Encuentro internacional
contra el proyecto euromediterráneo y la globalización
capitalista en el mundo árabe
Homenaje
al pueblo palestino
Valencia, 19, 20 y 21 de abril de 2002
Acto de clausura del Encuentro
Organizado por el Comité
de Solidaridad con la Causa Árabe y Revolta ha tenido
lugar en el claustro de la Universidad de Valencia el acto de
clausura del "Encuentro Internacional contra el proyecto
euromediterraneo y la globalización capitalista en el
mundo árabe"
CSCAweb, 22-04-02.- Varios centenares de personas se han acercado al
Claustro de la Universidad deValencia para mostrar su apoyo al
pueblo palestino, el domingo 21 de abril a las 13:30 horas. El
acto ha comenzado con Josep Piera recitando a los poetas árabes
valencianos del S. XIII y música argelina del grupo Nougume.
Posteriormente, Jaber Suleiman, refugiado palestino en el campo
de Sabra (Líbano) y coordinador de la campaña por
el procesamiento de Ariel Sharon, ha reclamado el apoyo de la
sociedad europea a la lucha del pueblo palestino. Aida Dabbas,
jordana, ha comenzado su intervención pidiendo un minuto
de silencio en memoria de todos los palestinos asesinados por
el ejercito israelí y con las victimas iraquies del embargo;
Acto seguido, en nombre de todos los participantes árabes
en el encuentro, se dió lectura a un comunicado en el
que se expresó la voluntad del pueblo palestino de continuar
la lucha en estos difíciles momentos, incluso a costa
de sus propias vidas, para sobrevivir como pueblo y defender
sus derechos fundamentales: "si tiran nuestras casas, las
volveremos a levantar", afirmó Dabbas; "por
cada palestino que maten habrá otros diez que sigan su
lucha". A continuación se dió lectura al comunicado
enviado por Mayed Nassar, representante de los Comités
de Salud de Palestina (que no pudo asistir al Encuentro al denegarle
el visado el gobierno israelí) en el que se denunciaba
la implicación de EEUU en el genocidio del pueblo palestino,
dándose así carta blanca a Sharon para cometer
crímenes como los del campo de refugiados de Yenín.
La causa palestina protagoniza una
masiva manifestación unitaria en Valencia
75.000 manifestantes contra
la cumbre euromediterránea y la globalización capitalista
CSCAweb, 21-04-02.- El sábado 20 de abril será recordado
en Valencia por una de las manifestaciones más masivas
que se han celebrado en esta ciudad. Convocados para mostrar su rechazo
a la cumbre euromediterránea y a la globalización
capitalista, 75.000 manifestantes centraron su atención
en la solidaridad con Palestina, con profusión de consignas
contra Sharon y Bush, así como multitud pancartas y banderas
solidarias con la causa del pueblo palestino. Al principio de
la marcha unitaria se encontraban los delegados árabes
e internacionales del Encuentro contra el proyecto euromediterráneo
organizado por Revolta y el CSCA. A pesar del desproporcionado
despliegue policial, la marcha se desarrolló con total
normalidad, sin incidentes y en un ambiente festivo. Por increible
que pueda parecer, la Delegación del Gobierno en Valencia
ha estimado en 5.000 el número de asistentes a la movilización.
Inaugurado el Encuentro Internacional
CSCAweb, 20-04-02.- El 19 de abril han dado comienzo las sesiones del
Encuentro Internacional contra el proyecto euromediterráneo
con la asistencia de organizaciones y colectivos sociales europeos
y árabes de la cuenca mediterránea. Hay que destacar
la asistencia de una veintena de colectivos procedentes del mundo
árabe, cuya problemática centró las jornadas.
A pesar de la ausencia de numerosos delegados palestinos, impedidos
de venir a causa de la represión, el recuerdo de la heroica
lucha del pueblo palestino frente a la brutal agresión
israelí estuvo presente a lo largo de la jornada y es
el tema central del acto de clausura, que tendrá lugar
el domingo a las 13:30 h en el Claustro de la antigua Universidad
de Valencia.
Por la mañana, un grupo de delegados asistentes
a la conferencia procedentes de diversos países árabes
así como el activista francés antiglobalización
José Bové, han visitado la zona de La Punta -territorio
de huerta del término municipal de Valencia- donde 85
familias se enfrentan desde hace nueve años a las amenazas
de expulsión de sus tierras y casas a causa de la intención
del Puerto de Valencia de construir una área logística
(ZAL), con la complicidad de las autoridades locales y autonómicas.
Presentación

Trobada internacional contra
el projecte euromediterrani i la globalització al món
àrab
Homenatge
al poble palestí
València, 19, 20 i 21 d'abril de 2002
Organizan:
Revolta / Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
|
A partir del día
22 de abril, dentro de las actividades del semestre de presidencia
europea del gobierno español, se reunirá en Valencia
la Conferencia Ministerial Euromediterránea, nueva cita
del proceso de intervención económica de la Unión
Europea (UE) en el ámbito del Mediterráneo Sur,
concretamente en el espacio árabe, puesto en marcha en
la Conferencia de Barcelona de 1995. La denominada Asociación Euromediterránea entre la UE y los países árabes
supone la reformulación de la política de control
neocolonial europeo en una zona de máximo interés
estratégico, especialmente en el aspecto económico
pero también en el militar.
