NOTICIAS SOBRE TORTURAS Y MALOS TRATOS
En los
medios de comunicación
Boletín nº 66, Segunda Quincena de Octubre de 2004
ADVERTENCIA: Los titulares y contenidos de las noticias que se incluyen en
esta página coinciden literalmente con la edición digital correspondiente,
siendo únicamente responsabilidad de
sus redactores. Su inclusión en esta página no significa que nos
identifiquemos o compartamos los mismos. Puede ocurrir que, en algún caso, la
dirección de enlace haya cambiado desde su publicación o que su contenido
esté reservado a suscriptores |
|
Yahoo Noticias, 16 de octubre de 2004
Un jurado juzgará a un
policía, para el que piden 18 años de cárcel por matar a un joven en una pelea
en un bar de Málaga
MALAGA, 16 (EUROPA PRESS)
La Fiscalía de Málaga pide 18 años de
prisión para un agente de la Policía Nacional de Málaga imputado por la muerte
de un joven en un bar de la barriada de Suárez el pasado mes de febrero tras
una discusión por el uso de una máquina tragaperras. El juicio con jurado
popular está previsto que comience el lunes.
Los hechos sucedieron en febrero de
2003 cuando el policía, "fuera de servicio activo y en plenas facultades
mentales", estaba en un bar cuando entraron un grupo de jóvenes, uno de
los cuales se dirigió a jugar a una máquina tragaperras, en la que estaba otro
hombre, que había ido a la barra a pedir cambio.
http://es.news.yahoo.com/041016/4/3p2qf.html
Diario Sur, 17 de octubre de 2004
Piden 18 años de cárcel para un policía imputado
por la muerte de un joven en Suárez
La
Fiscalía de Málaga pide 18 años de prisión para un agente de la Policía
Nacional de Málaga imputado por la muerte de un joven en un bar de la barriada
de Suárez en febrero del año pasado tras una discusión por el uso de una
máquina tragaperras. El juicio con jurado popular está previsto que comience
mañana. Los hechos sucedieron cuando el policía, «fuera de servicio activo y en
plenas facultades mentales», estaba en un bar cuando entraron un grupo de
jóvenes, uno de los cuales se dirigió a jugar a una máquina tragaperras. Se
produjo una discusión entre el agente y el grupo y, de repente y de forma
sorpresiva, el primero sacó su arma reglamentaria -que portaba a pesar de estar
de baja temporal-, la montó y sobre la marcha y apuntando a propósito al pecho
realizó un disparo a unos 80 centímetros de distancia», según el escrito de
calificación provisional del fiscal.
http://servicios.diariosur.es/pg041017/prensa/noticias/Malaga/200410/17/SUR-MAL-004.html
ABC, Andalucía, 18 de octubre de 2004
Piden dieciocho años para un policía por matar a
un joven en un bar
S. G./
MÁLAGA. la Fiscalía de Málaga pide 18 años de prisión para un agente de la
Policía Nacional de Málaga acusado de la muerte de un joven en un bar situado
en la barriada de Suárez el pasado mes de febrero. Está previsto que hoy
comience el juicio con jurado popular.
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg041018/prensa/noticias/Andalucia/Sociedad/200410/18/SEV-AND-036.asp
Diario Sur, 19 de octubre de 2004
Un policía juzgado por matar a un joven dice que
el arma se le disparó en el forcejeo
SUR/MÁLAGA
El agente
del Cuerpo Nacional de Policía acusado de asesinar a un joven tras una pelea
por una máquina tragaperras en un bar de Málaga aseguró ayer que el arma que
portaba «se disparó» tras un forcejeo y añadió que sacó la pistola porque
sintió miedo y «pensé que me iban a matar a navajazos».
http://servicios.diariosur.es/pg041019/prensa/noticias/Malaga/200410/19/SUR-MAL-016.html
La Opinión de Málaga, 19 de octubre de 2004
El policía que mató a un joven declara que hubo
forcejeo
Un jurado
popular comenzó a enjuiciarlo ayer
LUIS SANTIAGO. MÁLAGA
El
policía nacional Francisco A.G., procesado por la muerte por un disparo de un
joven en el bar `Libra´, de Málaga, manifestó ayer ante el jurado popular que
comenzó a enjuiciarle que mantuvo un forcejeo con varias personas que le
rodeaban y se identificó como agente antes de disparar. Esos datos no los
aportó el agente acusado en sus declaraciones ante la Policía Nacional y el
juez cuando sucedieron los hechos, en febrero de 2003. También añadió otro
incidente desconocido: un acompañante del fallecido rajó la cara a un cliente
del bar antes de que el acusado disparara con su arma reglamentaria.
Diario Sur, 26 de octubre de 2004
El fiscal rebaja la pena para un policía al que
acusa de homicidio
M.
M./MÁLAGA
El fiscal
modificó ayer sus conclusiones definitivas contra un policía que está siendo
juzgado por tribunal del jurado por matar a un joven de un disparo en un bar de
la barriada de Suárez. El Ministerio Público calificó los hechos de homicidio
en lugar de asesinato, al considerar que no hubo alevosía y rebajó la petición
de pena de 18 a 12 años de prisión. Añadió, sin embargo que el acusado,
Francisco Javier A.G., «provocó la muerte de otro ciudadano y lo hizo de manera
voluntaria y consciente».
http://www.diariosur.es/pg041026/prensa/noticias/Malaga/200410/26/SUR-MAL-019.html
Diario Sur, 29 de octubre de 2004
La juez devuelve el veredicto a un jurado por
«incongruente»
El tribunal popular que juzga a un policía
acusado de matar a un joven en un bar de Suárez debe continuar con las
deliberaciones
MONTSE
MARTÍN/MÁLAGA
La
magistrada que preside el juicio contra un policía acusado de matar de un
disparo a un joven en un bar de Suárez devolvió ayer el acta del veredicto al
jurado al comprobar que existían incongruencias entre las respuestas a las 17
preguntas que se planteaban a los nueve miembros de tribunal popular para que
se pronunciaran sobre la culpabilidad o no del acusado. El jurado deberá ahora
continuar pues con las deliberaciones.
http://servicios.diariosur.es/pg041029/prensa/noticias/Malaga/200410/29/SUR-MAL-007.html
Iblnews, 29 de octubre de 2004
Un jurado declara inocente a un policía acusado
de matar a un joven tras una pelea por usar una tragaperras
Dictan sentencia absolutoria y se ordena la puesta en
libertad del Agente
IBLNEWS, EUROPA PRESS
MALAGA, 28
Un jurado popular
consideró hoy "no culpable" de homicidio o asesinato a un policía
nacional acusado de matar a un joven en un bar de la capital tras una pelea por
el uso de una máquina tragaperras, al considerar que el disparo se produjo en un
forcejeo, tesis de la defensa.
El jurado argumentó que
Francisco Javier A.G "intentó mediar, como cualquier ciudadano, máxime
siendo policía" en una riña que comenzó cuando un grupo de jóvenes entró
al bar "Libra" y uno de ellos se dirigió a jugar a una máquina
tragaperras, en la que estaba otro hombre, que había ido a la barra a pedir
cambio.
http://ultimahora.iblnews.com/inoticia.php?id=670238&t=1
Diario Sur, 29 de octubre de 2004
Un jurado popular declara inocente a un policía
acusado de matar a un joven en un bar
Consideran probado que el arma se disparó de
manera fortuita tras un forcejeo entre la víctima y el agente
EFE -
MONTSE MARTÍN /MÁLAGA
El jurado
popular encargado de emitir un veredicto en el caso del policía acusado de
matar a un joven en un bar de la barriada Suárez en Málaga lo declaró hoy no
culpable de homicidio o asesinato, por lo que la magistrada dictó sentencia
absolutoria y su puesta en libertad.
Los
miembros del jurado consideraron que el disparo que provocó la muerte de la
víctima fue fruto de un forcejeo, ya que el arma estaba montada y esto hace que
se dispare con "una simple presión en el gatillo".
http://www.diariosur.es/pg041029/actualidad/malaga/200410/29/inocente.html
El País, Andalucía, 30 de octubre de 2004
Absuelto un policía acusado de matar a un joven tras una pelea
EP - Málaga
Diario Sur, 30 de octubre de 2004
El jurado absuelve al policía que mató a un
joven porque el disparo fue fortuito
Los miembros del tribunal dan por mayoría un veredicto
de inocencia al creer la versión del agente de que el arma se le disparó en un
forcejo
MONTSE
MARTÍN/MÁLAGA
«No
culpable». El veredicto del jurado llenó de indignación a los familiares de la
víctima que lanzaron gritos pidiendo justicia al término de la vista. El jurado
por mayoría consideró que el policía nacional Francisco Javier A. G., juzgado
por homicidio, no era culpable de la muerte de Ángel B. M., de 23 años, que
murió a causa de un disparo en un bar de Suárez.
http://servicios.diariosur.es/pg041030/prensa/noticias/Malaga/200410/30/SUR-MAL-006.html
El Mundo, 18 de Octubre de 2004
Cartas al director: La
diferencia entre mi hermano y Galindo
Diego en cambio murió
como un perro, enfermo de sida y en la cárcel
Isabel del Consuelo
Morales
Sr Director:
Mi hermano, Diego Morales Torres, no tuvo el tratamiento d
lujo del general Galindo que ha sido sacado de prisión por enfermedad para
cumplir su pena de 70 años en casa. Diego en cambio murió como un perro,
enfermo de sida y en la cárcel.
Yahoo Noticias, 19 de octubre de 2004
Juzgan a un policía
por agredir y detener ilegalmente a cinco jóvenes tras una discusión en un bar
de copas de Barcelona
El acusado, al que piden 39 años de prisión, sacó hoy su arma
reglamentaria durante el juicio
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
La Audiencia de Barcelona empezó a
juzgar hoy a un agente del Cuerpo Nacional de Policía acusado de detener
ilegalmente y agredir a cinco jóvenes tras una discusión en un bar del copas
del Puerto Olímpico en noviembre de 1997. El fiscal pide una pena de 39 años de
prisión para el acusado.
Durante el juicio, celebrado en la
Sección Séptima de la Audiencia de Barcelona, el procesado, J.A.S.B., explicó
que el día de los hechos llevaba su arma reglamentaria, igual que esta mañana,
por lo que el magistrado que presidía el juicio le instó a que la sacara. Acto
seguido, el procesado extrajo su arma reglamentaria, que fue confiscada por el
abogado del Estado.
http://es.news.yahoo.com/041019/4/3p9hd.html
El Mundo, Cataluña, 20 de octubre de 2004
Juzgan a un agente condecorado acusado de
detener y agredir a unos jóvenes tras una pelea por una broma
El sombrero de paja del policía
CAROL
ALVAREZ
BARCELONA.-
Todo empezó por un sombrero de paja. Un sombrero en una cabeza, la de un agente
de policía de paisano, que pagó cuatro cervezas para conseguir gratis el
preciado regalo. Se lo puso al momento y, un rato después, la broma de un joven
que quiso cogerle el dichoso sombrero provocó un desaguisado: puñetazos,
patadas, insultos, carreras, una pistola y luego, una controvertida detención
en bloque que trajo ayer a juicio al dueño del sombrero y a su hermano.
Esta es,
a grandes rasgos, la versión de los hechos que sostiene la Fiscalía y que ha
llevado a esta institución a pedir penas que suman 39 años de prisión para el
agente J.A.S. por cinco delitos de detención ilegal y tres de lesiones, así
como varias faltas de lesiones más. Su hermano, también procesado, se sentó junto
a él en el banquillo de los acusados.
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1707697.html
El País, Catalunya, 20 de octubre de 2004
Un policía acude armado a su juicio por sacar la pistola de forma
indebida
EL PAÍS - Barcelona
ABC, Catalunya, 20 de octubre de 2004
Piden 39 años para un policía por agredir y
detener a cinco jóvenes
AGENCIAS/
BARCELONA.
La Audiencia de Barcelona inició ayer el juicio contra un agente del Cuerpo
Nacional de Policía acusado de agredir y detener ilegalmente a cinco jóvenes
tras una discusión en un bar de copas del Puerto Olímpico en noviembre de 1997.
El fiscal pide para el acusado una pena de 39 años de prisión al acusarlo de
cinco delitos de detención ilegal, de una falta de amenazas y de seis faltas y
tres delitos de lesiones.
http://www.abc.es/abc/pg041020/prensa/noticias/Catalunya/Catalunya/200410/20/NAC-CAT-162.asp
Diari Avui, 20 de octubre de 2004
La secció setena de l'Audiència de
Barcelona va començar a jutjar ahir el policia nacional José Antonio S., i el
seu germà, Fernando S., acusats de diversos delictes de lesions i de detenció
il·legal. Per al policia la fiscalia demana una pena de 39 anys de presó,
mentre que per a l'altre acusat sol·licita una condemna de 9 anys. A tots dos
se'ls acusa d'haver participat en una baralla contra un grup de joves en un bar
de copes del recinte lúdic del Port Olímpic que va acabar amb cinc dels joves
als calabossos de comissaria, aparentment sense una causa legal que justifiqués
la seva detenció.
"L a pistola la porta a sobre?", li va preguntar la fiscal a l'acusat
amb cara d'incredulitat. Després d'uns segons de silenci revelador, el magistrat
li va demanar al policia si tenia algun company a l'exterior de la sala per
deixar-li l'arma i com que la resposta va ser negativa va acabar dipositada a
la cartera d'un dels advocats defensors. L'accés a l'Audiència té un arc
especial per detectar l'entrada d'armes. Molts policies que assisteixen de testimonis a judicis
entren al recinte amb la seva arma reglamentària, ja que entre altres coses no
hi ha una consigna on deixar-la. El policia d'ahir, però, va comparèixer com a
acusat i amb una elevada petició de presó.
http://www.avui.com/avui/diari/04/oct/20/260a20.htm
El Punt, 20 de octubre de 2004
Un policia acusat de detenció il·legal va
armat al judici i el tribunal l'obliga a deixar la pistola
El
fiscal li demana 39 anys de presó per haver agredit 5 joves en un local del
Port Olímpic de Barcelona
El fiscal demana 39 anys de presó per a un
policia que, estant fora de servei en un bar del Port Olímpic de Barcelona,
presumptament va treure la seva pistola per amenaçar cinc joves que després va
detenir il·legalment. Ahir, en la primera sessió del judici, que se celebra a
l'Audiència de Barcelona, l'acusat va anar armat a la sala de vistes tot i que
no ho va admetre fins minuts després d'iniciar la seva declaració.
