Ingresan en los hospitales
de La Paz de Madrid y General de Asturias los cuatro jóvenes
palestinos heridos por el Ejército israelí llegados
el pasado día 12 de enero
Nota Informativa del CSCA
CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 14 de enero,
2002

Los cuatro jóvenes
palestinos, acompañados por sus madres, a su llegada al
aeropuerto de Barajas Foto:
CSCA
El sábado, 12 de
enero llegaron a Madrid y a Asturias procedentes de los Territorios
Ocupados, cuatro jóvenes palestinos heridos como consecuencia
de la represión israelí de la Intifada. Los menores,
que viajaron acompañados de sus madres, han sido ya ingresados
en los hospitales de La Paz (Madrid) y General de Asturias (Oviedo)
en una nueva iniciativa de solidaridad con el pueblo palestino
y su Intifada organizada por el Comité de Solidaridad
con la Causa Árabe (CSCA) en colaboración con la
sección del Comité Árabe de Derechos Humanos
en Madrid
El grupo fue formalmente recibido en el aeropuerto de Barajas
por los cerca de cien miembros que integraban la delegación
del Estado enviada por la CELSI a Iraq el pasado día
2 de enero y que a su regreso de Bagdad recogió a los
menores palestinos y a sus acompañantes en Amán.
La delegación de la CELSI y los representantes del CSCA
desplegaron una enorme bandera palestina en la terminal de llegadas
de Barajas mientras cantaban slóganes de apoyo al pueblo
palestino, a la Intifada y en contra de Israel, de la ocupación
y del sionismo. Esta expresión de solidaridad se coronó
en el momento de la salida de los cuatro menores, de 9, 13, 16
y 17 años que, junto con sus madres, se unieron al coro
ensalzando con sus manos el signo palestino de la victoria y
consignas de la Intifada en lengua árabe.
Los cuatro menores proceden de campamentos de refugiados de
Ramla, Jan Yunis, Gaza y Deir Al Balad. Se da la circunstancia
de que la vivienda de la familia del menor procecente de Ramla,
Ahmad (que emprendió con su madre viaje a Amán
para desplazarse al Estado español el pasado miércoles),
ha sido una de las 59 casas de Ramla
demolidas por el ejército de Isrel en la noche del pasado
jueves.
Dos de los heridos palestinos, Gasan (9 años) y Ahmad
(13 años) fueron trasladados directamente al Hospital
La Paz donde ingresaron para someterse al proceso de pruebas
analíticas previas a su intervención quirúrgica.
Ambos menores sufren heridas de bala en pulmón y pelvis
respectivamente desde el 11 y 17 de noviembre de 2000, cuando
fueron disparados por soldados israelíes con balas explosivas
dum-dum. Este tipo de balas, utilizadas extensivamente
por el ejército de Israel contra la población palestina,
tiene la característica de que una vez alcanzado el objetivo,
el proyectil estalla en miles de partículas, extendiéndose
por el órgano afectado. Los dos menores, que solo pudieron
ser tratados paliativamente en las instalaciones sanitarias palestinas
debido a las condiciones devastadores en que han quedado los
servicios médicos palestinos tras un año de represión
militar israelí y de bloqueo de los Territorios Ocupados,
tienen aún incrustadas en su organismo las partículas
de las balas que les dispararon.
Los otros dos jóvenes palestinos, Mahmud (17 años)
y Adham (16) heridos igualmente por el ejército de Israel
hace 13 y 3 meses respectivamente, presentan heridas que han
deformado en un caso, mandíbula, y, en otro, rodilla izquierda.
Recibirán tratamiento en el Hospital General de Oviedo.
Esta nueva iniciativa de solidaridad organizada por el CSCA,
con el apoyo del Comité Árabe Árabe de Derechos
Humanos en Madrid, respaldada por el INSALUD y por los equipos
médicos de Traumatología y Cirugia del Hospital
La Paz de Madrid y del Hospital General de Asturias en Oviedo,
no solo pretende respaldar las demandas de las autoridades
sanitarias palestinas de asistencia al tratamiento de los heridos
palestinos de la Intifada fuera de los Territorios Ocupados y
las Áreas Autónomas; igualmente quieres ser la
expresión de la denuncia contra la violencia brutal e
indiscriminada que el ejército de ocupación israelí
ejerce contra todos los sectores de la sociedad civil palestina
y el reclamo para activar la necesaria solidaridad con el pueblo
palestino y con la Intifada en el Estado español.
