(La Verdad de
Albacete. de Mayo de 2.002)

Con el nombre rimbombante de "Dynamics Mix 02"
se van a realizar las segundas maniobras militares de la
OTAN, que durarán desde el 20 de Mayo al 8 de Junio y
donde participan ejercitos de varios países europeos y
americanos. Estas maniobras se desarrollarán
simultáneamente en varias comunidades autónomas del
Estado español tales como Aragón (San Gregorio); en
Castilla la Mancha (Chinchilla); en Andalucía (Retín) y
en Turquía, por tanto el Campo de Maniobras de
Chinchilla es uno de las zonas elegidas para tal evento
guerrero.
Por eso la Coordinadora por la Desmilitarización de la
Sierra de Chinchilla quiere denunciar de nuevo, lo que ya
dijimos en las primeras maniobras de la Alianza
Atlántica "Strong Resolve" de Marzo del 98:
- La Sierra de
Chinchilla es uno de los espacios más utilizados
por la Fuerzas Armadas españolas y también de
otros ejércitos europeos y aliados. Pero no
solamente lo utiliza en Ejército de Tierra, sino
que helicópteros y aviones también forman parte
del paisaje de la Sierra. Este macro despliegue
de soldadesca (las pasadas 28.000.- soldados),
además de los cientos de vehículos, maquinaria
pesada, aviones, helicópteros y otros aparatos
militares que se contabilizan suponen una
agresión medioambiental brutal, social y
cultural.
- La utilización del
espacio aéreo del Campo de Maniobras de
Chinchilla por los aviones de la Base Aérea de
los Llanos es un hecho constatable en la semana
pasada, realizando peripecias y juegos bélicos
rasantes en esta zona. Su no utilización como
campo de tiro queda en entredicho, aunque no
utilicen fuego real en esta zona, pero es
evidente la presencia de estos aviones en la
Sierra Procomunal de Chinchilla. Este hecho se ha
podido demostrar la semana pasada por integrantes
de esta Coordinadora y vecin@s de los pueblos
afectados por el campo de maniobras.
- Estas maniobras
reviven el fantasma del miedo al Sur, al nuevo
enemigo que tratan de crear en los países del
otro lado del Meidterráneo. ¿Se están
preparando y entrenando para qué?. Las pasadas
maniobras se denominaron Crisis Sur y éstas
segundas maniobras suponen una preparación para
disuadir los movimientos y fenómenos sociales y
políticos que se están desarrollando en la zona
del Mediterráneo, en países de África y Asia.
Las posibilidades de instalar un cuartel militar
de la OTAN en Bétera tiene visos de convertirse
en realidad puesto que se persigue el control
militar de esta parte de Europa.
- El material usado en
esta actividad es bélico, peligroso y mortal,
sólo sirve para destruir, aniquilar, intimidar o
matar. Por tanto estas maniobras suponen un
laboratorio para la preparación de la guerra. El
paralelismo entre las escenas que se
desarrollarán estos días en el Campo de
Maniobras de Chinchilla y las imágenes de los 27
conflictos bélicos que sacuden ahora mismo el
Planeta es total. Aquí se entrenarán para la
guerra mientras en otros lugares ya la están
haciendo (Macedonia, Chechenia; Colombia,
Chiapas, Afganistán, Nepal, Etiopía, Eritrea,
Cachemira, Palestina e Israel, Sudán, Congo,
Sierra Leona, Argelia, Chad, Somalia,...). La
diferencia en todo esto será el color de las
banderas.
- Recordamos que las
maniobras Strong Resolve del 98 coincidió con la
guerra de Kosovo y los casos del uranio
empobrecido en soldados que participaron en esta
guerra. Sabemos que este material no lo usa el
ejército español, pero no hay garantías de que
los países participantes en las maniobras no lo
prueben o ensayen. El secretismo en este tipo de
actividades militares es básico para su
desarrollo, aunque muestren a los medios de
comunicación (al pueblo llano en definitiva) la
cara humanitaria de los materiales que allí se
usan y el objetivo de las maniobras.
- Esta Coordinadora
quiere coger el "reto" público que
hizo el general Zorzo que dirigió las pasadas
maniobras de la OTAN en Chinchilla, donde
aseguraba que "en las maniobras se tiene
exquisito cuidado en no producir ningún daño
medioambiental" y retaba "a quienes
puedan demostrar que cuando nos marchemos, no ha
quedado en mejores condiciones que antes que
llegáramos". Por tanto solicitamos seguir
de cerca y de forma independiente estas maniobras
para medir la huella ecológica que suponen en el
medio natural tal despliegue, realizar un informe
y cotejar el antes y el después. Sabemos que el
secretismo y la falta de transparencia en las
maniobras es una de las "armas" que
también se ponen en práctica.
- Este campo de
maniobras está muy cerca de poblaciones que
sufren las actividades militares, pero la
ciudadanía de Albacete cree tener el problema
lejos, cuando Albacete forma parte de la Sierra
Procomunal de Chinchilla, por tanto, también es
una de las poblaciones afectadas. El peligro
también acecha a la capital en este
macrodespliegue de la OTAN y sus secuaces.
- Esta Coordinadora
tiene preparadas diversas acciones en la zona
para exigir la desmilitarización de la Sierra de
Chinchilla y crear una nueva cultura de PAZ. La
próxima semana nos haremos eco de ellas.
La
Coordinadora por la desmilitarización de la Sierra de
Chinchilla la forman Ecologistas en Acción, Movimiento
de Objeción de Conciencia, C.S. Imposible, Aldea Nómada
de Resistentes a la Guerra y 12 colectivos y asociaciones
de Albacete
|
|