Immediatament, el tribunal va ordenar al processat que deixés la seva pistola.
I és que un episodi semblant va estar a punt d'acabar en tragèdia i va fer
replantejar la seguretat dels jutjats de Barcelona.
http://nosaltres.vilaweb.com/info/vilaweb/elpunt.noti_elpunt?p_id=-929477
Ideal Gallego, 19 de octubre de 2004
Suspendida la vista contra un recluso acusado de
agredir a dos funcionarios
El fiscal
ha pedido le sobreseimiento del caso contra los funcionarios
F.L. / A Coruña
La sección primera de la Audiencia Provincial
coruñesa ha suspendido ayer el juicio contra el recluso, Sergio S.E., debido a
la enfermedad que padece, que impidió que acudiera a la vista. El fiscal le
imputa la comisión de dos delitos de atentado, dos delitos de lesiones y una
falta de amenazas, por los que solicita una condena de once años de cárcel y el
pago de una indemnización de 781 euros a favor de los funcionarios agredidos.
Aunque el recluso sufrió
también algunas lesiones debido a su actitud agresiva, ya que llegó a golpearse
contra las rejas, el fiscal ha pedido le sobreseimiento del caso contra los
citados funcionarios.
http://www.elidealgallego.com/ID20041019/coruna/coruna09.html
La Voz de Galicia, 19 de octubre de 2004
Absuelto
un recluso marroquí acusado de pegar a un funcionario de Bonxe. La jueza
resalta en la sentencia la desproporción en la constitución física entre uno y
otro
http://www.lavozdegalicia.es/ed_lugo/noticia.jsp?CAT=118&TEXTO=3123671
Gara, 20 de octubre de 2004
La presa Naiara
Mallabia, agredida por una policía
Tras una revisión del
cirujano en el Hospital de Avila, a causa de unas quemaduras en la mano, la
presa Naiara Mallabia fue agredida el pasado día 13 por una de las agentes de
la Policía Nacional española que se encargaban de custodiarla en el traslado.
Mediante una misiva, hecha pública por Askatasuna, la presa relata los hechos.
AVILA
Naiara Mallabia, presa en
Brieva, ha denunciado que fue agredida por agentes de la Policía española el
pasado 13 de octubre, después de que se sometiera a una revisión médica. Tal y
como relata ella misma en una misiva, hecha pública ayer por Askatasuna, aquel
día fue trasladada al Hospital de Ávila por la Policía española para ser atendida
en la consulta de cirugía. De su traslado se encargaron tres agentes. «Dos
hombres, uno de edad avanzada con calvicie y pelo blanco y el otro más joven,
de pelo moreno y alto; y una mujer de estatura mediana, complexión delgada y
pelo moreno, largo y rizado», describe.
La prisionera bilbaína afirma que el cirujano solicitó a la agente que saliera de la consulta para reservar el derecho a la intimidad de la paciente, «así como que me quitaran las esposas, puesto que eran las manos lo que tenía que mirarme». Sin embargo, la agente «hizo caso omiso», agregando que «era peligrosa, entre comillas».
Mallabia relata en su
escrito que hubo un único momento en el que la agente salió de la consulta,
cerrando a medias la puerta tras de sí «para que yo no pudiera oír lo que
hablaba con la enfermera: lo hacían de mi historial médico».
http://www.gara.net/idatzia/20041020/art84265.php
Canarias Ahora, 20 de octubre de 2004
Un hombre denuncia a la Guardia Civil por una
presunta paliza durante un registro
La víctima tenía contusiones en cabeza, brazo y
piernas
Un hombre de 41 años identificado como Salvador
E.F. denunció este martes en el juzgado de primera instancia e instrucción de Valverde
a una pareja de agentes de la Guardia Civil como presuntos autores de una
paliza, después de someterse a un registro rutinario el pasado fin de semana.
EFE. El Hierro
El presunto agredido afirma haber sido víctima
de abuso de autoridad y de malos tratos por una pareja de guardia civiles y
sostiene que fue el movimiento confuso de una mano lo que hizo sospechar a los
agentes que podía portar un arma.
Añade que la reacción fue desproporcionada y
según reza el parte de lesiones, realizado primero por el médico de guardia y
más tarde por el médico forense, hay contusiones en cabeza, brazos y piernas.
Salvador E.F. fue detenido y pasó la noche en el
calabozo de la Guardia Civil, donde tuvo acceso a un abogado a las 11.00 horas
del día siguiente, poco antes de haber sido puesto en libertad.
http://www.canariasahora.com/portada/editar_noticia.asp?idnoticia=51897&idtemageneral=6
Canarias 7, 24 de octubre de 2004
Un herreño denuncia a
dos guardias civiles por supuestas agresiones físicas y verbales
Afirma que los agentes le golpearon con la porra y le acusaron de llevar
encima un gramo y medio de hachís
Salvador
Expósito, un herreño de 41 años, vecino de Valverde, ha presentado denuncia en
el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valverde contra dos agentes de
la Guardia Civil a los que acusa de haberle agredido supuestamente y lesionado
en la cabeza, en ambas muñecas y rodillas y en las cervicales. Les culpa,
además, de haberle causado daños psicológicos como episodios de terror
nocturno, insomnio, anorexia y vómitos, hechos que constan en el parte firmado
por el médico forense del Juzgado.
http://www.canarias7.es/hoy/p.sucesos.shtml#noticia_60796
El Periódico de Catalunya, 20 de octubre de 2004
Un enfermo psiquiátrico fallece en un forcejeo con los
Mossos
La víctima murió tras ser inmovilizada por seis agentes en
su casa de Santa Susana
Su esposa declara que sólo había pedido un médico porque él
sufría alucinaciones
ÓSCAR
HERNÁNDEZ - SANTA SUSANNA
Lila R. llamó el
domingo por la noche al Hospital de Mataró para que viniera un médico a ayudar
a su marido, enfermo psiquiátrico, porque veía alucinaciones. Pero junto con la
ambulancia se presentaron tres coches de los Mossos. Lo que tenía que haber
sido la administración de un calmante acabó con un forcejeo y una muerte, la
del paciente. Claudio L. P., de 42 años, falleció en la puerta de su casa
mientras varios policías lo inmovilizaban ante los gritos desesperados de su
mujer y su hijo.
"Lo mataron los
Mossos. Lo asfixiaron", se lamentó Lila R. en la puerta de su chalet, en
Santa Susanna (Maresme) horas antes de tener que explicar a su hijo, de 12
años, que su padre está en el tanatario de Calella. "Los seis mossos se
tiraron encima de él y comenzaron a darle golpes con las porras. Le pusieron
las esposas y se colocaron encima mientras Claudio gritaba que no podía
respirar", explicó la mujer.
Europa Press, 20 de octubre de 2004
Muere un enfermo psiquiátrico en un forcejeo con
los Mossos d'Esquadra en Santa Susanna (Barcelona)
BARCELONA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un enfermo psiquiátrico
murió la noche del domingo tras mantener un forcejeo con los Mossos d'Esquadra
en su vivienda de Santa Susanna (Barcelona). La víctima tenía alucinaciones y
su esposa, Lila R., llamó al Hospital de Mataró para que acudiera un médico a
su vivienda y le diera un calmante, pero junto a la ambulancia se personaron en
la casa tres dotaciones de la policía catalana.
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20041020105651&tabID=1
Yahoo Noticias, 20 de octubre de 2004
Muere un
enfermo psiquiátrico en un forcejeo con los Mossos d'Esquadra en Santa Susanna
(Barcelona)
http://es.news.yahoo.com/041020/4/3pb0p.html
La Vanguardia, 20 de octubre de 2004
Un enfermo mental fallece tras ser
inmovilizado por los Mossos
Los agentes intentaban tranquilizarlo para
que se le pudiese administrar un calmante
Santa Susanna. (Barcelona). (EFE).- Un enfermo mental falleció la madrugada del domingo al lunes pasado ante la puerta de su domicilio de Santa Susanna tras ser inmovilizado con esposas por los Mossos d'Esquadra, que intentaban tranquilizarlo para que se le pudiese administrar un calmante.
La esposa del enfermo, Claudio L., avisó la madrugada
del lunes al Hospital de Mataró para que un médico atendiera a su marido, que
sufría alucinaciones, pero no solicitó la presencia de los Mossos, según publica
hoy El Periódico.
http://www.lavanguardia.es/web/20041020/51166638453.html
El Mundo, 20 de octubre de 2004
Muere un hombre enfermo mientras los Mossos lo
tenían inmovilizado
Esperaban a un médico con un calmante
EFE
SANTA SUSANNA (BARCELONA).- Un enfermo mental falleció ante la puerta de su domicilio de Santa
Susanna tras ser inmovilizado con esposas por los Mossos d'Esquadra. Los
agentes intentaban tranquilizarlo para que se le pudiese administrar un
calmante. Según ellos, murió por una parada respiratoria. Su mujer, sin
embargo, asegura que los Mossos lo asfixiaron durante el forcejeo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/20/sociedad/1098262098.html
Europa Press, 20 de octubre de 2004
Muere un enfermo mental en un forcejeo con los
Mossos d'Esquadra en Santa Susanna (Barcelona)
BARCELONA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un enfermo mental murió
la noche del domingo tras mantener un forcejeo con los Mossos d'Esquadra en su
vivienda de Santa Susanna (Barcelona). La víctima tenía alucinaciones y su esposa,
Lila R., llamó al Hospital de Mataró para que acudiera un médico a su vivienda
y le diera un calmante, pero junto a la ambulancia se personaron en la casa
tres dotaciones de la policía catalana y agentes de la Policía Local.
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20041020143141&tabID=1
El País, Cataluña, 20 de octubre de 2004
Un enfermo de esquizofrenia muere en Barcelona tras forcejear con los
Mossos
La
esposa afirma que el hombre murió asfixiado y que recibió golpes de los
policías
EUROPA PRESS - Barcelona
Un hombre
que sufría un brote de esquizofrenia murió el pasado domingo tras mantener un
forcejeo con los Mossos d'Esquadra en su vivienda de Santa Susanna (Barcelona).
Su mujer alertó al Hospital de Mataró para que acudieran al domicilio a
calmarle, ya que veía alucinaciones y su estado era de gran nerviosismo. La
autopsia deberá aclarar las causas de la muerte. El hombre no recibió ningún
tipo de medicación.
La Vanguardia, 21 de octubre de 2004
Un juzgado investiga la muerte de un
enfermo psiquiátrico al ser reducido por los Mossos
ANTONIA DE LA FUENTE - SANTA
SUSANNA
El juzgado número 6 de Arenys de Mar ha abierto una investigación para aclarar la circunstancias de la muerte de un vecino de Santa Susanna que falleció la madrugada del lunes en la puerta de su domicilio al ser reducido por los Mossos d´Esquadra.
La víctima, Claudio L.M.,
de 42 años, sufría una enfermedad psiquiátrica desde hace dos años. El domingo
su mujer le detectó un comportamiento anormal: tenía alucinaciones y hablaba
con el televisor. Llamó al servicio médico y la doctora de guardia dijo que le
enviaba una ambulancia. "Yo lo que quería era que viniera un médico",
señaló ayer la viuda, Lila R., que aseguró que su marido no se mostró en ningún
momento violento o agresivo. Sobre la una de la madrugada se personó en el domicilio
una ambulancia con dos sanitarios, acompañados por una patrulla de los Mossos
d´Esquadra y otra de la policía local, a las que después se sumaron dos
patrullas más de los Mossos.
http://www.lavanguardia.es/web/20041021/51166699050.html
El Periódico de Cataluña, 21 de octubre de 2004
Ocho policías inmovilizaron al enfermo mental
Los
Mossos reiteran que quiso agredir a los agentes
ÓSCAR HERNÁNDEZ – BARCELONA
Dos agentes
de la Policía Local de Santa Susanna (Maresme) ayudaron a los Mossos a
inmovilizar al enfermo psiquiátrico que falleció en el forcejeo con los agentes
en la madrugada del lunes. La colaboración de los agentes locales eleva a ocho
el número de policías que acudieron al domicilio de Claudio L. M., de 42 años,
después de que su mujer solicitara la presencia de un médico porque su marido
sufría alucinaciones.
El Mundo, Catalunya, 21 de octubre de 2004
Muere un enfermo mental tras ser inmovilizado
por los Mossos
DANIEL
MARTINEZ
MOLLET
DEL VALLES.- Un vecino de Santa Susanna, enfermo mental, falleció la madrugada
del pasado domingo ante la puerta de su domicilio tras ser inmovilizado con
esposas por los Mossos d'Esquadra, que intentaban tranquilizarle para que se le
pudiera administrar un calmante, tal y como adelantó ayer El Periódico de
Catalunya.
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1708205.html
El Diario Vasco, 21 de octubre de 2004
Muere un enfermo mental durante un forcejeo con
la Policía en Barcelona
La víctima sufría alucinaciones e intentó
quitarle el arma a un mosso d'Esquadra
En la autopsia no se encontraron indicios de
patadas ni de golpes con las porras
AGENCIAS./BARCELONA
Un
enfermo mental falleció la madrugada del domingo al lunes pasado ante la puerta
de su domicilio de Santa Susanna tras ser inmovilizado con esposas por los
Mossos d'Esquadra, que intentaban tranquilizarlo para que se le pudiese
administrar un calmante.
La esposa
del enfermo, Claudio L., de origen uruguayo, avisó la madrugada del lunes al
Hospital de Mataró para que un médico atendiera a su marido, que sufría
alucinaciones, pero no solicitó la presencia de la Policía. Fuentes de los
Mossos d'Esquadra explicaron que varias dotaciones de agentes autonómicos
acompañaron a una ambulancia al domicilio del hombre, al que se debía
suministrar una inyección tranquilizante. Los policías intentaron reducir al
enfermo que estaba muy nervioso y le pusieron las esposas, tras un forcejeo.
