|
Ecologistas en Acción Jerez presenta 10 propuestas ambientales para incluir en los programas de las elecciones municipales de 2003 |
1. Elaboración de una Agenda21 local seria y comprometida, que sirva de guía para las actuaciones que se realicen en la ciudad.
2. Puesta en marcha de un programa de uso público regulado de los Montes de Propios de Jerez, en el que la educación ambiental sea el principal punto de mira.
3. Dotar de contenido y poder a la Delegación de Medio Ambiente para que sus criterios sean vinculantes de cara a las actuaciones de todo tipo que se realicen en la ciudad, inclusive las actuaciones de la GMU.
4. Contención del desarrollo urbanístico expansivo actual, que es ecológica y económicamente insostenible para la ciudad.
5. Una mejor organización del trasporte público y la creación de una red de carriles bicis y de aparcamientos que estén distribuidos por toda la ciudad, para potenciar que la bicicleta sea utilizada realmente como medio de transporte disminuyendo con ello la contaminación atmosférica al dejar de usar el vehículo privado.
6. Recuperación y regeneración vegetal de toda la ribera del Río Guadalete que se encuentra dentro del término municipal, creando áreas de recreo y esparcimiento.
7. Continuidad desde el límite con Arcos hasta Jerez de la Vía Verde de la Sierra (Jerez-Almargen)
8. Realización del ramal del Corredor Verde 2 Bahías que conecte Jerez con Puerto Real, según el proyecto realizado por Ecologistas en Acción
9. Puesta en funcionamiento de forma permanente del aula de Naturaleza de Santa Teresa, siendo la gestión a cargo de la Delegación de Medio Ambiente y con programa educativo y personal dependiente del Ayuntamiento, para que siga siendo gratis para los colegios. (Que no se privatice ni se subcontrate)
10. Campañas permanentes de educación ambiental respecto a temas como: parques y jardines, arboleda, agua, basuras, residuos, contaminación, etc...
Jerez, Noviembre de 2002
|
|
|
|
|