciarias ha confirmado que "decidirá en breve" si
el ex general "cumple condena en casa".
MADRID.- De acuerdo a la noticia adelantada esta tarde por la emisora de radio española, el ex general de la Guardia Civil recobraría la libertad en cuestión de unos pocos días.
Condenado a 75 años de
cárcel, por la muerte de Joxi Lasa y Joxean Zabala, el ex responsable del
acuartelamiento de Intxaurrondo, sería excarcelado por motivos de salud, al
"estar aquejado de una grave dolencia".
Según publicó el pasado
24 de setiembre el diario de información y opinión digital El Confidencial
"los ex ministros del Interior, José Luis Corcuera y José
Barrionuevo, y el ex secretario de Seguridad de ambos, Rafael Vera, llevan
semanas intentando entrar en contacto con los actuales máximos responsables del
Ministerio del Interior con un único objetivo: presionarles para que concedan
el tercer grado penitenciario" al ex general de la Guardia Civil Enrique
Rodríguez Galindo.
http://www.gara.net/azkenak/orriak/09/art81304.php
Europa Press, 29 de septiembre de 2004
El PNV ve "diferencia de trato" para
Galindo y EA pide la comparecencia del ministro Alonso
Llamazares avisa de que la concesión del régimen abierto
deberá tener "argumentos muy sólidos"
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040929203110&tabID=1&ch=66
El Mundo, 30 de septiembre de 2004
El Gobierno decide excarcelar a Galindo después
de una visita de Barrionuevo a Interior
El ex ministro mantuvo el martes una entrevista
de apenas cinco minutos con el secretario de Estado de Seguridad, Antonio
Camacho, en la que le pidió la libertad para el ex general preso
Barrionuevo, también condenado por un secuestro,
el de Segundo Marey, apenas estuvo cinco minutos en el despacho del secretario
de Estado, quien le dejó claro que Interior no iba a conceder el tercer grado
penitenciario a Rodríguez Galindo. Sin embargo, no cerró la puerta a otras
posibilidades sobre la situación penitenciaria del ex general. Tal es así que,
apenas 24 horas después de este encuentro, Interior hizo pública la decisión de
excarcelar de forma inminente al que fuera responsable del cuartel de Intxaurrondo.
http://www.elmundo.es/diario/espana/1699094.html
El Diario Vasco, 30 de septiembre de 2004
El ex general Galindo cumplirá condena en su
domicilio por motivos de salud
Prisiones le permite dejar la cárcel aunque le
deniega el tercer grado
http://servicios.diariovasco.com/pg040930/prensa/noticias/Politica/200409/30/DVA-POL-229.html
Gara, 30 de septiembre de 2004
El Gobierno del PSOE
saca de la cárcel a Rodríguez Galindo
La Dirección General de
Instituciones Penitenciarias hizo ayer pública su decisión de permitir que el
ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo continúe cumpliendo su
condena de 75 años en su domicilio de Madrid. Galindo fue condenado por el
«secuestro y asesinato» de Joxean Lasa y Joxi Zabala, que tuvieron lugar en
1983.
http://www.gara.net/idatzia/20040930/art81336.php
El Periódico de Aragón, 30 de septiembre de 2004
Vaquero sigue encarcelado
El general Enrique Rodríguez Galindo
fue condenado por el caso Lasa-Zabala
junto a Julen Elgorriaga, exgobernador civil de Vizcaya, y los guardias civiles
Enrique Dorado, Felipe Bayo y Angel Vaquero. Sólo éste último seguirá en
prisión cuando Galindo sea excarcelado.
ANGEL
VAQUERO Hasta ahora, su suerte ha corrido en paralelo a la de Galindo. Este
capitán de la Guardia Civil fue condenado a 73 años de cárcel, ingresó con
Galindo en la prisión militar de Alcalá de Henares, ambos perdieron a la vez la
condición militar, se les denegó a un tiempo el tercer grado por no cumplir la
mitad de la pena y en agosto se les trasladó a la cárcel civil Ocaña-2
(Toledo).
