ACTO DE PROTESTA EN EL VERTEDERO ILEGAL DE SANLÚCAR
|
23/10/03
Tras más de 5 años de existencia del que es el mayor vertedero ilegal de la
provincia de Cádiz, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda sigue
permitiendo el vertido, y vertiendo él mismo, todo tipo de residuos,
incluidos los peligrosos, gran parte de los cuales acaban quemándose al aire libre.
A pesar de la existencia de una causa penal y cuatro expedientes
sancionadores de la delegación provincial de medio ambiente contra el
ayuntamiento, éste ha hecho caso omiso de todos los requerimientos de
clausura del vertedero y persiste en la infracción de la ley con total
impunidad.
Para denunciar esta situación Ecologistas en Acción convoca un acto de
protesta en el vertedero de residuos de la Loma de la Maina el sábado día 25 de octubre.
La cita es a las 12:30 de la mañana en la Cooperativa Vinícola Virgen de la Caridad, Avda de la Constitución (a la entrada de la ciudad viniendo desde Jerez o El Puerto). El acto se realizará entre 15 y 30 minutos más tarde en el mismo vertedero. Al vertedero se accede saliendo a la carretera hacia Trebujena, tomando un desvío a la derecha 50 m más allá del cruce Trebujena-Chipiona.
|
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CONSIDERA INAPROPIADA LA PLANTA DE TRANSFERENCIA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ CONSTRUYE EN LA ZONA FRANCA
|
9/6/03
El vigente Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Cádiz proyectaba una planta de transferencia mancomunada para la Bahía de Cádiz, a ubicar en las instalaciones del Consorcio en Puerto Real. La negativa de este ayuntamiento dio al traste con esta previsión, por lo que se buscó el emplazamiento de Tres Caminos; en este caso fue la negativa de los industriales del polígono quien bloqueó el proyecto. Después del intento ilegal del ayuntamiento de Cádiz de situarla en La Dolores, junto a la depuradora, se alcanzó el acuerdo de construirla en El Carpio (Puerto Real).
En vez de acatar esta decisión, el ayuntamiento de Cádiz, movido por razones exclusivamente económicas, se dispone a perpetrar el último(?) atentado al Plan Provincial, iniciando las obras de una planta de transferencia de forma unilateral en una zona del todo inadecuada, en la entrada de la ciudad, donde ha venido funcionando un vertedero provisional disfrazado de zona de acopio.
Para rematar la faena, el Consorcio Bahía de Cádiz (actualmente Biorreciclaje), ha sido incapaz en los últimos años de sacar adelante la planta de reciclaje de Miramundo, por lo que todos los R.S.U. de Cádiz y San Fernando, entre otras poblaciones, se siguen depositando ilegalmente en el sobresaturado vertedero de Miramundo, que sobrepasa ya el millón y medio de toneladas de basura acumuladas de forma precaria.
¿Es que nadie puede poner orden en este cúmulo de desatinos? ¿Para qué está la Mesa Social de Residuos, que lleva más de un año sin reunirse? ¿Por qué no dan explicaciones los responsables de Biorreciclaje de su nefasta gestión? ¿Es que el ayuntamiento de Cádiz va a salirse con la suya, dando la espalda a soluciones mancomunadas y planificadas para la gestión de las basuras?
Ecologistas en Acción manifiesta su oposición a la planta de transferencia de la Zona Franca, emplaza al ayuntamiento gaditano a que justifique esta actuación y facilite el debate a los ciudadanos, exige la convocatoria sin más dilaciones de la Mesa Social de Residuos y emplaza al ayuntamiento de Cádiz a que constituya de una vez por todas la Comisión ciudadana de Medio Ambiente, donde podamos participar en la toma de decisiones que conciernen a todos los ciudadanos (que no súbditos) de Cádiz.
Cádiz, 6 de Junio de 2003
Ecologistas en Acción
|
Ecologistas en Acción denuncia al Alcalde de Sanlúcar por desobediencia a la autoridad en relación con el vertedero |
22/01/03
Desde 1999 el Ayuntamiento ha sido objeto de tres expedientes sancionadores, el último de ellos concluido en septiembre de 2002. Cada uno de los expedientes concluyó con la imposición al Ayuntamiento de multa de 6000 euros y con la obligación de restauración de los terrenos afectados a sus condiciones originales por parte del infractor.
El ayuntamiento haciendo caso omiso a los sucesivos requerimientos de la Consejería de Medio Ambiente persiste en la realización de vertidos que carecen de cualquier tipo de autorización legal e incluso con posterioridad al último de los expedientes ha permitido la incineración de residuos.
A pesar de las declaraciones del Delegado de Medio Ambiente a finales de octubre señalando la inminente clausura del vertedero, ésta no se ha producido sino que por el contrario los vertidos se han incrementado
Por estos motivos, en fecha reciente hemos presentado ante el juzgado nº 1 de Sanlúcar una denuncia contra el Alcalde por un delito de desobediencia a la autoridad con el agravante de la reiteración.