Mientras se esperaba la llegada de un médico que le suministrara el calmante,
Claudio L. sufrió convulsiones y una parada respiratoria, indicaron los Mossos.
http://servicios.diariovasco.com/pg041021/prensa/noticias/AlDia/200410/21/DVA-ALD-209.html
El Punt, 21 de octubre de 2004
Denuncien la
mort d'un home a Santa Susanna després d'un forcejament amb els Mossos
Claudio
López Masiel, de 42 anys, estava en tractament per una malaltia mental
Claudio López, un home uruguaià de 42 anys,
va morir dilluns a la matinada després d'un forcejament amb els Mossos
d'Esquadra a la porta de casa seva, a Santa Susanna. López tenia una malaltia
mental i la seva dona va avisar la doctora que el tractava a l'hospital de
Mataró, que li va enviar una ambulància. Segons la dona, el personal sanitari
van venir amb sis mossos, que van reduir l'home a cops de porra, el van
emmanillar i no van fer-li cas quan ell va començar a cridar que s'asfixiava.
Al cap d'una estona va morir. La policia nega el relat de la dona i defensa
l'actuació dels agents.
http://nosaltres.vilaweb.com/info/vilaweb/elpunt.noti_elpunt?p_id=-930243
Metro-Barcelona, 21 de octubre de 2004
Els Mossos
mantenen que el malalt psiquiàtric mort els va arrabassar la pistola
Santa susanna. El
malalt psíquiàtric que va patir una aturada cardiovascular mentre era
immobilitzat per una patrulla dels Mossos el passat diumenge a Santa Susanna,
va oposar resistència als agents, i durant el forcejament fins i tot va
arrabassar una pistola a un dels policies. Això és el que van assegurar ahir
fonts dels Mossos en un comunicat en què defensaven l’actuació dels agents.
http://bcn.metrospain.com/nx.asp?noti=31166&pos=6
Yahoo Noticias, 21 de octubre de 2004
El juez
interroga a los testigos y a los familiares del enfermo mental que murió
durante un forcejeo con los Mossos
BARCELONA, 21 (EUROPA
PRESS)
El titular del Juzgado de
Intrucción número 4 de Arenys de Mar (Barcelona), que investiga la muerte de
Claudio L.P., un enfermo mental que falleció la noche del pasado domingo tras
mantener un forcejeo con los Mossos d'Esquadra en su vivienda de Santa Susanna
(Barcelona), está interrogando a los diferentes testigos de los hechos y a los
familiares del finado, según explicaron a Europa Press fuentes judiciales.
Las mismas fuentes
explicaron que el juez, que ha abierto diligencias previas para esclarecer los
hechos, ya ha recibido dos informes realizados por dos expertos sobre la
autopsia del cadáver. Además, está a la espera de recibir los informes
toxicológicos y otras pruebas físicas realizadas al cadáver, que deberán
aportar datos sobre los detalles de la muerte.
http://es.news.yahoo.com/041021/4/3pehe.html
El Periódico de Catalunya, 28 de octubre de 2004
Imputados ocho policías por la muerte de un
enfermo
La juez de Arenys llama a declarar a seis mossos
y dos agentes de Santa Susana
La autopsia apunta a una posible asfixia, pero
no precisa si fue natural o traumática
ÓSCAR HERNÁNDEZ – BARCELONA
La juez
que investiga la muerte de un enfermo psiquiátrico de Santa Susanna (Maresme)
cuando estaba siendo inmovilizado por seis mossos y dos policías locales ha
citado a declarar a los ocho agentes como imputados en un presunto delito de
homicidio. Los policías deberán comparecer el viernes de la semana próxima ante
la juez y el fiscal, acompañados de abogado, para aclarar lo ocurrido en la
madrugada del 18 de octubre.
La
resolución de la juez de Instrucción número 6 de Arenys de Mar se ha producido,
a petición del fiscal, después de que la autopsia revelara que la víctima,
Claudio Fernando López Maciel, pudo morir por hipoxia (falta de oxígeno en el
cerebro). Según declaró su mujer, Lila R., ante la juez el fallecido gritó
antes de morir que se asfixiaba mientras tenía a varios policías encima y él
permanecía boca abajo, esposado y con las piernas atadas.
El Día de Córdoba, 28 de octubre de 2004
Imputados ocho policías por la muerte de un enfermo
OSCAR
HERNANDEZ
La juez que investiga la muerte de un enfermo psiquiátrico en la localidad barcelonesa de Santa Susanna cuando estaba siendo inmovilizado por seis mossos y dos policías locales ha citado a declarar a los ocho agentes como imputados en un presunto delito de homicidio. Los policías deberán comparecer el viernes de la semana próxima ante la juez y el fiscal para aclarar lo ocurrido en la madrugada del 18 de octubre.
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=151484
Yahoo Noticias, 28 de octubre de 2004
Tura
insiste en que fue "adecuada" la actuación de los Mossos que
redujeron a un enfermo mental en Santa Susanna
BARCELONA, 28 (EUROPA
PRESS)
La consellera de Interior
de la Generalitat, Montserrat Tura, insistió hoy en que fue
"adecuada" la actuación de los Mossos d'Esquadra que redujeron a un
enfermo mental en su vivienda de Santa Susanna (Barcelona) a la espera de la
llegada de los servicios sanitarios. El hombre ya había fallecido cuando llegó
el médico.
Después de que seis
agentes de los Mossos y dos policías locales hayan sido citados a declarar por
la titular del Juzgado de Instrucción
http://es.news.yahoo.com/041028/4/3pvtd.html
La Vanguardia, 29 de octubre de 2004
Imputados seis mossos y dos policías
locales por la muerte de un paciente psiquiátrico
ANTONIA DE LA
FUENTE - 29/10/2004
SANTA SUSANNA
El juzgado número 6 de Arenys de Mar ha incoado diligencias previas por un presunto delito de homicidio por la muerte de Claudio L.M., un vecino de Santa Susanna con problemas psiquiátricos, que falleció la madrugada del 18 de octubre en la puerta de su casa cuando era reducido por los Mossos d´Esquadra. La juez encargada del caso ha citado a declarar en calidad de imputados a los seis mossos y los dos policías locales de Santa Susanna que intervinieron en el servicio. Hoy declararán como testigos los dos sanitarios que acudieron en ambulancia a casa del fallecido, después de que su mujer requiriera los servicios de un médico para que tratara a su marido porque tenía alucinaciones. También ha sido citado como testigo un vecino de la familia que, supuestamente, presenció los hechos.
http://www.lavanguardia.es/web/20041029/51167416436.html
El Punt, 29 de octubre de 2004
La jutgessa imputa vuit policies per la mort
d'un veí de Santa Susanna en un forcejament
L'home va
morir asfixiat i el fiscal considera el cas un homicidi
SÍLVIA BARROSO . Santa Susanna
Sis mossos d'esquadra i dos agents de la policia
local de Santa Susanna han estat citats com a imputats per la jutgessa d'Arenys
de Mar que investiga la mort d'un veí de Santa Susanna en un forcejament amb la
policia. L'home, en plena crisi nerviosa, va morir per asfíxia mentre els
agents intentaven reduir-lo. El fiscal, que entén que es pot tractar d'un cas
d'homicidi -possiblement imprudent-, ha demanat la imputació dels policies.
http://www.vilaweb.com/elpunt/noticies/noticia-935748.html
El Punt, 29 de octubre de 2004
Tura demana prudència
M.A.L. .
La consellera d'Interior, Montserrat Tura, va demanar
prudència sobre el cas de Santa Susanna ahir al matí. Va recordar que encara
falta saber el resultat de les anàlisis de teixits i que, tècnicament, la
jutgessa havia de citar els agents com a imputats «perquè així poden declarar
assistits per un advocat». A més, si declaressin com a testimonis i després
algun d'ells resultés imputat, les defenses podrien demanar la nul·litat
judicial de les seves manifestacions.
http://www.vilaweb.com/elpunt/noticies/noticia-935750.html
Yahoo Noticias, 19 de octubre de 2004
El PNV
pedirá mañana explicaciones al Gobierno en el Congreso por la excarcelación de
Rodríguez Galindo
http://es.news.yahoo.com/041010/4/3p9v4.html
Palencia Digital, 20 de Octubre de 2004
Aplazada
en el Congreso la interpelación del PNV al Gobierno por la excarcelación de
Rodríguez Galindo
http://www.palenciadigital.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=
politica&fecha=20041020.html
Yahoo Noticias, 21 de octubre de 2004
Condenado
a 1 año y medio de cárcel por homicidio imprudente el policía de la Vall que
mató a otro en un tiroteo
CASTELLON, 21 (EUROPA
PRESS)
La Sección Tercera de la
Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al agente de la Policía Local de
Vall d'Uixó J.A.G.S a una pena de prisión de 1 año y 6 meses por un delito de
homicidio por imprudencia profesional por matar a un compañero durante un
tiroteo en un atraco cometido en una entidad bancaria de dicha localidad en
mayo de 2000.
Además, la sentencia
condena al agente a la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por
3 años y 6 meses y le inhabilita para el ejercicio del cargo de agente de la
autoridad durante el mismo periodo. El policía deberá, así mismo, indemnizar a
la viuda de la víctima con 90.000 euros y a cada uno de sus tres hijos con
15.000 euros.
http://es.news.yahoo.com/041021/4/3pf45.html
Levante, 22 de octubre de 2004
Condenado a prisión el policía que mató a otro
por accidente al acudir a un atraco
Europa
Press, Castelló
La
Audiencia de Castelló ha condenado al agente de la Policía Local de Vall d'Uixó
J. A. G. S. a una pena de prisión de 1 año y 6 meses por un delito de homicidio
por imprudencia profesional por matar a un compañero durante un tiroteo en un
atraco cometido en mayo de 2000 en un banco de ese municipio por el atracador
que hace unos meses mató a dos guardias civiles en Castejón (Navarra) y que aún
no ha sido ni tan siquiera identificado.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=57059&pIndiceNoticia=5&pIdSeccion=10
Las Provincias, 22 de octubre de 2004
Prisión para el policía
que mató a otro tras disparar al asesino de dos guardias civiles
La
Audiencia de Castellón ha condenado a un año y medio de cárcel al policía local
de la Vall d’Uixó que accidentalmente mató a tiros a un compañero. El agente
disparaba contra el peligroso ladrón que el pasado verano asesinó a tiros a dos
guardias civiles en Navarra. La sentencia recrimina al agente que no tuviera
“un mayor cuidado”.
D.
HERNÁNDEZ/ CASTELLÓN
La
Audiencia de Castellón ha condenado a policía local de la Vall d’Uixó José
Antonio G. S., de 38 años, a un año y seis meses de prisión por un homicidio
por imprudencia profesional. El tribunal considera probado que el acusado mató
de un disparo a su compañero M. F. F. el 10 de mayo de 2000, durante el tiroteo
con un peligroso atracador –asesino de dos guardias civiles en Castejón
(Navarra)– que acababa de desvalijar una oficina de la Caja Rural.
El Periódico del Mediterráneo, 22 de octubre de
2004
La
Vall d´Uixó: Condenado a un año y medio el policía local que mató a otro en un
tiroteo
Cometió
un homicidio por imprudencia profesional actuando ante un atracador. El
acusado estará inhabilitado para el ejercicio de su profesión y la tenencia de
armas durante 3,5 años. La sentencia cree probado que el disparo de José
Antonio G. acabó con la vida de su compañero
D. G.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Castellón ha
condenado al policía local de La Vall d´Uixó José Antonio G. S. a un año y seis
meses de prisión por un delito de homicidio por imprudencia de su compañero
Manuel Ferrandis cuando, el pasado 10 de mayo del año 2000, ambos se vieron
involucrados en un tiroteo con un atracador de la Caja Rural San Isidro ubicada
en la localidad.
Además, el acusado tendrá privación del derecho a la tenencia y
porte de armas por tiempo de tres años y seis meses y a la pena de
inhabilitación especial para el ejercicio del cargo de agente de la autoridad
durante el mismo plazo de tiempo, así como la inhabilitación especial para el
ejercicio del derecho pasivo durante el tiempo de la condena.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=129264
El País, C. Valenciana, 22 de octubre de 2004
Condenado a un año y seis meses un policía de La Vall por la
"muerte no querida" de un compañero
El
agente alcanzó de un disparo a otro durante el tiroteo desencadenado por un
atracador
MARÍA FABRA - Castellón
Gara, 21 de octubre de 2004
Denuncias de la represión
policial en Eskoriatza y Altsasu
Quince personas resultaron heridas y cinco tuvieron que ser
hospitalizadas.
ESKORIATZA
Askatasuna denunció en Eskoriatza «la actitud represiva y brutal»
que está manteniendo la Ertzaintza en esta localidad tanto en el Gudari Eguna
como en las protestas por las detenciones en Ipar Euskal Herria y Béarn. Como
consecuencia de esta última actuación policial, quince personas resultaron
heridas y cinco tuvieron que ser hospitalizadas.
http://www.gara.net/idatzia/20041021/art84471.php
La Haine, 21 de octubre de 2004
Agresión en el Centro
Penitenciario de Teixeiro (A Coruña)
José Manuel Ferreira Quintas vengo a denunciar
lo que sigue:
El día 17/10/04 a las 11:30 un carcelero se
dirige a mi con amenazas e insultos porque estos carceleros se creen que somos
cabras, vacas, etc... Contestándole preguntando si esto era Guantánamo,
respondió que peor, volviendo a amenazarme otro carcelero. A lo que contesté a
mi vez que si eran como los hombres de Harrelson. Toda esta "charla"
ocurría a través de la ventana de esta celda con barrotes.
http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4598&more=1&c=1
Yahoo Noticias, 21 de octubre de 2004
El
Ayuntamiento reservará a los cauces internos el informe sobre el intendente de
Policía acusado de agredir a un agente
JAEN, 19 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jaén
anunció hoy su intención de reservar a los "cauces internos" el
resultado de la investigación abierta para esclarecer el caso del intendente de
la Policía Local de Jaén acusado de agredir a un agente que denunció que un
superior cumplía horas de servicio en estado de embriaguez.