JULEN
ELGORRIAGA Condenado a 75 años de prisión, el exgobernador civil de Guipúzcoa
ingresó en el año 2000 en la cárcel de Alcalá-Meco, en Madrid. Tras pasar sólo
un año en prisión, el exgobernador fue excarcelado por motivos de salud. En el
año 2002, el Tribunal Supremo decidió oponerse a la concesión del indulto que
había solicitado al Gobierno.
DORADO Y BAYO El exsargento de la
Guardia Civil Enrique Dorado y el excabo Felipe Bayo, condenados a 71 años y
ocho meses de prisión, gozan desde el 2002 del tercer grado penitenciario, ya
que ambos ingresaron en la cárcel antes de que lo hicieran los demás acusados
del caso Lasa-Zabala.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=141522
La Voz de Asturias, 30 de septiembre de 2004
El guardia civil Angel Vaquero es el único condenado que
sigue en prisión
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=155264
La Razón, 30 de septiembre de 2004
Galindo podría salir esta semana de la cárcel
para cumplir la condena en su domicilio
Sufre una grave afección coronaria que ha obligado a su traslado a un
hospital en varias ocasiones
El general Enrique Rodríguez Galindo podría salir
esta semana de la cárcel de Ocaña, en Toledo, y continuar, por razones
sanitarias, el cumplimiento de la condena en su domicilio particular, según
informaron a LA RAZÓN fuentes conocedoras del asunto. La Dirección General de
Instituciones Penitenciarias rechazó ayer, por segunda vez, la concesión del
tercer grado penitenciario a este guardia civil pero acordó que por, razones de
salud, sea trasladado a su casa. Rodríguez Galindo sufre una enfermedad
coronaria que ha obligado a su ingreso en un hospital en varias ocasiones.
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac12531.htm
ABC, 30 de septiembre de 2004
Rodríguez Galindo cumplirá condena en su casa,
aunque Prisiones le deniega el tercer grado
NATI VILLANUEVA/
MADRID. La Dirección General de Instituciones
Penitenciarias decidió ayer excarcelar al ex general de la Guardia Civil
Enrique Rodríguez Galindo debido a su estado de salud, aunque rechazó la
concesión del tercer grado -régimen abierto-, tal y como había propuesto la
Junta de Tratamiento de la prisión de Ocaña (Toledo), donde cumple condena en
relación al secuestro y asesinato de Lasa y Zabala en 1983. De esta forma,
Rodríguez Galindo podrá salir de prisión «siempre que, de modo voluntario, acepte
el control de su presencia fuera del centro».
http://www.abc.es/abc/pg040930/prensa/noticias/Nacional/Terrorismo/200409/30/NAC-NAC-042.asp
Gara, 30 de septiembre de 2004
EA pedirá explicaciones
al Gobierno español por la excarcelacion de Galindo, que Aralar tilda de
"escandalosa"
http://www.gara.net/azkenak/orriak/09/art81437.php
EITB, 30 de septiembre de 2004
La decisión sobre Galindo crea
indignación en los partidos abertzales y silencio en el PP y PSOE
http://www.eitb.com/castellano/noticias/noticia.asp?id=194088
EITB, 30 de septiembre de 2004
La excarcelación de Galindo es una
decisión "constitucional y legal", según Alonso
http://www.eitb.com/castellano/noticias/noticia.asp?id=194139
Hispavista, 30 de septiembre de 2004
Azkarraga cree que, para el Gobierno de PSOE,
hay un "terrorismo malo" y uno "bueno" promovido por ellos
Lamenta que
"la inflexibilidad y dureza" anunciada por Gallizo en política
penitenciaria sólo se aplique "en una sola dirección"
http://noticias.hispavista.com/nacional/20040930130220/
Hispavista, 30 de septiembre de 2004
Zabaleta cree "un escándalo" que se
excarcele a Galindo y se mantiene en prisión a otros enfermos incurables
http://noticias.hispavista.com/nacional/20040930103521/
Libertad Digital, 30 de septiembre de 2004
Guerra aplaude la
excarcelación de Galindo y dice que la sociedad española "le debe
muchísimo"
El ministro de Interior, José Antonio Alonso, considera que el
tratamiento otorgado al ex general de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez
Galindo, al que se le permitirá salir de la cárcel por motivos de salud, se
acomoda "perfectamente a la Constitución y a la legalidad
penitenciaria". Por su parte, el ex vicepresidente Alfonso Guerra dijo que
Galindo ha sufrido una "clarísima persecución" en su contra.
