Ediciones
impresas 
Nación
Árabe es una publicación cuatrimestral de información
y solidaridad editada por el Comité de Solidaridad con
la Causa Árabe
En
julio de 1986 se editaba el primer número de Nación
Árabe. Durante estos años de publicación
ininterrumpida, Nación Árabe ha procurado poner
la información y el análisis sobre el mundo árabe
actual al servicio de la solidaridad política con la población
de un área geopolítica que comparte hoy una misma
cultura, una grave crisis y unas aspiraciones comunes
Núm.
49
Año XVII
Verano 2003 |
Coordinación
de la edición:
Carlos
Varea
Distribución:
Icaria
Editorial
Diseño
de cubierta y maquetación:
Paco
Arnau
Cierre de
la edición:
6 de
julio de 2003
|
|
 |
En su contenido y elaboración
han participado y colaborado: |
|
Mahmud Sayf al-Din al-Irani, Ibrahim Alloush,
Javier Barreda, Isaías Barreñada, Lahsen Benhalima
(al-Usbu'e), Felipe Borsao, Vanesa Casanova Fernández,
Alberto Cruz, Tomás Ferrer Pallarés, Luz Gómez
García, Ignacio Gutiérrez de Terán, Mercedes
Jiménez Álvarez, 'Khalid' (Demain, Marruecos),
Manuel Lorenzo Villar, Loles Oliván, Olivier Pliez, Motserrat
Rabadán Carrascosa, Pedro Rojo, Edward W. Sa'id, Pietro
Soddu y Fernando Valderrama. |
|
Sumario y enlaces a
textos seleccionados |
Las fotografías
incluidas en este número corresponden a Joserra Plaza,
Joseán Cabarcos y Javier Barandiarán, y fueron
tomadas en Bagdad durante las tres semanas de la invasión
de Iraq (véase 'Presentación', pág. 3).
Pedro Rojo seleccionó en esta ocasión el contenido
de la sección 'Humor Árabe' con viñetas
de 'Khalid' (publicadas en la revista marroquí Demain)
como muestra de solidaridad de N.Á. con el periodista
marroquí encarcelado Ali Lamrabet y, en general, con todos
los que sufren la represión en Marruecos. Las fotos del
'Sumario' (pág. 1) han sido cedidas a N.Á.
por Carlos Lapeña y Juan Manuel Morales.
:: Presentación
Homenaje
al pueblo de Bagdad
Carlos Varea
Nuestra reivindicación ha de ser la de un pueblo victorioso
que ha tenido que ser invadido con la pretensión de ser
sometido; un pueblo laborioso y digno, discreto pero amable,
con un arraigado sentido de la ciudadanía; con aspiraciones
democráticas y al mismo tiempo decidido a preservar las
mejores cualidades de su proyecto nacional
:: Actualidad
La condición
árabe: una crisis sin precedentes
Edward Sa'id
La raíz del problema en cualquier país árabe
es la grieta fundamental que existe entre dirigentes y gobernados
'Hoja
de ruta': Poner punto final a la cuestión palestina
Loles
Oliván
Impulsada por Bush tras la ocupación de Iraq y recorrida
por su lógica antiterrorista, la "Hoja de ruta"
exige el fin de la resistencia y la renuncia a los derechos de
los refugiados como condiciones para la creación de una
entidad palestina sin soberanía
Declaración
del Gobierno de Israel sobre la 'Hoja de ruta' y sus 14 reservas
EEUU en
el laberinto étnico iraquí: La reedición
de la 'Cuestión Oriental'
Ignacio
Gutiérrez de Terán
EEUU está desarrollando en Iraq una estrategia de "divide
y vencerás" que puede poner en peligro ladelicada
situación confesional y comunitaria del país
Formaciones
políticas iraquíes
:: Panorama
Mauritania:
Cerco a la oposición e intentona golpista
Qatar:
Emirato emergente
Siria,
Irán e Hizbolá: El 'triángulo del mal'
Sudán:
Más conflictos territoriales
Yemen:
Convulsión y elecciones
:: Entrevista
'El balance
de la ocupación de Iraq es fácil: un desastre sin
paliativos'
Alberto
Cruz entrevista a Fernando Valderrama, diplomático y abogado,
ex encargado de negocios de España en Iraq
;; Documento
Resolución
1483 del Consejo de Seguridad
Legitimar
la ocupación y la dominación neocolonial de Iraq
Presentación: Lolés Oliván
:: Informe:
migraciones
Inmigrantes
En el punto de mira
Manuel Lorenzo
Villar
Los flujos migratorios se intensifican de una forma directamente
proporcional a la
profundización de la fractura económica entre el
Norte y el Sur
Direcciones
en internet sobre migraciones
Ceuta y
Melilla: Etapas y metas de las nuevas rutas migratorias
Pietro
Soddu
La política migratoria española no ha sido capaz,
en estos años, de tratar el fenómeno migratorio
de los dos enclaves con la debida coherencia y homogeneidad
Las dos
riberas del Sahara: Viejas redes y nuevas circulaciones
Olivier Pliez
El Sahara emerge como una nueva fronteras entre el Magreb y el
Sahel, pero también, por extensión, entre África
y Europa
Cartografía
El comercio transahariano
Fronteras: tensiones, recomposiciones y nuevos enlaces
Norte-Sur
Menores
marroquíes: Un nuevo fenómeno migratorio
Mercedes Jiménez Álvarez
A partir de 1996 comienza a registrarse la presencia de menores
marroquíes no acompañados en los sistemas de protección
de menores del Estado español, generalizándose
en los años siguientes
:: Revista
de Prensa
'Marruecos,
en peligro'
Lahsen Benhalima (al-Usbu´e)
'Vivimos en un Marruecos sin oposición, uno de los pilares
del sistema democrático'
:: Análisis
Del Estado-nación
al Estado regional globalizado. Globalización económica,
sionismo y Mundo Árabe
Ibrahim Alloush
La globalización en el Mundo Árabe está
íntimamente relacionada con el proyecto sionista que propone
la creación de una identidad 'medio-oriental' de ámbito
regional
:: Cultura
Dos cuentos
palestinos
Mahmud Sayf al-Din al-Irani
Presentación: Montserrat Rabadán
- 'Más fuerte que la muerte'
- 'El cojo'
:: Reseñas
:: Humor
árabe
|