'¡No al Plan Colombia! 'Miles de sindicalistas, campesinos, defensores de los derechos humanos, y militantes de la izquierda asesinados, desaparecidos, torturados y encarcelados. Centenas de miles de pobladores 'desplazados'. Este es el saldo de la guerra contrainsurgente contra el movimiento popular y las organizaciones guerrilleras colombianas. Reforzados por el Plan Colombia y el apoyo militar y financiero directo de Estados Unidos, el gobierno Uribe, el ejército y los paramilitares, continúan con la masacre y las persecuciones. 'Luego de las derrotas políticas sufridas por el régimen oligárquico en las elecciones municipales y en el Referendum, la ofensiva represiva se ha profundizado con el objetivo de desarticular las resistencias sociales y destruir a la oposición democrática. 'En las últimas semanas, militantes y dirigentes del Frente Social y Político (FSP) han sido blanco de reiteradas amenazas de muerte, contra ellos y sus familiares. Entre otros, el compañero Daniel Libreros, miembro de la dirección del FSP, de Presentes Por el Socialismo, y trabajador en la Defensoría del Pueblo. 'Correspondencia de Prensa se suma a la campaña de apoyo a los trabajadores y el pueblo de Colombia que diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, nacionales e internacionales, vienen desarrollando para detener la represión, y denunciar al gobierno Uribe como instrumento del imperialismo norteamericano para la región andina. (Redacción) 'Suiza, declaración de sindicalistas 'Nosotros, los firmantes, protestamos contra las amenazas de asesinato lanzadas contra Daniel Libreros, abogado laboral y profesor universitario, uno de los portavoces del Frente Social y Político en Colombia y candidato en las elecciones parlamentarias. Nosotros advertimos a las autoridades helvéticas y los medios. En efecto, Daniel Libreros fue conocido por un gran número de nosotros en ocasión del encuentro organizado en Ginebra por el Instituto de Estudios sobre el Desarrollo (IUED). Daniel Libreros nos permitió con sus intervenciones, apreciar las convicciones democráticas y ampliar los conocimientos. 'Nosotros exigimos a las correspondientes instancias jurídicas y políticas en Colombia, de tomar las medidas necesarias para que un nuevo drama no caiga sobre uno de los miembros mas reconocidos de la sociedad civil de Colombia' '5 de febrero, 2004 'Michela
Bovolenta, secretaria central del Sindicato de los Servicios Públicos,
Lausanne. |