En declaraciones a Europa
Press, el concejal de Policía Local, Miguel Angel García Anguita, explicó que
el próximo lunes espera tener sobre su mesa el informe final de este caso,
aunque advirtió de que actuará "con toda discreción" y reservará el
resultado de las investigaciones a los "cauces internos" del
Ayuntamiento.
http://es.news.yahoo.com/041021/4/3pf1i.html
Diario de Jaén, 26 de octubre de 2004
El policía
local afirma que el oficial acusado lo discriminaba
Se defiende
de las acusaciones. Silverio F. R., el agente de la Policía Local de Jaén que
ha acusado a un oficial de este mismo cuerpo de estar ebrio en horas de
servicio, asegura que no actúa movido por la venganza.
http://www.diariojaen.es/jaen/jaen3.htm
Granada Digital, 21 de octubre de 2004
Participantes en el
altercado con la Policía en el cementerio municipal de Granada denuncian a los
agentes por lesiones
Varios integrantes de la familia que ayer protagonizó un altercado
con la Policía Nacional a las puertas del cementerio de Granada, coincidiendo
con la visita de la presidenta de Letonia, denunciaron hoy por lesiones a los
agentes que intervinieron en la trifulca, que terminó con cuatro detenidos.
En total, han interpuesto una denuncia por lesiones ante el
juzgado de guardia ocho personas, entre ellas los detenidos, todos ellos
integrantes de la familia que protagonizó el altercado con funcionarios del
Cuerpo Nacional de Policía cuando se disponían a asistir al entierro de un
allegado y los agentes, según la versión policial, les instaron a apartarse
para abrir paso a la comitiva.
http://www.granadadigital.com/amplia.asp?Id=8483&part=
Granada Digital, 21 de octubre de 2004
Altercado en el
cementerio municipal de San José entre la Policía Local y los familiares de un
difunto
21/10/2004- 19:42- Sociedad
Un
fuerte altercado se originó en la mañana de este jueves, 21 de octubre, en el
cementerio municipal de San José, cuando un policía local quiso impedir el paso
de un entierro ante la inminente llegada de la presidenta de Letonia Vaira
Vike-Freiberga, que acudió para rendir homenaje al pensador granadino Angel
Ganivet, que muriera en Riga.
Diversas
fuentes consultadas por este periódico inciden en que a la Policía Local se le
va la mano con suma facilidad, mostrando su rechazo total y absoluto a la
agresión que hizo el policía a uno de los familiares de la persona fallecida,
quedando muy extrañados a que el protocolo del Ayuntamiento no permitiera que
pasase un entierro, cuando familiares y amigos no tenían otro fin que acompañar
al difunto a su último destino.
http://www.granadadigital.com/amplia.asp?part=sec&seccion=Sociedad&id=8422
Ideal, 22 de octubre de 2004
Impresionante tángana en el cementerio entre la
Policía que cubría la visita de la presidenta de Letonia y una familia que
acudía a un funeral
ANDRÉS
CÁRDENAS/GRANADA
Iban a
enterrar a la madre y acabaron detenidos. El incidente pareció propio de una
comedia surrealista con alcalde y cadáver de por medio. El excesivo celo de los
agentes de la Policía Nacional que cubrían la seguridad de la visita de Vaira
Vike-Freiberga, presidenta de Letonia, fue el detonante de un episodio en el
que se vieron implicados los miembros de las fuerzas de seguridad y varios
integrantes de una familia que asistía a un funeral en el cementerio de San
José. Una mujer desmayada, otra abofeteada, dos heridos y cuatro detenidos -dos
hombres y dos mujeres- que posteriormente fueron puestos en libertad, fue el
balance de este triste episodio en el que el mismo alcalde se vio obligado a
dar explicaciones a la familia.
http://servicios.ideal.es/granada/pg041022/prensa/noticias/Local_Granada/200410/22/COS-GRA-111.html
ABC, Sevilla, 22 de octubre de 2004
Una bronca durante la visita de la presidenta
letona a Granada se salda con un policía herido y 4 detenidos
El alcalde
de Granada medió para que pusieran en libertad con cargos a los detenidos y
pudieran acompañar al resto de sus parientes durante el acto fúnebre
JON
PAGOLA/ GRANADA. La segunda y última jornada de visita oficial de la presidenta
de Letonia, Vaira Vike-Freiberga, a Granada marchaba según lo previsto. A media
mañana, la comitiva acudía al cemeterio de San José a depositar un ramo de
flores en la tumba del escritor granadino Ángel Ganivet, que fue embajador
español en Riga, capital letona. Mientras, un cordón policial compuesto por
agentes municipales y nacionales abría paso a las autoridades. De repente, un
grave altercado que se produjo en los aledaños del cementerio empañó el acto:
un subinspector que formaba parte del dispositivo de seguridad se topó con la
resistencia a moverse del lugar de una docena larga de personas que pretendían
enterrar a una familiar. El balance final de la bronca fue de cuatro detenidos
y un herido, el agente de la Policía.
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg041022/prensa/noticias/Andalucia/Andalucia/200410/22/SEV-AND-020.asp
Diario de Córdoba, 23 de octubre de 2004
Denuncian a la Policía Nacional por lesiones
VARIOS INTEGRANTES de la familia que el jueves protagonizó
un altercado con la Policía Nacional a las puertas del cementerio de Granada,
coincidiendo con la visita de la presidenta de Letonia, han denunciado por
lesiones a los agentes que intervinieron en la trifulca, que terminó con cuatro
detenidos.
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=150492
ABC-Sevila, 23 de octubre de 2004
El policía implicado en el incidente de la
visita de la presidenta letona a Granada podría ser expedientado
JON
PAGOLA/ GRANADA. La Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental
investigará pormenorizadamente el grave altercado del jueves durante la visita
oficial de la presidenta de Letonia, Vaira Vike-Freiberga, al cementerio San
José de Granada. Si se demuestra, tal y como sostienen los testigos, que el
subinspector se extralimitó en sus funciones se abrirá un expediente
informativo.
La
versión de la Jefatura se contradice frontalmente con la de las personas
consultadas por ABC y con la de la familia de etnia gitana que se enfrentó al
agente. «La actuación fue totalmente legal», sostienen los portavoces
policiales. También recuerdan que el único atendido en Urgencias fue el
policía. Ayer ya le habían dado de alta.
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg041023/prensa/noticias/Andalucia/Sociedad/200410/23/SEV-AND-060.asp
Yahoo Noticias, 22 de octubre de 2004
La
Audiencia impone 360 euros de multa a un agente que hizo caer de una patada a
una detenida en la Jefatura Superior
VALENCIA, 22 (EUROPA
PRESS)
La sección cuarta de la Audiencia
de Valencia ha confirmado la multa de 360 euros que el juzgado de instrucción
número 6 de la capital impuso a un oficial del Cuerpo Nacional de Policía por
propinar a una detenida, que se encontraba muy alterada y con los grilletes
puestos con ambas manos a la espalda, una patada que le hizo caer por las
escaleras de la Jefatura Superior. Además, el agente deberá indemnizar a la
afectada con 210 euros.
Según declaró probado el
juzgado de primera instancia, sobre las 12.00 horas del 22 septiembre de 2004,
en las dependencias de la Inspección Central de Guardia de la Jefatura se
encontraba detenida una mujer, custodiada por un policía local, un agente en
prácticas y un oficial del Cuerpo Nacional que, en un momento dado, al estar la
detenida "muy alterada", profiriendo gritos y con los grilletes
puestos con ambas manos en la espalda, le propinó una patada que le hizo caer
por las escaleras. La mujer sufrió lesiones por las que tardó siete días en
curar.
http://es.news.yahoo.com/041022/4/3phxk.html
Levante, 23 de octubre de 2004
Condenan a un policía por darle una patada en la
Jefatura a una detenida que iba esposada
Pagará 570 euros por la multa y las lesiones
E.
Press/R. Laguna., Valencia
La
Audiencia de Valencia ha condenado a un oficial del Cuerpo Nacional de Policía
a pagar una multa de 360 euros por una falta de lesiones, por propinar una
patada a una detenida que estaba muy alterada y con los grilletes puestos con
ambas manos a la espalda, lo que le hizo caer por las escaleras de la Jefatura
Superior de Policía de Valencia. Además, el agente deberá indemnizar a la
víctima con 210 euros.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=57416&pIndiceNoticia=14&pIdSeccion=19
Las Provincias, 23 de octubre de 2004
Un policía, multado por dar una patada a una
detenida
REDACCIÓN/
VALENCIA
La
Audiencia de Valencia ha confirmado la multa de 360 euros que un juzgado impuso
a un oficial de la Policía Nacional por propinar una patada a una detenida que
le hizo caer por las escaleras de la Jefatura Superior. Además, el agente
deberá indemnizar a la afectada con 210 euros.
Panorama Actual, 22 de octubre de 2004
Absueltos
un guardia civil y su hermano de los delitos de lesiones y robo
La Audiencia de Alicante ha absuelto a dos hermanos, uno de ellos guardia civil, que estaban
acusados de retener en su domicilio,
lesionar y robar a un hombre, al no alcanzar plena convicción
sobre su autoría respecto a los hechos imputados.
De Panorama-Actual.es
De acuerdo con la
sentencia, hecha pública este viernes, los acusados fueron denunciados el 18 de
junio de 2002 por un hombre, quien declaró a la Policía que, un día antes, les
había abierto la puerta de su vivienda, al ir uno de ellos vestido con el
uniforme del Instituto Armado.
Seguidamente, según el
denunciante, entraron y le golpearon para a continuación ponerle el guardia
civil la pistola en la cabeza, tras lo cual se apoderaron de 1.300 euros,
diversos objetos y una tarjeta bancaria que más tarde intentaron usar sin
éxito.
http://es.news.yahoo.com/041022/142/3pipy.html
La Verdad, 23 de octubre de 2004
La Audiencia absuelve a un guardia civil y a su
hermano de un delito de lesiones y robo
EFE / I.
G./ALICANTE
La Audiencia
de Alicante ha absuelto a dos hermanos, uno de ellos guardia civil, que estaban
acusados de retener en su domicilio, lesionar y robar a un hombre, al no
alcanzar plena convicción sobre su autoría respecto a los hechos imputados.
http://servicios.laverdad.es/alicante/pg041023/prensa/noticias/Alicante/200410/23/ALI-ALI-185.html
Diario del Alto Aragón, 22 de octubre de 2004
Ratifican el archivo de la causa contra un
guardia civil por presunto homicidio
HUESCA.- La Audiencia de Huesca ratificó ayer el archivo
de la causa por un presunto delito de homicidio contra un sargento de la
Guardia Civil que provocó en el mes de julio de 2002, en Torres del Obispo, la
muerte de un hombre al que disparó tras ser acuchillado en el tórax cuando
intentaba repeler una agresión.
El auto del tribunal oscense ratifica la orden de sobreseimiento
dictada en primera instancia el pasado mes de mayo por el Juzgado de
Instrucción de Barbastro y desestima el recurso interpuesto por la familia del
fallecido, a quienes condena al pago de las costas judiciales. La víctima,
Joaquín Blanco Salamero, que tenía 44 años en el momento de producirse los hechos,
recorrió las calles del pueblo con dos navajas en sus manos y causó el terror
entre sus vecinos.
http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=81190
El Periódico de Aragón, 22 de octubre de 2004
Ratifican el archivo de la causa contra un guardia
civil
Huesca La Audiencia de Huesca ratificó ayer el archivo de la causa por un presunto
delito de homicidio contra un sargento de la Guardia Civil que disparó a un
hombre después de haber sido acuchillado por éste en el tórax en julio de 2002
en Torres del Obispo. El auto ratifica la orden de sobreseimiento dictada en
primera instancia el pasado mes de mayo por el Juzgado de Instrucción de
Barbastro y desestima el recurso interpuesto por la familia del fallecido. La
víctima mortal, Joaquín Blanco Salamero, recorrió las calles del pueblo con dos
navajas en sus manos y causó el terror entre sus vecinos, ya que antes de ser
cercado por la Guardia Civil, apuñaló a dos personas. EFE
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=145641
La Voz de Avilés, 23 de octubre de 2004
El policía de Castrillón que mató a un hombre
declarará en el juzgado como imputado
R.
D./AVILÉS
El
policía local de Castrillón que causó la muerte de Jesús González en su
domicilio de la calle Rafael Alberti de Valdiellas tendrá que declarar la
próxima semana en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Avilés en calidad de
imputado. A la vista del atestado elaborado por la Guardia Civil de Piedras
Blancas, tanto el juez como el Ministerio Fiscal han estimado oportuno abrir
diligencias penales contra el agente H. G., según se comunicó ayer al
Ayuntamiento de Castrillón.
El
policía prestará declaración acompañado de su abogado, el penalista Ángel Luis
Bernal del Castillo, quien sigue defendiendo la inocencia de su cliente, con el
fin de esclarecer las circunstancias que envolvieron la muerte de Jesús
González. También serán llamados a declarar los guardias civiles que acudieron
al lugar de los hechos y elaboraron el atestado, así como familiares de la
víctima, en calidad de testigos.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041023/prensa/noticias/Aviles/200410/23/GIJ-AVI-067.html
La Nueva España, 26 de octubre de 2004
El policía que mató a un vecino de un disparo
declara ante el juez
Otros dos agentes que presenciaron los hechos prestarán
testimonio a lo largo de la próxima semana
Pedro VILLAVEIRÁN
Mariano Hebrero, titular del Juzgado de
instrucción número 2 de Avilés, tiene previsto tomar declaración esta mañana a
H. G., el policía local de Castrillón que la noche del pasado día 4 mató de un
disparo a un vecino de Arnao que habría tratado de acuchillarle cuando
intentaba reducirle en medio de una grave crisis nerviosa.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=222989&pIndiceNoticia=12&
La Voz de Avilés, 26 de octubre de 2004
El de
Castrillón declara hoy
R.