El sábado, 12 de
enero llegan a Madrid- Barajas, en vuelo de la RJ (18.25 hras.)
y procedentes de los Territorios Ocupados, cuatro jóvenes
palestinos heridos como consecuencia de la represión isralí
de la Intifada. Los menores, que vienen acompañados por
sus madres, recibirán tratamiento médico en los
hospitales de La Paz (Madrid) y General de Asturias (Oviedo)
en una nueva iniciativa de solidaridad organizada por el Comité
de Solidaridad con la Causa Árabe (CSCA) en colaboración
con la sección del Comité Árabe de Derechos
Humanos en Madrid
Nota informativa del CSCA
CSCAweb, 10-02-2002
El sábado, 12 de enero llegan a Madrid
procedentes de Cisjordania y de Gaza, 4 menores palestinos heridos
como consecuencia de la represión israelí de la
Intifada para recibir tratamiento médico en el Hospital
La Paz (Madrid) y General de Asturias (Oviedo). Un quinto herido
cuyo traslado a Madrid estaba previsto para esta misma fecha,
ha debido ser desviado de urgencia a un tercer país como
consecuencia de su grave estado. Los heridos llegarán
a Madrid-Barajas el 12 de enero a las 18.25 en vuelo de la RJ
procedente de Amán (coincidiendo con el vuelo de regreso
de la delegación de la CELSI que ha visitado Iraq del
2 al 10 de enero).
Esta nueva iniciativa de solidaridad organizada
por el CSCA, cuenta con el apoyo del Comité Árabe
Árabe de Derechos Humanos en Madrid y ha recibido el respaldo
de las autoridades sanitarias del INSALUD y el compromiso de
los equipos médicos de Traumatología y Neurocirugía
del Hospital La Paz de Madrid y del Hospital General de Asturias
en Oviedo. Los cinco menores vendrán acompañados
de sus respectivas madres.
Los menores palestinos son MAHMOUD EID AL-SAHRATH
(17 años), ADHAM KAMAL AL AKLUK (16 años), AHMAD
NABIL IBRAHIM MATAR (13 años) y GHASSAN FAREED BRBKH (
9 años). Los dos primeros serán trasladados a Asturias
para recibir su tratamiento médico. Todos ellos sufren
problemas traumatológicos, neurológicos y en algún
caso, oftalmológicos, como consecuencia de haber recibido
heridas de bala en la parte superior de sus cuerpos. Los dos
últimos tienen alojadas sendas balas en pulmón
y pelvis respectivamente desde el mes de noviembre de 2000, cuando
fueron atacados por el ejército israelí.
La grave situación de los servicios
médicos palestinos, tras más de un año de
asedio y aislamiento de los Territorios Autónomos y Ocupados
palestinos por parte de las fuerzas de ocupación israelíes,
hacen imposible el tratamiento médico de los heridos palestinos
en los propios Territorios. Hasta el 9 de enero, y tras 224 días
de cierre de las ciudades y pueblos palestinos, 911 palestinos
han sido asesinados y más de 17.000 han sido heridos como
consecuencia de la represión israelí de la Intifada.
El acceso a las ambulacias y a los equipos médicos sigue
siendo inaccesible.
Con esta iniciativa, el CSCA y el Comité
Árabe de Derechos Humanos en Madrid quieren apoyar las
demandas de las autoridades palestinas de asistencia al tratamiento
de los heridos palestinos de la Intifada fuera de los Territorios
Ocupados y las Áreas Autónomas. Así mismo
ambas organizaciones quieren expresar su apoyo y solidaridad
con el pueblo palestino y con la Intifada, y denunciar la violencia
brutal e indiscriminada que el ejército de ocupación
israelí ejerce contra todos los sectores de la sociedad
palestina, violencia intensificada al extremo en las últimas
semanas y tras la reciente reocupación militar israelí
de áreas bajo jurisdicción de la Autoridad Palestina.
Madrid, enero de 2002

Comité
de Solidaridad con la Causa Árabe
|