Alonso cree que se acomoda a la "legalidad
penitenciaria"
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276234049.html
Deia, 30 de septiembre de 2004
Hay presos
y presos
Juan Carlos
Ibarra
¿Se acuerda Instituciones Penitenciarias del
calvario de Bautista Barandilla, de la cárcel al hospital y del hospital a la
cárcel? Ahora, el ex general cumplirá su condena (que se eleva a 75 años) en su
casa. Eso si, con vigilancia policial. Quizá hasta le lleven el periódico por
la mañana. ¡Qué dura Gallizo con los de segunda, qué generosa con los de
primera!
http://www.deis.es/30-0-2004/30BizIri26C.htm
La Voz de Galicia, 29 de septiembre de 2004
Encarcelado un policía acusado de ayudar a
dueños de clubes de alterne
El agente
pudo haberse valido de su trabajo para facilitar papeles a extranjeras en
Monforte
http://www.lavozdegalicia.es/se_galicia/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=3065062
El Correo Español, 29 de septiembre de 2004
Cazado en Monforte un policía corrupto
Se le acusa de los presuntos
delitos de cohecho, abuso de autoridad, amenazas, coacciones y delitos
relacionados con la prostitución.
http://www.elcorreogallego.es/periodico/20040929/Galicia/N278470.asp
La Voz de Galicia, 30 de septiembre de 2004
La defensa del policía detenido en Monforte
solicitará que se levante el secreto del sumario
http://www.lavozdegalicia.es/se_galicia/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=3068037
Diario de Sevilla, 29 de septiembre de 2004
Un
juez investiga a tres policías locales por presunta extorsión
La Audiencia ordena a un juzgado que impute a tres agentes por
amenazas en la lucha por el control de la navegación recreativa en el río
JORGE
MUÑOZ
La
Audiencia de Sevilla ha ordenado al juzgado de Instrucción número 16 de la capital,
que investiga las presuntas actividades mafiosas relacionadas con los cruceros
por el río Guadalquivir, que cite a declarar en calidad de imputados a tres
policías locales. La decisión de imputar a los tres agentes se produce porque
el tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por el abogado
Ricardo Aguilar, que ejerce la acusación particular en el proceso y que había
considerado que existían indicios de la supuesta participación de estos
policías locales en delitos graves, tales como secuestro, amenazas y
extorsiones.
http://80.91.78.65/diariodesevilla/articulo.asp?idart=400952&idcat=1421
El Mundo, El Día de Baleares, 30 de septiembre
de 2004
Acusan a 2 policías locales de detener
ilegalmente y amenazar a un hombre que asistió a un accidentado
LORENZO MARINA
PALMA.- Detención ilegal, amenaza con un arma
antirreglamentaria (una porra metálica extensible)... Estas denuncias recayeron
sobre una pareja de agentes de la Policía Local de Palma por conducir a los
calabozos a una persona que trataba de asistir a un accidentado.
Los hechos ocurrieron en la calle de Eusebio
Estada, a la altura de la confluencia con la calle Henry Dunant. A las 1.52
horas, un Rover acertó a pasar por el lugar. Apenas unos instantes antes había
ocurrido un accidente. Un motorista se encontraba malherido en el suelo.
http://www.elmundo-eldia.com/2004/09/30/palma/1096495207.html
Diari de Girona, 30 de septiembre de 2004
Jutgen un mosso acusat de tirotejar un home a
l´Escala
MARC ROVIRA, GIRONA
Un agent
dels Mossos d´Esquadra va haver d´asseure´s ahir al banc dels acusats de la
secció penal de l´Audiència de Girona acusat d´haver mort a trets un ciutadà
francès en el transcurs d´una actuació a l´Escala. El Ministeri Fiscal no troba
que la conducta del policia fos constitutiva de cap delicte penal i demana
l´absolució, de la mateixa manera que el lletrat de la Generalitat que ocupa la
posició de defensa. En canvi, l´acusació particular -que pren part en el procés
en representació dels fills del mort- demana per a l´agent una pena d´un any de
presó i tres més d´inhabilitació.
