La CIA en Palestina
Luis Mesa y Rodobaldo Isasi*
"Las negociaciones
que condujeron al fin del asedio de la máxima dirección
de la Autoridad Nacional Palestina en Ramala y de la basílica
de la Natividad en Belén, parecen apuntar hacia la recuperación
de un proceso negociador mucho más profundo, dentro del
cual las concertaciones entre las estructuras de seguridad de
las dos partes están llamadas a desempeñar un papel
central, recuperando los postulados fundamentales recogidos en
el Plan Tenet. Ya el director de la CIA y otras fuentes del gobierno
estadounidense han anunciado nuevos esfuerzos mediadores que
se podrán concretar tanto en la región como en
el propio EEUU.
La disposición de
la CIA de retomar su papel como actor en el marco de los esfuerzos
diplomáticos estadounidenses en las negociaciones israelo-palestinas,
tiene lugar en medio del explosivo debate generado en EEUU, acerca
de la no acción de la Casa Blanca ante los indicios sugerentes
aportados por la CIA y el FBI, que advertían potenciales
acciones terroristas con empleo de aeronaves comerciales, por
parte de elementos vinculados a al-Qaeda. Ello ratifica la preocupación
asumida por la Administración Clinton de emplearse a fondo
en la lucha contra el terrorismo, otorgándole a la CIA
un papel de primera línea en la misma medida que le asignaba
un espacio al esfuerzo negociador medioriental, dejando por sentada
las habilidades y capacidades de su director."
(96 K)
La CIA en Palestina
|