En esta próxima
cumbre de Valencia se procurará desarrollar los aspectos
económicos y financieros de la Asociación Euromediterránea,
"estimulando a los socios mediterráneos a proseguir
en el camino de las reformas" -tal y como se indica en la
convocatoria oficial de la Conferencia-, con el objetivo estratégico
de la creación de una Zona de Libre Cambio en el conjunto
mediterráneo en el año 2010. La UE exigirá
a los interlocutores árabes profundizar en las medidas
neoliberales (privatización del sector público
y desmantelamiento de los sistemas de protección social)
diseñadas desde las instituciones financieras internacionales
y la propia Unión, que tantos costes sociales están
ocasionando y que, junto con el endurecimiento represivo interno,
determinan el flujo migratorio masivo que vive la región.
Como es norma, precediendo
a la cumbre oficial de los 27 países que integran la Asociación
Euromediterránea, una semana antes se reunirá también
en Valencia el Foro Civil Euromed que, financiado por la Comisión
Europea y las instituciones valencianas, ha de aportar a la reunión
ministerial sus consideraciones sobre la marcha del proceso.
A fin de evaluar y responder
al proyecto europeo de inserción capitalista del espacio
árabe que significa el Proceso de Barcelona, Revolta (en
cuyo local, Ca Revolta, se alberga el Encuentro) y el
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe organizan
asimismo en Valencia, el fin de semana del 19 al 21 de abril,
el Encuentro internacional contra el proyecto euromediterráneo
y la globalización capitalista en el mundo árabe,
en el que participarán delegados de organizaciones sociales
del emergente movimiento antiglobalización y antinormalización
con Israel de los países del Magreb y del Maxreq (Oriente
Medio), en lo que se pretende sea una oportunidad de conocerse
e intercambiar información, experiencias y apoyo con el
movimiento antiglobalización e internacionalista y las
organizaciones sociales del País Valenciano y del resto
del Estado español. La cita de Valencia permitirá
además albergar un nuevo encuentro interno de coordinación
de las organizaciones árabes.
El Encuentro será
inaugurado por Ahmed Ben Bellah, primer presidente de la Argelia
independiente, e incluirá como acto de clausura un Homenaje
al pueblo palestino, con participación de representantes
palestinos.
Para asistir y participar
en el Encuentro se precisa inscribirse, cumplimentando el Boletín de Inscripción. Si bien en los trípticos
informativos (incluidos en pdf) el precio de inscripción
al Encuentro que se indica es de 12 euros, el correcto es de
6 euros, tal y como aparece en el Boletín de inscripción. [CSCAweb]
Materiales
y textos sobre el proyecto euromediterráneo de la UE,
la globalización capitalista en el espacio árabe
y la normalización árabe-israelí publicados
en CSCAweb
|
¿Qué es la Asociación
Euromediterránea? Recolonizar el espacio árabe
Díptico en formato PDF
para visualizar, reproducir e imprimir. CSCAweb, 15-03-02
Textos sobre
el Proyecto Euromediterráneo de la UE:
La
UE somete a los países árabes a la lógica
del 11-S: una primera valoración de la Conferencia Ministerial
Euromediterránea de Valencia
CSCAweb: 29-04-02
El
proyecto de Asociación Euromediterránea de la UE
y el Foro Civil Euromed: recolonizar el espacio árabe,
desactivar la respuesta social
CSCAweb: 10-04-02
De Barcelona a Marsella: cinco años de proceso
euromediterráneo
Pablo García Suárez (en formato Word)
EEUU vs UE: seguridad en el Magreb y 'Nuevo Orden
Mundial'
Rashid Khashana (en formato Word)
La Asociación Euromediterránea: un proyecto
económico truncado
Iván Martín (en formato
Word)
Proceso euromediterráneo: reparto de funciones
Pedro Rojo e Ignacio Gutiérrez de Terán
(en formato Word)
Textos sobre
globalizacion y conflicto y normalización árabe-israelíes:
ONG en Palestina: liberalismo económico y desestructuración
social
Roni Ben Efrat
Imperialismo, globalización capitalista y cuestión
palestina
Nassar Ibrahim y Majed Nasser
Normalización árabe-israelí y
globalización capitalista en Oriente Medio
Jordania y la estrategia sionista en el Mundo Árabe
Ibrahim Alloush
Textos de
Samir Amin:
Alto a la OTAN: el proyecto imperialista neoliberal
de la hegemonía de EEUU
¿Globalización o apartheid a escala
global?
Islam político y globalización imperialista
"La mundialización ha consumido a las
sociedades árabes de una manera irreversible" (entrevista de Carla Fibla
y Pedro Rojo)
Textos sobre
Argelia:
Ajuste estructural en Argelia. Un diagnóstico
equivocado para una difícil reforma
Aurèlia Mañé
¿Adónde
va Argelia?
Iván Martín
Otros documentos:
La economía egipcia: aplicando las recetas
del FMI
Pedro Rojo
La deuda externa árabe: arma de control político
de EEUU
Robert Naiman
Un análisis árabe contra la globalización:
La relación entre la guerra contra Afganistán y
el proceso de mundialización económica
Free Arab Voice
Actividades
previas desarrolladas:
Contraconferencia Barcelona 2001. Eje 6: Globalización
y Desarrollo Barcelona
22 al 25 de junio de 2001
Primer Encuentro Pan-Árabe contra la Globalización
Beirut, 3 y 4 de noviembre de 2001
Tras el
asesinato de Carlo Giuliani:
Carta de apoyo y solidaridad desde Jordania al Foro
Social de Génova tras el asesinato de Carlo Giuliani
22 de julio de 2001
Ver el Programa
del encuentro
Boletín
de inscripción vía CSCAweb
.
|