D./AVILÉS
El agente
local de Castrillón H. G. también prestará hoy declaración en el Juzgado de Instrucción
Número 2 de Avilés por los hechos que derivaron en la muerte de Jesús González
delante de su domicilio de la calle Rafael Alberti, de Valdiellas. El policía
ha sido citado, en calidad de imputado, a través del Ayuntamiento de
Castrillón, y acudirá a la sede judicial a primera hora de la mañana para
prestar declaración por estos hechos. Por su parte, los familiares de la
víctima han sido citados a última hora de la mañana para dar su versión, que es
contradictoria con la del agente, ya que éste asegura que actuó en defensa
propia, ante el riesgo de que fuera apuñalado, mientras que los familiares
insisten en que Jesús González había sido desarmado cuando corrió detrás del
policía.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041026/prensa/noticias/Aviles/200410/26/GIJ-SUB-072.html
La Voz de Asturias, 27 de octubre de 2004
El policía de Castrillón disparó a menos de un metro
del fallecido
Los testigos del suceso ratifican sus divergentes versiones
ante el juez
El agente sigue en libertad a la espera de conocer si es
procesado
J.GONZALEZ
El
policía local de Castrillón que mató de un tiro al vecino de Piedras Blancas
Jesús González Gutiérrez disparó sobre la víctima a una distancia de un metro,
o menos. Así lo señala un informe provisional incluido en la investigación del
caso y que forma parte de las diligencias con las que trabaja el juzgado número
2 de Avilés.
Al
parecer, y a la espera del análisis de la camisa que vestía el fallecido en el
momento de recibir el disparo, esa distancia avalaría la tesis de que el agente
actuó de forma refleja con la intención de repeler el supuesto intento de
ataque por parte de la víctima, que sufría una crisis nerviosa en aquel
momento.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=160746
La Nueva España, 27 de octubre de 2004
El policía que mató a un vecino de un disparo
declara ante el juez
Otros dos agentes que presenciaron los hechos
prestarán testimonio a lo largo de la próxima semana
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=222989&pIndiceNoticia=12&
La Voz de Asturias, 27 de octubre de 2004
El policía de Castrillón disparó a menos de un metro
del fallecido
Los testigos del suceso ratifican sus divergentes versiones
ante el juez
El agente sigue en libertad a la espera de conocer si es
procesado
Pedro VILLAVEIRÁN
Mariano Hebrero, titular del Juzgado de
instrucción número 2 de Avilés, tiene previsto tomar declaración esta mañana a
H. G., el policía local de Castrillón que la noche del pasado día 4 mató de un
disparo a un vecino de Arnao que habría tratado de acuchillarle cuando
intentaba reducirle en medio de una grave crisis nerviosa.
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=160746
La Voz de Avilés, 27 de octubre de 2004
El agente
de Castrillón que mató a un vecino defiende su actuación
Aseguró al
juez que no tuvo más opción que disparar ante el riesgo de muerte, mientras que
la familia niega que la víctima fuese armada
R.
D./AVILÉS
El
policía local de Castrillón que mató a un vecino de Valdiellas sigue
insistiendo en que su actuación se llevó a cabo como consecuencia de una
legítima defensa, ante el riesgo de muerte. Así lo puso de manifiesto ayer en
el Juzgado de Instrucción Número 2 de Avilés, en calidad de imputado, donde
también fueron citados los otros dos agentes locales que acudieron al domicilio
de la calle Rafael Alberti, en el que Jesús González encontró la muerte por el
disparo de H.G.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041027/prensa/noticias/Aviles/200410/27/GIJ-AVI-072.html
La Nueva España, 28 de octubre de 2004
El
policía que mató a un vecino le disparó a menos de un metro, según el forense
El agente reiteró ante el juez que obró en
legítima defensa, mientras que la familia de la víctima insistió en que Jesús
González iba desarmado
Pedro VILLAVEIRÁN
El forense que practicó la autopsia a Jesús
González, el vecino de Arnao que el pasado día 4 murió de un disparo realizado
por un policía local de Castrillón que, supuestamente, habría tratado de evitar
ser apuñalado por el fallecido cuando intentaba reducirle en medio de una grave
crisis nerviosa, desveló ayer que la camisa que vestía la víctima en el momento
del fatal suceso presentaba restos de pólvora o del cañón del arma, lo que
implica que el disparo se realizó a menos de un metro del objetivo. El forense
advirtió de que, en disparos a más de un metro, los restos no llegan a alcanzar
el objetivo al que se apunta.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=223373&pIndiceNoticia=18&
Europa Press, 23 de octubre de 2004
Absuelven a dos hombres
de atentado contra la Policía Local
Habían sido acusados por
varios agentes de agredirles e impedir el traslado de un detenido
Los
acusados y otros testigos sostuvieron en el juicio que se produjo una agresión
de los policías hacia los acusados, "extralimitándose aquellos en el
ejercicio de sus funciones cuando éstos se limitaron a pedirles explicaciones
sobre su comportamiento con respecto a un chico al que acaban de detener y que,
según parece, se resistía a la detención"
… los acusados y otros testigos sostuvieron en el juicio que se produjo una agresión de los policías hacia los acusados, "extralimitándose aquellos en el ejercicio de sus funciones cuando éstos se limitaron a pedirles explicaciones sobre su comportamiento con respecto a un chico al que acaban de detener y que, según parece, se resistía a la detención".
Los testigos manifestaron que no vieron a Bernal agredir a ningún
policía, "sino sólo cómo hablaban y cómo en un momento dado el policía
levantó la porra y golpeó a Ángel".
http://www.europasur.com/europasur/articulo.asp?idart=488847&idcat=1283
Indymedia Euskadi, 23 de octubre de 2004
Prepotencia y detenciones de la Policía
Municipal de Iruñea
La segunda detención se produjo entrada la
noche. Un coche de la Policía Municipal pasó cerca de la entrada de la calle
Jarauta. A esas horas mucha juventud está disfrutando de la fiesta de la noche.
Al pasar por allí se oyeron algunos gritos y silbidos. El conductor paró el
coche, dio marcha atrás y arremetió a toda velocidad hacia la gente. Varios
jóvenes pudieron escapar de este atropello a la seguridad ciudadana, pero uno
de ellos fue abordado por varios policías municipales. Nada más cogerle
comenzaron a golpearle entre varios, le colocaron las esposas y lo metieron en
el coche mientras seguían los golpes. La gente que se encontraba en esos
momentos allí se empezó a agolpar alrededor del coche exigiendo la liberación
de esta persona y que dejaran de golpearla. En cuestión de segundos un
policía sacó la pistola y, según versiones, apuntó al aire y a la gente.
Varias dotaciones de la Policía Municipal se presentaron en el lugar y aún y
todo la gente respondió con gritos y silbidos.
http://euskalherria.indymedia.org/es/2004/10/17543.shtml
http://www.euskaljaigaztetxea.net/weblog/article.php3?id_article=179
Gara, 24 de octubre de 2004
Detienen a dos miembros
del Euskal Jai
Los testigos aseguraron que la Policía Municipal «esposó y
golpeó a un joven que bromeó a la patrulla».
El segundo detenido, que denunció haber recibido malos
tratos en comisaría,
IRUÑEA
La Policía Municipal detuvo anteayer en Iruñea a dos miembros de
la Asamblea del gaztetxe Euskal Jai. Según los testigos de las detenciones, la
Policía Municipal esposó y golpeó a los jóvenes. Ambos quedaron libres ayer por
la tarde.
La primera de las detenciones se llevó a cabo el sábado a la tarde cuando un joven bromeó a una patrulla de la Policía Municipal llamándoles «guapos», según los testigos. Los agentes de la patrulla reaccionaron dando a toda velocidad marcha atrás con el coche y tirando al suelo al joven en pleno Alde Zaharra. Además, profirieron insultos contra el miembro de la Asamblea en favor del gaztetxe Euskal Jai, al que detuvieron y llevaron a comisaría.
http://www.gara.net/idatzia/20041024/art84955.php
Diario Sur, 23 de octubre de 2004
Hospital: Denuncian un maltrato policial
Un ciudadano linense ha denunciado un presunto
caso de agresión policial a un detenido cuando éste estaba siendo atendido por
el personal sanitario del Hospital del SAS de La Línea. Los hechos ocurrieron
durante la madrugada del pasado miércoles, y en presencia de numerosos
testigos, que se encontraban esperando en el área de urgencias. Estas personas
incluso llegaron a increpar a los cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía
actuantes, ya que propinaron varios golpes contundentes al detenido, a pesar de
que éste estaba esposado y no mostró comportamiento agresivo. / SUR
http://servicios.diariosur.es/pg041023/prensa/noticias/Gibraltar/200410/23/SUR-GIB-125.html
Melilla Hoy, 24 de octubre de 2004
Imputados varios presuntos delitos a ocho
policías locales por el caso Said Jiar
Según las conclusiones del auto de apertura del
juicio oral, hasta cuatro presuntos delitos distintos se imputan a ocho
policías locales por el caso de Said Jiar, denunciado en julio pasado y que
movilizó a asociaciones civiles y políticas de la ciudad en defensa del
inmigrante marroquí y profesional de hostelería en Canarias.
Irene
Flores
La
titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de nuestra ciudad, Belén García
Iglesias, en el auto por el que tramita diligencias para la apertura del juicio
por el caso Said Jiar, señala que "tras practicar cuantas diligencias se
estimaron precisas", "se ha acreditado incidiariamente", que un
agente de la Policía Local propinó "un puñetazo en la mandíbula" a
Said Jiar, mientras dos agentes "le daban patadas al par que le
introducían en un vehículo policial".
Hechos
Los hechos señalados y que dan lugar a las imputaciones de presuntos y
distintos delitos a un conjunto de ocho policías locales, se sucedieron el 7 de
julio de este año, cuando Said Jiar, tras llegar a Melilla vía aérea, intentó
interceder ante dos agentes municipales, a favor de un marroquí que había ido a
recogerlo en coche al Aeropuerto y que estaba siendo multado por estacionar en
una zona no habilitada para aparcamientos.
http://www.melillahoy.es/noticias/index.php?tabla=noticias&id_noticia=14186=local
Europa Press, 25 de octubre de 2004
Ocho policías locales de Melilla, imputados por
cuatro delitos por supuestos malos tratos a un inmigrante de Canarias
MELILLA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -
Ocho policías locales de
Melilla han sido imputados por cuatro presuntos delitos diferentes por los supuestos
malos tratos que infringieron a un inmigrante residente en Canarias, Said Jiar,
que había llegado a Melilla de vacaciones, según el auto de la titular del
Juzgado de Instrucción nº 3 al que ha tenido acceso Europa Press.
Los hechos que se
juzgarán ocurrieron el pasado 7 de julio cuando Said Jiar, un trabajador
marroquí de la hostelería en Tenerife, llegó a Melilla vía aérea e intentó
interceder ante dos agentes municipales, a favor de un marroquí que había ido a
recogerlo en coche al Aeropuerto y que estaba siendo multado por estacionar en
una zona no habilitada para aparcamientos.
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=
20041025154641&tabID=1&ch=73
Diario Sur, 26 de octubre de 2004
El juzgado imputa a 8 policías locales por la
agresión a Jiar
LORENA
SEBASTIÁN/MELILLA
El
diputado de Coalición por Melilla, Abdelhamid Mohamed, compareció ayer
públicamente para aportar novedades sobre el caso de la supuesta agresión
sufrida por el ciudadano Said Jiar por parte de la Policía Local. El Juzgado
número 3 ha emitido un nuevo auto judicial, «de fecha 29 de septiembre» en el
que se imputa a ocho policías locales por cuatro presuntos delitos.
http://servicios.diariosur.es/pg041026/prensa/noticias/Melilla/200410/26/SUR-MEL-080.html
Meliya Hoy, 26 de octubre de 2004
Un auto judicial acusa a ocho agentes de la
Policía Local de cometer cuatro presuntos delitos contra Said Jidar
Coalición
por Melilla, a través de su diputado Abdelhamid Mohamed, ha solicitado
públicamente la comparecencia del consejero de Seguridad Ciudadana, Ramón
Antón, al que le exige explicaciones sobre el ya famoso caso de Said Jidar, el
inmigrante marroquí que presuntamente recibió una paliza por parte de varios
agentes de la Policía Local el pasado verano, y sobre el que hay importantes
novedades.
http://www.meliya.com/noticias/index.php?tabla=noticias&id=7041
Cartelera Libertaria, 25 de octubre de 2004
Agresión
policial en Murcia
La
madrugada del pasado viernes fueron detenidxs y apaleadxs por las policías
nazional y municipal de Murcia lxs jóvenes Olga y Pablo, de 22-23 años
respectivamente.
LOS HECHOS (como nos han sido relatados):
Tras el chape de un bar en la zona de tascas de
Murcia, en la puerta del mismo se encontraba un grupo de jóvenes entre quienes
estaban Olga y su compañero (guitarra de Miedo Escénico).
Al parecer unos borrachos agredieron verbalmente
a Olga, y Pablo estando al quite se lió contra los agresores. En estas apareció
la nazional... cargando a porrazos (de "porras de muelle") contra
Pablo, quien fue reducido y esposado por la policía... mientras los agresores
se largaban.
http://www.carteleralibertaria.org/articulo.php?p=1144&more=1&c=1
Yahoo Noticias, 25 de octubre de 2004
Jaén.- Una
joven denuncia a un sargento de Policía por propinarle una "paliza"
fuera de sus horas de servicio
JAEN, 25 (EUROPA PRESS)
Una vecina de Jaén de 23
años de edad denunció a un agente de la Policía Local de dicha ciudad por una
presunta agresión física producida cuando el portero de un establecimiento de
hostelería pidió al sargento que interviniese en una diputa fuera de sus horas
de servicio.
Fuentes judiciales
informaron a Europa Press de que los hechos acontecieron la madrugada del
pasado 12 de octubre cuando la denunciante Isabel M.C., en compañía de su prima,
intentó abandonar el establecimiento hostelero en el que habían pasado la noche
celebrando la boda de unos allegados.
http://es.news.yahoo.com/041025/4/3pnht.html
Ideal, 25 de octubre de 2004
Una joven denuncia a un Policía Local por una
presunta paliza
Según su denuncia el policía, que iba de
paisano, pero que se identificó como subinspector, la cogió por el cuello y la
golpeó de forma reiterada
P.
