Perú: III Asamblea Nacional del Movimiento Cumbre de los Pueblos

Texto y Fotos: Yásser Gómez / Mariátegui
31/03/09
El 24 de marzo el Movimiento Cumbre de los Pueblos (MCP) realizó en Lima. su III Asamblea Nacional. Con la participación de los representantes y líderes de los pueblos originarios, gremios campesinos, cocaleros, movimientos estudiantiles y sindicatos. Uno de los temas que ocupó gran parte de los debates fue la destrucción de Derechos Indígenas, Sociales y de la CAN por los Decretos Legislativos de los TLC con la UE, EE.UU. y Chile.

Así mismo, se presentó a Perú Plurinacional, que será la herramienta política del Movimiento Cumbre de los Pueblos, es decir, la propuesta electoral, para que el MCP -liderado por el movimiento indígena- compita por al toma del poder en los municipios, regiones y el gobierno nacional. Además para el 13 de abril se anunció el levantamiento de los criadores de alpacas y vicuñas a nivel nacional y para el 28 de abril el levantamiento de los pueblos en la región Huanuco.

Mariátegui.
La revista de las ideas.
|