.

.
PROTECCIÓN AMBIENTAL
CAMPAÑAS
Compromiso de los partidos políticos contra las térmicas a excepción del PP: el pleno paraliza las construcciones
17/11/2003
El pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (Cádiz) aprobó ayer paralizar las obras de construcción de la central térmica de Iberdrola, de acuerdo con la iniciativa conjunta de IU-CA y PSOE, que cogobiernan, aunque la misma partió de la primera formación.

Arcos se une así al Ayuntamiento de Huelva (gobernado en mayoría absoluta por el PP) en paralizar las obras de una central eléctrica de ciclo combinado. En el caso onubense, la compañía afectada es Endesa.
En declaraciones a Efe, el coordinador provincial de IU-CA, Ignacio García, mostró su satisfacción por el resultado de esta iniciativa, que supone la paralización «cautelar» a nivel administrativo, pero también judicial, y apreció que en esto haya estado de acuerdo todo el equipo de gobierno, ya que se entendió que «no podía pasar más tiempo, porque eso jugaba a favor de Iberdrola».

García determinó que se abre un proceso «interesante», porque se pondrán de manifiesto las irregularidades en el expediente de Iberdrola cometidas por el anterior equipo de Gobierno, liderado por el alcalde popular Juan Manuel Armario, del que intuyó que podrían derivarse «responsabilidades penales».

García cree que se trata de «paso adelante» en la paralización de las térmicas, algo que recordó era para la formación a la que pertenece elemento «central» en su programa electoral.

La noticia sobre la segunda suspensión de este tipo de obras en Andalucía se produce cuando la Comunidad se encuentra en la peor situación de suministro eléctrico de España, según han reconocido a ABC fuentes solventes.

El sistema eléctrico andaluz produce 5.201 megawatios, un 70% de la demanda actual, lo que la hace deficitaria en un 30%. Cabe recordar que durante el pasado verano la Comunidad registró un espectacular aumento en la demanda, cifrado por las eléctricas en un 22%.
Desfase energético

Este desfase entre la oferta y la demanda en Andalucía ha provocado que 6 de las 13 provincias españolas que han tenido interrupciones en el suministro superiores a las permitidas sean andaluzas, lo que la coloca como la segunda comunidad con más apagones de toda España.
De todos los proyectos de ciclos combinados sólo los de Arcos (ahora paralizado) y la central de nueva generación del sur de San Roque estarían en condiciones de entrar en funcionamiento en 2004, fundamental para paliar el déficit energético que ya padece la región, según todos los indicadores.

Las previsiones de las eléctricas son las de aumentar la potencia hasta los 10.421 MW, esto es, un 118% más. Casi el 50% de esta potencia procederá de los ciclos combinados, por lo que las compañías del sector consideran la viabilidad de dichas centrales como «claves» para el desarrollo energético andaluz.

Publicado en: ABC
La Consejería de Medio Ambiente paraliza las obras de la central térmica de Iberdrola en Arcos
22/10/03
La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado expediente sancionador y formulación de cargos a la entidad Iberdrola Ingeniería y Consultoría S.A por la instalación de una línea eléctrica de alta tensión de la central térmica de Arcos de la Frontera (Cádiz), sin someterse al preceptivo trámite de informe ambiental.
 
Según informó la institución autonómica en un comunicado, los hechos, denunciados de oficio por un agente de Medio Ambiente, pueden constituir infracción administrativa a la normativa vigente en materia de Protección Ambiental.
 
La instalación de esta línea eléctrica de alta tensión, en concreto 20 kilovatios, forma parte de los trabajos que realiza Iberdrola para la instalación de la central térmica de ciclo combinado de Arcos de la Frontera, en concreto en el paraje conocido como Finca Molineta y Torrejón.
 
Los hechos a los que se refiere el expediente están tipificados como graves, según el artículo 80 de la Ley de Protección Ambiental. El inicio del expediente conlleva la paraliza inmediata de los trabajos, y así se le ha notificado a los responsables de la instalación.
 
Además Iberdrola deberá pagar una multa que podría ascender a un total de 6010,13 euros. La empresa dispone de un plazo de 15 días para aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estime conveniente.
 
(Europa Press)
Ecologistas en Acción se opone a la central térmica de Endesa en Puntales (Cádiz)
9/6/03
Las razones de oposición de los vecinos de Puntales a la proyectada central térmica de gas de ciclo combinado en la barriada de Puntales son totalmente justas, porque de llevarse a cabo el proyecto, la calidad ambiental de la zona y la salud de la población se verían seriamente amenazadas.

Ecologistas en Acción de Cádiz ya subrayó hace cinco años que la térmica solamente sería aceptable “siempre que venga a sustituir térmicas de carbón o fuel y no incremente de forma desmesurada el parque de generación eléctrico”.

Ninguna de estas condiciones se cumple en este proyecto. La central propuesta (400 MW) triplica la potencia de los viejos grupos anteriores y se une a ¡las más de 60 solicitudes en toda España! de centrales de este tipo, que supondrían nada menos que 40.000 nuevos megavatios de potencia. Al incumplir estos dos requisitos que demandábamos en las alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental, Ecologistas en Acción se opondrá decididamente, al igual que lo hemos hecho en Arcos, a la instalación eléctrica proyectada.