La
matinada del 7 de setembre del 2001 l´agent acusat estava patrullant per
l´Escala en companyia d´un altre mosso i, segons van declarar ahir davant els
magistrats de l´Audiència, van veure com un Citroën BX circulava davant seu
fent ziga-zagues. Els policies van decidir seguir-lo i, en un determinat
moment, el cotxe es va aturar i del costat del copilot va baixar-ne una noia
que els va demanar un lloc per a poder comprar tabac.
http://www.diaridegirona.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=47309&pIdSeccion=3
Yahoo Noticias, 30 de septiembre de 2004
Condenan a la
Generalitat catalana a pagar 41.650 euros por el suicidio de un preso en la
Modelo
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Justicia de
Cataluña (TSJC) ha condenado a la Conselleria de Justicia de la Generalitat a
indemnizar con 41.650 a la familia de un recluso de la Modelo que se suicidó en
los lavabos del centro penitenciario hace nueve años.
Los hechos sucedieron la madrugada
del 13 de septiembre de 1995, en los lavabos del departamento de psiquiatría de
la cárcel. El recluso, aprovechó que no había vigilancia y que el sistema de
control por circuito cerrado no funcionaban correctamente para cortarse las
venas.
http://es.news.yahoo.com/040930/4/3o26o.html
Diario de Sevilla, 30 de septiembre de 2004
Multan a una familia por
agredir al policía que mató a su hijo
El policía, de 38 años, que a su vez fue acusado de agredir a la familia, ha sido absuelto de todos los delitos de lesiones que le imputaron, según la sentencia de la Audiencia, que confirma el veredicto anterior del juzgado de Estepa. En otra causa que aún está en fase de instrucción, el policía local está imputado por la muerte del joven de 22 años, al que disparó cuando se escapó del calabozo municipal el 11 de junio de 2002.
EFE
La Audiencia de Sevilla ha condenado
a una mujer y a sus dos hijos por agredir y amenazar a un policía local de
Estepa, con el que han protagonizado varios enfrentamientos desde que el agente
mató a su hijo y hermano tras escaparse éste del calabozo municipal. La Sección
Tercera de la Audiencia condena a la madre a pagar dos multas de 90 y 60 euros
por sendas faltas de lesiones y de vejaciones y a sus hijos a otras dos
sanciones de 60 euros por una falta de amenazas, además de indemnizar al agente
con 600 euros.
http://www.diariodesevilla.com/diariodesevilla/articulo.asp?idart=407978&idcat=1421&compartido=yes
Yahoo Noticias, 30 de septiembre de 2004
El Supremo confirma la
sanción a un guardia civil que denunció por venganza que dos compañeros habían
cometido torturas
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha confirmado la
sanción aplicada a un guardia civil de Ceuta que fue cesado tres meses en sus
funciones mientras se esclarecía si había cometido una falta muy grave de
indisciplina al denunciar que otros dos miembros Cuerpo habían cometido
torturas contra un detenido. El alto Tribunal estima que el agente actuó por
venganza contra sus compañeros, afectando a la dignidad del Cuerpo.
Tras la detención de un ciudadano
musulmán por dos agentes de la Benemérita, efectuada el 14 de abril de 2001, el
recurrente, con grado de alférez, anotó en el Libro de Custodia que el
arrestado había tenido que ser trasladado a un hospital dadas las lesiones que
presentaba en la frente y una de sus orejas "consecuencia de su violenta
actitud".
http://es.news.yahoo.com/040930/4/3o1tb.html
OTRAS NOTICIAS
El País, 18 de septiembre de 2004
El Reino Unido ¿acepta la tortura?
La
autora opina que la justicia británica viola el Derecho Internacional si admite
pruebas obtenidas bajo tortura por agentes de otros Estados.
Carmen Márquez Carrasco, profesora titular de
Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de
Sevilla.
