COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Ecologistas en acción denuncia el fracaso del Plan  Provincial de Residuos de la Provincia de Cádiz  y exige la recogida separada de la materia orgánica
13/11/03
Consideramos positivo que se inicien campañas de concienciación ciudadana respecto a los residuos sólidos urbanos como la que  está realizando la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Cádiz denominado “El medio en tus manos”, que se ha celebrado los días 10,11 y 12 de noviembre en el Colegio de la Salle en Sanlúcar de Barrameda.  Sin embargo,  nos vemos  obligados a criticar  algunos aspectos de la campaña.  

En primer lugar el  olvidar  la necesidad de incluir como objetivo básico la reducción de  la cantidad de residuos. 

En 2º lugar  las declaraciones que en el marco de la campaña  ha realizado el jefe de protección medioambiental de la delegación provincial, Norberto Cobos. Ha calificado de éxito el desarrollo del Plan Provincial de Residuos en nuestra provincia por cumplir los objetivos de: reducción de la cantidad de residuos,  mayor recuperación de materiales y clausura de vertederos. Pues bien  los residuos no han disminuido si no todo lo contrario: han aumentado considerablemente.  Respecto a la cantidad de residuos reciclados: es hasta ahora mucho menor del lo esperado. Esto se debe a que la gran Planta de compostaje de Miramundo, que debería estar en funcionamiento desde hace años, sigue paralizada; y que solo muy recientemente ha entrado en funcionamiento la Planta de las Calandrias en Jerez, sobre la que se centra  la presente campaña de concienciación. En lo que se refiere a los vertederos, los de Olvera, Chiclana y Sanlúcar siguen sin ser  clausurados. 

En conclusión, el Plan ha fracasado  en sus objetivos principales y así debe reconocerse como primer paso para avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos.  En este sentido consideramos necesario  plantear como dos de los objetivos básicos la disminución de la cantidad de residuos generada y la recogida selectiva (en contenedores grises) y tratamiento  de la materia orgánica,  aspectos ambos recogidos tanto en el Plan Provincial como en el Plan  Andaluz de Residuos.

Ecologistas en Acción solicita la convocatoria urgente de la Mesa de Residuos provincial
20/02/2003

La situación de parálisis en relación con la gestión de los residuos en la provincia de Cádiz es en verdad alarmante; asistimos a una pérdida imparable de todas las expectativas que se fraguaron en el vigente Plan provincial de gestión de residuos sólidos urbanos de la provincia de Cádiz. Recordemos los hechos que corroboran esta apreciación:

A pesar de estar las obras concluídas, sigue sin funcionar la planta de biometanización de Miramundo; instalaciones similares en España, como la planta de Pinto (Madrid) y Cerceda (La Coruña), habiéndose construido con posterioridad, están en pleno funcionamiento. “Biorreciclaje” no dice esta boca es mía acerca de las dificultades financieras ni de los problemas técnicos que pudieran explicar tan increíble retraso

El vertedero de Miramundo continúa recibiendo las basuras en bruto, sin ningún tratamiento previo, vertiendo de forma claramente ilegal las basuras urbanas, contrariamente a las obligaciones del Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, en cuyo artículo 6 establece que “solo podrán depositarse en vertedero residuos que hayan sido objeto de algún tratamiento previo”. Le recuerdo la obligación que establece el artículo 5 para que “antes del 16 de julio de 2003 la Administración general del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas elaborarán un programa conjunto de actuaciones para reducir los residuos biodegradables destinados a vertedero”. Esta calamitosa situación ha obligado a la Universidad de Cádiz a solicitar para Miramundo la consideración de Suelo contaminado (brownfield), donde más de millón y medio de toneladas acumuladas constituyen una amenaza ambiental inaceptable.

A pesar de haber suscrito la Cª de Medio Ambiente, la Diputación Provincial y el ayuntamiento de Puerto Real un acuerdo para ubicar la necesaria planta de transferencia de RSU para la Bahía de Cádiz en El Carpio, nada de esto se ha hecho y el municipio de Cádiz sigue vertiendo sus basuras en la Zona Franca fuera de toda ordenación

La distribución de contenedores grises para recoger selectivamente la fracción orgánica de las basuras domésticas, como estipula el Plan Director Andaluz de gestión de Residuos Urbanos (Decreto 218/1999), está sirviendo para acoger basura en bruto, defraudando las expectativas de compostaje adecuado.

La ley de envases y residuos de envases 11/1997 exige que antes del 30 de junio de 2001 el 50% de los envases fuera valorizado y el 25% reciclado; a pesar de las peticiones de información que hemos realizado, no nos consta que estos objetivos se estén cumpliendo en los diferentes municipios de la provincia de Cádiz.

El Plan Provincial de RSU de la provincia destinaba 75 millones de pesetas en la 1ª fase (1996-2000) a la educación ambiental y el mismo montante en la 2ª fase (2001-2005); tampoco tenemos constancia de que esta financiación se haya empleado en los fines de concienciar a la población gaditana: ¿nos podría indicar los programas y campañas divulgativas que se han realizado o están en curso de actuación?

Como complemento del Plan provincial de RSU, se anunció la redacción de otro Plan complementario de gestión de residuos no peligrosos y hospitalarios, que también brilla pero por su ausencia: ¿nos podría indicar la fase de realización en que se encuentra?

El Real Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre, sobre gestión de vehículos al final de su vida útil, en aplicación de la Directiva 2000/53/CE, exige que todos los vehículos deberán descontaminarse al final de su vida útil y que para el 2006 se reutilizará el 85% del peso medio de los vehículos; sin embargo, la “gestión” de los vehículos en nuestra provincia siguen siendo las chatarrerías, la mayoría ilegales, sin que la Cª de Medio Ambiente haya procedido a su clausura por manifiesta ilegalidad, ni se haya inaugurado ningún centro de descontaminación de vehículos.

En definitiva, un panorama desolador, en el que se están dilapidando las energías desplegadas en un Plan provincial de Residuos pionero y modélico, que nació del consenso y que la incapacidad de la Administración está imposibilitando su aplicación.

Por todo lo expuesto, solicitamos sin mayor dilación la convocatoria de la Mesa Provincial de Residuos, para poder abordar la resolución de estas carencias y la ejecución de los programas pendientes.


PRENSA
Rebelión
Diario de Cádiz
Europa Sur
Sierra de Cádiz
Andalucía 24Horas
El País Andalucía
El Mundo
El País
Pulsa aquí para buscar noticias de medio ambiente

CAMPAÑAS
Banderas Negras
Corredor Verde 2Bahías
Defensa Molinos de Marea
Monteprieto
Por un transporte sostenible en la Bahía de Cádiz
Contra la Guerra
Contra la ampliación de la Universidad en el PN Bahía de Cádiz

ASESORÍA JURÍDICA
Oficina de Asesoramiento para la Defensa del Medio Ambiente
Colgamos de la web cómo enfrentarse jurídicamente a los probemas ambientales

COLABORA
Pulsa aquí para enviar directamente por correo electrónico al webmaster noticias e informaciones interesantes para nuestra web.

JORNADAS
Consulta las conclusiones de las jornadas organizadas por Ecologistas en Acción en Cádiz:
Conservación del Litoral
Ruido
Salud y Medio Ambiente

CONSUMO GUSTO
Tenemos organizados varios grupos de consumidores de productos ecológicos:
San Fernando
El Puerto de Santa María
Sanlúcar (La Borraja)