A la sombra de los ocupantes, Israel en
Iraq
Penetración económica
y asesinatos selectivos
CSCAweb (www.nodo50.org/csca),
16 de febrero de 2004
Nota informativa CSCAweb, Loles Oliván
"El
secretario general de la Asociación Nacional de Académicos
y Escritores Iraquíes, Hani Elias, ha denunciado que más
de mil profesionales de diversas especialidades han sido asesinados
por el Mossad israelí en el transcurso de los últimos
meses. Elias ha desmentido que la ola de asesinatos que están
teniendo lugar en Iraq contra científicos y cuadros del
mundo académico, científico e intelectual iraquí,
esté relacionada con acciones de venganza o saldos de
cuentas, como han publicado algunos medios de prensa pro-estadounidenses
en Bagdad"
Desde la caída de Bagdad
el pasado 9 de abril de 2003, diversos medios de información
y analistas árabes e internacionales vienen dando cuenta
de la penetración israelí en territorio iraquí
[1], que la ocupación militar anglo-estadounidense
estaría propiciando. Vinculada al proyecto estadounidense
de crear artificialmente una nueva identidad medioriental
en la región (esencialmente asociado al proyecto de un
Área de Libre Asociación EEUU-Oriente Medio) que
desdibuje paulatinamente la idiosincrasia y las aspiraciones
populares y nacionales árabes, la penetración sionista
en Iraq cobra una relevancia trascendental porque está
orientada a quebrar uno de los últimos bastiones estatales
del nacionalismo árabe. La ocupación militar sirve
además al sionismo en su ansiada pretensión de
convertir a Iraq en el escenario privilegiado para relanzar el
proceso de normalización de las relaciones arabo-israelíes,
como ya ha indicado aceptar el Consejo Gubernativo iraquí.
La penetración
israelí en Iraq
La infiltración israelí
en Iraq opera gracias al sistema de la ocupación militar
estadounidense, que ha brindado ya al menos tres vías
de penetración para las cuales la inteligencia israelí
del Mossad es imprescindible: económica-comercial, militar
y mediática y social.
1. Penetración
económica
A finales de junio de 2003,
el secretario del Tesoro estadounidense John Taylor invitaba
a las empresas israelíes a participar en el negocio de
la reconstrucción iraquí afirmando en el
diario israelí Ha'aretz de 21 de junio que "[...]
el mercado iraquí siempre estará abierto a los
productos de Israel". Ya a finales de abril de 2003 el ministerio
de Comercio israelí hizo público un llamamiento
a las empresas israelíes para que participasen en la reconstrucción
de Iraq, declarando que "[...] las oportunidades de negocios
en Iraq tienen que ser explotadas y las empresas israelíes
deben ser autorizadas a hacer negocios en ese país",
favoreciendo a través del Departamento de Comercio Exterior
los contactos de empresas públicas y privadas israelíes
con la Administración de ocupación [2].
A comienzos de verano, diversos
medios iraquíes y árabes informaban de que empresarios
y miembros de los servicios secretos de Israel operaban ya desde
el hotel Bagdad, ocupado desde abril por miembros de la
CIA y de algunas firmas estadounidenses asociadas a los proyectos
de reconstrucción, y atacado al menos en una ocasión
por la resistencia [3]. Desde entonces, este hotel aloja
igualmente a hombres de negocios de compañías israelíes
y ha quedado sometido, previa expulsión de otro tipo
de clientes ajenos a la ocupación y de los propietarios
de las tiendas instaladas en el hotel que no han recibido compensación
alguna por el desalojo forzado, al control de agentes de seguridad
extranjeros cuyas "[...] armas no son estadounidenses sino
que más bien parecen las famosas ametralladoras israelíes
Ouzi". En ese mismo periodo (junio de 2003) se puso
en circulación en Bagdad una octavilla anónima
que "instaba a los iraquíes a evitar los alrededores
del hotel porque estaba siendo utilizado por elementos de la
inteligencia israelí".
2. Compra de edificios
e inmuebles de Iraq
El diario iraquí al-Dawa
se hacía eco a mediados de junio de que otro hotel "[...]en
el centro de la ciudad [hotel Karrada] aloja a un grupo
de sionistas que tratan de adquirir inmuebles y edificios oficiales
pertenecientes al régimen anterior" [4]. Igualmente,
el diario al-Hilal en un artículo titulado "Los
judíos [sic] han llegado y están comprando
como hicieron en Palestina", alertaba de las operaciones
de compra de casas por parte de israelíes a ciudadanos
de Bagdad y a los que se les estaría ofreciendo grandes
cantidades de dinero a cambio de vender sus propiedades. El mismo
periódico se hacía eco de las noticias difundidas
meses a tras acerca de la intención del Estado de Israel
de pedir compensaciones a las autoridades de ocupación
y al Consejo de Gobierno iraquí por las pérdidas
de los judíos iraquíes que abandonaron Iraq en
los años 40 y 50 para instalarse en Israel [5].
3. Proyecto de exportación
de energía eléctrica iraquí para Israel
En el contexto del anuncio
público efectuado el pasado mes de enero por el ministrode
Electricidad del Consejo Gubernativo iraquí designado
por Paul Bremer, Aiham al-Samarrai, para que empresas de generación
de energía eléctrica intervinieran e invirtieran
en la reconstrucción y generación de electricidad
en Iraq [6], la agencia de noticias de Qatar difundió
las declaraciones al-Samarrai, acerca de que Iraq estaba dispuesto
a vender electricidad a Israel y n las que señalaba que
"[...] es necesario cambiar la viaja actitud de prohibir
las relaciones con ellos [los israelíes]. Este es un mundo
democrático" [7].