Queremos además señalar la débil actuación de la Delegación Provincial de la CMA que no sanciona al infractor con arreglo a la reiteración en el delito, ni procede a la clausura del vertedero, para lo cual tiene sobrada competencia.
|
Ecologistas en Acción desmiente al delegado de medio ambiente del Ayuntamiento de Sanlúcar |
7/11/02
El ayuntamiento sigue gestionando desde hace 5 años un vertedero incontrolado donde se quema la basura, por el que ha sido sancionado consendas multas de 1 millón de pesetas por la Consejería de Medio Ambiente, y cuya clausura ha sido ordenada por el Juzgado.
El pasado 31 de octubre, el delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sanlúcar afirmó que en este municipio no existen vertederos incontrolados. Esta declaración no puede menos que causar asombro si tenemos en cuenta que el propio Ayuntamiento, desde hace 5 años, gestiona un vertedero incontrolado donde se queman, de forma habitual, grandes cantidades de basura. El delegado achaca a ciudadanos desaprensivos los vertidos incontrolados, olvidando que son también los propios camiones municipales los que arrojan desechos al vertedero. El, ya tristemente famoso vertedero, ha sido objeto de varios expedientes sancionadores por parte de la Consejería de Medio Ambiente que se han resuelto hasta el momento con sendas multas de 1 millón de pesetas, su clausura ha sido ordenada, además de por la CMA, por el juzgado nº 1 de Sanlúcar, no obstante lo cual, el Ayuntamiento sigue utilizándolo hasta el día de hoy.
Por otra parte, debemos recordarle al Sr Marco Antonio Caballero, que en Miramundo no se reciclan escombros sino en la planta de Aresur en la Sierra de San Cristóbal, que es adonde deberían ir. Quizás la confusión se debe a que a esta planta nunca han llegado escombros de Sanlúcar, ya que el propio Ayuntamiento ha habilitado el mismo vertedero incontrolado para el arrojo de los mismos.
Éste no es ni mucho menos el único basurero incontrolado del municipio; encontrándose no lejos de él otro, aunque de menores dimensiones, en la zona del Tablazo.
El Ayuntamiento de Sanlúcar nunca ha mostrado el menor interés por resolver el problema de los residuos prueba de lo cual no solo es la persistencia de este lamentable vertedero sino la inexistencia de una ordenaza de residuos, el que jamás haya realizado una campaña de sensibilización o que siga sin haber recogida de los residuos peligrosos domésticos en este munipio.
Ecologistas en Acción Sanlúcar
|
EA denuncia a la Consejería de Medio Ambiente por su complicidad en el vertedero clandestino de Sanlúcar |
La existencia continuada desde 1998 de un vertedero incontrolado de residuos urbanos en la carretera de Sanlúcar a Trebujena ha sido objeto en estos años de numerosas denuncias por E.A. ante el Ayuntamiento de Sanlúcar, el SEPRONA y la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente.
En dicho vertedero, carente de cualquier autorización legal, se vierte de forma sistemática residuos plásticos, voluminosos, neumáticos, escombros,... produciéndose periódicas combustiones e incendios incontrolados de los residuos allí vertidos. con la plena implicación del Ayuntamiento de Sanlúcar y la total permisividad de la Consejería de Medio Ambiente.
Ante el permanente incumplimiento de la legislación medioambiental por las Administraciones competentes al no clausurar y sellar el vertedero E.A. presentó en abril de presente año, a través del abogado urbanista Javier Farfante, una Queja ante la Comisión Europea, por vulneración del Derecho Comunitario (Directivas 75/442/CEE y 1999/31/CE sobre Residuos y Vertidos de residuos). En ella se requiere igualmente a la Comisión Europea que exija la devolución de los Fondos europeos (FEDER) que se concedieron a la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir para el sellado del vertedero incontrolado. El sellado se efectuó en 1997, siendo sin embargo de nuevo utilizado por el Ayuntamiento de Sanlúcar y particulares para el vertido de residuos sin ninguna sujeción a medidas de protección medioambiental y con graves consecuencias sobre el suelo y atmósfera.
La pertinaz actuación permisiva de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente ante este grave atentado medioambiental, sin ordenar la clausura del vertedero y la reparación de los daños ocasionados, limitándose a la imposición de una sanción económica al Ayuntamiento, representa una manifiesta burla a las competencias medioambientales que le han sido asignadas por el ordenamiento jurídico. Omite la aplicación de las obligaciones legales que le impone la legislación estatal de residuos y la Ley de Protección ambiental de Andalucía.
Ante la deliberada pasividad del órgano ambiental competente, ignorando una obligación especifica de actuación para el cese del vertedero, el letrado Javier Farfante que representa a Ecologistas en Acción ha presentado recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Cádiz con objeto de condenar a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente a la ejecución de la clausura del vertedero y a la reparación subsidiaria de los daños ocasionados.
Cádiz a 31 de julio de 2002
|
|
|
|
. |