CPS OPINA...
La catástrofe del "Prestige"
Diciembre
2.002

Desde hace más de un mes, desde el
13 de noviembre, los titulares de los medios de comunicación hacen referencia a
la catástrofe del Prestige, hemos visto imágenes del buque navegando en medio
del temporal, partiéndose en dos, hundiéndose en el Atlántico y la marea
negra llegando a las costas, invadiendo una y otra vez las playas y los
acantilados de Galicia y también de la costa cantábrica.
Y
hemos visto, estamos viendo, miles de marineros, de voluntarios, de soldados,
intentando parar la marea negra, quitando el chapapote con los medios más
rudimentarios, sacándolo con las manos.
Y
están desolados, están haciendo un gran esfuerzo pero el problema no se
resuelve, todos saben que la recuperación de las costas, la recuperación de la
pesca y el marisco va para largo, para años.
El
problema ha sido ocasionado por un petrolero monocasco de bandera de
conveniencia, de Liberia, que no había pasado ninguna inspección rigurosa.
Pertenecía a un confuso grupo empresarial del mundo del petróleo, la Crown
Resources, que ha tenido su sede en Gibraltar, Londres y Suiza.
Ante
esta situación nos planteamos las siguientes reflexiones:
1.
Creemos que la catástrofe es una consecuencia de la política neoliberal
pura y dura que tolera navegar buques con bandera de conveniencia, hurtando
cualquier inspección seria, con una maraña de sociedades navieras sin
transparencia, que eluden cualquier responsabilidad, con paraísos fiscales,
algunos en plazas de soberanía de Su Majestad Británica, con cuentas bancarias
secretas en países tan respetados como Suiza. El sistema solamente prima el
beneficio máximo en el menor tiempo posible y el propio sistema crea los cauces
para burlar controles de todo tipo
y crea vías para ocultar los
capitales.
Ante esta situación las palabras de solidaridad, democracia, libertad,
ecologismo, en boca de los grandes dirigentes del Primer Mundo son una pura
falacia.
2.
El problema nos ha puesto de manifiesto que España carece de medios de
protección ante catástrofes como la que ha acaecido, un país con muchos kilómetros
de costas, con zonas de alto riesgo como el cabo de Finisterre y el estrecho de
Gibraltar.
Además, el Gobierno Autonómico
de Galicia y el Gobierno Central, ambos de Partido Popular, han sido incapaces
de afrontar la situación, han sido incapaces de coordinar los medios humanos y
materiales para resolver o al menos paliar el problema.
Hemos visto por televisión a nuestros pescadores intentando quitar el chapapote
con una especie de caza mariposas, con el invento de la sartén para asar castañas
y con las manos, con muchas manos de gente desalentada. Y encima se nos han
transmitido noticias y declaraciones del Gobierno confusas, cuando no
contradictorias. Se ha levantado un clamor ante esta situación en Galicia, en
toda España, han tenido lugar muchas manifestaciones multitudinarias.
CRISTIANOS
POR EL SOCIALISMO denunciamos una vez más que una concepción económica
que prima el beneficio máximo, controlada por un puñado de magnates, induce a
tragedias como la que estamos sufriendo. Denunciamos que el Gobierno no ha
sabido prevenir las catástrofes proveyéndose
de medios adecuados. El numeroso colectivo de voluntarios no son los que
tienen que solucionar estos problemas. Es el Estado el que tiene que asumir las
responsabilidades políticas y técnicas y organizar las ayudas desde los
primeros momentos de una emergencia.
Madrid,
20 de diciembre de 2002