Estas declaraciones se producían
meses después de que algunos miembros del Consejo Gubernativo
como Adanan Pachachi o Adel Abdel Mahdi, acusados por medios
de prensa de haber tenido contactos con representantes israelíes,
negasen públicamente que ningún tipo de relaciones
diplomáticas se fraguarían con Israel "[...]
en tanto no se alcanzase un acuerdo de paz coronado con el establecimiento
de un Estado palestino" [8].
4. Asesinatos selectivos:
el patrimonio intelectual iraquí objetivo del Mossad
Según informa el diario
árabe al-Mustaqbal en su edición de 11 de
febrero de 2004 [9], el secretario general de la Asociación
Nacional de Académicos y Escritores Iraquíes, Hani
Elias, ha denunciado que más de mil profesionales de diversas
especialidades han sido asesinados por el Mossad israelí
en el transcurso de los últimos meses. Elias ha desmentido
que la ola de asesinatos que están teniendo lugar en Iraq
contra científicos y cuadros del mundo académico,
científico e intelectual iraquí, esté relacionada
con acciones de venganza o saldos de cuentas, como han publicado
algunos medios de prensa pro-estadounidenses en Bagdad.
En sus declaraciones, Hani
Elias asegura que la mayor parte de los académicos asesinados
no formaban parte de la estructura política del régimen
anterior y que el motivo de estos asesinatos está directamente
relacionado con la aplicación de un plan destinado mermar
el patrimonio académico, científico e intelectual
de Iraq mediante la aniquilación de las figuras y cuadros
más cualificados dentro de la sociedad iraquí.
La mayor parte de los profesionales asesinados son reconocidos
médicos, ingenieros, profesores universitarios, académicos
y jueces forjados políticamente en la conciencia nacional
árabe.
5. Infiltración
mediática y "creación de opinión"
Ya el pasado 22 de septiembre
de 2003 [10], CSCAweb informaba igualmente de los resortes
que el Mossad está utilizando para intervenir en las cuestiones
relativas a Iraq no solo mediante la infiltración en la
sociedad y en la economía iraquí sino utilizando
medios de difusión que, al amparo de instituciones nominalmente
estadounidenses, están orientados a crear opinión
dentro y fuera de Iraq mediante la divulgación de información
manipulada y favorable a los intereses estadounidenses. La manipulación
inicial de la lista de contratos petrolíferos concedida
por el depuesto gobierno iraquí se llevó a cabo
por medio de una institución acusada de vínculos
con el Mossad [11].
Ello se hace, además,
cuando el procónsul Bremer ha impuesto, con el
aval del Consejo Gubernativo iraquí, una nueva legislación
sobre los medios de comunicación en el Iraq ocupado absolutamente
antidemocrática que penaliza la libertad de expresión
particularmente a los medios de información árabes
y que ya ha causado la restricción, cuando no la prohibición,
de emisión a canales de TV árabes como al-Jazeera
y al-Arabiya.

Notas de
CSCAweb:
1.
Aws al-Sharqy: "Iraqis Grapple with fears of Israeli infiltration",
Islam On Line, 24 de junio de 2004; The Guardian,
12 de agosto de 2003; "Israeli Center opened in Bagdad",
Islam On line, 16 de agosto de 2003 (www.islamonline.net); Fatima al-Samadi:"Al
Musad fi Bagdad: at-tagagila al-sihyuniya fi al-Iraq (El Mosad
en Bagdad: la penetración sionista en Iraq"), en
Free Arab Voice, www.freearabvoice.org. Véase en CSCAweb:
La
ocupación estadounidense de Iraq favorece la penetración
del Mossad en el país
2. Véase en CSCAweb: EEUU persigue
la 'legitimación' del Consejo de Seguridad a su administración
colonial de Iraq mientras Israel ultima su intervención
directa en este país
3. Aws al-Sharqy: "Iraqis Grapple with fears of Israeli
infiltration", Islam On Line, 24 de junio de 2004, op.cit.
4. Op. cit.
5. Sobre la política ejecutada por el sionismo en los
años 40 y 50 en Iraq de captación de judíos
iraquíes y/o de acciones contra esa comunidad iraquí
destinadas a infundir temor y a provocar su éxodo forzado
en dirección al recién creado Estado de Israel,
véase: Giladi, Naim: "The Jews of Iraq", en
www.jewsagainstzionism.com
6. Agence France Press, 25 de enero de 2004
7. Qatar News Agency on Line, 25 de enero de 2004 (www.qnaol.com/Eng-News.htm).
8. "US-Occupied Iraq ready to Cooperate with Israel",
en Islam On Line, 25 de enero de 2004.
9. Al-Mustaqbal (www.almustaqbal.com). Véase también:
www.islammemo
10. Véase en CSCAweb: La ocupación
estadounidense de Iraq favorece la penetración del Mossad
en el país
11. Véase en CSCAweb: Javier Rupérez, embajador
de España en EEUU, habría sido uno de los beneficiarios
encubiertos de los contratos petrolíferos de Iraq en el
marco de un 'lobby' del PP previo a la guerra
|