Además, la planta estaría absolutamente rodeada por viviendas, instalaciones educativas y zonas recreativas, lo que la hace más rechazable, al tener que soportar las emisiones contaminantes, sobre todo los NOx, causantes de lluvia ácida. Las descargas de salmuera y de agua caliente a la bahía gaditana, son otros motivos de rechazo a la planta.

El caso particular de Endesa proporciona argumentos adicionales para negarse a aceptar el proyecto. Es la cuarta empresa de Europa con mayores emisiones de CO2 (73 millones de toneladas anuales) causantes del efecto invernadero y ha hecho caso omiso a los compromisos de desprenderse de activos para garantizar la competencia y evitar situaciones de dominio en el mercado eléctrico.

Además de la central en funcionamiento en San Roque, existen nada menos que 6 proyectos más para la provincia de Cádiz, acumulación de centrales absolutamente disparatada y que convertirían a la provincia en una de la mayores contribuidoras a las emisiones de CO2 de España.

Manifestación contra las térmicas de Arcos
Una multitudinaria manifestación en Arcos ha servido para recordar a la ciudadanía gaditana la oposición de la provincia a la instalación de varias térmicas de ciclo combinado en su término municipal. Alrededor de diez mil personas pertenecientes a diversas organizaciones o a título individual se han reunido en una marcha que ha dado la vuelta a la población, para terminar en el recinto ferial, donde se han leído algunos comunicados y se han celebrado varias actuaciones musicales.

A continuación reproducimos la intervención del famoso cieneasta andaluz, Benito Zambrano:

6/4/03
En esta hora del mundo, con una guerra condenada incluso por el Papa, la inmensa mayoría de los artistas, llámense cineastas, escritores, poetas, arquitectos, llámense lo que sea, le hemos plantado cara a un poder político entregado sumisamente al Poder por antonomasia, que es el Poder económico, el de las multinacionales que quitan y poenen gobiernos, que deciden sobre la vida, los territorios y los recursos de los seres humanos.

En los últimos meses le hemos dicho NO al gobieno en muchas ocasiones. Le hemos dicho que NO en el Congreso, le hemos dicho que NO en la entrega de los Goya y le hemos dicho que NO el otro día, dejando plantado al señor Gallardón.

Nuestra protesta, pacífica, meditada, comedida, ha sido contestada por el Gobierno con los medios de siempre: el descrédito, la mentira y las medias verdades. Nos han acusado, incluso, de tibieza ante los crímenes de ETA, una mentira absoluta, puesto que el mundo del arte, cuando dice NO a la guerra, está diciendo NO a todo tipo de violencia, desde el asesinato en Rentería hasta la mujer muerta a golpes por el hombre que más la amó en su vida.

Los artistas, por tanto, estamos contra la VIOLENCIA y, por tanto, estamos también contra la violencia ecológica, contra el asesinato de las flores, como hubiera dicho Lorca, y contra la utilización del agua para alimentar mosntruos energéticos que pueden acabar con nuestra salud, con nuestra idiosincrasia como pueblo y con nuestros tradicionales métodos de tramitar esa gloria de la naturaleza y el trabajo del hombre que hemos dado en llamar Agricultura.

El mundo del arte, al que yo hoy represento ante vosotros, quiere desprenderse de ese ropaje de zángano social que algunos intereses quieren vestirle, y comprometerse ante ustedes en la lucha constante, continuada por un mundo más habitable. Y para ello decimos NO, una de las palabras más cortas y más difíciles de nuestro diccionario. NO a la guerra, NO a la violencia la ejerza quien la ejerza, NO al expolio de nuestros recursos hidráulicos, NO al asesinato de nuestra economía, NO a las multinacionales de la depredación. Y SÍ. SÍ a la Paz, SÍ al desarrollo sostenible de nuestros recursos, SÍ a los campesinos de estas tierras que de generación en generación se transmiten la experiencia y, sobre todo, la honradez y la sensatez.


Como viene siendo habitual, la cabecera de la mani estaba ocupada por niños de la población

Kiko Veneno y Javier Ruibal (miembro de Ecologistas en Acción) cantando a dúo. Otros músicos locales y foráneos han actuado al término de la manifestación, como el Cuervo Rojo —celta—, Juan Carmona —flamenco— , etc.
Contra la ampliación de la Universidad en elPN Bahía de Cádiz
Banderas Negras

Por un transporte sostenible en la Bahía de Cádiz

Corredor Verde 2Bahías

Defensa Molinos de Marea

Monteprieto
Contra la Guerra

PRENSA
Rebelión
Diario de Cádiz
Europa Sur
Sierra de Cádiz
Andalucía 24Horas
El País Andalucía
El Mundo
El País
Pulsa aquí para buscar noticias de medio ambiente

EL PREGONERO VERDE
En esta sección podrás consultar algunos de nuestros boletines periódicos

CALENDARIO
Repasa aquí la relación de activiades organizadas por Ecologistas en acción y sus grupos federados.

ASESORÍA JURÍDICA
Oficina de Asesoramiento para la Defensa del Medio Ambiente
Colgamos de la web cómo enfrentarse jurídicamente a los probemas ambientales

COLABORA
Pulsa aquí para enviar directamente por correo electrónico al webmaster noticias e informaciones interesantes para nuestra web.

JORNADAS
Consulta las conclusiones de las jornadas organizadas por Ecologistas en acción en Cádiz:
Conservación del Litoral
Ruido

CONSUMO GUSTO
Tenemos organizados varios grupos de consumidores de productos ecológicos:
San Fernando
El Puerto de Santa María
Sanlúcar
.