CROS/JAÉN
El
juzgado de Instrucción número 2 de la capital jienense mantiene abiertas
diligencias previas sobre la denuncia interpuesta por una joven vecina de Jaén,
de 23 años, que acusó a un subinspector de la Policía Local de haberle
propinado «una brutal paliza».
Los hechos
se remontan a la primera hora del pasado 12 de octubre en un conocido complejo
hostelero de la capital donde se había celebrado una boda a la que asistió la
joven denunciante. Eran ya pasadas las 6:30 horas de la mañana cuando se dio
por finalizada la barra libre y los responsables del complejo pidieron a los
novios que así lo comunicaran a los últimos invitados para poder cerrar. Isabel
M. del C. y su prima, de 31 años, fueron de las últimas en salir y en dirigirse
al 'parking' donde se encontraba estacionado su vehículo.
http://servicios.ideal.es/jaen/pg041025/prensa/noticias/Local_Jaen/200410/25/JAE-LOC-172.html
Yahoo Noticias, 29 de octubre de 2004
Jaén.- La
joven que denunció a un policía local por presunta agresión pide al Ayto. que
aparte del servicio al agente
JAEN, 29 (EUROPA PRESS)
La vecina de Jaén capital
que denunció a un sargento de la Policía Local por agredirle presuntamente
fuera de sus horas de servicio y haciendo uso de su placa de agente de la
autoridad entregó hoy en el Ayuntamiento de la capital jiennense un escrito
solicitando para el agente "medidas cautelares".
Fuentes próximas a Isabel
M.C. explicaron a Europa Press que el escrito se registró hoy en el Consistorio
jiennense con vistas a que sea entregado al concejal de Policía y Bomberos,
Miguel Angel García Anguita. Las mismas fuentes detallaron que en el texto, la
denunciante pone al edil en conocimiento de los hechos denunciados, que
actualmente están siendo investigados por el juzgado de Instrucción número dos
de Jaén.
http://es.news.yahoo.com/041029/4/3pytq.html
Yahoo Noticias, 31 de octubre de 2004
Jaén.- La
acusación particular solicita tres careos en el caso del sargento de Policía
acusado de agredir a una joven
JAEN, 31 (EUROPA PRESS)
La acusación particular
solicitó un total de tres careos entre las personas implicadas en el caso del
sargento de la Policía Local de Jaén acusado de agredir físicamente a una joven
fuera de sus horas de servicio y haciendo uso de su placa de agente de la
autoridad.
Fuentes judiciales
informaron a Europa Press de que el juzgado de Instrucción número dos de Jaén
acordó llamar a testificar a la prima de Isabel M.C., que denunció al sargento
de Policía Local Pedro M.P. por una presunta agresión física producida cuando
el portero de un establecimiento de hostelería pidió al sargento que
interviniese en una disputa fuera de sus horas de servicio.
http://es.news.yahoo.com/041031/4/3q1rg.html
La Verdad, 25 de octubre de 2004
Condenado un guardia civil por agredir a un
empresario
A.
V./ALBACETE
A. V. R.,
quien fuera presidente de la Cooperativa de Viviendas Benjamín Palencia -formada
por guardias civiles-, ha visto ratificada, por la Audiencia Provincial, una
sentencia que tiene el carácter de firme e inapelable y que le condena a la
pena de dos años de prisión en un centro penitenciario, y a pagar
indemnizaciones que se elevan a al cantidad de 65.335 euros a favor de su
víctima, M. S. O.
Por el
contrario, M. S. O., empresario, quien fuera condenado en primera instancia a
nueve meses de prisión, tras la defensa de su letrado Antonio Javier Lacasa
Díaz, le ha sido sustituida la pena por una multa de 900 euros. En los próximos
días, el Juzgado de lo Penal número Dos de Albacete procederá a la ejecución de
las penas impuestas.
http://servicios.laverdad.es/albacete/pg041025/prensa/noticias/Albacete/200410/25/ALB-REG-238.html
El Comercio de Gijón, 26 de octubre de 2004
Juzgan a un policía local por agresiones a un
conductor
El suceso ocurrió en la calle La Cámara en 2002
y el agente asegura que el supuesto agredido se autolesionó
REDACCIÓN/AVILÉS
El
Juzgado de Instrucción Número 4 de Avilés verá hoy el juicio de faltas que se
sigue contra M. A., policía local de Avilés, por la supuesta agresión que propinó
al conductor de una furgoneta estacionada en la calle La Cámara. Un hecho que
tuvo lugar en diciembre de 2002 y que ha sido calificado por el juzgado como
una presunta falta de lesiones, con el agravante de haber sido realizada por un
agente de la autoridad, a pesar de que la denuncia que se formuló inicialmente
estimaba que realmente se desprendía un delito por estos hechos.
Tras el
cruce de denuncias entre el agresor y su víctima en las horas posteriores al
suceso, algunos testigos presenciales se pusieron a disposición del conductor
agredido para prestar declaración. Según el testimonio de estos últimos, el
policía habría sacado su defensa y golpeó en la cabeza al repartidor, para
posteriormente tirarlo al suelo y empezar a patearlo por todo el cuerpo y en la
cabeza. La discusión se habría originado por el mal aparcamiento de una
furgoneta cuyas dimensiones excedían de las de la zona de carga y descarga.
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg041026/prensa/noticias/Aviles/200410/26/GIJ-AVI-071.html
La Nueva España, 28 de octubre de 2004
Piden una multa para un agente local acusado de
agredir a un repartidor
El fiscal reclama una sanción para la supuesta
víctima, por injurias al policía durante una discusión de tráfico
P. V.
El fiscal del Juzgado de instrucción número 4 de
Avilés solicitó ayer una multa por una supuesta falta de lesiones para A. M.,
el policía local que en diciembre de 2002 habría agredido al conductor de una
furgoneta que estaba estacionada en la calle de La Cámara. Para este último -F.
G. C.-, interesa otra sanción económica por una supuesta falta de injurias al
agente durante la discusión que ambos mantuvieron por el mal aparcamiento del
citado vehículo. El caso quedó pendiente de sentencia.
En su día, el agente local de Avilés había
asegurado que F. G. C. se había autolesionado en su presencia tras insultarlo y
amenazarlo. También afirmó que lo sujetó con fuerza para evitar que subiese al
vehículo y se fuese. Mientras, el conductor de la furgoneta ha negado en todo
momento que los sucesos se desarrollasen así, explicando que el agente le
golpeó en diferentes partes del cuerpo, incluida la cabeza.
http://www.lne.es/secciones/aviles/noticia.jsp?pIdNoticia=223374&pIndiceNoticia=19&
La Estafeta, 26 de octubre de 2004
Ibarra
no dice quién cometió los crímenes del gal porque «nadie me ha preguntado»
El líder extremeño
recuerda al PP que fueron los ‘populares’ quienes movieron los hilos para
cerrar la investigación sobre la ‘guerra sucia’
Asegura que «me siento
mal cuando veo que sólo altos cargos socialistas van a la cárcel, y que el PP
tenga la desvergüenza de hablar del GAL».
http://www.laestafeta.com/secciones.cfm?secc=España&id=113844
Ideal Gallego, 26 de octubre de 2004
Ibarra revela que puede saber algo sobre los
crímenes del GAL
Asegura que no lo dijo antes porque nadie le había preguntado
http://www.elidealgallego.com/ID20041026/espana/espana04.html
Diario Vasco, 26 de octubre de 2004
Rodríguez Ibarra afirma que «es posible» que
sepa algo sobre los crímenes del GAL
http://servicios.diariovasco.com/pg041026/prensa/noticias/Politica/200410/26/DVA-POL-210.html
Región Digital, 26 de Octubre 2004
Ibarra
señala que podría saber el autor de los crímenes por los que fue condenado
Rafael Vera, pero "nadie me ha preguntado"
http://www.regiondigital.com/periodico/noticias/mostrar_noticia.php?id=13556
Libertad Digital, 26 de febrero de 2004
Ibarra responde a la carta de Vera y dice que
"es posible" que sepa algo sobre los autores del GAL
Al ser preguntado por la
carta de Rafael Vera a El País,
el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha
reconocido que "es posible" que a lo mejor sepa algo sobre la autoría
de los crímenes del GAL. Ibarra dijo que en este asunto se siente como un
"sacerdote" al que un individuo “le ha confesado que es autor de un
asesinato y ve que están condenando a otro a la cárcel por ese tema”.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276236030.html
Yahoo Noticias, 26 de octubre de 2004
Azkarraga
insta a Rodríguez Ibarra a que, "por respeto a las víctimas" del GAL,
confiese lo que sabe de los crímenes
Critica que responsables políticos del PSOE, con González a
la cabeza, "reclaman impunemente indultos y amnistías para 'sus
presos'"
http://es.news.yahoo.com/041026/4/3ppl9.html
Diario Vasco, 27 de octubre de 2004
Azkarraga exige a Ibarra que «confiese lo que
sabe de los GAL por respeto a las víctimas»
El PP pide al fiscal que investigue al
presidente extremeño por decir que «es posible» que sepa algo de los crímenes
de la organización
http://servicios.diariovasco.com/pg041027/prensa/noticias/Politica/200410/27/DVA-SUB-222.html
La Razón, 27 de octubre de 2004
Avisan a Ibarra que delinquirá si no dice lo que
sabe del GAL
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac17574.htm
El Periódico de Extremadura, 27 de octubre de
2004
El Gobierno extremeño respaldará la petición de
indulto para Rafael Vera
Pallero anuncia que la institución extremeña
apoya la petición de González
Floriano cree que es una "estrategia"
más de los dirigentes socialistas
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=138053
Yahoo Noticias, 28 de octubre de 2004
Vera.- Guerra apoya el
indulto y dice que podría darse la paradoja de que algún juez sentenciador
hubiese cobrado fondos (Europa Press)
http://es.news.yahoo.com/041028/4/3pv4b.html
Yahoo Noticias, 28 de octubre de 2004
Guerra dice que podría
producirse una "sorpresa" en forma de decisión judicial favorable a
Vera por el caso Marey (Europa Press)
http://es.news.yahoo.com/041028/4/3pva7.html
Yahoo Noticias, 28 de octubre de 2004
Fondos reservados.-
Ibarra dice que hay "muchos recibos" y que Vera no los muestra porque
"cada uno tiene su ética" (Europa Press)
http://es.news.yahoo.com/041028/4/3pvq1.html
Yahoo Noticias, 28 de octubre de 2004
Fondos reservados.- Un
recurso de aclaración de Vera retrasa la ejecución de las condenas (Europa Press)
http://es.news.yahoo.com/041028/4/3pvw0.html
El Mundo, 29 de Octubre de 2004
Ibarra y Guerra insinúan que quienes juzgaron a
Vera cobraron fondos
El líder extremeño está dispuesto a contar a ZP
y al fiscal todo lo que sabe de los pagos irregulares - El ex vicepresidente
defiende «el indulto total»
http://www.elmundo.es/diario/espana/1712034.html
El Mundo, 29 de octubre de 2004
Una viuda del GAL escribe a Ibarra: «¿Quién me
indulta a mí?»
Este es el
texto íntegro de la carta enviada por la viuda de Juan Carlos García Goena,
asesinado por los GAL, al presidente extremeño:
http://www.elmundo.es/diario/espana/1712048.html
El Mundo, 29 de octubre de 2004
La última víctima del GAL
http://www.elmundo.es/diario/espana/1712033.html
El Mundo, 29 de octubre de 2004
Ibarra afirma sentirse 'aterrado' por que la
viuda de García Goena crea que él sabe algo de su asesinato
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/29/espana/1099041142.html
El Mundo, 29 de octubre de 2004
Ibarra dice estar dispuesto a contarle a
Zapatero o al fiscal lo que sabe sobre los fondos reservados
Coincide con Guerra al asegurar que podría darse
'la paradoja' de que quienes juzgan a Vera 'a lo mejor también recibieron
fondos'
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/28/espana/1098974397.html
Diario de Avisos, 27 de octubre de 2004
Piden seis años de prisión para tres policías
locales del norte de la Isla
Detuvieron y
golpearon a un joven pensando que había robado la moto de uno de los agentes
El
ministerio fiscal pidió ayer seis años de prisión para cada uno de los tres
policías locales, dos del municipio de Puerto de la Cruz y uno de Santa Úrsula,
acusados de un delito de detención ilegal y otro de lesiones.
La
acusación particular eleva la petición de condena para los tres policías a 10
años de prisión, puesto que a los delitos de detención ilegal y lesiones añade
el delito de amenazas
Maile
Lutzardo
Santa
Cruz - Tenerife
La
fiscal sostiene que los agentes esposaron y metieron en un vehículo particular
a un joven del que sospechaban que había robado la motocicleta propiedad de uno
de los policías locales. El joven fue también agredido por los agentes, uno de
los cuales le apuntó con su pistola en la cabeza.
Según
el escrito del ministerio fiscal, alrededor de las doce de la noche del 29 de
junio de 2000, los acusados Hermógenes H. B., Emiliano R. D. y Graciano H. B.
-los dos primeros agentes de la Policía Local de Puerto de la Cruz y el tercero
de Santa Úrsula y todos ellos sin antecedentes penales- se pusieron de común
acuerdo para buscar la motocicleta marca BMW que le habían robado a Hermógenes.
