¿Es deschavetada la reelección indefinida?
Jorge Palacios
Puro Chile / CEPRID
26 / XI /07
El referéndum que se votará en Venezuela sobre la posibilidad de reelección indefinida de Presidente, está siendo atacado por la gigantesca maquinaria propagandística del gobierno de Bush. Ataques, que repiten como loros amaestrados decenas de miles de periódicos, radios, canales televisivos y opinólogos inocentones o pagados. Presentan –con todo cinismo- la reforma en cuestión, como si ella significara que Chávez deba ser forzosamente elegido de una vez para siempre. Lo grave es que mucha gente progresista pisa el palito de esa tergiversación de la verdad, dramatizada, amplificada y repetida hasta el infinito por la maquinaria de mentiras de la Casa Blanca. No obstante, el único derecho que tendrá el actual Presidente de Venezuela, es el de presentarse como candidato a las elecciones presidenciales, y si gana a sus oponentes, ser reelegido tantas veces como obtenga el apoyo popular. ¡Qué escándalo! A lo mejor, ese Chávez sigue haciendo cambios beneficiosos para el pueblo y lo reeligen varias veces. A Él, que es tan feo, tan insolente, tan macaco, y tan enemigo de Bush.
Una de las formas arteras de ataque contra Chávez es hacer aparecer la mencionada reforma como algo excepcional, como producto del maquiavélico anhelo dictatorial del susodicho líder caribeño. Es una vergüenza que los numerosos países que tienen constituciones, que ofrecen la posibilidad indefinida de reelección de sus mandamases, no salgan en defensa de sus sistemas electorales, y guarden un silencio cómplice para que Chávez sea atacado. En Francia, tanto el Jefe de Estado como su Primer Ministro, pueden ser reelegidos indefinidamente; en Italia ocurre lo mismo; en Inglaterra el Primer Ministro, tiene también esa opción; en Alemania el Primer Ministro y el Canciller, pueden ser reelegidos cuantas veces ganen elecciones; asimismo, en España, Portugal, Eslovaquia, Chipre, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Eslovenia, Grecia, Letonia y Países Bajos. ¿Será toda Europa fascista y dictatorial por permitir la reelección indefinida de sus líderes?
Lo grave es que el “crimen” de ser reelegido, cuantas veces gane a sus contendores, es el principal pretexto que los innumerables voceros anti-chavistas, están esgrimiendo dentro y fuera del país, para justificar allí un nuevo golpe de Estado. Un golpe de Estado, como el que Aznar apoyó públicamente en el 2002. Claro está, no todos los que apoyaron el golpe de Pinochet son en rigor fascistas, pero no les hace asco un régimen así, mientras les favorezca.
Las maniobras golpistas contra Chávez son muy parecidas a las que se utilizaron para derrocar a Salvador Allende: mentiras, tergiversación de los hechos, provocaciones de todo tipo para obtener “víctimas” del gobierno, ocultamiento de productos, soborno a militares traidores, y para qué sigo… En toda América Latina, son bien conocidos los métodos de la CIA.
Todo lo anterior sea dicho, sin aceptar que se me atribuya un apoyo incondicional al llamado “Socialismo del siglo XXI”. Hasta no ver con mis ojos –si me alcanza el resuello- la realización de ese proyecto. No me gustaría para nada que se pareciera al “socialismo” del siglo XX. Encuentro formidables una serie de reformas hechas a favor del pueblo de Venezuela por su actual gobernante. Y me reconfortan los chillidos de Bush y la Sra. Condolesa en su contra. De lo poco que conozco del programa que será sometido a plebiscito, aplaudo con entusiasmo el poder que será transferido a las comunas. Ojalá en el futuro todo el poder vaya a parar a sus manos, y que ellas elijan y puedan revocar, indefinidamente, a quienes las representen. |