La decisión de un tribunal de apelación británico emitida el 11 de agosto de 2004 establece que las "pruebas" obtenidas mediante tortura son admisibles en los tribunales del Reino Unido. El tribunal rechazó por dos votos frente a uno los recursos interpuestos por diez ciudadanos extranjeros que llevan más de dos años en ese país detenidos sin cargos ni sometidos a enjuiciamiento en aplicación de la Ley sobre Antiterrorismo, Delincuencia y Seguridad de 2001, promulgada a raíz de los ataques terroristas del 11 de septiembre sufridos en los Estados Unidos de Norteamérica. Los demandantes habían alegado que su detención se basaba en la información extraída de las torturas a que habían sido sometidos presuntos terroristas de Al Qaeda en la base de Guatánamo, en Cuba, y en la base de Bagram, en Afganistán.
Gara, 19 de septiembre de 2004
Muertes oscuras en
prisión
César Manzanos Bilbao - Doctor en Sociología, representante
de la asociación Salhaketa
A partir de los datos hechos públicos por los medios de comunicación, y visibilizados gracias a entidades sociales tales como la Asociación contra la Tortura de Madrid, la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía o el Observatorio sobre el Sistema Penal y los Derechos Humanos de Cataluña entre otras, podemos contabilizar un total de 25 muertes en las prisiones españolas durante el primer semestre del año (sin contar las de personas vascas y españolas fallecidas en cárceles de otros países). Todas ellas achacadas a suicidios según la versión de los responsables penitenciarios ante la opinión pública, cuando curiosamente los datos oficiales de Instituciones Penitenciarias, solo contabilizan 17 muertes por suicidio para este periodo, y 30 tentativas no consumadas.
Son muertes prematuras que como las 8.000 registradas y
reconocidas oficialmente que se produjeron entre 1988 y el año 2002 en las
prisiones españolas, se podrían haber evitado en gran número de casos tan solo
con que las autoridades responsables hubieran respetado la leyes penitenciarias
vigentes. Parece que aquí hay mucha responsabilidad institucional que ocultar,
mucho que investigar hacia dentro de la casa estatal como para no pretender
mejor desviar la vista para otro lado, quizás Irak, Palestina o Guantánamo,
donde también los gobiernos de otros países como EEUU o Israel, que
supuestamente son el ejemplo civilizatorio a seguir, tienen lo suyo en relación
con las prácticas de genocidio, torturas y secuestros institucionales.
http://www.gara.net/idatzia/20040919/art79830.php
Gara, 21 de septiembre de 2004
Salhaketa denuncia las
altas tasas de encarcelamiento y suicidios
La asociación Salhaketa pintó
ayer un «desolador» panorama del sistema carcelario que no ha mejorado con la
llegada del PSOE a la Moncloa. A su juicio, el partido en el poder ha decidido
aplicar una política continuista del PP y que se traduce en las mayores tasas
de encarcelamiento y suicidios de la Unión Europea.
GASTEIZ
La llegada del PSOE al Gobierno español abrió muchas expectativas
en otros tantos sectores sociales. Puede que uno de ellos fuera el del ya
alarmante y numeroso colectivo de población carcelaria. Sin embargo, las
modificaciones y reformas introducidas por el Ejecutivo Zapatero en el Código
Penal del 95 se han mostrado como una política continuista en materia de
prisiones o como ayer denunció la asociación Salhaketa, «el actual Gobierno del
PSOE no ha movido ni un ápice la política criminal de excepción impuesta por el
anterior del PP».
Y es que, a juicio de este colectivo vasco de apoyo a presos y presas, lejos de mejorar, el «desolador» panorama tras los muros y rejas del Estado español se perpetúa cuando no se degrada aún más. Y los datos estadísticos hablan a las claras. A día de hoy, el sistema penitenciario estatal «cuenta con los índices de encarcelamiento más altos de su historia desde la reforma política», puso sobre la mesa el portavoz de Salhaketa y profesor de Sociología de la UPV-EHU, César Manzanos. La cifra de presos supera ya los 59.000, desbordando por completo las celdas disponibles.
http://gara.euskalherria.com/idatzia/20040921/art80120.php