Los agentes pensaron que David Díaz Martell, con domicilio en el barrio de El
Sobradillo de la capital tinerfeña, podía ser el autor del robo y por ello se
dirigieron a su casa. Los tres policías esperaron al joven, que llegó, pasadas
las doce de la noche, en un coche con su novia.
http://www.diariodeavisos.com/hoy/noticias/tenerife/P63430A.html
Zitzania – ContraInfos nº 331. 27 de octubre de 2004
Un mosso golpea un
chico magrebí que estaba en la concentración de apoyo a la mezquita
El 22 de octubre, mientras se llevaba a cabo la celebración
del ramadán en la plaza del ayuntamiento, en una calle cercana, uno de los
mosso que «vigilaba» al grupúsculo racista increpó a un chico musulmán que se
encontraba con dos amigos más en la concentración de apoyo a la mezquita. Le
pidieron la identificación y cuando el chico le pidió al mosso que se
identificara igualmente, otro mosso vino por detrás y le pegó un golpe seco en
la nuca, provocando la pérdida del conocimiento del chico. Una ambulancia se lo
tuvo que llegar, diagnosticando en el hospital un traumatismo cráneo-cervical,
mientras testimonios oculares de la agresión, familiares y amigos del joven,
abucheaban a los mossos ya que, además, no quisieron facilitar el número de
placa del agente agresor. La situación hubiera podido acabar muy mal si no
fuera porque los mossos fueron retrocediendo y, literalmente, tuvieron que
salir de allí como simples delincuentes descubiertos.
http://www.sindominio.net/zitzania
El Mundo, Catalunya, 30 de octubre de 2004
Denuncian a los Mossos por su actuación en la
mezquita de Santa Coloma
El colectivo de apoyo a los musulmanes demanda a
la policía por una presunta agresión
Lakmisi fue
golpeado por la policía tras negarse a mostrar su identificación. Como
resultado de esta supuesta agresión, el joven marroquí sufrió «una conmoción
cerebral y un traumatismo craneocervical».
SILVIA
TAULES
BARCELONA.-
Cada día, mientras los vecinos del Singuerlín de Santa Coloma de Gramenet se
manifiestan en contra de la mezquita, un grupo de jóvenes acude al oratorio
para apoyar a los musulmanes.Pero el pasado jueves 21 tuvieron problemas para
llegar porque varios agentes de los Mossos d'Esquadra les cortaron el paso
durante más de una hora. Por este motivo, ayer se personaron en los juzgados de
la localidad para presentar dos denuncias contra la policía autonómica.
«Durante
más de una hora los Mossos nos retuvieron de forma ilegal, sin identificarse y
sin motivo alguno», explicaba ayer Giménez, quien señaló que la segunda
denuncia ha sido interpuesta por Nusser Lakmisi, un marroquí que asegura haber
sido agredido por la policía.
http://www.elmundo.es/diario/catalunya/1712373.html
Yahoo Noticias, 27 de octubre de 2004
Málaga.-
Efectivos policiales cargan en el aeropuerto contra vigilantes privados que
pretendían repartir octavillas
MALAGA, 27 (EUROPA PRESS)
Efectivos del Cuerpo
Nacional de Policía cargaron esta mañana contra trabajadores del sector de la
seguridad privada en la provincia, que acudieron al aeropuerto de Málaga para
repartir octavillas ante la paralización de su convenio laboral, indicó el responsable
de Seguridad Privada de CC.OO., Manuel Quero, quien apuntó que esta actuación
se ha saldado con un vigilante herido en la cabeza.
http://es.news.yahoo.com/041027/4/3pt7a.html
El Noticiero Digital, 28 de octubre de 2004
Varios heridos en una carga policial
durante una protesta de vigilantes
Varias
personas resultaron heridas ayer en Málaga en la carga policial que se produjo
durante la marcha de vigilantes de seguridad al aeropuerto en protesta por las
exigencias de los empresarios del sector en la negociación del convenio
colectivo, manifestación que cortó el tráfico en la zona. El secretario
sectorial de seguridad de la UGT en Málaga, Juan Carlos Ostos, aseguró que al
menos hubo once contusionados y un herido que fue atendido en el botiquín del
aeropuerto y después tuvo que desplazarse al hospital para que le practicaran
puntos de sutura.
http://www.elnoticierodigital.com/?proceso=noticia¬i=17809
Publicaciones del Sur, 28 de octubre de 2004
La Policía carga contra vigilantes de seguridad
E. P.
Un vigilante resultó herido en la cabeza cuando efectivos de la Policía
Nacional cargaron ayer contra trabajadores del sector de la seguridad privada,
que acudieron al aeropuerto de Málaga para repartir octavillas ante la
paralización de su convenio laboral, según el responsable de Seguridad Privada
de CCOO, Manuel Quero. Posteriormente, un grupo de siete vigilantes accedieron
al aeropuerto para repartir las octavillas.
http://www.publicacionesdelsur.net/comun/sucesos/02comunes.htm
Huelva Información, 29 de octubre de 2004
Denuncian posibles malos
tratos a un preso
S.H.
huelva. La Asociación pro Derechos
Humanos de Andalucía en su delegación de Huelva ha puesto en conocimiento de la
jueza de vigilancia penitenciaria un posible caso de malos tratos a un recluso
de la prisión provincial de Huelva. Miembros de esta asociación han visitado en
la cárcel a M.J.M.R., que asegura haber sido víctima de malos tratos por parte
de un grupo de funcionarios, que le habrían ocasionado múltiples daños físicos.
http://www.huelvainformacion.es/huelvainformacion/articulo.asp?idart=509420&idcat=25
Iblnews, 29 de octubre de 2004
El Supremo condena al Estado a pagar 120.200
euros a un preso que intentó suicidarse por no vigilarle
IBLNEWS, EUROPA PRESS
MADRID, 29
La Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado a pagar
120.202 euros (20 millones de pesetas) a la viuda de un preso que intentó
suicidarse en 1995 en el patio de la cárcel de Fontcalent (Alicante), al
considerar que hubo una "deficiente
vigilancia" por parte de los funcionarios de la prisión para evitar el
incidente.
La resolución tiene en
cuenta que el preso, Tomasz F., que quedó parapléjico al lanzarse desde una
canasta de baloncesto al suelo, estaba interno en el hospital psiquiátrico
penitenciario porque sufría esquizofrencia paranoide.
http://ultimahora.iblnews.com/inoticia.php?id=670279&t=1
Levante-emv, 30 de octubre de 2004
Condenan al Estado a pagar por la paraplejia de
un interno que intentó matarse
Levante
de Alacant, Alacant
La Sala
de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado a
pagar 120.202 euros a la viuda de un preso que intentó suicidarse en 1995 en el
patio de la cárcel de Fontcalent, al considerar que hubo una «deficiente
vigilancia» por parte de los funcionarios de prisiones para evitar el
incidente. La resolución tiene en cuenta que el preso, Tomasz F., que quedó
parapléjico al lanzarse desde una canasta de baloncesto al suelo, estaba
interno en el hospital psiquiátrico penitenciario porque sufría esquizofrenia
paranoide.
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=
59195&pIndiceNoticia=33&pIdSeccion=17
La Información de Alicante, 30 de octubre de
2004
Condenan al Estado a pagar por la paraplejia de
un interno del psiquiátrico que intentó matarse
El Tribunal Supremo considera que hubo una vigilancia
deficiente de los funcionarios para evitar el incidente
REDACCIÓN
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al
Estado a pagar 120.202 euros (20 millones de pesetas) a la viuda de un preso
que intentó suicidarse en 1995 en el patio de la cárcel de Fontcalent, al
considerar que hubo una «deficiente vigilancia» por parte de los funcionarios
de prisiones para evitar el incidente.
http://www.diarioinformacion.com/default.jsp
El País, 30 de octubre de 2004
El Supremo condena al Estado por el intento de suicidio de un preso
J. M. L. - Madrid
Deia, 30 de octubre de 2004
Europa Press Madrid
La Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado español
a pagar 120.202 euros (20 millones de pesetas) a la viuda de un preso que
intentó suicidarse en 1995 en la cárcel de Fontcalent (Alicante), al considerar
que hubo una «deficiente vigilancia» por parte de los funcionarios de la
prisión para evitar el incidente.
http://www.deia.es/30-10-2004/30BizkaEstat25B.htm
ABC, 30 de octubre de 2004
El Estado, culpable de no vigilar a un preso
suicida
La
Administración del Estado tendrá que pagar 120.000 euros a la viuda de un
interno esquizofrénico que intentó suicidarse arrojándose de una canasta de
baloncesto en la prisión de Fontcalet (Alicante). El Supremo cree que hubo una
deficiente vigilancia
NATI
VILLANUEVA/
MADRID.
T. F. padecía un «trastorno paranoide de personalidad». Cumplía condena en el
Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Fontcalent (Alicante) y en agosto de
1995 quedó parapléjico tras arrojarse al suelo desde una canasta de baloncesto
situada en el patio del centro. Cuatro años después murió.
Los días
antes de su intento de suicidio había manifestado a los funcionarios de la
prisión que tenía «el mal pensamiento». «Todos sabían en el centro que el
interno padecía una esquizofrenia paranoide» y que no quería salir de su celda,
que estaba «lloroso y triste», apunta el Tribunal Supremo, que ha condenado
ahora al Estado a pagar a la viuda de T. F. 120.000 euros -20 millones de
pesetas- al considerar que existió una «defectuosa vigilancia» por parte de los
funcionarios del centro. «No se adoptaron unos cuidados especiales que hubiera
podido evitar el intento de suicidio, concurriendo un elemento de anormalidad en
el servicio público prestado», arguye el tribunal.
http://www.abc.es/abc/pg041030/prensa/noticias/Nacional/Nacional/200410/30/NAC-NAC-027.asp
El Día de Córdoba, 29 de octubre de 2004
Absuelven a cinco
policías locales de un delito de lesiones
R.
A.
La Audiencia Provincial ha absuelto a cinco agentes de la Policía
Local de los delitos de lesiones y detención ilegal que les eran imputados por
un altercado con dos ciudadanos ocurrido en la avenida del Campo de la Verdad
en septiembre de 2003. Según consta en la sentencia de la citada instancia
judicial, dos miembros del cuerpo de seguridad dependiente del Ayuntamiento
dieron el alto a un ciclomotor guiado por R. A. B. porque circulaba sobre el
acerado. Éste increpó a los agentes y les recriminó que "eran muy
valientes con el uniforme". M. A. M., un amigo del conductor ya citado, se
acercó y les dijo a los componentes de la Policía Local que no tenían
"huevos para subir al Cerro, porque sois unos maricones".
http://www.eldiadecordoba.com/eldiadecordoba/articulo.asp?idart=510384&idcat=1441
Gara, 29 de octubre de 2004
Prisión incondicional
para Haritz Totorika que ha necesitado muletas para entrar a declarar
Familiares del detenido
Haritz Totorika han presenciado la entrada con muletas de Haritz a la Audiencia
española. Totorika no necesitaba de ayuda ninguna para caminar cuando fue
detenido el pasado lunes por la Guardia Civil.
DONOSTIA.- El juez de la Audiencia Nacional española Fernando Grande Marlaska ha ordenado prisión incondicional para Haritz Totorika, "por pertenencia a ETA".
Familiares del detenido Haritz Totorika e incomunicado desde el
pasado lunes en dependencias de la Guardia Civil han informado a GARA que han
podido ver a Haritz bajando de una ambulancia, con muletas, al entrar
a declarar en la Audiencia Nacional española.
Las mismas fuentes han mostrado su preocupación por el estado de
Haritz y han afirmado que en el momento de su detención no sufría ninguna
lesión y no necesitaba de muletas para caminar.
http://www.gara.net/azkenak/orriak/10/art85810.php
Gara, 30 de octubre de 2004
Totorika es enviado a
prisión tras acudir ante el juez en ambulancia
Familiares del joven
santutxuarra vieron cómo éste llegaba a la Audiencia Nacional española en una
ambulancia y con muletas.
MADRID
El juez de la Audiencia Nacional española Fernando Grande-
Marlaska ordenó ayer prisión incondicional para Haritz Totorika, acusado de
«colaboración con banda armada». Según informaron a GARA familiares del joven
santutxuarra, detenido e incomunicado desde el pasado lunes en dependencias de
la Guardia Civil, pudieron verle bajando de una ambulancia, cojeando y con
muletas, al entrar a la Audiencia Nacional.
http://www.gara.net/idatzia/20041030/art85927.php
El Diario Vasco, 31 de octubre de 2004
Breve: Denuncian posibles
torturas a Totorika
Askatasuna «sospecha» que Haritz Totorika,
detenido en Bilbao y encarcelado el viernes por presunta colaboración con ETA,
ha sido torturado. Denuncia que su familia le vio entrar al juzgado en
ambulancia y con muletas. DV
http://servicios.diariovasco.com/pg041031/prensa/noticias/Politica/200410/31/DVA-POL-236.html
Desde Dentro, 29 de octubre de 2004
Prision indefinida para los dos
jovenes de l'Hospitalet
Tras golpearlos
repetidamente y amenazarlos de muerte con una pistola, la policía consiguió que
dos de ellos firmaran una declaración autoinculpatoria.
Tras golpearlos repetidamente y amenazarlos de muerte con
una pistola, la policía consiguió que dos de ellos firmaran una declaración
autoinculpatoria. Aunque en juzgados negaron las declaraciones que habían hecho
en comisaría, y denunciaron malos tratos, el miércoles 6 d’octubre, el juez
ordenó el ingreso en prisión de dos de ellos legitimando como siempre, y una
vez más, los métodos policiales.
Dossier informativo
sobre las detenciones y encarcelamiento de 4 de octubre ‘ 04 : Dossier
Para más: antirepresants@sants-montuic.mesvilaweb.com
Gara, 29 de octubre de 2004
Una de derechos humanos
Arantxa Barrenetxea - En nombre de la familia Rego
Los familiares del preso político vasco Juan José Rego Vidal
queremos denunciar e informar a la opinión pública sobre la situación precaria
en cuanto al estado de salud en que se encuentra nuestro familiar, actualmente
en la prisión de León.
El pasado sábado, 16 de octubre, Juanjo notó que no se encontraba bien, con sudores continuos; a las 7,20 de la mañana avisó a los funcionarios de lo que ocurría, solicitando asistencia médica. Se hizo la prueba del azúcar (es diabético desde hace 15 años, y tiene autorizado el aparato para controlarla, aunque no tiene un seguimiento posterior por parte de los médicos), y comprobó que no era eso. A las 8,05 le abrieron la puerta (es decir, esperaron al horario normal de apertura de celdas) y avisaron a su hijo, Iñaki, para que les acompañara a la enfermería del módulo (ni siquiera le llevaron a la enfermería de la prisión) ya que Juanjo insistía en ello. En este espacio de tiempo (tres cuartos de hora) Juanjo sufrió un desmayo en su propia cama de la celda.
http://www.gara.net/idatzia/20041029/art85742.php
El País, Madrid, 30 de octubre de 2004
El fiscal pide 3 años de inhabilitación para 5 funcionarios que
esposaron a un menor en los barrotes de su cama
J. A. HERNÁNDEZ - Madrid
Además de la inhabilitación, la fiscalía considera que los cinco
cometieron una falta de lesiones y pide que sean condenados a una pena de multa
de dos meses, a razón de ocho euros diarios.
OTRAS NOTICIAS
Diario Médico, 20 de Octubre de 2004
Un comité contra la
actuación del médico en las ejecuciones
La participación de los
médicos en las ejecuciones sigue suscitando polémica en Estados Unidos. Un
comité de expertos opuestos a la pena capital ha alzado su voz contra la
medicalización del proceso.
http://www.diariomedico.com/edicion/noticia/0,2458,549012,00html
Deia, 28 de octubre de 2004
Efe Madrid
El relator especial para Tortura de
la ONU, el holandés Theo van Boven, denunció ayer ante la Asamblea General el
maltrato de detenidos en España, particularmente de personas relacionadas con
actividades terroristas.
Así lo manifestó en una rueda de
prensa tras presentar su informe anual en la III Comisión de la Asamblea
General, que se encarga de asuntos sociales, humanitarios y culturales.
«La tortura ocurre en muchos lugares,
incluido Europa, relacionada con cuestiones de autodeterminación como el País
Vasco en España o los kurdos en Turquía», afirmó.
http://www.deia.es/28-10-2004/28BizkaEstat27A.htm
Diario de El Bierzo, 28 de octubre de 2004
El relator de la ONU denuncia el maltrato de
detenidos en España
Naciones Unidas, 27 oct (EFE).- El relator
especial para Tortura de la ONU, el holandés Theo van Boven, denunció hoy ante
la Asamblea General el maltrato de detenidos en España, particularmente de
personas relacionadas con actividades terroristas.
Así lo manifestó
en una rueda de prensa tras presentar su informe anual en la III Comisión de la
Asamblea General, que se encarga de asuntos sociales, humanitarios y
culturales.
"La
tortura ocurre en muchos lugares, incluido Europa, relacionada con cuestiones
de autodeterminación como el País Vasco en España o los kurdos en
Turquía", afirmó.
Van Boven
explicó que visitó España entre el 5 y el 10 de octubre del 2003, en donde se
reunió con diferentes funcionarios del gobierno, representantes de la sociedad
civil y supuestas víctimas de la tortura y sus familiares.
"La
tortura o el maltrato no es sistemático en España, pero la forma en que
funciona el sistema permite que se cometan actos de tortura o maltrato,
particularmente con personas que son arrestadas e incomunicadas en conexión con
actividades relacionadas con el terrorismo", afirmó.
"Existen
incidentes recurrentes de maltratado o degradación humana a personas que son
detenidas en régimen de incomunicado, por lo que no tienen acceso a un abogado en
su interrogatorio", puntualizó.
Publicado
originalmente en 20minutos.es
http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=17965
El Confidencial, 28 de octubre de 2004
Un relator de la ONU denuncia maltratos
policiales y torturas en España
EFE. Naciones Unidas.
El
relator especial para Tortura de la ONU, el holandés Theo van Boven, denunció
ante la Asamblea General el maltrato de detenidos en España, particularmente de
personas relacionadas con actividades terroristas.
Así lo
manifestó en una rueda de prensa tras presentar su informe anual en la III
Comisión de la Asamblea General, que se encarga de asuntos sociales,
humanitarios y culturales. "La tortura ocurre en muchos lugares, incluido
Europa, relacionada con cuestiones de autodeterminación como el País Vasco en
España o los kurdos en Turquía", afirmó.
La Vanguardia, 28 de octubre de 2004
Un relator de la ONU denuncia maltrato de
detenidos en España
Naciones Unidas. (EFE).- El relator especial para
Tortura de la ONU, el holandés Theo van Boven, denunció hoy ante la Asamblea
General el maltrato de detenidos en España, particularmente de personas
relacionadas con actividades terroristas.
Así lo manifestó en una rueda de prensa tras presentar
su informe anual en la III Comisión de la Asamblea General, que se encarga de
asuntos sociales, humanitarios y culturales.
http://www.lavanguardia.es/web/20041028/51167302764.html
El País, 28 de octubre de 2004
El relator de la ONU para la tortura asegura que en España se maltrata a
detenidos
EFE - Nueva York
"La tortura ocurre en muchos lugares, incluido Europa,
relacionada con cuestiones de autodeterminación como el País Vasco en España o
los kurdos en Turquía", afirmó. Van Boven explicó que visitó España entre
el 5 y el 10 de octubre de 2003, en donde se reunió con funcionarios del
Gobierno, representantes de la sociedad civil y supuestas víctimas de la
tortura y sus familiares.
Gara, 29 de octubre de 2004
Van Boven insiste en que
en el Estado español se tortura
El Relator Especial de
Naciones Unidas sobre la cuestión de la tortura, Theo van Boven, trasladó el
miércoles su informe a la Asamblea General de la ONU, donde afirmó que «la
tortura ocurre en muchos lugares, incluida Europa, relacionada con cuestiones
de autodeterminación, como el País Vasco en España o los kurdos en Turquía».
DONOSTIA
El Relator Especial de la
Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre la cuestión de la
tortura, Theo van Boven, explicó a la Asamblea General en su 59º periodo de
sesiones la visita que hizo al Estado español en octubre de 2003, durante la
cual se entrevistó con altos funcionarios, organismos sociales y víctimas de la
tortura y sus familiares. En base a ello, indicó que «la tortura y los malos
tratos no son prácticas sistemáticas en España, pero el sistema actual permite
que se produzcan casos, particularmente de personas detenidas en régimen de
incomunicación por su presunta relación con el terrorismo».
Subrayó que recomendó al Gobierno español que adoptara una serie de medidas «para cumplir su compromiso de suprimir los actos de tortura».
http://www.gara.net/idatzia/20041029/art85751.php
TAT, 29 de octubre de 2004
Nuevo informe del Relator de Naciones Unidas
Theo van
Boven vuelve a recordar al Gobierno español que la incomunicación posibilita la
tortura.
El Relator Especial de la Comisión de Derechos
Humanos de Naciones Unidas sobre la cuestión de la tortura, Theo van Boven
transmitió ayer su informe a los miembros de la Asamblea General en su 59º
período de sesiones. En el punto referido a la aplicación de los instrumentos
de derechos humanos, el Relator hace mención a tres elementos relacionados con
la práctica de la tortura: la prohibición de la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes en el contexto de las medidas de lucha contra
el terrorismo, el principio de no devolución de extraditados a países donde se
práctica la tortura y las secuelas que normalmente deja la tortura. En su
informe el Relator toma en cuenta la visita que realizó al Estado español entre
el 5 y el 10 de octubre de 2003 durante la cual se reunió con altos
funcionarios, representantes de organizaciones sociales y víctimas de la
tortura y sus familiares, visita recogida en el documento E/CN.4/2004/56/Add.2.
Hay que tener en cuenta que es la única mención concreta a un Estado que
aparece en todo el informe, lo cual dimensiona más esta mención. En referencia
a dicha visita, recuerda que “la tortura y los malos tratos no son prácticas
sistemáticas en España, pero que el sistema actual permite que se produzcan
casos de tortura y malos tratos, particularmente de personas detenidas en
régimen de incomunicación por su presunta vinculación con el terrorismo”.
Subraya asimismo que “recomendó al Gobierno que adoptara una serie de medidas
para cumplir su compromiso de impedir y suprimir los actos de tortura”.
Rebelión, 29 de octubre de 2004
El Relator de la ONU denuncia maltrato de detenidos en
España
El relator especial para Tortura de
la ONU, el holandés Theo van Boven, denunció hoy ante la Asamblea General el
maltrato de detenidos en España, particularmente de personas relacionadas con
actividades terroristas, según informa el diario estadounidense El Sentinel.
Así lo manifestó en una rueda de
prensa tras presentar su informe anual en la III Comisión de la Asamblea General,
que se encarga de asuntos sociales, humanitarios y culturales.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=6866
ACP-SinDominio, 29 de octubre de 2004
Nuevo informe del
relator para la cuestión de la tortura
http://acp.sindominio.net/article.pl?sid=04/10/28/1819222&mode=thread&threshold=0
Informe del Relator
Especial sobre la Cuestión de la Tortura, 1 de septiembre de 2004 (formato pdf)
http://www.behatokia.info/docs/tortura/relator/a-59esp.zip
Yahoo Noticias, 29 de octubre de 2004
Más de 100 ONG
recurren ante el TS el Reglamento de la Ley Penal del Menor por vulnerar
principios constitucionales
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Representantes de organizaciones
sociales presentaron hoy ante el registro del Tribunal Supremo un recurso
contencioso-admnistrativo contra el Reglamento que desarrolla la Ley de
Reponsabilidad Penal del Menor, publicado el pasado 30 de agosto y que entrará
en vigor en marzo de 2005, por considerar que el texto vulnera principios
constitucionales.
Entre los preceptos más criticados,
denunciaron la posibilidad de aislamiento del menor durante 22 horas al día
como medida disciplinaria, el uso de defensas de goma o la posibilidad de que
agentes de seguridad entren en los centros de internamiento (aspectos que no
contempla la Ley). A su vez, consideran que la prohibición de que letrados
distintos a los personados en las causas entren en los centros de internamiento
es una clara vulneración del proceso de defensa.
http://es.news.yahoo.com/fot/ftxt/20041029153612.html
El Mundo, 30 de octubre de 2004
130 ONG recurren al Supremo el Reglamento de la
Ley del Menor por inconstitucional
«Es represivo, no apuesta por la reinserción
social y penaliza más que el régimen para adultos» - La norma permite a los
centros usar porras de goma y aislar a chicos durante 22 horas
RAFAEL J.
ALVAREZ
MADRID.-
Guardas con porras de goma, chicos aislados durante 22 horas porque les
pillaron con un mechero, ruedas de reconocimiento sin agentes judiciales de por
medio, visitas vigiladas... La Ley del Menor viene con sorpresa dentro, un
relleno que se traga mal porque sabe a Reglamento «represivo» y «exclusivamente
penalizador».
Las 130
asociaciones cuentan que el Reglamento «viola» algunas reglas de la ONU
destinadas a la protección de los menores privados de libertad. «Naciones
Unidas prohíbe al personal de los centros portar y utilizar armas, impide que
los menores sean sustraídos de la supervisión de los padres y desautoriza la
reclusión en celda oscura y las penas de aislamiento o de celda
solitaria».Javier Baeza es el director de la Coordinadora de Barrios de Madrid
y firma el recurso al Supremo. «Los guardadores podrán llevar porras de goma,
los menores nunca podrán recibir una visita de más de cuatro personas a la vez
y, si son castigados, tendrán dos horas de patio. Aunque no debería llamarse
patio, sino terraza enverjada de cuatro metros cuadrados con vigilante dentro».
http://www.elmundo.es/diario/espana/1712417.html
El Punt, 30 de octubre de 2004
Cent ONG presenten un recurs al Tribunal
Suprem contra el reglament de la llei del menor
Les associacions
al·leguen que amb el nou text el tractament dels joves és més dur que el dels
adults. «És còpia del reglament del règim penitenciari», afirmen. Critiquen
l'aïllament dels menors durant 22 hores com a mesura disciplinària i la
possible entrada de les forces de seguretat als centres d'internament. Per la
vicepresidenta primera del govern, Teresa Fernández de la Vega, però, el
reglament persegueix regular el funcionament dels centres d'internament.
http://www.vilaweb.com/elpunt/noticies/noticia-936679.html
Diario de Cádiz, 30 de octubre de 2004
Cien organizaciones
sociales recurren ante el Tribunal Supremo la Ley del Menor
http://www.diariodecadiz.com/diariodecadiz/articulo.asp?idart=512379&idcat=729
Manifiesto de la CESPP sobre el nuevo reglamento que
desarrolla la Ley Penal del Menor
http://acp.sindominio.net/article.pl?sid=04/10/30/1252219&mode=thread&threshold=0
Levante, 29 de octubre de 2004
La Fiscalía inspecciona los calabozos de
Benidorm ante las denuncias de insalubridad
El Sindicato de la Administración afirma que
«los presos están como animales en celdas llenas de vómitos y heces» y el ayuntamiento
asegura que se limpian a diario
Belén
García, Benidorm
La
Fiscalía realizó ayer una inspección de los calabozos municipales de Benidorm
ante las denuncias de insalubridad interpuestas desde el Sindicato de
Trabajadores de la Administración. Dos fiscales de Benidorm, a instancias de la
Fiscalía de Alacant, acudieron ayer a las 10 de la mañana a las celdas de la
Policía Local ante las quejas presentadas por el STA los pasados meses de junio
y julio, en las que el sindicato advierte que «los presos están como animales
en celdas llenas de vómitos y heces», afirmaciones que ayer fueron desmentidas
por el concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Francisco Saval.
El
colectivo, a través de su secretario de organización, Justo López, asegura que
los calabozos «no tienen luz, ni artificial ni natural, están totalmente a
oscuras porque las ventanas están tapadas con maderas, y los detenidos reciben
el agua que han de beber o con la que pueden lavarse desde un agujero en una
esquina del techo, desde el que han de coger el agua con las manos si quieren
asearse y que es el mismo lugar donde hacen sus necesidades». Asimismo, los
responsables del STA afirman que a los reos se les proporciona «sólo una manta
y un colchón de espuma que están meados y tirados en el suelo y que no se lavan
después de que los use otra persona», a lo que añaden que «las celdas no se
limpian nunca».
http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=
58934&pIndiceNoticia=23&pIdSeccion=17
La Información de Alicante, 29 de octubre de
2004
La Fiscalía inspecciona los calabozos
municipales ante las denuncias de insalubridad
El
colectivo, a través de su secretario de organización, Justo López, asegura que
los calabozos «no tienen luz, ni artificial ni natural, están totalmente a
oscuras porque las ventanas están tapadas con maderas, y los detenidos reciben
el agua que han de beber o con la que pueden lavarse desde un agujero en una
esquina del techo, desde el que han de coger el agua con las manos si quieren
asearse y que es el mismo lugar donde hacen sus necesidades».